![]() ![]() CONCLUSIONES, REFLEXIONES, AGRADECIMIENTOS Y ….UN POCO DE TODO. ✏️ Diarios de Viajes de Peru
CONCLUSIONES: Me ha parecido un país maravilloso, de una belleza increíble, de una diversidad paisajística bestial y de un bagaje histórico incomparable. Gastronómicamente hablando es de gran riqueza y variedad, puedes comer rico, rico en...![]() Diario: PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA⭐ Puntos: 4.9 (19 Votos) Etapas: 24 Localización:![]() CONCLUSIONES: Me ha parecido un país maravilloso, de una belleza increíble, de una diversidad paisajística bestial y de un bagaje histórico incomparable. Gastronómicamente hablando es de gran riqueza y variedad, puedes comer rico, rico en cualquier rincón, desde grandes y afamados restaurante, a pequeños puestos callejeros o a los mercados, por favor, hay que experimentar todas las formas de comer…..y eso que yo a la hora de comer me limito un poco, pero eso es una peculiaridad personal. La gente es especialmente amable, salvo los acosadores de viajeros. Es curioso pero me llevo la impresión de que en general, son bastante tímidos e introvertidos. Es muy importante hablar con ellos para poder conocer mucho mas de un país, en la gente reside la gran riqueza de los países y en este sentido, Perú es muy rico. Creo que se podía resumir de la siguiente forma, en Perú puedes disfrutar de la diversidad, todo en uno. Es un país en el que se puede viajar perfectamente por libre, de las mejores experiencias, los ratos que hemos pasado en el transporte local, además de ser muy económico, es muy divertido, por favor, que nadie se lo pierda. Lo definiría como un país bastante seguro, creo que no he sentido inseguridad o miedo en ningún momento, solo incomodidad el día que nos tocó ir a la comisaría de policía de Cuzco. Había leído mucho sobre su inseguridad, para mí no ha sido así, no hay mas que tomar las precauciones lógicas que uno tomaría en su propia ciudad. Me gustaría volver en un futuro para poder vivir la experiencia del norte del país. Con respecto a los días para disfrutar de la experiencia, tengo claro que siempre ando muy justa, para mí lo ideal es irte a un país y estar todo el tiempo que te apetezca, pero como por desgracia tengo el tiempo limitado por las vacaciones laborales, diré que nuestra experiencia ha sido bastante ambiciosa, cansada pero maravillosa, hay que estar un poco en forma para no pasar del disfrute total al agotamiento. Para mí este recorrido hubiera sido perfecto si hubiéramos tenido dos días más, de esa forma le habríamos dado cabida al Camino Inka, y si ya tienes otros dos mas, hubiéramos realizado el viaje ideal, con todo lo que queríamos hacer y con un poco mas de relax, en resumen, hacer el mismo recorrido en 24 días e incluir el Camino Inka. Todo lo dejaría como lo planificamos, solo me hubiera gustado pasar un día mas en Arequipa , que aunque vimos todo, nos pegamos un buen palizón, me hubiera gustado disfrutar de esta bella ciudad con un poco mas de tranquilidad. REFLEXIONES …..O DIVAGACIONES Aquí voy a ser un poco crítica, espero que nadie se enfade, lo hago desde el cariño, pero creo que hay algunas cosas que tienen que mejorar. Voy a destacar aquellas cosas que no me han gustado y voy a intentar argumentarlas. Lo que es realmente negativo, es el acoso desmesurado hacia los viajeros y/o turistas, nunca en ningún otro país me sentí así, te ven como un objetivo y no cesan en su empeño, al principio intentas capear la situación con educación y simpatía, poco a poco te vas dando cuenta que así no consigues nada, porque hay algunos que te acosan sin piedad, así que descubrimos que había que decir simplemente que ya lo tenías todo contratado, así te dejaban echando leche, ya que no podrían hacer negocio contigo. Entiendo que es su forma de ganarse el pan, pero lo que consiguen es el rechazo total, hay veces que sí te interesar, pero las veces que nos hemos interesado o nos han engañado o lo han intentado, así que directamente nos informamos de cómo hacer todo por nuestra cuenta y no queremos ningún tipo de intermediario. Después también hay que tener cuidado porque en algunos casos, no digo que sea siempre pero sí que está muy generalizada la forma de actuar, es la de sacar el máximo provecho a la situación, hay que tener mucho cuidado porque a la mínima te timan, y sí digo que te timan, si pueden te dan las vueltas para hacerte un lío con los cambios (la vuelta), otra opción es que nunca tienen sencillito (o vuelta) así que, si has negociado una cosa por 45 soles, nunca van a tener 5 soles para darte la vuelta de 50 soles. Otra es que negocias una cosa a un precio y cuando lo has cerrado y aceptas, te dicen que es algo mas,……y así podríamos seguir la lista. Ah, por supuesto, los precios para los “turistas”, no se aproximan en nada a los que tienen para los locales, pero es mas, incluso pueden llegar a cobrar distinto precio a dos personas que compran una botella de agua en el mismo local, entrando una primero y otra después,…..y para nuestra desgracia, esto ha sido una experiencia vivida. En definitiva, somos para ellos dólares con patas y van a ir a sangrar al máximo, me parece una pena, porque al ser una situación que vives en el día a día, te hace estar alerta y en ocasiones te impiden disfrutar del momento de relax que produce un viaje. Todo esto que aquí expongo, lo hemos comentado con otros viajeros con los que hemos compartido parte del viaje, o amigos que ya nos informaron antes de ir, las opiniones eran totalmente coincidente, esto me produce una reflexión, menos mal que lo positivo está muy por encima de lo negativo, de no ser así se estarían cargando una fuente de ingreso que es fundamental para el país. Quiero dejar claro que esto que digo está relacionado con la gente que vive del turismo, a nivel personal no hemos tenido ningún problema, al contrario, el valor humano es increíble. Una vez dejado de lado, los momentos “dólares con patas” como yo los llamo, solo hay un par de cosas que me gustaría decir, por un lado, me ha llamado mucho la atención el desorden urbanístico, cosa a la que poco a poco te vas acostumbrando. Pero a lo que no llegas a acostumbrarte es a ver la necesidad que pasa la gente, aunque también hay que decir, que todos se buscan la vida, no ves a gente pidiendo en las calles. Creía que el país había avanzado bastante económicamente en los últimos años y la realidad es que gran parte de la población vive sin cosas tan básicas como son la luz o el agua corriente, por no hablar de alimentación, educación o sanidad (estos han sido conclusiones sacadas de muchas de las conversaciones mantenidas con la gente de la calle). AGRADECIMIENTOS: Al primero que le agradezco su confianza en mí es a Juan Carlos, él quería que nos organizara el viaje una agencia peruana, pero dejó que fuera yo quien lo organizara y me apoyó y confió en mí desde el principio. También le agradezco su apoyo en los malos momentos vividos, tanto en la etapa que me puse mala en el Cañón del Colca, como cuando me quitaron la cámara de foto y sobretodo, le agradezco que se haya comprometido con este viaje que era mas mío que suyo y que al final lo haya vivido con la misma ilusión que yo. ¡Qué bien nos lo hemos pasado!. También le agradezco su ayuda a los amigos y conocidos que nos dieron sus consejos y compartieron con nosotros sus experiencias en Perú, de todos ellos hemos aprendido y nos hemos empapado, gracias a ellos nuestro viaje ha sido genial. Como no, creo que ha sido la pieza clave a la hora de organizarlo todo, agradezco su ayuda a los bloggueros que de forma anónima y sin saberlo, han sido los que han dado forma a nuestro viaje, es por ellos por lo que me decidí este año a escribir mi propio diario, es una forma de agradecer y contribuir a la experiencia de los que quieran disfrutar de Perú en el futuro. Gracias también, a los amigo que hemos ido haciendo durante el viaje, a aquellos con los que hemos compartido algunos días o momentos, ellos tambien parte de nuestra experiencia. Finalmente, a todos aquellos que nos han seguido,……. a los que me han aguantado, seguro que soy muy pesada porque yo empiezo a vivir el viaje meses antes de partir y lo sigo viviendo unos meses después……..a nuestros amigo y familiares, ……a todos aquellos que en algún momento nos han ayudado (son muchos),……a los que nos han hecho esta experiencia mas linda, ……y a todos aquellos que sin saberlo o de los que ahora no recuerdo en algún momento nos han ayudado (guías, personas de hoteles, gente de la calle, …..). Gracias a todos, espero poder compartir mas adelante con todos vosotros muchas mas experiencias. Por cierto, sé que debo ir subiendo las fotos al diario, eso sí, será poco a poco y nos hemos quedado con poco material gráfico, fue una pena que alguien se llevara con nuestra cámara nuestros momentos, pero no consiguieron llevarse nuestras vivencias. Bueno, punto y final a este diario PERÚ, TODA UNA EXPERIENCIA, ......y una magnifica experiencia. Índice del Diario: PERÚ TODA UNA EXPERIENCIA
01: ETAPA 0: PREPARANDO NUESTRO VIAJE
02: Día 1 - 05/10 - Vuelo Madrid - Lima
03: Día 2: 06/10 - Llegada a Lima - Ver Lima - Dormir en Lima.
04: Día 3: 07/10 - Lima - Paracas en bus - R.N. de Paracas - Dormir en Paracas.
05: Día 4: 08/10 - Islas Ballestas - a Ica en bus - Buggy desierto - dormir Huacachi
06: Día 5: 09/10 - a Nazca en bus - Sobrevuelo Líneas de Nazca - Chauchilla
07: Día 6: 10/10 - Ver Arequipa - Noche en Arequipa.
08: Día 7: 11/10 - Bus a Chivay - Trekking Cañón del Colca 1er día -
09: Día 8: 12/10 - Trekking Cañón del Colca 2º día -
10: Día 9: 13/10 - 3er día en el Colca - Bus Chivay a Puno - Noche Puno
11: Día 10: 14/10 - Lago Titicaca - Isla Uros - Isla Amanantí - Dormir con familia
12: Día 11: 15/10 - Isla Taquile - Torres Funerarias de Sillustani - Noche Puno
13: Día 12: 16/10 - Bus a Cuzco - Dormir en Cuzco.
14: Día 13: 17/10 - Alrededores de Cuzco: Tambomachay; Pukapukara; Qénqo y Sacsayh
15: Día 14: 18/10 - Valle Sagrado 1er día - Pisaq - Pikillalta - Noche en Cuzco
16: Día 15: 19/10 -Valle Sagrado 2º Día -Chinchero -Moray -Salinas -Ollanta -Tren MP
17: Día 16: 20/10 - Machu Picchu - Wayna Picchu - La Calera - Noche: Aguas Calientes
18: Día 17: 21/10 - Ollantaytambo - Regreso a Cuzco - Cuzco - Noche Cuzco
19: - Día 18: 22/10 - Avión a Puerto Maldonado - 1er día en la Selva
20: Día 19: 23/10 - 2º día en la Selva de Puerto Maldonado
21: Día 20: 24/10 - 3er día en la Selva de Puerto Maldonado.
22: Día 21: 25/10 - Adios a la Selva - Avión a Lima - Ver Lima -Noche en Lima
23: Día 22: 26/10 - Avión Lima – Madrid
24: CONCLUSIONES, REFLEXIONES, AGRADECIMIENTOS Y ….UN POCO DE TODO.
Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |