Hoy toca el primer volcán en Guatemala y aguas termales. El día anterior un Uber que tomamos nos gusto el coche y negociamos con El para que nos llevara a estos dos sitios, en fin que estuviera todo le día con nosotros. Quedamos por aproximadamente 60 € todo el día.
En Civitatis había visto que los tour al volcán de Pacaya, estaban bien de precio, pero cuando lo multiplicas por 4 ya no sale tan a cuenta, así que decidimos hacerlo por libre, y la combinación que ofrecen suele ser volcán Y aguas termales.
El Uber nos recogió a las 9 h, según nosotros para evitar tráfico… Para cubrir los 60 km que nos distanciaban del AIRBNB al volcán de Pacaya fueron de casi 2:30 h…. fue desesperante. Cuando llegamos al volcán de Pacaya encuentras un parking , al lado esta la caseta del parque donde compras la entrada (hay precio para nacionales y precio extranjeros), niños incluidos era de 100 Q (unos 12 € por persona) además de ser obligatorio contratar un guía local por 200 Q (24 €) el grupo. Lo se… suena a mucho, pero Guatemala en general nos pareció muy caro. Si uno va a restaurantes regulares u hoteles casi son precios de Barcelona… Solo comer en la calle era económico.
El camino es muy sencillo, hace años no había control de hasta donde se podía llegar, pero al ser un volcán activo han delimitado mucho la zona de paseo. El guía nos comentaba que esta nueva regla de contratar guías ha mejorado la vida de los locales, porque toda la comunidad se va rotando para poder hacer de guía. Que le tocaba a cada uno casi una vez por semana, y era un ingreso extra para la escueta economía familiar. A mis chicos les estuvo explicando como orientarse en la montaña, precauciones cuando uno vive en zona volcánica, aventuras de cuando era niño...



Nuestro guía nos explico los diferentes tipos de roca o suelo, llevaba una lupa y se podían observar los diferentes materiales… Hay un chiringuito que preparan pizza en pequeños orificios donde sale calor del volcán, pero ya nos recomendó ni acercarnos porque se la cobran muy bien. Así que siguiendo sus consejos y disfrutando de sus dotes de fotografía empezamos la bajada.


En el parking volvimos al Uber y nos dirigimos, muertos de hambre, directamente al balneario de aguas termales Santa Teresita. Este lugar queda a pocos metros del lago de Amatitlán, un lago que de lejos ofrece una vistas preciosas aunque ya de cerca se ve el mal estado del mismo. Al ser una zona rodeada de volcanes existen muchas fuentes naturales de aguas termales, porque lo que verán gran oferta de balnearios. Al parecer el Santa Teresita es el que tiene mejores instalaciones.
Ofrecen diferentes paquetes, nosotros cogimos el de una zona de piscinas, sauna termal y zumo natural por 450 Q, unos 42€ por persona. Además, comimos allí por unos 12 € por cabeza. Del Balneario no tengo fotos.
Estuvo muy relajante y lo disfrutamos mucho.
Por la tarde noche al regresar al Airbnb nos llevamos la alegría de ver que por fin habían llegado nuestras maletas!!!! Ya estábamos listos para la aventura.
Del trafico devuelta ni les cuento, es algo que prefiero olvidar…