muchamalicia Escribió:
Buenos días y millones de gracias por tu respuesta. Y señalar que creo que no me he explicado bien. La idea no es hacer turismo navideño, pero como viajamos en esas fechas, sí que algunos de los días pernoctar en sitios donde se respire ese ambiente, porque vamos con niños que si bien se adaptan a todo, pues sí un día podemos llevarles a una pista de hielo estaría bien. Cuando dije desangelados me refería a que no sé si por ejemplo Aveiro solo tiene únicamente ambientillo y algo de vida en verano, como sucede con algunos pueblos del Sur de España, por ejemplo, que si viajas en invierno está todo prácticamente cerrado.
Sobre el tipo de turismo pues somos bastante activos y variados: nos llama mar y montaña, pueblos pintorescos, históricos y ciudades más grandes. Y por supuesto la gastronomía.
No es la primera vez que visitamos Portugal (como a ti desde Extremadura nos queda a tiro de piedra), de hecho en semana Santa estuvimos en Sintra, Lisboa y Alentejo. También conocemos el Algarve y en el Norte Oporto, Aveiro... Pero la cosa era que ya que estábamos pensando ir en edad fechas, pues al menos encontrar gente por las calles si vamos a pueblos más pequeños.
Tomo nota de todo lo que me dices y agradezco cualquier orientación más que quieras darme. Creo que Vigo lo descarto, porque las aglomeraciones no las llevamos muy bien.
De nuevo, gracias.
Ah, perdona, igual la que entendí mal fui yo.
A mí Coimbra me parece buena opción, pero es pequeño, igual podéis acercaros al yacimiento romano.
Oporto sí le dedicaría 2 o 3 días, para recorrerla bien, tiene de todo.
De ahí para arriba, en la costa, Viana do Castelo es una parada que puede estar bien, justo en la desembocadura del Limia. Es una ciudad con puerto y se puede subir al templo del Sagrado Corazón de Jesús.
Si preferís por el interior, paradas casi obligadas son Guimaraes, muy pintoresca, con un castillo bien conservado que se puede visitar, y Braga, la localidad más importante del norte después de Oporto. Aquí podéis recorrer sus jardines y la zona antigua, y se puede subir al santuario del Bom Jesus en el elevador hidráulico, que es de finales del siglo XIX y el más antiguo de la península. Un poquito más arriba estaría Ponte de Lima, pueblito pequeño que te comentaba en el otro mensaje.
Si llegáis hasta el Miño, yo no me perdería Valença do Miño, que te mencioné antes, y por el puente cruzas a Tui. Desde Tui se puede ir a A Guarda. Tened en cuenta que para cruzar a España sólo se puede hacer o bien por Valença (enfrente está Tui); por Vilanova de Cerveira (enfrente está Goián), o, ya bastante más al interior, por Chaves (enfrente estaría Verín, Ourense). Antes había ferry en A Guarda pero ya no funciona más.
Vilanova de Cerveira tiene un parque para niños que está bastante bien, yo hace rato que no voy y no sé cómo estará ahora (mi hijo ya es grande) pero es un sitio donde se pueden alquilar bicis, kártings de pedal, y hay un minigolf super barato. Yo cuando lo llevaba a mi hijo se lo pasaba muy bien, íbamos frecuentemente en verano porque tiene un parque de chorros de agua y luego siempre alquilábamos biciss o kartings. Está justo sobre el Miño. La zona antigua es pequeña y curiosa, tiene aún algo de muralla.
Saludos.