Día 11. Inicio de Macchu Pichu
Salimos de Cusco sobre las 8am en furgoneta hacia una población a la que llegamos al mediodía para comer en 30 minutos y seguir. Es zona de montaña, así que las carreteras son con muchas curvas. Se hizo largo y pesado. Desde ahí, iniciamos un camino de tierra con barranco incluido (ups…), por el que llegamos a una explanada.
Desde aquí se inicia el trekking para llegar a Aguas Calientes. Es un camino que sigue las vías del tren (el Inka Express). Vas por la selva, cerca de un río, pasando un puente…. No es duro y la caminata es amena.
Unas 3 horas después llegamos a Aguas Calientes (que tiene un sorprendente parecido con Andorra xD)
El alojamiento –gestionado por los del tour- dejó bastante que desear. A la mañana siguiente había dos opciones: subir andando al Macchu (había que empezar a las 4am) o subir en bus, que es lo que ya teníamos nosotros contratado (unos 20 minutos). Teniendo en cuenta los kms y madrugones acumulados, recomiendo lo segundo.
Día 12. Macchu Pichu
Punto positivo: todo. No importa explique nada sobre lo que es este lugar, ya lo habréis leído en cualquier otro sitio.
Punto negativo: con el tour que hicimos nosotros, daba muy poco tiempo a visitarlo con tranquilidad. Puede que con 4 horas os baste, pero habrá a quien se le hará corto.
Mi opinión es que, si vuestro itinerario os lo permite, no es mala idea pasar una segunda noche en Aguas Calientes para ver Machu Picchu con más tranquilidad.
En cuanto a “la montaña” y al “Huayna Picchu”:
- el Huayna es la montaña más alta de las que se ven. Es la que está justo detrás del Macchu en las fotos típicas que todo el mundo se hace. La entrada está limitada a unas 400 personas diarias. Si compras un ticket para subirlo, creo que también tienes unas horas determinadas para acceder. El guía nos explicaba que la subida es dura y que hay que ir con mucho cuidado. Si llueve, no es recomendable subirlo.
- “la montaña”. Nosotros compramos entrada para éste. Yo, en vistas del poco tiempo que había para ver Macchu, preferí no subirlo. El ascenso es de 1h30 aproximadamente, según el ritmo que lleves. Las vistas, según parece, bien valen la pena.
el Macchu con el Huayna de fondo...
Finalizada la visita, teníamos que tomar de nuevo el autobús de bajada (20’), volver a hacer el trekking hasta la explanada (3h), y aguantar de nuevo en la furgoneta (6h) por el camino de cabras, curvas y carretera hasta llegar Cusco.
En el tour no te lo dicen, pero con este horario iniciamos el regreso en furgoneta sobre la hora de comer; así que más os vale haber comido algo antes, porque hasta media tarde no nos detuvimos en unos puestos de carretera para tomar algo.