Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Bahar Dar y el lago Tana

Bahar Dar y el lago Tana ✏️ Diarios de Viajes de Etiopia Etiopia

Bahar Dahar (o Bahir Dar) es una ciudad grande y con mucha vida, la capital de la región amhara. Y se nota en el movimiento de gente que pasa por la ciudad. Está situada al sur del lago Tana, donde nace el Nilo Azul. El Tana es el segundo lago más...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 16
La cara humana de Etiopía

Diario: La cara humana de Etiopía

Puntos: 4.9 (22 Votos)  Etapas: 16  Localización: Etiopia Etiopia 👉 Ver Etapas


Bahar Dahar (o Bahir Dar) es una ciudad grande y con mucha vida, la capital de la región amhara. Y se nota en el movimiento de gente que pasa por la ciudad. Está situada al sur del lago Tana, donde nace el Nilo Azul. El Tana es el segundo lago más grande de África después del lago Victoria, con 75 kilómetros de largo y 65 de ancho. Se extiende a unos 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar y su profundidad nunca va más allá de los 14 metros. Es un lago tranquilo, apenas azotado por las tormentas, y cuenta en su interior con 37 islas. Desde el punto de vista histórico, esta zona, junto con Gondar, es una de las más importantes del país.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A unos 30 kms de Bahar Dar podemos contemplar Tis Isat (en amárico, Humo sin fuego), las cataratas. La verdad es que son impresionantes y aunque el acceso es difícil, merece la pena caminar hasta acercarnos lo máximo posible hasta el nacimiento del salto del río y que el agua nos moje levemente.

Los monasterios que se reparten a lo largo del lago son peculiares; se llega en lancha, aunque los locales utilizan el único transbordador que hay, el Tanana, lo que hace de la excursión algo de lo más bucólico. Cuando las aguas del lago se calientan los hipopótamos ascienden a la superficie y se pueden ver de cerca.

Encontramos muchas embarcaciones hechas de papiro, los tankwas, que no duran más de tres meses antes de que se pudran, y que fabrican con rapidez en pocos dias. Es impactante verles navegar en éstas rústicas canoas, no entendemos por qué extraña razón no se hunden con tanto peso. El lago tiene abundante pesca y en sus orillas se observa la fauna más variada: hienas, serpientes pitón, dicen que leopardos, pero nosotras no logramos verlos. La variedad de aves sí es impresionante, vimos pelícanos y cormoranes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Visitamos los monasterios más cercanos en la península de Zegue, que permiten entrada a las mujeres: Debre Maryam, Kibran Gabriel, Ura Kidane Mehret y alguno más que ahora no recuerdo. Este último tiene el interés añadido de estar habitado por mujeres que cuidan el monasterio. Nos perdimos el que dicen es el más impresionante y rico en manuscritos: Daga Estefanos, pero la entrada a las mujeres no está permitida.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con la visión de los monasterios, y en especial de los monjes te sientes transportado a tiempos inmemoriales, pero dudamos que no tengan ningún contacto con el exterior, y muy probablemente mantengan parte de su apariencia de cara al turismo porque la mayoría viven de ello. De hecho en el hotel encontramos a un chico español que viajaba sólo y nos contaba que en su visita a Daga Estefanos, mientras el monje les mostraba solemnemente los manuscritos, el inoportuno sonido de un teléfono móvil interrumpió la sacra escena y sorpresa: el monje sacó un móvil de su bolsillo y contestó la llamada...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las pinturas "murales" del interior de los monasterios son bonitas y coloristas, pero entrecomillo murales porque realmente no están pintadas todas ellas al fresco sobre los muros, sino en láminas adheridas posteriormente al mismo. Desconozco si es así en todos los monasterios, pero eso nos resultó algo decepcionante. No es necesario contratar un guia, pero si lo haceis os explicará al detalle cada una de las escenas bíblicas y de los emperadores etíopes que adornan las paredes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Encontrareis muchos niños vendiendo artículos de artesanía: reproducciones de las balsas de papiro en las que se desplazan, adornos con madera y pequeñas conchas...Están acostumbrados al farenyi y te siguen por todas partes hasta que consiguen que les compres algo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Bahar Dar nos alojamos varias noches en el hotel Ghion, que es estatal y tiene un emplazamiento muy bueno a pie de lago, con un cenador exterior precioso. En su contra diré que está un poco deteriorado y con un par de arreglos sería un paraíso. Pero en este viaje eso era lo que menos nos preocupaba. Hay otro hotel recomendable en la ciudad, el Tana, que cuenta también con bonitas vistas del lago, pero esos dias estaba en reformas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La población es tremendamente religiosa, y los símbolos cristianos-ortodoxos se repiten por todas partes. Las iglesias se inundan literalmente de gente. Los hombres tienen preferencia en los oficios y las mujeres esperan fuera del templo. El exterior se reserva para los más pobres, lo que hace que pasear por las calles próximas a las iglesias en hora de oficios sea tarea casi imposible. Muchos indigentes mendigan tan solo para entregar todas sus dádivas a la iglesia local; prefieren pasar hambre y frío y entregar todo a la iglesia. Paradojicamente es su Fe, el pensar que les espera otra existencia mejor, lo que les permite mantenerse en pie en condiciones de vida a veces infrahumanas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me gustó Bahar Dar, su bullicio, las conversaciones con su gente; la visita al médico que hicimos y nos permitió conocer un hospital por dentro; los zumos de fruta en las terrazas, su olor a flores y a almendros indios. Los sábados tiene lugar un gran mercado al aire libre que acoge a los habitantes de poblaciones próximas, y la ciudad se llena de gente y adquiere mayor ritmo de vida si cabe. No quiero idealizar Etiopía, cuando uno está de paso todo es maravilloso y la realidad del país es otra bien distinta, pero es mucho lo aprendido y son tantos los recuerdos, casi todos positivos y entrañables, que ahora que me paro a pensar no entiendo como tan pocos dias dan para tantas experiencias y emociones.

Fotografías:

- Vistas del lago Tana y el embarcadero, desde el jardín del hotel Ghion. Los niños y hombres se bañan en el lago.
- Balsas de papiro.
- Monasterio Debre Maryam, lago Tana. Sacerdotes ortodoxos.
- Monje ortodoxo, lago Tana.
- Pinturas en Debre Maryam.
- Niña vendiendo cestería y balsas de papiro, lago Tana.
- Niños jugando al futbolín en el lago.
- Cenador del hotel Ghion.
- Fieles en iglesia local.
- Casa de piedra en Bahar Dar.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 7671

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: La cara humana de Etiopía
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  26/03/2010 03:00   📚 Diarios de universo18
Me gusto mucho tu diario estoy segura que muchos viajeros lo sabran valorar. Gracias por acercanos un poco a ese pais. Te doy las estrellas como te prometi cuando lo acabaras. Saludos
Imagen: Habesha1  habesha1  26/03/2010 16:00   📚 Diarios de habesha1
Muchas gracias Universo18! Un saludo
Imagen: Tesfaye  tesfaye  27/05/2010 11:21
Acabo de descubrir tu diario, y que casualidad!!!! justo por esas fechas yo tambien estaba en Etiopia!! Has reflejado la
realidad del pais y a la amabilidad de sus gentes. Felicidades!!!! Un saludo
Imagen: Lamochiladepepe  lamochiladepepe  10/08/2016 17:38
Te he dado cinco estrellas.... me ha encantando como describes todo..... GRAN VIAJE.... lo apunto en mi agenda.
Imagen: Habesha1  habesha1  29/10/2016 13:44   📚 Diarios de habesha1
Gracias LamochiladePepe, te animo a que visites el país. Quizá este no sea el momento más adecuado pero esperemos que en breve mejore la situación sociopolítica del país.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ETIOPÍAETIOPÍA Mi primer viaje en solitario a un país africano ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Etiopía. Tribus del sur, iglesias del norte y mucho masEtiopía. Tribus del sur, iglesias del norte y mucho mas 15 días de sur a norte visitando las tribus del sur y los monumentos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Dos semanas por el Norte de EtiopíaDos semanas por el Norte de Etiopía Dos semanas por el Norte de Etiopía visitando Addis Abeba, Bahir Dhar, Gondar, Axum, la... ⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
LEYENDAS DE ETIOPIALEYENDAS DE ETIOPIA viaje en solitario y por libre a los lugares históricos del norte de Etiopía. Ruta, hoteles descripciones, gastos, conclusiones y consejos. ⭐ Puntos 4.92 (36 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
Norte y Sur de Etiopía en otoñoNorte y Sur de Etiopía en otoño Etiopía ha sido el país elegido para mi primer contacto con la llamada África negra. Este es... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía
Foro África del Este Foro África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1441
588244 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6627

Fecha: Jue Jun 27, 2024 07:44 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

No entiendo lo ultimo que dices,,,, no todos los vuelos exigen volver a Addis. Pero esto ya era así hace tiempo....no se si habra cambiado. Normalmente son vuelos entre ciudades sur y ciudades norte. Si cruzas de un lado a otro, escala en Addis. Hay que montar rutas separadas. Puedes hacerlo por libre y cogiendo vuelos internos, ( lo hicimos en oct 18). El problema es que para según que zonas ( Simien y Danakil ) necesitaras agencia externa seguro. Ya era entonces así. Nosotros cogimos una agencia de allí, ( ETT) porque lo vimos super complicado. Creo que aún funcionan x si los quieres...  Leer más ...
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18111

Fecha: Vie Jun 28, 2024 07:03 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Hay lugares en Etiopia que es obligatorio hacerlos con agencia, como es el Danakil.
Apoyarse en agencias locales facilita muchisimo el trabajo y hace la experiencia mucho mas satisfactoria porque controlan un destino que no es facil hacerlo de forma independiente.

Ademas en cada localidad con algo de interes, es posible encontrar algún guia que te orienta y te acompaña a descubrir lo mas interesante. Y así de paso se genera riqueza en la zona. Amistad Amistad
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95789

Fecha: Sab Jun 07, 2025 10:21 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

He movido varios mensajes al hilo de sanidad: Sanidad en Etiopía: Malaria, Vacunas, Seguros, Pulgas....

Gracia spor vuestras aportaciones. Amistad
Dnikolas
Imagen: Dnikolas
Travel Addict
Travel Addict
04-10-2011
Mensajes: 36

Fecha: Mar Jun 17, 2025 05:46 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Muy buenas! Tengo Etiopia en el radar hace tiempo y la verdad es que me gustaria lanzarme este diciembre o enero . La idea es 20-25 días, hasta 1 mes. Tengo poca info todavía pero quería empezar primero recabando información por aquí (que se que hay mucho experto/a) . De África solo conozco Gambia y Tanzania. En cualquier caso, me movería solo, o con 1 persona más, y la idea es moverme y combinarme entre transporte publico o pagando excursiones y con guía juntandome con grupos. Me podriais dar algunas ideas de ruta, teniendo en cuenta mi tiempo disponible? Me encanta el senderismo...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95789

Fecha: Mar Jun 17, 2025 06:56 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Si te gusta el senderismo las Simiens son inevitables. Yo incluiría Lalibela y las tribus del sur.
Muévete en transporte publico, combina buses y avión en algún tramo (por ejemplo Lalibela-Bahir Dar)

Se flexible: si no puedes hacer un sitio por temas de seguridad, cámbialo por otro destino dentro del país. La seguridad es inestable. A lo mejor debes esperar a que la fecha esté mas próxima.

Tienes itinerarios en nuestros diarios de Etiopia:
www.losviajeros.com/ ...?loc_id=29
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Etiopia
AMANECER EN TURMI
Maketo
Etiopia
Pastor
Maketo
Etiopia
Hombre Dasanech
Juanlu7
Etiopia
Colores del Dallol
Traveller3
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube