¿Me ha gustado Japón? Si, es un país que merece la pena visitarlo, ya que tiene unas características, historia y cultura que merecen ser visitados. Todo el mundo que me hablaba de Japón, me destacaba su cultura y modo de vida, más que lugares o...
Si, es un país que merece la pena visitarlo, ya que tiene unas características, historia y cultura que merecen ser visitados.
Todo el mundo que me hablaba de Japón, me destacaba su cultura y modo de vida, más que lugares o monumentos que ver. Coincido totalmente, Japón no tiene casi nada visualmente destacable, al menos en la ruta típica que hacemos la mayoría de los turistas es dos /tres semanas.
Para mí lo que más me ha gustado: (sin llegar a ser espectacular)
Fushimi Inari (quiza lo unico espectacular)
Nikko
Hijemi
Uji, templo Byodo
Kinkaku-ji (templo de oro)
Monte Fuji
Los jardines
Miyajima
Que me ha decepcionado?
Kioto, en conjunto
Nara
Mucho templo con poco interés
¿Por qué no me ha enamorado?
En verdad la mayoría de las visitas se me quedaban cortas en lo que ofrecían, por ejemplo se destaca como vistita imprescindible el Kinkaku-ji (templo de oro), es muy bonito y merece la visita, pero solo ofrece eso, una foto del templo dorado reflejado en el agua y ya está, no se puede visitar por dentro ni tiene más atractivo la zona. Entre que llegas, entras y sales, te pasas entre 1 ½ y 2 horas solo para ver esa imagen.
Ha influido en mi opinión, las adversidades que he tenido y el mal tiempo, con tifón incluido,
Evidentemente ver un país o ciudad con sol a verlo nublado y lloviendo a ratos, no ayuda pero creo que no ha influido en mis comentarios. Además he preferido ese tiempo que el calor asfixiante que se suponía que iba hacer y que sufrimos un día en Tokio, 15 días con ese calor es mucho peor.
También, creo que incluimos muchos templos a visitar, y si no somos fans de esa cultura llega a saturarnos, ya que por dentro la mayoría no se pueden visitar y no destacan por su decoración o mobiliario. Si ve que Ikea no ha llegado a Japón.
La verdad que su cultura, a mi personalmente, no es que me haya llamado demasiado la atención, se comportan como debe de ser, respetuosos, amables con los demás algo que yo comparto y entiendo que es como debemos comportarnso.
El que hagan colas, para subir al tren, por las escaleras automáticas, etc, si que es curioso de ver, pero debería ser lo normal y es lo que yo intento siempre hacer.
El dejar las bicis sin cadena o la falta de delincuencia, en el norte de Europa también se ve.
El tema comida, tampoco es que sea fan de su comida, aunque esta casi todo bueno .
También tengo que entonar mi “mea culpa” , en el sentido que no había profundizado ni investigado mucho sobre los japoneses , sino seguro que hubiera disfrutado un poco más del país.
¿Volvería a Japón?
Cuando volvía en el avión, comentábamos con mi mujer que ya estaba visto y no volveríamos.
Pasado los días y viéndolo con retrospectiva, si que volvería, pero no haría la misma ruta.
Creo que Japón ofrece mucho más de lo que vemos.
Yo personalmente dedicaría más tiempo a la naturaleza, que es lo que mas me gusta y no visitar tanto templo.
A Takayama iría, no solo para ver Shirakawago, sino para hacer alguna ruta de senderismo por la zona.
Intentaría subir al Monte Fuji.
Ir a la zona de Saporo, que debe ser muy bonita.
Visitar algúna isla con sus playas.
Y sobre todo volvería en primavera, ya que una de las cosas más destacables de Japón son sus jardines y en primavera deben estar con un colorido espectacular.
Pero no está en prioridades de viaje.
Cuando volví de Nueva Zelanda , Noruega , Escocia , Budapest , San Petersburgo y Moscú , Estambul volví con una sensación de “que tengo de volver” o “volvería ahora mismo”, sensación que no me ha pasado con Japón.
Por eso ha sido una gran aventura, pero sin enamoramiento final.
Muchas gracias a todos por leerme y si sirve de ayuda a alguien me sentiré muy contento .
Vaya a veces pasa eso... A nosotros si nos enamoró y estamos deseando volver, si bien es verdad que con Kyoto nos pasó parecido, nos gustó pero no me sorprendió, me gustaron mucho más los alpes.
Es verdad que para un segundo viaje hariamos otra ruta, más autentica.
Hola! He llegado a tu diario y me ha hecho mucha gracia tus sentimientos sobre Japón.
Te los compro al 90%.
En nuestro caso fuimos en verano de 2014 con una niña de 3 años en carrito y vimos como 15 templos a 35 Grados con caminatas de 1 hora para sacar una foto.
También nos dejó fríos KYOTO y, en cambio, dedicamos poco tiempo a lo que más añoramos de ese viaje, que es dar vueltas por las zonas modernas y muy comerciales de las ciudades como Dotonbori en Osaka y Shibuya en Tokyo.
Lo de los ciervos en Nara y Miyajima, pues vale. Lo de Hiroshima... pues vale. Los Budas... pues vale...
Total, que quizás volvemos en 2024 pero para disfrutar del Japón de neones y seguramente Takayama ya con la peque de 13 años y convertida en una friki del Manga y el DIY.
@redblack24601
Gracias por tu comentario.
Mi hijo ha estado este año de viaje de novios en Tokio y Okinawa , y la zona de Okinawa les ha encantado.
Yo creo ,que como comentó japon ofrece mucho más que la ruta turística normal.
Dagolu, suscribo totalmente tu opinión, nosotros estuvimos el verano pasado y no volveríamos, ¿quizá en otoño por el Momiji?pues... tampoco lo tenemos claro, francamente. ¿Que nos afectó el calor porque fue en julio..? sí, y fue duro, pero dudo mucho que, sin el calor, a nosotros nos hubiera enamorado Japón.
No hemos escrito nosotros tu conclusión, pero según iba leyendo me iba asustando de leer tooooodo lo que pensamos, me ha gustado el título, la verdad, porque mi marido en el avión dijo exactamente al despegar: ale, pues ya está, visto queda...agur...jajaja...
Inolvidable agosto en JapónSobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 365
Japón en 15 días, final de julio 2023.Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la...⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 238
Japón en familia - Agosto 2024Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024.⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 197
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más...⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 188
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Buenas tardes a todos!me gustaria haceros una pregunta...vamos por primera vez a Japón y es el viaje de nuestros sueños a si que estamos super ilusionados!!mi pregunta es si ir del 8 al 22 de marzo o del 6 al 20 de abril...nos gustaria que hiciese el mejor tiempo posible y ya de paso ver el hanami...que nos recomendais?la diferencia de precio en los vuelos es de unos 600 euros
No se si podemos estar 3 días sin maletas, en la mochila no creo q nos quepa todo lo necesario para 4 personas…hablaré con el
Hotel a ver si me aseguran que llegue al día siguiente…
La otra maleta pensaba enviarla a Kioto para recuperarla el día número 15. Te guardan las maletas tantos días en el hotel destino?
Es que justo lo esquivas XD
El hanami, y aclaro que es una suposición, que puede variar los días exactos según el año, es más bien entre finales de marzo y primeros de abril, es decir, justo en las fechas que NO mencionas, entre el 22 de marzo y el 6 de abril.
Y es una época que dura muy poco, es necesario acertar muy bien con la fecha, si llegas muy pronto no lo verás (caso del primer margen de días que dices), y si vas tarde, ya habrán caído las flores (caso de tu segundo margen de fechas)
Hay muchas webs que hacen pronósticos (de un año para otro pueden diferir, pero tienen en... Leer más ...
Gracias por la respuesta!en Semana Santa no puedo coger vacaciones…y esas fechas que he elegido es por los precios de los vuelos(en otras fechas se nos suben de presupuesto)…no nos gustaria ir y que nos hiciera demasiado frio y malo en marzo😥
Sin duda del 6 al 20 de abril. Aún vas a ver cerezos en flor en algunas partes del itinerario que hagas ya que hay diferentes variedades y no florecen todos a la vez. Sobre enero-febrero salen las predicciones del sakura, y ahí podrás identificar las fechas de floración por regiones; quizá eso te ayude a modificar el itinerario para estar en los lugares adecuados en el momento oportuno en los días que estás en Japón.
Además, ten en cuenta que también hay otras floraciones como peonías y glicinias que lo hacen durante el mes de abril. Y lo mejor: irías DESPUÉS de Semana Santa, por lo que... Leer más ...