Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon

El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon ✏️ Diarios de Viajes de Australia Australia

Día 10, 18 de agosto: Adelaida-Ayers Rock (Uluru) Nos levantamos a las 8 de la mañana para coger el vuelo a Alice Springs a las 10. En quince minutos estábamos en el aeropuerto, facturamos rápidamente y nos tocó esperar un ratito. El vuelo dura...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos) 📝 Etapa 5 de 11
AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO

Diario: AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO

Puntos: 5 (40 Votos)  Etapas: 11  Localización: Australia Australia 👉 Ver Etapas

Día 10, 18 de agosto: Adelaida-Ayers Rock (Uluru)

Nos levantamos a las 8 de la mañana para coger el vuelo a Alice Springs a las 10. En quince minutos estábamos en el aeropuerto, facturamos rápidamente y nos tocó esperar un ratito. El vuelo dura algo más de dos horas y nos sorprendió mucho que tuviéramos pantallas con contenido “on demand”. Así que no nos hemos dado cuenta casi del vuelo.

Aun así, varias veces hemos mirado al suelo por la ventana y sólo se veía una inmensa extensión de tierra roja en la que no había ni una sola planta. Realmente parecía Marte. Al llegar al aeropuerto de Alice Springs hemos tenido que esperar, porque, según nos explicó el piloto, solo tienen infraestructura para atender a tres aviones y ya había tres, ya que el que ocupaba nuestro sitio salía con retraso porque había perdido a un pasajero Chocado .

Nuestra idea inicial era coger otro avión que nos llevara desde aquí a Ayers Rock pero cuando hicimos el cambio por el día de retraso en Kangaroo Island ya no quedaban billetes, así que tuvimos que coger el coche aquí y pegarnos la kilometrada (450 km) para llegar antes de la puesta de sol a Uluru.

Vamos a recoger el coche de alquiler y para nuestra sorpresa, con el cambio motivado por el ya famoso día de retraso, nos dan un coche más grande del que habíamos reservado. Hasta ahora habíamos llevado coches diminutos, en los que prácticamente no nos cabía el equipaje y aquí nos encontramos con un coche como el de Mad Max, con un alerón trasero enorme y con una pinta de consumir a mogollón. Pero aun así nos encantó, ya que era muy muy cómodo.

En este trayecto vemos los primeros trenes de carretera, aunque sólo de frente, por lo que no nos hacemos una idea de lo grandes que son.

A las 17:30 estábamos en el “Sunset Point” la zona desde donde se ve el Uluru a la puesta de sol. Es una roca enorme que aparece, junto con las Olgas, sobre la planicie del Red Center. No son montañas que se han elevado, sino que toda la zona se ha erosionado y, al ser estas rocas de un material más resistente, han aguantado y permanecen sin erosionar. Es comprensible que tengan consideración de lugar sagrado para los aborígenes.

El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (1) El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (2)

La roca en sí está bien, pero nos decepcionó un poco, porque no es más que eso una mole de roca, como hay otras en otros países, a la que un montón de turistas le hacen fotos a la vez y desde el mismo sitio. Sí que resulta curioso de ver cómo van cambiando los tonos y las sombras a la vez que se va poniendo el sol.

Después de la puesta de sol llegamos al hotel y nos dan las llaves de nuestra habitación por la que habíamos pagado 260 AUD y resulta que tiene dos literas, es decir, cuatro camas de 80 cm, así que hemos ido a recepción a decir que nos cambiaran por algo parecido a una habitación para sólo dos. Después a la barbacoa (muy típica en el Outback), donde había mucha gente, música en directo, variedad de cervezas, mesa de billar… todo ello al aire libre y muy aussie. Para cenar hemos elegido la barbacoa típica, con cocodrilo, búfalo, emú, canguro y vaca cocinada por nosotros mismos en la barbacoa. Nos gustó todo menos el emú, que ha sido imposible de comer. El cocodrilo estaba bueno, pero creo que nos pasamos y estaba un poco achicharrado.

Una vez cenados estuvimos escuchando un rato la música en directo y a la cama. Mañana madrugamos (como no) para ver el amanecer en Uluru.

Día 11, 19 de agosto: Ayers Rock (Uluru)-Olgas (Kata Tjuta)

Diana a las 6:20 y sin desayunar nos vamos al “Sunrise Point” y cuando llegamos había 4º C.

A las 7:10 comienza a salir el sol. La perspectiva es diferente a la del atardecer, ya que se va iluminando lateralmente, en lugar de desde abajo como ayer. Volvía a estar llenísimo de gente, lo que, obviamente, le quita bastante encanto a todo.

Como ya no es novedad, no estamos tanto tiempo como ayer y a la media hora más o menos nos volvemos al hotel a desayunar.

El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (3)

Recogemos las cosas y nos vamos al centro de visitantes del Uluru, donde tienen información sobre la cultura aborigen, aunque básicamente es un sitio donde comprar artesanía. Desde allí hacemos el camino “Mala Walk” (una hora ida y vuelta yendo despacito haciendo fotos y mirando con detenimiento).

Durante el recorrido puedes ver la piedra misma, sus formas y colores, cuevas u oquedades con funciones específicas (cocina, escuela, etc.) que tienen pinturas rupestres y zonas sagradas, que está prohibido fotografiar, en fin, es un recorrido bastante interesante.

El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (4)El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (5)
El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (6)El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (7)

Cuando terminamos el paseo volvimos al Sunset Point a despedirnos del Uluru y desde allí a Las Olgas (a unos 50 km), que son unas formaciones geológicamente similares al Uluru pero con formas mucho más redondeadas y no tan altas.

El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (8) El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (9)

Una vez allí hicimos el recorrido circular de 4 km (Valley of the Winds), que lleva por la parte exterior de las rocas y también por la interior. Lo que más llama la atención es el impresionante color rojizo de la tierra y de las rocas, no sólo aquí, sino en todo el centro.

El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (10)

Estuvo muy bien pero las moscas te acosan sin parar. Mucha gente llevaba mosquitera por encima de la cabeza, y creo que es lo más aconsejable, ya que se hace insoportable. Después del paseo y de la comida dentro del coche (con las moscas era imposible comer fuera) de vuelta a la carretera para llegar a dormir a Kings Canyon (Watarrka National Park) que estaba a unos 350 km. Se nos ha hecho de noche y por tanto un poco pesado. Para “ayudar” el navegador nos dijo que habíamos llegado a nuestro destino (que se suponía era el hotel) cuando estábamos en mitad de la nada y de noche, así que nos asustamos un poco, pero seguimos hacia delante y enseguida vimos un cartel: el hotel estaba a un par de kilómetros. Cada día miramos peor a nuestra maquinita, un día nos va a dar algo…

Lo mejor del viaje de hoy es que hemos visto un emú desde el coche.

Como reflexión relativa a los aborígenes, decir que nos ha sorprendido muchísimo no ver ninguno en esta zona en las que se encuentran lugares muy sagrados. En otros países este tipo de lugares los gestionan los nativos, aquí también es así, pero además los ves trabajar en las tiendas, en las taquillas de los parques, etc., pero aquí no hemos visto ninguno.

Día 12, 20 de agosto: Kings Canyon (Watarrka)-Alice Springs


Hoy nos levantamos a las 7:00 para ir a visitar el Kings Canyon. No es un cañón formado por un río, aunque a veces lo parezca, sino por la erosión del viento y el agua. El agua se acumula en algunas zonas del fondo, donde aparece la vegetación protegida del viento, por lo que es realmente abundante, especialmente en la zona que se llama el Jardín del Edén. Hemos recorrido el Kings Canyon Rim Walk, de 6 km más algo más de 1 km para ir a ver unos miradores. Este recorrido discurre por la parta alta del cañón al principio para bajar al final al fondo y la verdad es que nos encantó la vista de las rocas rojas en contraste con el verde de la vegetación (sobretodo la que hay al fondo del valle) y el azul del cielo. Tardamos tres horas y media en hacer el recorrido. Hicimos muchas fotos, el día estaba precioso.

El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (11)El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (12)
El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (13)El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon - AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO (14)

Después del paseo otra vez al coche y carretera hasta Alice Springs, unos 350 km. Hemos parado a comer en Eldunda, uno de los pocos pueblos que se encuentran en el camino y tras cuatro horas y media de viaje llegamos a Alice Springs por la Stuart Highway. Esta es la carretera que va de norte a sur, desde Alice Spring hasta Darwin en el norte, así que hoy hemos visto muchísimos “road trains”, aunque todos de 3 remolques (pueden llegar hasta 4 y medir 50 metros) e incluso los hemos adelantado.

A pesar de lo que pueda parecer es fácil adelantarlos, ya que los conductores te ayudan indicándote con el intermitente cuándo puedes pasar, eso sí, como casi todo aquí, al revés, es decir, te indican que puedes pasar con el intermitente derecho, el más cercano al centro de la carretera. Nos costó un poco entenderlo, la verdad y, como consecuencia, recular más de una vez cuando íbamos a salir de nuestro carril para adelantar, ya que pensábamos que lo que nos decían es que venía alguien de frente.

Llegamos bastante pronto a Alice Spring y nos alojamos en un motel. Para cenar, hamburguesa estupenda en un restaurante cercano al hotel.

Hoy hemos tenido nuestro primer contacto con los aborígenes, primero en Eldunda, donde un matrimonio ha entrado en el super donde estábamos para sacar dinero en el cajero (iban bien vestidos pero descalzos) y después en Alice Springs, que en este caso, estaban vagando de un lado a otro y bebiendo en la calle, siempre en grupo. Supongo que el problema es difícil de resolver, ya que ni los quieren integrar ni se quieren integrar, percibimos cierto racismo y mucha sensación de abandono, pero lo que sí es cierto es que en esta zona del país no viven en las mejores condiciones.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 15
Total 15 3 Media 4754

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: AUSTRALIA: EL OTRO LADO DEL MUNDO
Total comentarios: 37  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Margi  margi  13/06/2017 10:25   📚 Diarios de margi
Comentario sobre la etapa: El Red Center: Uluru-Olgas-Kings Canyon
Gracias por leerlo. Nataliayjesus espero que os sirva para tomar ideas para vuestro viaje y que disfrutéis mucho. ¡Os va a encantar Australia!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDOAUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO Viaje de un mes por Australia visitando Sydney, recorriendo parte de Queensland... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 153
Australia (II): Recorriendo TasmaniaAustralia (II): Recorriendo Tasmania Dos semanas en caravana por Tasmania dedicadas al senderismo, la fauna y la naturaleza. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
AUSTRALIA EXPRESS EN 19 DIASAUSTRALIA EXPRESS EN 19 DIAS Esta fue nuestra ruta express para viajar a Australia con solo 19 días (16 en Australia si descontamos los vuelos). Viaje con un ritmo bastante dinámico pero... ⭐ Puntos 4.14 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Australia en busca del Canguro perdidoAustralia en busca del Canguro perdido Un mes de viaje a través de Australia, con una pequeña parada en Singapur, intentando ver... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Verano en AustraliaVerano en Australia Vacaciones por Australia: ciudades, hoteles... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Ayers Rock o Uluru y Alice Springs, NT, Australia
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 361
159734 Lecturas
AutorMensaje
ruki
Imagen: Ruki
Super Expert
Super Expert
02-06-2007
Mensajes: 523

Fecha: Mar Ene 28, 2025 07:11 pm    Título: Re: Rutas, Planning e Itinerarios por Australia

Una duda, volvéis a Alice Srings por algo tras Uluru?
Por qué no cogéis un avión directo a Sidney desde Uluru?
Junk76
Imagen: Junk76
Experto
Experto
26-04-2013
Mensajes: 234

Fecha: Mar Ene 28, 2025 07:22 pm    Título: Re: Rutas, Planning e Itinerarios por Australia

Si,volvemos a Alice porque queremos hacerlo con campervan y no se puede dejar en Uluru.
Nos sale mejor de precio que coche + hotel y nos apetece esa experiencia también
ruki
Imagen: Ruki
Super Expert
Super Expert
02-06-2007
Mensajes: 523

Fecha: Mar Ene 28, 2025 07:45 pm    Título: Re: Rutas, Planning e Itinerarios por Australia

En ése caso, contad con que no se puede conducir de noche, y no es broma, es bastante peligroso porque hay manadas de caballos salvajes y también camellos, de hecho, vimos uno muerto en un arcén y son enormes, caballos también vimos y por las noches son muy, muy activos en estas carreteras...así que tened muy en cuenta los horarios en los que váis y volvéis y contad con eso en vuestra ruta. No creo que os dejen hacerla, con Campervan pero os paso enlace del Mereenie Loop por si os interesase el tema...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13539

Fecha: Jue Ene 30, 2025 10:55 pm    Título: Re: Ayers Rock o Uluru y Alice Springs, NT, Australia

Me he traído aquí algunos mensajes que estaban en el hilo de itinerarios y son relativos a esta zona.

Interesante el Loop @ruki. Gracias por la info.

Hay un hilo sobre él, por si es de interés.
Mereenie Loop Road-Red Centre Way, NT -Conducir en Australia

Un saludo.
Junk76
Imagen: Junk76
Experto
Experto
26-04-2013
Mensajes: 234

Fecha: Vie Ene 31, 2025 02:01 pm    Título: Re: Ayers Rock o Uluru y Alice Springs, NT, Australia

Muchas gracias por la información @ruki
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Australia
The Forts
Peristrema
Australia
Federation Square, Melbourne
Manurguez
Australia
Playa de Gibson Steps - Parque Nacional Port Campbell
Manurguez
Australia
Arcos y cavernas en el Desfiladero Loch Ard
Manurguez
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube