La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.
La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.
La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.
Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En transporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.
Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.
También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.
No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.
Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia:

Ruinas de Tulum
"La ciudad del amanecer" en maya "Zama”. A las siete de la mañana ya están abiertas y cierran a las cinco de la tarde.
Indicarle al conductor de la Van o del autobús que vais a Ruinas de Tulum, si no os llevaran a Tulum Pueblo. Os dejarán en la orilla opuesta de la carretera que lleva a las Ruinas. Caminando lleva aproximadamente cinco minutos y hay tiendas por la orilla y algún bar y restaurante.
Importante acordaros de llevar Pesos ya que no admiten dólares para entrar en las ruinas. Cuesta poco entrar unos 35 o 40 pesos por persona.
También procurar llevar las cámaras de fotos y vídeo en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
Si queréis, llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podéis bañaros.
No lleva mucho tiempo verlas y son preciosas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla. Hacer muchas fotos que salen preciosas.
Cuando salgaís de las ruinas casi al final de la carretera hay un puesto que vende las entradas para Xel-Ha, Cogerlas aquí ya que son algo más baratas que en la entrada del parque.
Yo este día os aconsejo que volváis al hotel o vayáis de compras a Playa del Carmen.
Puedes hospedarte en Tulum, aconsejable Cabañas Don Armando, imprescindible un día dormir en hamacas.
Xel-Ha
Mi consejo es que aprovechéis el día para ir a este parque ya que lo vais a pasar genial.
Abren a las siete de la mañana y cierran a las cinco, y el tiempo corre que da gusto.
Indicarle al conductor de la Van o autobús que vais a Xel-Ha y os dejará en frente.
Como ya tenéis las entradas que cogisteis en Tulum no tenéis que pasar por taquilla.
La entrada os incluye todo: Barra Libre de comida y bebida, toalla, aletas, chaleco y gafas para bucear, taquilla y “donuts” para bajar el rio (pueden ser individuales y dobles).
Hay varios restaurantes para todos los gustos. Para comer el mejor restaurante es la “Casa del Pueblo” (creo que se llama así) que tiene una comida mejicana alucinante. El guacamole es el mejor que yo he probado. Está para chuparse los dedos.
Llevar cámara de fotos de agua y chanclas. Podéis hacer snorquel todo el día hasta que os aburráis y ver cientos de peces. Debéis coger un trenecito que os llevará a la parte alta del rio donde podéis coger los donuts para bajarlo o bien hacerlo con las aletas solamente. A lo largo del rio también hay cuerdas para balancearse o sitios para tirarse de cabeza.
No dejan usar crema solar para no contaminar el agua, osea que procurar echarla antes de entrar al parque.
Hay un sendero para caminar por el bosque y bañarse en los cenotes y en las cuevas.
XCaret
Indicarle al conductor de la van o autobús que vais a Xcaret y os dejarán en frente.
Este parque es bastante caro. Para mi es un saca dinero y creo que no se corresponde el precio con la calidad del servicio.
Si vais a comer dentro coger la entrada con comida. Podéis salir si queréis a comer al hotel pero puede que no os merezca al pena perder tiempo en ir y volver al parque.
Dentro del parque volveréis a pagar 10 euros si queréis alquilar las aletas, el chaleco y las gafas para hacer snorkel por el rio.
No os dejarán pasar tampoco la crema solar, por la contaminación del mar.
Empieza con un museo maya con reproducciones a escala de las pirámides, mariposario, criadero de aves silvestres , caballos, tortugas una caverna con murciélagos, pumas y jaguares, un jardín botánico, un acuario de pececitos de colores, una reproducción de un pueblo maya, alguna ruina maya de algún templo eso si pequeños y la parte mejor unas pozas naturales junto al mar para bañarte y bucear y después una calita en la playa q dispone de unos flotadores grandes para relajarte en el agua y muchas hamacas para descansar, etc.
Tenéis dos ríos para hacer snorkel, pero para mi gusto deberían ser mucho menos artificiales y los peces brillan por su ausencia.
Hay actividades como nadar con delfines, caminar por el fondo del mar etc, etc que tampoco están incluidas en la entrada y que son prohibitivas.
Tiene también un par de restaurantes.
También tiene una torre con vista panorámica.
Sobre las siete de la tarde comienza el espectáculo maya que hacen: empieza con una doma de caballo estilo ranchero muy bonita y después continua con un partido de pelota ya sabes que la golpean con la cadera como lo practicaban los indios cuando llego Colon, después en el teatro hay un espectáculo folclórico, bastante bonito.
Mi consejo es que cojáis solamente la entrada de tarde con la que podéis ver el zoológico tranquilamente y el espectáculo. Así veis lo mejor ya que los ríos no merecen la pena después de haber ido a Xel-Ha.
Chichen-Itza
"Cerca de las lluvias" o "la boca de los pozos de Itzá", bueno pues aquí, prepárate a pasar un buen rato por que hay mucho que ver y no dejes de entrar en la pirámide de Kukulkán o el Castillo y por supuesto también subir hasta arriba, la vista es alucinante.
Os llevará todo el día. Tenéis que ir a coger el autobús de línea a Tulum Pueblo. El autobús sale prontito, a las 7:30 de la mañana de la estación de autobuses y tarda unas dos horas y media en llegar. El horario de salida de Chichen Itza es a las 5 de la tarde aproximadamente.
En el autobús os pondrán una película en inglés con subtítulos en castellano. Os dejará en la entrada principal (que es además donde os dejaría una excursión organizada de hotel) y solamente os queda comprar la entrada que cuesta poco, Acordaros también de esconder la cámara si no queréis pagar por introducirla al recinto (aunque también podéis declararla por poco dinero y usarla sin problemas).
Las instalaciones cuentan con restaurante, servicios y bar. Está muy organizado para los turistas.
Como vais a tener más tiempo que si fuerais con la excursión organizada veréis las cosas con más calma y os dará tiempo a hacer muchas fotos, que salen chulísimas.
Tienes la gran pirámide, no te pierdas la visita al interior de ella , una puerta pequeña en el lateral izq. Se pasa en grupos de 20 personas y veras el jaguar donde se hacían las ofrendas. Mi consejo es que entréis lo antes posible, ya que luego se forma una larga cola para entrar en el interior de la piramide.
Llevaros una buena guía o juntaros a las excursiones para oir las charlas.
Cuando canséis de estar en las ruinas podéis salir a hacer compras. Regatear que entran muy bien al trapo y tienen buenos precios. Además los puestos están al lado de la parada donde se coge el autobús de vuelta.
Ruinas de Cobá
Cobá es un pueblito de cuatro casas con un lago precioso donde hay cocodrilos, pero lo más interesante son las ruinas. No son muy conocidas por lo que seguramente no habrá excursiones organizadas.
También sale un autobús de Tulum Pueblo hacia las ruinas de Cobá, bueno es el mismo autobús que va a Chichén Itzá. Os deja justo en las ruinas de Cobá. Solamente teneis que sacar el billete Tulum-Cobá-Tulum. Algunas Vans tienen en la publicidad que van a Cobá pero este servicio no les salió rentable y terminaron por quitarlo.
Estas ruinas son muy interesantes ya que no se parecen en nada al resto de ruinas de México y son bastante parecidas a las de Tikal (las ruinas mayas más impresionantes y bellas de toda la Ruta Maya).
Están en plena selva y no hay casi gente, lo que agradecerás de verdad. Cuando yo fui sólo me encontre con un par de guiris en toda la visita. Encontrar de repente entre toda esa maraña de espesura la pirámide principal y subir a ella es toda una experiencia. No te la pierdas.
La entrada a las ruinas vale lo mismo. Cobá no es tan turístico como puede ser Tulum o Chichén Itzá, por lo que las ruinas están en peor estado. Para recorrerlas disponéis de alquiler de bicis, pero no os merece la pena se pueden recorrer tranquilamente caminando.
En este recinto disponéis de un bar pero no está tan preparado para el turismo.
Nosotros esta excursión la hicimos cogiendo un taxi (para cuatro personas) desde Tulum Pueblo ya que cuando llegamos a la estación de autobuses ya habia salido. Regateamos con el taxista y no llevó por la mitad que nos costaria ir en autobús.
Playa del Carmen
Es el pueblo más grande que hay en la zona. Tiene una zona turistica que es una calle paralela a la playa llamada Quinta Avenida. Esta calle está repleta de tiendas, bares y restaurantes donde os acosarán para que compreis. Cuidado con los precios ya que se columpian bastante. En las calles paralelas también hay tiendas y son mucho más baratas.
Hay una zona de marcha que se llama Juarez que está al final de la Quinta Avenida.
Es un pueblito con una playa preciosa y varios hoteles muy bonitos a las afueras, que no desentonan demasiado.
Te puedes hospedar en un hotelito en el mismo pueblo, evidentemente más económico que los grandes hoteles de las afueras. Se llama Sian-Kan, está bastante bien y es baratito.
El pueblo es animadísimo, hay mogollón de gente y muchos chiringuitos, bares, tiendas, etc. Para mí gusto un poquito demasiado pero bueno para ser un sitio turístico está bien.
Hay un bar en la playa que está genial, el Capitán Tutis. Hay mesitas con velas en la arena y ponen una música muy marchosa.
Cozumel
Para visitar Cozumel, tomar el ferry en playa del Carmen, salen cada hora (el ultimo para volver creo que es a las 7 de la tarde ,pero igualmente os informáis) Allí podéis alquilar un coche (no sale rentable ) o negociar con un taxi o pillar una motocicleta y recorréis la isla. Para comer cualquier sitio es bueno ,pero mirar la carta de pvp antes de entrar. Cozumel esta muy americanizado ,no es típico pueblo mexicano.
La isla de Cozumel, si te gusta el buceo osea el snorkel es el sitio perfecto, sino poco para ver, mas de lo mismo, Te organizan excursiones de 2 o 3 horas q van al arrecife y puedes bucear. Los ferrys salen de Puerto del Carmen tardan 45m.
Si te va el tema de snorkel entonces vete a Cozumel, el sitio ideal si no pasa del tema, tampoco hay mucho que ver, el barco tarda 40 minutos, y la excursión de 3 horas que te llevan al arrecife en un barquito a bucear.
Palenque
Pertenece al estado de Chiapas, es lo que más me impresionó, no se si por ser lo primero o por que no te lo esperas así, estás en medio de la selva cuando de repente, según vas andando, es como si apartaras una cortina de árboles, y aparece ante tus ojos la pirámide de las inscripciones con todo lo demás a su alrededor. El entorno es una maravilla, te dan ganas de quedarte mucho, pero mucho tiempo...ese día hicimos noche en un hotel de la zona, cerca del pueblo llamado Chan-Kah, que significa "aldea pequeña", está en medio de la selva, a 3km de las ruinas, duermes en bungalos, todo muy en la naturaleza. Por cierto, Palenque significa "casa de piedras" o "lugar de casas fortificadas" esto es su nombre en lengua chol que sería "Otolum”.
Merida
Una excursión que si teneis tiempo podéis hacer es la de Merida, en la terminal de autobuses de Playa del Carmen ,lo malo es que son 6 horas mas o menos de viaje, pero es una pasada, también a la terminal y allí os llevan directos a Merida,creo que el primer autocar si no recuerdo mal sale a la 5 de la mañana,es agotador ese viaje pero vale la pena.
Tiene un ambiente encantador y monumentos muy interesantes, además, a unos kms está la playa Progreso que es una pasada y donde se come muy buen pescado.
El verdadero nombre de Merida es "Thio" en maya y significa "el lugar de los cinco templos" que es una ciudad llena de historia, con muchos monumentos y edificios importantes, además de otros atractivos.
Campeche
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con un bonito centro histórico. Un bonito malecón para pasear y ver atardecer, y varios baluartes defensivos por la ciudad. Y una deliciosa gastronomía a base de pescados y camarones.
Uxmal
"Tres veces construida", en el estado de Yucatán cuyo nombre original es "Maya Ha", "el lugar donde no abunda el agua".
Es precioso, impresionante, me encantó, sobretodo el pirámide del Adivino o Hechicero, es increible, también estuvimos viendo el espectáculo de luz por la noche, cosa que nos gustó mucho, eso si, protegerse contra los mosquitos.
Es tan maravilloso como todo lo demás, pero no está tan metido entre selva como Palenque, esto es más árido, hay montones de iguanas andando por ahí a sus anchas.
Desde ahí, puedes visitar la zona de Kabah, Sayil y Labná que están muy cerca. De Uxmal a Mérida tienes 80 km.
Aquí hicimos noche en el hotel Misión Uxmal Park Inn, también en un entorno de ensueño, ahí había unos sapos de impresión, en mi vida los había visto tan enormes, parecían estatuas.
Cancún
Os dirán que no alquiléis coche ,siempre que sea una compañía internacional hacerlo tranquilamente, aunque el tour operador diga que os engañan, eso es para que pilleis las excursiones allí. Si visitáis Cancún, hacerlo de esta forma, coger autocar para Cancún, preguntáis por el ferry para islas mujeres (alli es la mejor zona para comprar regalos y en chichen itza a los niños tallas de madera) cuando a la tarde regreséis a Cancún aprovechar para cenar allí y hacer un poco de turismo nocturno, luego un taxi y para el hotel.
Se puede ir en autobús desde playa del Carmen o también alquilar un coche e ir por vuestra cuenta. Para hacer compras es lo mejor, mucho más barato que playa del Carmen (es carísimo) y tienes centros comerciales donde no hace falta estar regateando.
De Cancún lo único que merece la pena es Isla Mujeres que es una islita muy bonita para ver y pasar un día allí es una buena idea
Valladolid
Os pilla de camino a Chichen Itza, Solo interesante la iglesia y la plaza central.
Excursiones en Quad
También veréis excursiones para ir a montar en quad y en motos acuáticas, es un timo en toda regla, te cobran una pasta por darte un paseo de diez minutos por un circuito cerrado y luego te dan otro paseito en lanchas, la comida la tenéis que pagar aparte y también los pluses que te quieran poner, por conservación del "parque natural" (allí llaman eso a cualquier cosa), para el estado....
Otras excursiones
A lo largo de la carretera que atraviesa la Riviera hay varios puntos indicados como zonas arqueológicas. Dentro, en muchos casos, como están poco explotadas, lo que hay son familias mayas que son las que te acompañan en el recorrido por allí. Lo malo, es que (como nos paso a nosotros) a veces, te lo enseña una niña de 9 años que no habla español, sólo maya, que no te puede explicar la historia de lo que estás viendo, pero también tiene su punto (o al menos a nosotros nos gusta).
En cuanto a cómo moverte, nosotros lo hacíamos en las furgonetas o en autobus (es muy cómodo y fácil). Pero si alquilas un coche, no tendrás ningún problema porque la carretera es absolutamente recta y fácil de conducir.
También tenéis un hilo donde solicitar presupuestos:
Presupuestos para Excursiones en Riviera Maya