Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Naturaleza-Paisaje Cueva de Valporquero - Vegacervera, León ✈️ Foro Castilla y León ✈️

Foro de Castilla y León Foro de Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 4665 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Default https Avatar
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
07-03-2013
Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Cueva de Valporquero - Vegacervera, León

Publicado:
Finde de visita a las cuevas de Valporquero desde el monasterio de Samos (Lugo). También fotos de León y Astorga...

youtu.be/bczi0a31Xyg
⬆️ Arriba Clepsidra
Compartir:

Imagen: Mocotrufi
Experto
Experto
Registrado:
28-04-2011
Mensajes: 183

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cuevas de Valporquero, León y Astorga

Publicado:
Hola! Me gustaria saber como ir a las Cuevas de Valporquero desde Leon capital en transporte público. Muchisimas gracias
⬆️ Arriba Mocotrufi
Compartir:

Imagen: Fdska
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-02-2008
Mensajes: 404
Ubicación: León

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cuevas de Valporquero, León y Astorga

Publicado:
Lo siento mocotrufi, pero el transporte público no llega hasta la cueva. Como mucho, quizá haya autobuses que te lleven hasta Vegacervera, pero de ahí a la cueva tendrías que buscarte la vida, porque son unos 10 km
⬆️ Arriba Fdska
Compartir:

Imagen: Mocotrufi
Experto
Experto
Registrado:
28-04-2011
Mensajes: 183

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cuevas de Valporquero, León y Astorga

Publicado:
Muchas gracias fdska.
⬆️ Arriba Mocotrufi
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Cueva de Valporquero - Vegacervera, León

Publicado:
UNA CATEDRAL SUBTERRÁNEA EN EL CORAZÓN DE LEÓN

La Cueva de Valporquero ofrece un paisaje de estalactitas, estalagmitas y columnas,
Creadas durante miles de años por el curso del agua

En la provincia de León, en el corazón de una montaña, se encuentra la Cueva de Valporquero, una verdadera catedral subterránea que la erosión del agua ha creado durante miles de años. Cuenta con impresionantes galerías visitables repletas de diversas formaciones rocosas, en las que descubrir la historia de nuestro mundo subterráneo. Un enclave ubicado junto a un entorno natural privilegiado: el hayedo de Valporquero, muy cerca de la Hoces de Vegacervera, que cuenta con diversas rutas de senderismo para los amantes del turismo activo.

Cuenta la leyenda que existe un rincón en la provincia de León que hechiza con tan solo mirarlo. Un lugar de historia en vida que visitó el hombre cuando iniciaba su andadura por la Tierra. Una cueva de frías aguas, grietas históricas en el corazón de una montaña y maravillas subterráneas. Las leyendas suelen transmitir verdades y este es un caso de ello: Hablamos de la Cueva de Valporquero.

Ubicado en la pedanía de Valporquero de Torío, este enclave leonés abrió sus puertas al público en 1966. Ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en el interior de la montaña y disfrutar de un increíble paisaje de estalactitas, estalagmitas y columnas que el agua ha ido esculpiendo a lo largo de los años, creando una verdadera catedral subterránea. Un paisaje privilegiado que invita a la contemplación y al disfrute de un entorno natural sin parangón. El León más auténtico nos invita a realizar un “viaje al centro de la Tierra”.

La Cueva de Valporquero ofrece un sendero repleto de luces, sombras y cursos de aguas. Tiene diversas galerías visitables como la Gran Rotonda, la sala que adquiere mayores dimensiones; las Pequeñas Maravillas, espacio llamado de esta manera por las características formas que dan nombre y vida a sus espeleotemas: la Torre de Pisa, las Gemelas y la ya famosa Virgen con el Niño; o la galería Hadas en la que, en época de lluvia, el agua se precipita en una cascada de 15 metros de altura. Una visita tanto para mayores como para pequeños, perfecta para realizar en las estaciones de primavera y otoño.

La cueva no ofrece solamente la posibilidad de descubrir un mundo subterráneo mágico y maravilloso, sino que combina también la ciencia y el deporte. En este entorno natural privilegiado, también es posible practicar senderismo, bicicleta de montaña, escalada, barranquismo, pesca y un sinfín de actividades de naturaleza, que tienen su cenit en la espeleología, a través del impresionante “Curso de Aguas de Valporquero”.

Este rincón natural de la provincia de León está ubicado en un entorno privilegiado que se mueve a compás de la naturaleza: el hayedo de Valporquero. Se trata de uno de los mejores bosques de umbría de la Cantábrica Leonesa y entre su maleza se abrigan especies animales como el corzo y vegetales como el espino albar y el acebo. Un paisaje inolvidable ubicado en plena Reserva de la Biosfera de Los Argüellos, que se complementa a la perfección con la monumentalidad de las Hoces de Vegacervera.

Y como dice la célebre frase, “caminante no hay camino, se hace camino al andar”, la mejor manera de descubrir el hayedo de Valporquero es a través de sus rutas de senderismo como la que va desde Valporquero a Valle y Coladilla, o bien la de los Sierros Negros y el Cardayal. Estos trayectos permiten conocer el espacio natural privilegiado que rodea a la cueva, la cultura y arquitectura de la zona, además de disfrutar de la calidad del aire de la provincia junto a su oferta de turismo activo.

¿Te atreves a descubrir la esencia de León? Esta provincia te abre la puerta a miles de experiencias.

Información facilitada por www.turisleon.com/es/

⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14628
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cueva de Valporquero - Vegacervera, León

Publicado:
El sábado por la tarde estuve visitando las cuevas de Valporquero. Hay varios recorridos de mayor o menor longitud y menor o mayor nivel de aventura.

- Recorrido corto: Se recorren sobre 1'6 km ida y vuelta, visitando las salas "Pequeñas Maravillas", "Gran Rotonda", "Las Hadas", "Cementerio estalactítico" y "Gran Vía".

- Recorrido largo: Se recorren unos 2'4 km ida y vuelta, visitando las salas anteriores más la "Columna Solitaria" y "Maravillas".

- Valporquero Insólito: Además del recorrido largo incluye la galería de acceso al "Curso de Aguas" y zonas adicionales en algunas de las salas anteriores.

Por lo visto también hay unas visitas de mayor nivel de aventura en la que se hacen recorridos de espeleología por el "Curso de Aguas", visitando galerías y salas que no están acondicionadas para las visitas turísticas. Hay una serie de empresas autorizadas.

Más información, aquí: www.cuevadevalporquero.es/


En particular yo hice el recorrido corto, y ni siquiera lo hice entero, sino hasta la sala de las "Hadas" y antes de subir al "Cementerio Estalactítico", en el nivel superior de la cueva. Al ir con muletas y tener que subir y bajar escaleras, no me quise cansar más, pero fue suficiente para llevarme una idea general.

Lo bueno que tiene es que en un momento dado, si estás cansado o por el motivo que sea no quieres continuar, te puedes dar la vuelta, puesto que sólo hay un camino. Esto al menos para el recorrido corto. No sé si es posible para los otros.

Hay que tener en cuenta que la temperatura dentro de la cueva es de unos 7ºC y una humedad de al menos el 90%, por lo que es aconsejable entrar convenientemente abrigado. Para el recorrido corto al menos se va a permanecer 1 hora dentro de la cueva.

En general la cueva me pareció impresionante. No sé si la más bonita, porque ya he visto varias, pero desde luego la más amplia. La altura y profundidad de la "Gran Rotonda" deja sin palabras.

Por cierto, para ir es o en vehículo particular o en excursión organizada. Ahora por ejemplo Civitatis organiza excursiones.


Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
⬆️ Arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(22 Diarios de Viajes) 233 Fotos
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6487
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cueva de Valporquero - Vegacervera, León

Publicado:
Lo que recuerdo que más me sorprendió en la cueva de Valporquero fue la Gran Vía, un pasillo más que galería, que impresiona por su altura y los colores rojizos. Creo que nunca había visto nada igual. En general, cualquier galería de la cueva es impresionante.
Si se tiene tiempo, está bien acompañar la visita con un paseo por la Ruta del Exokarst, que pasa por varios puntos de interés, para conocer el paisaje kárstico exteriormente.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 4665 Lecturas - Última modificación: 28/07/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Castilla y León RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube