![]() ![]() La Fortuna de San Carlos - Monteverde, Santa Elena ✏️ Diarios de Viajes de Costa Rica
4 al 12 de Junio de 2017. El clima en LA FORTUNA es mucho mas caliente que en las localidades en que estuve antes (Sarchi, Alajuela, Grecia, San Jose y alrededores). Es mas humedo y aca la lluvia se presenta en cualquier momento del dia o de la...4 al 12 de Junio de 2017. El clima en LA FORTUNA es mucho mas caliente que en las localidades en que estuve antes (Sarchi, Alajuela, Grecia, San Jose y alrededores). Es mas humedo y aca la lluvia se presenta en cualquier momento del dia o de la noche, a diferencia de los otros lugares que llovia solo un rato al atardecer o a la noche. De todos modos no impide realizar los paseos propuestos, una campera para lluvia es suficiente. La Fortuna debe su nombre actual a que en la ultima erupcion del volcán Arenal, la lava no corrio hacia la ciudad y asi evito la muerte de mucha gente y la destruccion de la ciudad; esto llevo a que se la cambiara el nombre por el actual. La ciudad es pequeña y tiene un parque central con muchas flores y la catedral como marco interesante, y como escenario de fondo el volcan Arenal (1635mts). El principal interes en la zona es el Volcan Arenal! Solo se puede ver su cumbre muy temprano en la mañana, (yo pude tomar fotos de su cumbre desde mi dormitorio a las 5:30am) ya que luego las nubes lo cubren todo el tiempo. La ciudad es pequeña y los atractivos se encuentran en los alrededores. En Mayo-Junio hay poco turismo y el que llega es de europa, especialmente alemanes. La capacidad hotelera es muy grande y de todo tipo. Se pueden hacer caminatas a varios lugares o tambien tomar excursiones por el dia. La catarata de La Fortuna es una de las mas visitadas (luego tambien la vi desde el aire volando por Sansa desde Liberia a San Jose). Su caida de agua son 600mts. y se baja por escaleras casi verticales, pero vale la pena, es un espectaculo interesante. No se permite el baño pero se puede contemplar sin dificultad en medio de un frondoso bosque. Entrada dolares 15.- Se realizan excursiones al Volcán Arenal y al Cerro Chato, que esta al lado. Este mal llamado Cerro es un volcan apagado hace miles de años y en su cumbre hay una laguna de aguas verdes que visto desde abajo parece chato. Yo tome una excursion que atraviesa el bosque y sube a la cumbre luego de 2hs. de intensa caminata en la que tambien se ve el lago Arenal desde un mirador, la vista desde arriba es realmente impresionante, tambien se puede tomar un baño en sus verdes aguas. Se desciende por el lado opuesto y se llega hasta el Parque Observatorio a traves de puentes colgantes. En el Museo del Observatorio se puede ver el sismografo y se explica la historia y movimientos de los volcanes. Durante el trayecto los guias observan donde se encuentran los animales, aves e insectos para disfrute del viajero, asi pudimos ver tucanes, ranitas mas pequeñas que la palma de la mano y diversos insectos. Luego de recorrer esta zona se llega a otros senderos que conducen a las cascadas Danta, de menor caida de agua pero no menos interesante. Tambien se pueden visitar las termas de Tabacon, que son de libre acceso al publico. Si se va con vehiculo particular, tener la precaucion de dejarlo vacio o con alguien que cuide las pertenencias para evitar desagradables sorpresas al regreso. A estas termas se puede acceder en todo momento, pero si se hace de noche, llevar linternas pues el lugar es completamente oscuro. No se el costo de las entradas a los volcanes o al observatorio, pues lo hice con una excursion que por todo el dia con vianda almuerzo incluido, cobro dolares 50.- En La Fortuna tambien se pueden realizar cabalgatas a senderos bien señalizados que se internan en los bosques sin peligro. Tambien se pueden rentar bicicletas de montaña, para recorrer libremente. Para llegar desde La Fortuna a Monteverde sin duda el transporte es una aventura. Una de las posibilidades es hacerlo con shuttle. El viaje dura unas 3hs. aprox. y cuesta dolares 25.- Un bus te busca en donde estes alojado en La Fortuna y te traslada en unos 40 minutos al muelle desde donde parten las lanchas. Con el propio equipaje se camina hacia abajo entre las piedras por unos 100mts. de sendero hasta el muelle. El viaje en lancha es de 1hs. aprox. y el paisaje es muy bonito. Se llega a otro muelle que tambien por un sendero se sube otros 100mts. entre las piedras hasta donde estan los pequeños micros (capacidad para unas 14 personas) y la aventura continua pues en todo el recorrido que es de 1h. aprox., unos 30kms., no puede ir a mas de 25/30km/h por el estado de los caminos. Por momentos el bus va entre grandes barrancos y mirando hacia arriba se ven los molinos eolicos, por momentos el camino baja y se cruza con algunos animales en las zonas ganaderas (la produccion lechera de esta zona abastece con el 50% al resto del pais). Todo el camino es de tierra con infinidad de pozos que las recientes lluvias se encargan de agrandar. Finalmente se llega a MONTEVERDE, Santa Elena, una pequeña poblacion en lo alto de la montaña que es la columna vertebral del pais, y la poblacion mas alta. Aca no hay mas de 30mts. de suelo plano, ya que toda la poblacion esta esparcida en un laberinto de calles que suben y bajan en circulos, sin un orden preciso, tampoco tienen nombres. El clima es bastante mas fresco, aunque tan humedo como en La Fortuna, sin contar que los dias que estuve cuando no llovia por momentos la niebla era tan espesa que no se veia a 10mts. alrededor. En la ciudad se puede ver un Ranario y Serpentario, dolares 15 y se puede visitar con guia, de lo contrario cada lugar tiene excelentes descripciones y dan una linterna para ver mejor; la misma entrada sirve para ir de noche a ver los seres nocturnos. Tambien en el pueblo hay un Mariposario, un Jardin de Orquideas y un Centro Comercial. Hay un transporte publico que cobra dolres 2 por viaje por persona, que llega hasta el Bosque Nuboso de Santa Elena, al Selvatura Park y a otros lugares en el camino. Se puede hacer una excursion a Don Juan Coffee Tour,en donde explican todo el proceso de produccion del cafe y tambien combrarlo. Otro lugar de interés es llegar hasta el ficus más anciano, tiene unos 400 años y está a unos pocos kilometros del centro. Se puede hacer Canopy en distintos lugares (no fue posible bajo la lluvia), recorrer puentes colgantes o hacer excursiones mas distantes como ir a la Reserva de Bosque Nuboso de Monteverde, es un poco mas grande que la de Santa Elena, péro no tiene la tranquilidad de la otra Reserva y la posibilidad de disfrutar al ver animales autoctonos y escuchar el canto de las aves del lugar en el silencio del lugar. El Bosque Nuboso de Sta. Elena tiene senderos como el Caño Negro, es el mas largo, que se recorre en poco mas de 3hs. y tiene casi 5kms. de extension, eso permite recorrerlo casi en circulo, pasando por puentes colgantes y varios miradores interesantes dentro del bosque. En todo el recorrido no me cruce con otra persona. Lo recomiendo !!!! En epoca "green" o de lluvias sin duda Santa Elena, Monteverde, no es el lugar ideal para visitar varios dias. Si bien se pueden hacer diversas excursiones y disfrutar de los paisajes, el clima tan humedo y frio es desagradable y entre otras cosas no se puede hacer canopy. Eso me decidio a irme antes a mi siguiente destino. El shuttle a Liberia nuevamente durante la 1er. hora nuevamente circulo por los caminos de tierra con hoyos, especialmente luego de tanta lluvia, como es costumbre se detuvo en la mitad del recorrido para un breve descanso,lo aproveche para tomar fotos desde el mirador, luego continuamos viaje por mejores caminos. Costo del traslado dolares 50.- Índice del Diario: Costa Rica
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |