Las Rías Altas son la zona costera Norte de Galicia. La forman la costa norte y noroeste de la provincia de La Coruña y toda la costa de la provincia de Lugo, limitando con Asturias en el este y con el cabo de Finisterre al sur.
Sanab, Viveiro también tiene camping pero no se decirte que tal está. Y este año tampoco lo recomiendo por como está el tiempo. LLevamos un verano que llueve un día sí y otro también. Salvo los tres últimos. www.guiacampingfecc.com/ ...go/vivero/
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
Hola estoy organizando un viaje de unos cuantos días por las rías altas. No tenemos preferencia por ningun pueblo ni lugar pero sí queremos alojamiento baratito. Por favor...recomendarme campings..., casas rurales, residencias, hoteles...baratillos y que conozcais que están bien. Muchas gracias.
Traslado tu mensaje al hilo correspondiente de Rias Altas.
Un saludo.
Rías Altas, recomendación Viveiro: restaurante Meson Os Píos, un pulpo riquisimo, ribeiro inmejorable, y almejas...mmmmm. Por cierto, no dejeis de bajar a la Ribeira Sacra, toda la zona del Sil, es preciosa. Yo tengo familia en San Clodio, al lado de Quiroga, la playa fluvial es impresionante, o Courel: si quereis carreteras con curvas... Y para comer, preguntadme y os digo.
Hola a todos. En Viveiro ya ha dejado de llover y llevamos un tiempo esplendido desde el ultimo post. Creo que por como vino este año el verano..... El final de agosto y el mes de septiembre van a ser de playa todo el día.
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
Todos los que vengais a Galicia, debeis tener presente que a la puesta de sol, en verano incluso, hay que salir con algo por encima, bien jersey de hilo, cazadora, siempre algo y casi siempre terminas poniendotelo. Son contados los días que esto no sucede. No obstante, no es el unico sitio que se necesita salir por la noche con alguna prenda mas, he estado en Burgos varias veces y en verano y...... Ufffff
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
Este verano he estado quince días en la Mariña Lucense, y la verdad es que he salido encantado. Aunque como bien dice la gente por la tarde-noche hay que ir con chaqueta o jersey -algo que, por otra parte, pasa en el resto del norte de España- hemos tenido infinidad de días de playa. Aparte de poder resolver dudas, recomiendo a la gente algunas playas en concreto:
- Playas de Burela: hay varias, pero las del casco urbano me parecen las más tranquilas por estar resguardadas del viento. Muy agradables.
- Playa de Barreiros: parece una playa sacada de Andalucía, en el sentido de que es enorme y suele haber mucha gente.
- Playa de San Cibrao: incluye rocas y ruinas para poder caminar y "explorar" en caso de que no haga un día de playa al uso. También hay un faro.
- Playa de las Catedrales: esta no es para bañarse, pero merece la pena echar la tarde con uno de los paseos más mágicos que se pueden hacer en España.
Estamos planeando un viaje para las dos primeras semanas de agosto a Galicia. No hemos estado nunca en galicia, pero como solo tenemos 2 semanas y no queremos darnos una paliza de viaje, hemos pensado centrarnos en las rias altas...Os pedimos ayuda porque no sabemos dónde comenzar el viaje (venimos de Alicante), si a partir de finisterre o más arriba...Os agradeceriamos mucho si nos podéis dar recomendaciones del itinerario y alojamientos (tipo hotel/casa rural que no sean excesivamente caros). Pensamos alojarnos en 2 o 3 sitios como mucho...
Estamos un poco agobiados porque queda poco tiempo y cada vez que nos metemos en el foro no conseguimos centrarnos con lo que ya hay...
Gracias!!!
Mirate este hilo que aunque es para 1 semana tiene plannings de otros foreros que se pueden adaptar a lo que buscas, mira las 10 últimas páginas del hilo y verás como algo encuentras. Te haces una idea para trazar una ruta y luego te echamos una mano perfilarla. Un saludo.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Mirate este hilo que aunque es para 1 semana tiene plannings de otros foreros que se pueden adaptar a lo que buscas, mira las 10 últimas páginas del hilo y verás como algo encuentras. Te haces una idea para trazar una ruta y luego te echamos una mano perfilarla. Un saludo.
Muchas gracias Ilota, vamos a echar un vistazo (no habiamos encontrado ese hilo...) y os diremos. Me dejas más tranquila con la oferta de ayuda, te lo agradezco, estaba super perdida!
Hola, os reproduzco un mensaje que envié el 20 de agosto al hilo "Comer en Galicia".
Creo que parte de ese mensaje podría tener cabida en este hilo.
Agradecería cualquier sugerencia.
Un cordial saludo.
Hola a todo el mundo.
Si no se nos complican las cosas, la segunda quincena de septiembre esperamos pasarla en Lugo y Ourense.
Somos una pareja a la que le pirran las tapas y la comida tradicional en los restaurantes a los que suele ir la gente del lugar, además del arte, especialmente el románico, los paisajes, el senderismo y otras muchas cosas de las que esperamos disfrutar durante nuestra estancia en Galicia.
De los hilos del Foro dedicados a Galicia, y en concreto, de los que se titulan “Galicia” y “Una semana en Galicia”, ya hemos recogido algunas sugerencias y recomendaciones sobre restaurantes. De la Mariña Lucense, por ejemplo, hemos copiado el excelente recopilatorio que hizo “CHABA”. Además de los dos hilos citados anteriormente hemos leído todos los dedicados monográficamente a Lugo y Ourense que figuran en el índice de hilos de Galicia.
Por cierto, queremos agradecer a todos los foreros y foreras vuestras desinteresadas aportaciones que resultan muy útiles y de las que hemos ido tomando buena nota.
Hemos leído que en la ciudad de Lugo, las tapas o los pinchos se sirven gratis junto con la consumición como por ejemplo, en León capital. Creo que en uno de los hilos, recogí este enlace sobre el tapeo en Lugo ciudad:
Y ahora es cuando me atrevo a preguntar, solicitar vuestra ayuda y pedir disculpas anticipadas por si las preguntas son ingenuas o bien ya han sido contestadas en los hilos correspondientes.
¿En Ourense ciudad, las tapas también son gratis?
¿En general, en las provincias de Lugo y Ourense, las tapas son gratis o depende de cada pueblo o ciudad?
Ahora me atrevo a dirigirme de forma directa a “Nasdrovia” porque si no me equivoco conoce muy bien Lugo ciudad. Por favor, ¿podrías indicarnos cuáles son a tu parecer los mejores bares de tapas de Lugo?, ¿podrías hacernos sugerencias de restaurantes de esos que visitan los parroquianos porque se come bien y además, bien de precio? Vamos a estar, en principio, 24 horas, de mediodía a mediodía (comida-cena-comida).
Como imagino que las reglas del foro limitan la publicidad, supongo que aparecerá nuestra dirección de correo electrónico para enviar mensajes privados si ese es el procedimiento. Si no se puede acceder, y queréis hacernos alguna sugerencia sobre los bares y restaurantes, nos lo indicáis en este hilo y os haremos llegar la dirección de e-mail.
En principio, y a falta de perfilar detalles que espero poder aclarar tras las consultas que haré en otros hilos, nuestra planificación es la siguiente para unos 15 días (dejamos tres de margen para variaciones e imprevistos):
Primer día: Lleida-León (en León, comida, cena y comida)
Segundo día: Llegada por la tarde-noche a la costa de Lugo
Tercero al sexto días: Mariña lucense
Séptimo día: Lugo ciudad (comida-cena-comida)
Octavo al duodécimo días: con cuartel general a pocos kilómetros de Ourense, dedicar esos días a la Ribeira Sacra (dividida en varias etapas)
Duodécimo y treceavo días: sin determinar
Decimoquinto día: Ourense (o Lugo)- Cantabria
Os hemos especificado la previsión de itinerarios por si sois tan amables de sugerirnos bares y restaurantes en esas zonas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro