Buenas, estuvimos en Coimbra el mes pasado durante 5 días. Espero poder dejaros info útil a los que no conozcáis la ciudad.
Nos alojamos en el Hotel Oslo, la relación calidad precio no está mal, aunque para los precios que hay por allí, quizá un poco más caro de lo habitual...
Lo bueno del Hotel es que tiene una terraza en la azotea con vistas preciosas, está acondicionada con algunos asientos y puedes subirte algo para tomar del bar (que está abierto hasta las 1:00 a.m.)
Lo peor es que pedimos y pagamos por una habitación triple y en realidad era una habitación doble con cama supletoria... Aunque era amplia y con baño amplio también...
Comimos en varios restaurantes estupendos, gracias a vuestras recomdaciones ;-). Dejo una lista de los mejores:
Adega Paco do Condos: tardan mucho en servir pero la comida es buenísima y bastante económica.
Dom Espeto: para nosotros el mejor, un trato excelente y la calidad impresionante. Sirven unos espetos gigantes, los tienen de diferentes variedades. Buenísimo y divertido.
Ze Manel dos Ossos: hay que ir con tiempo, tuvimos que hacer cola en la puerta para entrar, pero es un sitio muy singular y la comida es muy buena también.
Carmina de Matos: Siguiendo la recomendaicón de twima, también estupendo, comimos lulas (calamares) y estaban buenísimos.
Con respecto a visitas culturales estuvimos en la Universidad, compramos la entrada para la Biblioteca Joanina, la entrada icluye vista a una antigua prisión académica bajo la biblioteca, la Capilla de San Miguel, Sala de los Capelos, Sala de las Armas y Pasillo Norte. En fin, que haces un recorrido bastante completo y curioso. Nos gustó mucho y lo vimos todo en unas 3 horas (pausadamente). Compramos la entrada allí mismo y entramos sobre la marcha, sólo esperamos unos 15 minutos.
También estuvimos en "A Capella" una iglesia reformada como restaurante con espectáculo de Fado. Fuimos al espectáculo y la entrada nos costó 10€, creo que si no vas a la hora del espectáculo es gratis entrar... El sitio está muy bien, y el espectáculo, lejo de los que nos esperabamos la verdad, muy entretenido.
El paseo por el río es muy relajado y agradable. También paseamos por el casco antiguo y es precioso (muchas cuestas).
Estuvimos un día en Aveiro, se tarda menos de una hora (con peaje). Vimos la ciudad con los canales y comimos en "A Tasca do Confrade" arroz con tamboril (arroz con rape). Exquisito y un trato inmejorable. Pasamos la tarde en la playa de Barra (Faro de Aveiro), a unos 15 minutos en coche, vimos las famosas casas de colores por la parte de las rías. Un paseo bonito y relajante. Hacía frío para bañarse y las olas eran monstruosas... Imagino que en verano estará más calmada la cosa...
Por supuesto aprovechamos para comer leitão (cochinillo asado) en Rui dos Leitoes, un restaurante de carretera a tan solo unos 8 Km de Coimbra. Nos atendieron rápido y el lechón estaba impresionante.
Comáis dónde comáis podéis pedir vino de la casa, blanco o tinto, buenísimo y super económico. Nosotros nos aficcionamos al blanco...
Y por último, no comáis en la plaza Do Comercio. Hay un par de restaurantes con terraza muy llamativos pero la comida es mala y los precios abusivos, hay sitios muchísimo mejores...
Vaya,tenía que haber leído tu comentario un poco antes,nos vamos a pasar el fin de semana a Coimbra y por lo que cuentas se nos va a hacer muy largo.
A la vuelta os doy mi opinión.
Hola. Si te interesa, hay alternativas cercanas que te pueden completar el finde, si ves que Coimbra se te queda corto: El Bosque de Buçaco a 34 kms. De Coimbra y las Ruinas de Conímbriga a 18 kms., pueden ser una alternativa, si te gusta el plan. Te dejo algunas etapas de diarios que tratan de estos destinos y de Coimbra
Hola
Hemos estado un puentecito en Coimbra y Guimaraes y me gustaría dejaros mi opinión, como pequeña contraprestación a todo lo que el foro nos ayuda a organizar nuestros viajes.
Antes de llegar a Coimbra, pronto por la mañana, aprovechamos para visitar las ruinas de Conímbriga, las ruinas están bien, hay algunos mosaicos impresionantes, si te gusta el tema merece la pena.
Ya en Coimbra visitamos todo el conjunto de la Universidad, lo siento, pero que ''peste'' son los grupos organizados y lo peor, mezclarlos con visitas libres. Nos fastidiaron la visita a la Biblioteca, deberian separar los grupos del resto, pues se plantan en medio, generan mucho ruido, en fin, es mi opinión.
La Universidad merece mucho la pena, las Catedrales nueva y vieja, callejear, en fin, para un día, día y pico bien. Creo que hay que visitar Coimbra.
Nos quedamos en el hotel 'Vitoria' está muy bien situado, reformado, pero relación calidad/precio regular - 70E nos costó la noche
Comimos en Don Espeto, tenían un menú del día de 7,5E que tomaban cada todos los locales, nosotros íbamos con la idea del espeto y el bacalao, muy recomendable.
De Fado fuimos a 'A Capella' solo a tomar una copa (10E) nos gustó, aunque preferimos el fado de Lisboa.
Y al día siguiente camino de Guimaraes paramos en Buçaco, visita imprescindible, tanto el Palacio, ahora hotel, como el parque, donde dimos un buen paseo de casi 2h, merecen acercarse. Seguro que volveremos si pasamos por allí.
Y ahora Guimaraes en su foro.......
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2679
Votos: 0 👍
Acabamos de volver del Norte de Portugal y dedicamos un día a Coimbra.
La ciudad me gustó, pero la verdad que de los sitios que visitamos (Oporto y Guimaraes) fue el que menos me gustó, esperaba un poco más.
Había mucho ambiente estudiantil porque estaban de graduación y eso dio vidilla, pero la visita fue en domingo y estaban todas las tiendas cerradas incluso en la calle principal y además llovió un ratillo, así que no estaba la ciudad muy lucida.
Las callejuelas de la ciudad alta y sobre todo la biblioteca Joanina nos gustaron mucho. Solo por eso merece la pena.
Almorzamos en un sitio que no teníamos apuntado, con pinta muy muy sencilla pero que veíamos lleno así que allí nos metimos.
Creo que es el típico sitio famoso entre gente local para comer bien y sobre todo muy muy barato. Lo recomiendo.
Aparcamos en la ciudad alta junto a la Universidad y seguimos este recorrido:
- Universidad
- Se Nova y Se Vieja
- Callejuelas
- Arco Medina
-Calle Visconde Da Luz
- Plaza 8 Mayo con Ayuntamiento y Monasterio Santa Cruz
- Jardim da Manga
- Mercado
- Calle comercial Ferreira Borges
( y las callejuelas traseras con plaza del comercio, por donde está casa chelense, son calles muy particulares)
- Largo Portagem
- Estación
-Puente Santa Clara con vistas de la ciudad y el río.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39824
Votos: 0 👍
Hola
Ya de vuelta de Coimbra
Dedicamos a la ciudad una tarde (desde las 5 ) y un día entero. Así y todo nos quedaron cosas por ver, como el Portugal dos Pequenitos p.ej. Más que nada porque muchas cosas cierran sobre las 5 o las 6 de la tarde, ya que en esta época empieza a oscurecer a las 5
A destacar los edificios antiguos de la Universidad y su joya, la Biblioteca Joanina. También las Sé Nova y sobre todo la Velha, iglesias cmo la Santa Cruz o el antiguo convento de Santa Clara a Velha, hoy en ruinas y abierto al público desde hace pocos años
También escuchamos fado por casualidad en el Café Santa Cruz, en el que vale la pena entrar solo por verlo
Hotel y restaurantes muy bien, ya pondé reseñas en los hilos correspondientes
Saludos
Última edición por Chamiceru el Mie, 06-11-2019 12:29, editado 1 vez
Yo estuve hace dos semanas por Coimbra y alrededores. Aparte de la ciudad, que me encantó, vi dos pueblos que me parecieron una pasada: Talasnal y Piódão. Son pueblos pequeños, de piedra, relativamente mal comunicados (abstenerse quien se maree con facilidad), pero con muchísimo encanto. Piódão está mucho más cuidado y preparado para el turismo, y por tanto, más gente. Cuando estuve en Talasnal (no era fin de semana) éramos muy pocos turistas. Se ve que lo están arreglando todo para convertirse en el nuevo Piódão, pero de momento está más "en bruto".
En Coimbra comimos en un sitio que nos recomendaron en el apartamento y estuvo genial: Dux Taberna Urbana. No es el sitio más barato y tradicional de la ciudad, pero comparado con los bares de España de ese estilo está mejor de precio.
Otro sitio donde comimos fue A Toca do Gato. La pinta por fuera no es como para volverse loco jejeje, pero había leido que no había que fiarse por la apariencia, que la comida estaba muy buena. Efectivamente, nos encantó. Eso sí, no sé si es lo normal o era porque llegamos tarde, pero solo había dos platos: ternera estofada y pulpo.
Coimbra, la ciudad de los fados, de los estudiantes, de las calles con alma y
De la historia de amor más famosa del país luso
Entre Oporto y Lisboa despunta una ciudad de tamaño medio pero con gran historia. Una de las poblaciones con mayor peso cultural de Portugal, donde su emblemática universidad es referente primordial del pasado académico del continente europeo.
Hola viajer@s, sabéis ssi para ir a conombriga se puede ir en tu propio coche? gracias
Sí, hay un parking gratuito. Busca en el google maps "Estacionamento Ruínas de Coninbriga" y te saldrá las opiniones del parking. Lo lógico es que nunca lo pongan de pago sino la gente aparcaría en Condeixa-a-Velha que está a 10 minutos a pie...
Gracias!!! había leído que solo era posible ir con una compañía de buses... Vamos con una niña pequeña y el auto us sería algo caótico...
Aprovecho , con dos días te go suficiente para ver Coimbra, cierto?
Siempre es muy subjetivo, pero para ver lo imprescindible, una día o un día y medio sería suficiente para ver la ciudad aunque obviamente uno puede estar más días visitando Coimbra porque normalmente se dejan pasar por falta de tiempo lugares como el Portugal dos Pequenitos, el museo nacional Machado de Castro, el jardín botánico, la casa museo Bissaya Barreto, el Monasterio de Santa Clara-a-Velha o la Quinta das Lágrimas.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3009
Votos: 0 👍
dinodini Escribió:
Una duda, voy este fin de semana y me esperan 30 grados. La idea es llevar pantalón corto. ¿Me pondrán pegas para poder entrar en los monumentos religiosos? Aparte de la catedral hay para ver dos Iglesias y dos monasterios.
Por otro lado, ¿en un día se puede ver Coimbra y Aveiro, o es demasiado ajustado? Aveiro me parece que es pasear solo por una calle no?
Ahora en verano podrías ver ambos sitios en un día, lo más importante lo puedes ver en media jornada en cada ciudad. Aveiro es algo más que una calle.