Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
25/06/13 Warnemunde, Schwerin, Wismar y Rostock .

25/06/13 Warnemunde, Schwerin, Wismar y Rostock . ✏️ Diarios de Viajes de Cruceros y Mares Cruceros y Mares

A las 9:30h llegamos a esta pequeña localidad costera de Alemania y enseguida salimos del barco para dirigirnos a la estación de tren que está muy cerca del muelle. Atravesando un pasadizo salimos al andén donde cogeremos el tren hacia Rostock en...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos) 📝 Etapa 3 de 11
CRUCERO ESCANDINAVIA Y RUSIA: CELEBRITY ECLIPSE

Diario: CRUCERO ESCANDINAVIA Y RUSIA: CELEBRITY ECLIPSE

Puntos: 4.9 (9 Votos)  Etapas: 11  Localización: Cruceros y Mares Cruceros y Mares 👉 Ver Etapas

A las 9:30h llegamos a esta pequeña localidad costera de Alemania y enseguida salimos del barco para dirigirnos a la estación de tren que está muy cerca del muelle. Atravesando un pasadizo salimos al andén donde cogeremos el tren hacia Rostock en un trayecto de 20 minutos.
Para esta jornada sacamos desde casa un billete que sirve para viajar durante todo el día las veces que se quiera por una zona delimitada. Se trata del Vorpomen Meklenburg tikect, nos costó 26 euros los dos pero pueden viajar hasta 5 personas, por lo que sale realmente económico.
En la web de los trenes alemanes puedes obtener ese billete que consiste en un comprobante que envían al correo, se imprime y se enseña al revisor cuando lo requiera junto con la tarjeta que se haya utilizado para el pago en internet.
De Warnemunde a Rostock no pasó el revisor ni a la ida ni a la vuelta pero, si a alguien se le ocurre montar sin billete y lo pillan, la multa puede ser de 40 euros, según anuncian en unos carteles en el propio tren.
Como tenemos media hora hasta la salida del próximo tren inspeccionamos un poco la estación de Rostock, pueblo que visitaremos al final del día.
A las 11:00h salimos hacia Schwerin, de nuevo vemos a nuestros amigos asiáticos con los que coincidimos en Brujas. El paisaje es muy entretenido, todo muy verde, vacas pastando y frondosos bosques.
A las 12 alcanzamos nuestro destino, saliendo de la estación nos encontramos con un gran lago con un surtidor en el centro y con barcos que ofrecen paseos por las aguas. Se trata de Pfaffenteich o estanque de los sacerdotes, rodeado por bellos edificios y construido para suministrar energía a los molinos medievales.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El dragón de madera nos recibe gracioso en un lateral del estanque y nos encaminamos por una de las calles principales y más comerciales.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos acercamos a la plaza del ayuntamiento donde se celebra el mercado y donde se encuentra la oficina de turismo. Al lado está la Dom o catedral, un edificio de ladrillo en estilo gótico, el único monumento medieval de la cuidad, construida sobre una iglesia románica anterior y actualmente dedicada al culto evangélico luterano. Salimos y callejeamos viendo las casas de entramado y coquetas cafeterías en cada esquina.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos dirigimos a la zona del castillo que asomaba en una de las calles y un guau…se escapa de mi boca…se ve bonito y nos disponemos a conocerlo más de cerca, pero sólo el exterior, decidimos no entrar aunque se puede hacer la visita.
Justo al lado se encuentra el museo y, como en toda catedral iglesia o castillo que se precie, está la grúa correspondiente y los andamios que cubren parte del monumento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El castillo se encuentra en una especie de isla conectada por un puente desde el que se accede al jardín. Lo rodeamos, encontrando a nuestro paso patos, nenúfares en el agua, muchas flores, y un marco de hormigón simulando un cuadro donde hacemos fotografías que salen enmarcadas en vivo y en directo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El jardín es muy agradable, el lago sereno, y la luz tenue, pues el cielo continúa nublado. Alguna barca surca las aguas y comienza a llegar gente para visitar el castillo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Recorremos escaleras, parterres, fuentes, estatuas, un sitio realmente bonito.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Continuamos por un largo jardín de estilo versallesco donde, al fondo, se abre otro extenso canal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bordeamos el castillo y tras merodear por el teatro y el museo decidimos regresar a la estación de tren.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Comemos algo rápido en Macdonals, donde nos cuesta entendernos con la dependienta que sólo habla alemán y cogemos el tren de las 15h hasta Wismar.

Esta es una ciudad pequeña, pero con mucho encanto. Conserva el sabor de las antiguas ciudades hanseáticas, con las casas de entramado y de ladrillo rojo oscuro. Salimos de la estación y nos disponemos a recorrer el lugar pasando primero por uno de los canales en cuyos extremos descansan unas esculturas muy curiosas. Se trata de unos cerdos, alguno incluso panza arriba, muy divertidos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Justo al lado del canal se encuentra la iglesia de San Nicolás que visitaríamos más tarde y que es la única que no sufrió daños considerables durante la 2ª Guerra Mundial.
Continuamos por una calle lateral hacia la plaza del ayuntamiento, sorteando las obras en la calzada presentes en muchas ciudades en época estival, pues en invierno resultan más difíciles de ejecutar.
Nos recibe una plaza amplia, con un montón de puestos de mercado con frutas, bolsos, gorros, y enseguida divisamos una crepería. La crep de nutella que no falte, nos compramos una cada uno, aunque no nos gustó que hasta con la nutella son agarrados estos alemanes, un poco más de pringue no hubiera estado mal.
Mientras nos las comíamos deambulamos por la plaza, observando los edificios, y desembocamos en otra plaza con una iglesia curiosa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de Santa María, una obra del siglo XIII muy dañanada tras los intensos bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Había una gran explanada con distintas estatuas, donde mi pareja echó un pulso con un grupo de hombres fornidos tirando de una cuerda.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos al interior donde tenían una exposición de tallas de madera con distintos sabios de la Antigüedad. Instrumentos de la Edad Media, documentos expuestos, muy interesante todo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Continuamos la visita y nos topamos con la iglesia de San Jorge que hoy se utiliza como sala de conciertos y exposiciones. Su interior fue visiblemente dañado durante la guerra y de la imaginería de madera no queda nada, pues se utilizó como combustible en época de hambruna y frío intenso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos por una calle con un jardín interior y paseamos tranquilamente al lado de las casas bajas de colores que desembocaban cerca del puerto.
Allí se congregaban una serie de barcos a modo de mercadillo flotante donde vendían bocadillos y peces en salazón. Resultaba curioso apreciar el balanceo de las barcas mientras los acostumbrados vendedores se movían de un lado a otro para despachar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La estación de tren no quedaba lejos pero aún nos faltaba parte por visitar y entramos por una puerta de la muralla y justo debajo hay un recuerdo a la grabación que se hizo en la ciudad de la famosa e inquietante película Nosferatu en los años veinte.
Seguimos callejeando, observando las casas, algunas pintadas de colores, otras más dejadas y regresamos a la estación.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aún quedaba algo de tiempo para explorar un parque mientras no salía el tren y paseamos cerca de un canal y entre césped muy verde.

De nuevo al convoy y en una hora y 10 llegamos a Rostock. Salimos caminando por la calle Rosa Luxemburgo. El cielo se empezó a nublar y, en segundos, cayó un buen chaparrón así que, aunque llevábamos paraguas, decidimos meternos debajo de unos soportales hasta que parase un poco. Al rato reanudamos la marcha y pasamos al lado de la puerta Steintor adornada con el sello de la ciudad y el escudo de armas del concejo con la inscripción: “Que la armonía y la prosperidad reinen dentro de vuestras murallas”.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al lado está el edificio gremial construido con los ladrillos de color rojo y cuyo exterior está adornado con escudos de armas y con estatuas.
Pronto desembocamos en la plaza del ayuntamiento, a esas horas desierta, provocada esa soledad supongo, por la lluvia caída. En esta plaza destacan las casas de colores y algunas estatuas distribuidas por el centro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Muy cerca está la iglesia Marienkirche, una de las más grandes de la región báltica y que data del siglo XVIII. Sólo la pudimos ver por fuera, pues a las 6 cerraba y en su interior se encuentra un reloj astronómico muy curioso que nos hubiera gustado ver. La bordeamos, viendo algunas esculturas en el camino y ponemos rumbo a la calle principal y más comercial de Rostock, a nuestro paso vemos la biblioteca, varias tiendas y, al fondo, la fachada de la universidad con una curiosa fuente rodeada de esculturas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos hasta al final y decidimos no bajar al puerto; regresamos por una calle distinta hacia la estación y cogemos el tren con destino Warnemunde.
En 20 minutos estamos allí y el Eclipse se divisa desde el vagón. Como ya eran las 9 y tocaba cenar algo decidimos no pasarnos por Warnemunde, un pueblo con mucho encanto según nos comentaron algunos compañeros. Si el cielo no estuviera tan gris, quizá hubiéramos salido a pasear un rato después de cenar, pues el barco no partía hasta las 23:59h, una escala muy amplia.
Y, cómo no, nos cruzamos con nuestros amigos asiáticos de regreso al barco.
Hicimos una parada en un local que hay de camino en el que tienen esculturas de arena, protegidas por plásticos para que no se deshagan y donde hay una muestra del invento de esta localidad: la cesta de la playa o strandkorb, muy común en el mar del Norte, que ayuda a protegerse de la arena, el viento y es una especie de tumbona de playa con cajones para guardar cosas y estar cómodos. La inventó el maestro cestero de la corte imperial alemana a petición de una noble señora que padecía de reuma para que le permitiera disfrutar de la fresca brisa protegiéndose al mismo tiempo del sol.
Ahí va la foto del invento:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En esta escala existe la posibilidad de visitar Lübeck, otra ciudad con mucho encanto. Pero muchos optan por ir a Berlín, una capital europea que no se suelen perder los americanos o australianos que les cae más a desmano. Lo malo de esta opción es el viaje de 6 horas entre ida y vuelta y el poco tiempo del que se dispone para visitar lo más destacado.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 15
Total 15 3 Media 10762

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: CRUCERO ESCANDINAVIA Y RUSIA: CELEBRITY ECLIPSE
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Jaicosa  jaicosa  22/07/2013 09:28   📚 Diarios de jaicosa
Comentario sobre la etapa: 25/06/13 Warnemunde, Schwerin, Wismar y Rostock .
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3974928#3974928

Imagen: Julio1956  Julio1956  22/07/2013 22:22
Comentario sobre la etapa: 25/06/13 Warnemunde, Schwerin, Wismar y Rostock .
Este diario me va a servir mucho, justo esta etapa la tenia en el aire, una vez decidido que ir a Berlín esta fuera de lugar
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Iguazú y Crucero de Posicionamiento del MSC Poesía desde Buenos AiresViaje a Iguazú y Crucero de Posicionamiento del MSC Poesía desde Buenos Aires Viaje a Iguazú y embarcar en el MSC Poesía en... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 500
Gran Crucero al Lejano OrienteGran Crucero al Lejano Oriente Diario del crucero al LEJANO ORIENTE con el Costa Fortuna (abril de 2016) ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 CRUCERO EN FAMILIA CON MSC OPERA POR EL CARIBE.FUE MI REGALO DE CUMPLEAÑOS POR... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
CRUCERO MSC FANTASÍA. DUBAI , ABU DHABI, MUSCATE, KHASAB Y SIR BANI YAS  12/2016CRUCERO MSC FANTASÍA. DUBAI , ABU DHABI, MUSCATE, KHASAB Y SIR BANI YAS 12/2016 Crucero de siete noches con MSC Fantasia por... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62
MSC SPLENDIDA 25/09/2015 Gemas de Canarias y joyas de MarruecosMSC SPLENDIDA 25/09/2015 Gemas de Canarias y joyas de Marruecos Narración de los 12 días del crucero por el Atlántico y el... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57


forum_icon Foros de Viajes
asterix Tema: Comparativas de Compañías de Cruceros: Opiniones y dudas
Foro Cruceros Foro Cruceros: Foro de Cruceros: barcos, navieras, salidas, escalas, puertos, tripulación, excursiones, traslados, propinas, cruceristas, diarios de abordo, etc.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1996
894803 Lecturas
AutorMensaje
laurar1975
Imagen: Laurar1975
Travel Addict
Travel Addict
31-03-2010
Mensajes: 85

Fecha: Mar Jun 24, 2025 03:20 pm    Título: Re: Comparativas de Compañías de Cruceros: Opiniones y

Hola viajeros!

No encuentro el hilo correcto para preguntar mis dudas sobre la compañía de cruceros.

Estamos hablando con Guillermo de Cruceros.com para ir en agosto con el Costa Esmeralda de Costa cruceros.

Hasta ahora mucha amabilidad.

Alguien conoce la empresa cruceros.com o ha contratado con ellos???

Cómo ha sido la experiencia?

Necesito saber algo para hacer la reserva con ellos o no

Muchas gracias a tod@s
GABI007
Imagen: GABI007
Indiana Jones
Indiana Jones
08-11-2006
Mensajes: 1027

Fecha: Mar Jun 24, 2025 05:54 pm    Título: Re: Comparativas de Compañías de Cruceros: Opiniones y

Si miras este enlace podrás encontrar muchas opiniones de cruceros.com , cruceros.es , cruceros.net o qcns cruises , que son todos los mismos. https://www.losviajeros.com/index.php?name=Forums&file=viewtopic&t=125136&postdays=0&postorder=asc&start=0
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9477

Fecha: Mar Jun 24, 2025 08:01 pm    Título: Re: Comparativas de Compañías de Cruceros: Opiniones y

Royal y msc .no tienen ningún problema con los idiomas ,otra cosa es el precio .... Pero merecen la pena .
Contratar con alguien que no lo conoce nadie es un riesgo
ricard_alos
Imagen: Ricard_alos
Travel Addict
Travel Addict
23-06-2011
Mensajes: 52

Fecha: Jue Jul 17, 2025 03:36 pm    Título: Re: Comparativas de Compañías de Cruceros: Opiniones y

Hola,

Siguiendo con la duda anterior, ahora estoy entre 2 opciones solo


6noches Celebrity reflection 1376€ Fort lauderdale/Bimini/Cozumel/Grand Cayman
7noches Zuiderdam 1240€ Miami/Nassau/Amber cove/Grand turk/Half Moon Cay

Que me recomendais?
angel_rico
Imagen: Angel_rico
Experto
Experto
05-07-2007
Mensajes: 224

Fecha: Vie Jul 18, 2025 09:22 am    Título: Re: Comparativas de Compañías de Cruceros: Opiniones y

Buenas!! donde es mejor contratar un crucero en su propia pagina de la naviera o en agencia.
Veo que en la pagina de la naviera los precios son bastante mas bajos pero no se si falta algo mas de incluir en el precio porque en la agencias hay varios incrementos importantes (tasas etc) que no se si también ya está incuidos en el precio final que sale en la naviera.

Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube