Desayuno riquísimo en el hotel Han, todo el café que quisimos, pan, mantequilla, pepinos y tomate, yogur, huevo duro y pastelitos!!!! Con el estómago lleno fuimos directos al Palacio Topkapi , a 3 minutos andando. Son las 9,15h y apenas hay cola...
Desayuno riquísimo en el hotel Han, todo el café que quisimos, pan, mantequilla, pepinos y tomate, yogur, huevo duro y pastelitos!!!!
Con el estómago lleno fuimos directos al Palacio Topkapi, a 3 minutos andando.
Son las 9,15h y apenas hay cola, menos mal porque cuando salimos es incrible la cantidad de gente que hacía cola para entrar...que bien viene madrugar!!!
La entrada son 15L, la audioguía otras 15L y en verdad que es imprescindible aquí porque te imaginas mucho mejor la historia de cada pabellón además ponen musiquita de fondo muy chula.
Nos encantó el palacio y el harén con sus múltiples habitaciones y sus tesoros.
Tras 3h de visita marchamos a ver el Mercado de las especias. Muy coqueto y recogido. Los vendedores no te agobian nada y salen buenas fotos!!jijiji está encaminado para los lugareños y no hay muchos turistas.
Comimos allí mismo, en un bar que hay en la salida, por 11L tomamos dos cocacolas más dos pide enormes. Antes de marcharnos entramos en la Mezquita de Suleymanyne que estaba en hora de rezo. Es preciosa por dentro y por fuera!!!
Regresamos al hotel a descansar un ratito y a las 17,30h salimos en busca de la Mezquita Rüsten Pasa que está a dos minutos del mercado de las especias. Muy pequeñita con mosaicos azules en el exterior y en el interior. No había nadie allí!!!
Paseamos por el muelle viendo los barcos típicos, con mucha iluminación, preparando bocatas de caballa y a los lugareños comiendo mejillones con limón en tenderetes.
Cruzamos por la parte baja del Puente Gálata que ofrece unas vistas preciosas y allí nos quedamos para ver el atardecer...precioso!!
Aprovechamos para cenar en uno de los restaurantes bajo el puente, se llama SIRENA, camareros que hablan español super simpáticos y que por 24L tomamos dos bocatas de caballa, con queso frito, patatas fritas, agua y cocacola.
Es precioso ver salir y entrar barcos cargados de turistas y lugareños para surcar el Bósforo!!
Paseamos en la noche por las calles de Estambul hasta nuestro hotel, saboreando cada momento y cada rincón pues sabíamos que era la última noche que pasaríamos aquí. Compramos más de los deliciosos pastelitos turcos de pistacho y nueces...QUE DELICIA!!!!! La pena fue no poder traer a España ya que tras estos días nos marchábamos a Thailandia.
Ya en el hotel nos conectamos al wifi y mandamos algunos correos y wasap. También aprovechamos para vernos por el mesenger con la familia jijijji.
Graicas por el trabajo y compartir tu experiencia.
Deseando que llegue junio para disfrutar de Estambul, a nadie he visto frustrado por ir.
He visto que fuisteis a Tailandia. El proximo año pienso hacer esa zona, veo quelosaviones de Turkis A. van de Madrid a Bangkok con escala en Estambul. Sipuedes me indicas como te ha ido y si has escrito algo del resto del viaje. (pienso ver Tailandia y Vietnam, asó como posiblemente Camboya)
Estambul 6 díasDiario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 590
Descubriendo el ESTE de TURQUIAUna tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas...⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 462
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los...⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 348
Estambul, el diario definitivo.Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer...⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 315
Turquia esencialrecorrido por lo esencial de Turquia⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 315
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola! Iremos a Turquía en una semana con dos niños de 11 y 7 años y nos estamos volviendo locos con el precio de las entradas. No encontramos en qué lugares los niños pagan (o en qué edad) y en cuáles no. Nos interesa sobre todo para saber si compensa comprar la Musseum PAss (el de 14 días) también para el niño de 11 años. Dudamos en:
- Torre Galata
- Palacio TopTopkapı y Palacio Beylerbeyi
- Éfeso
- Pamukkale
- Myra
- Zonas de Capadoccia
La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
Hola a todos!
Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece:
-Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin.
-Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso.
-Día 3: éfeso
Mañana:
Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible).
Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os... Leer más ...
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar