Para hoy habíamos planeado ir a conocer Lisieux, así que a madrugar como todos los días porque teníamos que ir en el metro hasta la estación Saint Lazare para tomar el tren que nos llevó hasta Lisieux. Le reserva la hicimos por internet en la...
Para hoy habíamos planeado ir a conocer Lisieux, así que a madrugar como todos los días porque teníamos que ir en el metro hasta la estación Saint Lazare para tomar el tren que nos llevó hasta Lisieux.
Le reserva la hicimos por internet en la página de los trenes franceses www.tgv-europe.com
Salimos de Paris Saint Lazare a las 8.45 y llegamos a Lisieux a las 10.24. El precio del boleto de ida € 15 cada uno, y la vuelta la teníamos reservada para las 17.36 saliendo de Lisieux y llegando a Paris a las 19.16, y como no había mas lugares en clase económica tuve que sacar en mejor categoría a un precio de € 28 cada uno.
Una vez que llegamos a la estación empezamos a caminar para ir hasta la Basílica.
La ciudad es hermosa, es una campiña con muchas lomadas, muy verde, húmeda y fría por la mañana.
Cuando íbamos caminando veíamos que la vereda estaba toda marcada por una línea azul. Después nos enteramos que siguiendo esa línea se recorre todo el itinerario de los sitios importantes de Santa Teresita del Niño Jesús.
Lo primero que encontramos al llegar a la Basílica fué una puerta abierta que llevaba hasta la cripta, así que entramos.
Ahí nos encontramos con los restos de sus papás, los beatos Luis y Celia Martín
Participamos de la celebración de una misa, que fué presidida por un dominico japonés, y al final el canto de un pequeño coro en japonés, una belleza.
Esta cripta fue terminada en 1932.
Salimos de la cripta y antes de entrar al templo fuimos hasta el campanario que tiene 51 campanas!!! y está construído separado de la catedral sobre un costado.
Se comenzó a construir en 1929 y es una de las mas grandes del siglo XX.
El interior de la Basíca es también muy colorido y alegre como la cripta. Se ven muchos detalles de flores, de pajaros y de todo lo que le gustaba a Teresita.
En la parte de atrás, subiendo por la calle que está a la izquierda se llega hasta el Vía Crucis.
Terminada la visita salimos caminando hasta el carmelo donde están sus reliquias.
Esta es la imagen original de la Virgen de la Sonrisa.
Después de estar un rato con ella, nos fuimos hasta el museo que tiene el carmelo donde se puede ver por ejemplo la cruz que le pusieron a su tumba cuando la sepultaron o su ropa o sus herramientas o sus libros.
Próximo destino, la catedral de Lisieux, previa parada para almorzar.
La catedral de San Pedro es de finales del siglo XII
Saliendo por la derecha se accede a este parque que queda de paso en la ruta a la casa de Teresita.
Acá es donde se ve claro como está marcado el itinerario teresiano.
La Buissonnets. Aquí vivió Teresita hasta los 15 años.
La visita se hace empezando por la planta baja donde está el comedor. Te recibe una hermanita que te explica un poco como era la vida en la casa. Te lo explica en español pués hablaba ocho idiomas.
El dormitorio.
Cuarto de su hermana Celina.
Parque en la parte de atrás de la casa.
Volvimos caminando hasta la estación del tren. Lisieux está llena de flores.
Terminamos viendo Paris de noche antes de cenar en Cafe Med, 2 menú, 2 copas de vino y café x E44.
La visita a Lisieux se las recomiendo a todos, es un lugar increíble.
Que fabuloso diario¡¡¡ Muchas gracias.
Mi sueño es ir a Lisieux y ver los lugares de la santa así que gracias a tu diario, por si aún no puedo ir, pues es como si hubiese ido ¡¡¡ muchas gracias¡¡¡¡ Que fotos tan geniales, y poder haber entrado en las habitaciones donde vivió, y visitar su casa, y el Carmelo, en fin....no tengo palabras para decirte la emoción que he sentido leyendo tu diario y viendo las fotos. MIL GRACIAS¡¡¡
un abrazo desde Barcelona
Paris y Castillos del Loira 2025Diario que recoge nuestras andanzas por tierras francesas durante el verano de 2025. Donde...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 631
TOUR DE FRANCE.Recorrido en coche por alguno de los sitios más importantes de las regiones de Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrenees, Aquitania, Valle del Loira, Bretaña y Baja...⭐ Puntos 4.96 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 341
Francia y sus pueblos-2016/2022VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA...⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 340
En transporte público olvidate, alquilad algo para moveros y más con una persona de 80 años y una niña ya que vais a pasar mucho agobio por la zona céntrica.
Hola , el transporte publico y alojamiento ha subido mucho ,por los JJOO ,pero para después de septiembre , el precio volverá a la normalidad
Para 4 o 5 días necesitaras tener una tarjeta de transporte (navigo ) para moverte para ir a versalles y disney o incluso la ida y vuelta al los aeropuertos o moverte por la ciudad
Hay que descartar el metro de París , para moverte en la ciudad , pues la gran mayoría de sus estaciones sonde principio de siglo ,y no están adaptadas ni para ir con carrito y mucho menos para personas mayores
El bus es una solución , siempre... Leer más ...
Hola, voy a estar en París del 26 de agosto al 2 de septiembre. Me alojaré fuera de las zonas de tránsito restringido, pero intento obtener el código QR por si tengo que entrar en ellas pues incluyen zonas (Trocadero, Sena, Torre Eiffel, etc.) que quiero visitar.
Pues bien, no puedo sacarlo porque no estoy en ninguno de los supuestos que dice la web: ni residente, ni trabajador, ni repartidor, ni visito a enfermos, ni me alojo en un hotel del perímetro...
Así que he pensado no sacarlo y una vez allí que sea lo que dios quiera, a ver por dónde puedo caminar.
¿Alguien está en mi misma... Leer más ...