Cuando llegamos a Ciudad del Cabo, el sol estaba a punto de ocultarse, pero no apetecía nada meterse en el hotel. Así que nuestro guía local se acordó de que al ser día festivo abriría el Market Night, que normalmente solo funciona los sábados y domingos. El conductor del autobús se ofreció muy amablemente a acercarnos allí a los que quisiéramos. Y nos apuntamos unos cuantos. El mercado se instala frente al Cape Town Stadium, también llamado Green Point Stadium, construido con motivo del Mundial de Fútbol de 2010, enfrente del cual nos apeamos.


De acceso controlado y con vigilancia, es un mercado nocturno, como bien señala su nombre. Bajo sus carpas y techos improvisados de madera o bambú cuenta con numerosos tenderetes en los que muchos artesanos exponen y venden sus mercancías: jabones naturales, piezas de artesanía, sombreros, bolsos, ropa, especias, cestas, café… De todo.


Sin embargo, lo que nos pareció más destacado fue la gran oferta de comida preparada allí mismo. Al parecer, la idea nació como una forma de promocionar la gastronomía sudafricana y ayudar a la inserción social de las mujeres, obteniendo a la vez beneficios económicos. El asunto caló enseguida, el mercado tuvo mucho éxito y se unieron los artesanos.


No me hubiera importado probar algunos de aquellos platos cocinados al momento, algunos con una pinta estupenda, pero no tenía hambre y me limité a curiosear un poco por aquí y por allá. También compré unas pastillas de jabón natural con un espectacular aroma de naranja.


No es que resulte nada especial ni nuevo para nosotros, pues nos recordó a las casetas de las fiestas de muchos pueblos y ciudades, donde se vende artesanía al tiempo que se come y se bebe en mesas corridas. De todas formas, fue curioso y entretenido. Otra forma de salir de noche en Ciudad del Cabo.
