Nos despertamos a las 9 y tuvimos buen desayuno con pan, mermelada, fiambre y manteca en el hostel. A las 10 salimos hacia el norte para conocer toda la “zona Gaudí”. Decidimos hacerlo caminando así conoceríamos más la ciudad. Lo primero que...
Nos despertamos a las 9 y tuvimos buen desayuno con pan, mermelada, fiambre y manteca en el hostel. A las 10 salimos hacia el norte para conocer toda la “zona Gaudí”. Decidimos hacerlo caminando así conoceríamos más la ciudad. Lo primero que recorrimos en el camino fue el barrio gótico que, a mi entender, es lo más lindo de Barcelona con sus calles angostas y edificios y casas con terminaciones en punta. Luego conocimos la casa Batló, sólo por fuera (cuesta 21,50 euros) ya que nuestra intención era ingresar solo a una obra de este arquitecto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La siguiente fue la pedrera, de la cual no pudimos ver su fachada ya que la estaban restaurando. Igualmente se podía ingresar: la entrada costaba 18 euros. Lo pensamos pero nos decidimos por ir a la Sagrada familia y conocer a esta por dentro. Lo que se llegaba a ver por dentro de la pedrera parecía muy lindo y nos llamó más la atención que la Batló.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos caminando hasta llegar a la Sagrada familia. Basílica deslumbrante y desconcertante. Aún sin estar finalizada, asombra a todos por su grandeza y sus detalles.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Había una fila de 250mts que iba muuuy despacio hasta la boletería. Decidimos hacer la fila para el ingreso. Mientras hacíamos la fila nos fuimos turnando para ir a comer enfrente donde había un McDonalds. Después de 1 hora y media llegamos a la boletería, donde nos informaron que las entradas a las torres se habían agotado y para entrar a la basílica había que aguardar hasta las 18:45 (eran las 14:30). A nadie de la fila le habían dado aviso de esto. VERGONZOSO, por un momento creímos que habíamos retornado a Argentina (se suponía que en el 1er mundo estas cosas no sucederían ja). Así que recomiendo a quien vaya a la basílica, que primero vaya a la boletería a preguntar por disponibilidad de entradas y recién ahí haga la fila como corresponde (la entrada para basílica y torres cuesta 19,30 y 17,30 para estudiantes). Lo discutimos pero nadie quiso quedarse esperando o regresar luego para ingresar a la basílica.
Así fue que nos fuimos muy enojados hacia el siguiente punto Gaudí: park guell. Para llegar aquí tuvimos que tomar 2 lineas de metro y luego unas escalinatas bastante pesadas. En todos lados informan que el park guell es gratis pero no es tan así. El parque es gigante y tú tienes acceso a bastante pero no a lo más conocido y colorido (ej: el cocodrilo de colores y otras esculturas). Dimos unas vueltas y cuando nos decidimos a sacar la entrada (8 euros) también nos enteramos de que había que esperar 2hs para entrar. Así es que llegué a la conclusión de que lo mejor es reservar estos atractivos turísticos. Para el que no tenga dinero o no le interese entrar, también es lindo conocerlos por fuera.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 19hs volvimos en los 2 metros al hostel. Nos quisimos dar un gusto y comimos una tapa de pulpo a la gallega con un vaso de coca por 14 euros en un restaurante sobre la Rambla (calle más famosa de Barcelona por sus negocios y tiendas sobre el boulevard pero que, a mí al menos, no me llamó la atención). De ahí fuimos directo a dormir temprano.
A Barcelona le encuentro sus similitudes con Buenos Aires en cuanto al ambiente: mucha humedad, mucho latino y mucha suciedad en las calles. Por esto puede ser que la ciudad no me haya agradado demasiado.
VIAJE POR LA TOSCANA - ESLOVENIA Y CROACIAVIAJE REALIZADO EN EL AÑO 2018 POR 2 AMIGAS ARGENTINAS DE MAS DE 60 AÑOS EN...⭐ Puntos 4.50 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisRelatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam...⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1
Viajamos a Barcelona este fin de semana, vamos a llevar a mi hija a un concierto y ya queremos aprovechar para visitar la ciudad aunque sea poco tiempo.
Nos alojaremos en el hotel Concordia, en la avenida del paralelo, llegaremos el sábado sobre las 12 horas, pero cuando lleguemos no podemos ir al hotel ni aparcar allí, porque el checking es de 15 a 24 horas, así que nuestra idea es irnos con el coche directamente a visitar la ciudad para aprovechar el día. La idea es aparcar en algún parking cercano a la zona que vayamos a visitar y hacer todo el recorrido a pie y ya por la tarde- noche... Leer más ...
Hola, lo mejor es dejar el coche en el parking del hotel y moverte en transporte público. En coche te costará mucho estacionar además que es caro.
La Sagrada Familia, aunque no entres, vale la pena verla por fuera.
Al Parque Guell, si no entras no vale la pena subir.
La zona de Montjuic vale la pena subir hasta el castillo , hay una buenas vistas de toda Barcelona.
Luego el Paseo de Gracia con la Casa Milà y Batllo.
Y por supuesto la zona de las Ramblas y callejear por el barrio gótico.
Hola, lo mejor es dejar el coche en el parking del hotel y moverte en transporte público. En coche te costará mucho estacionar además que es caro.
Muchas gracias.
¿ Hay algún bono de metro de varios viajes o algún bono turístico que podamos comprar?
La Sagrada Familia, aunque no entres, vale la pena verla por fuera.
Al Parque Guell, si no entras no vale la pena subir.
La zona de Montjuic vale la pena subir hasta el castillo , hay una buenas vistas de toda Barcelona.
Luego el Paseo de Gracia con la Casa Milà y Batllo.
Y por supuesto la zona de las Ramblas y callejear por el barrio gótico.
El Ayuntamiento de Barcelona exige a Airbnb que retire los anuncios de pisos turísticos ilegales en 48 horas
El Ayuntamiento de Barcelona ha enviado esta mañana una propuesta de convenio a Airbnb, que sustituye al que se firmó en 2018 y que caducó con la entrada en vigor con la normativa europea que obliga a cada Estado a tener un registro único de pisos turísticos.
[i]En la nueva propuesta, a la que la plataforma todavía no ha contestado, el consistorio exige la eliminación de los anuncios ilegales en un plazo de 48 horas. Esto mejora el sistema anterior, que obligaba... Leer más ...