Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Pues creo que voy a tener que ir al medico yo también por que cada vez que viajo en avion pero viajes largos me pasa lo mismo.
Pero solo me pasa cuando va a descender, se me pone un dolor orrible, llega un momento que no oigo practicamente nada y la cabeza parece que me va a explotar hasta el punto como dice una chica del dolor que produce lloras.
A mi hija de 8 años le pasa exactamente lo mismo.
Un saludo.
Yo tenia entendido q tragando saliva, algun movimiento raro haras que ayuda a que se descongestionen los oidos, de ahí q algunas aerolienas te den caramelos antes del descenso. A mi con eso me basta, pero claro, como un medico nadie te podra aconsejar.
Cuando los aviones aterrizan a nivel del mar, generalmente los oidos molestan mucho, especialemte si se ha tenido gripe u otro problema en el conducto auditivo, lo mejor es consultar con el otorrino para que de un dictamen profesional, pues si uno se pone a ensayar tantos remedios, puede ocurrir algo más molesto, cuando viajo yo utilizo el suero fisiológico para las fosas naseles, que mantiene lubricado el conducto nasal, lo que no aconsejo es taparse los oídos con nada, porque se impide la circulación del aire y ahí es peor.....pero lo más importante es ir al otorrino.....porque no es normal estas molestias tan de seguido.
nunca he tenido molestias severas,hago todo lo que se ha dicho anteriormente, pero una vez haciendo un madrid-palma de mallorca me quede dormida un rato y me desperte con un dolor insoportable y creo que fue debido a que me quede dormida,ya que nunca en otro vuelo habia dormido y no hice nada para que no se me taponaran.
Pues yo hace algunos años hicé el mismo vuelo y no tuve ningun problema
Yo creo que deberías hacer caso al chico que es médico y visitar al otorrino. Yo tuve algo similar, lloré del dolor, de vuelta de perú que también son unas cuantas horitas. Resulta que tenía otitis y claro, ahí el dolor!
Yo también tengo ese problema, he llegado a llorar de dolor cuando vine de Roma. Un amigo médico me miró un día los oídos y me dijo que tenía otitis en uno de ellos. Nunca he echo un viaje largo y este verano voy a México, entre el mareo, el miedo a volar y el dolor de oídos al aterrizar, no sé como llegaré...
Hola a todos! Viajo este viernes 15 a Cuba y tengo un poco de miedo al dolor de oídos xq me he resfriado y tengo la nariz bastante congestionada, en otras ocasiones incluso sin estar resfriada los oídos me han dolido y esta vez lo estoy bastante, para colmo ya no tengo tiempo de estar iendo al otorrino, sólo puedo confiar en mi médico de cabecera e intentaré poner en práctica los consejos de la azafata.
Hola, yo siempre que voy en avión, para dolor de oídos lo que utilizo son los chicles, porque me van muy bien, el masticar me quita el dolor de oídos pero no sé si te irá bien.
Saludos y buen viaje!!!
_________________ Diario de Praga ya disponible!!!!:en el Foro y en sección viajes en www.javivero.com Mini guía personal de Sevilla , pídela!
A mí el año pasado en el vuelo a Londres en lugar de los oídos lo que me dolía eran los ojos, pero una pasada, como si se fuesen a salir, quizá fuese porque llevaba puestos los cascos. Sin embargo a la vuelta intente dormirme y no me paso nada. A alguien le ha ocurrido algo similar?
A mi aterrizando en rep. Dominicana, también llore del dolor de oidos, pero mas k de oidos era dolor de cabeza, cuello, absolutamente todo, realmente lo pase mal.
A la vuelta no note nada, y creo que fue pq a la ida estaba muy congestionado, no podia respirar por la nariz con lo que imagino k mi descompresion fue mas lenta que lo normal, y de ahí mi dolor de cabeza e incluso cuello, luego vino el dolor de oidos k keria decir k poco a poco iba adaptandome a la nueva presion y ya luego todo bien.
PD: prefiero mil veces el dolor de oido, que el de cabeza que me provoco el aterrizaje, bueno realmente durante casi 1 hora.
Es lo que cuento posible?o son cosas mias k me inventado?jeje
He echo otros vuelos y nunca me habia pasado algo así, también el de rep dominicana era el mas largo, los demas el mas largo fue de 3 horas
Hola a todos!
Ayer yo volví de New York estando acatarrada y tengo que decir que nunca lo he pasado tan mal en mi vida. No sólo lloré de dolor, sino que me salió sangre del oído. Ahora vuelvo del médico y me ha dicho que tengo el tímpano roto.
Es curioso porque ahora puedo ver que le pasa a bastante gente, y que hay maneras de evitarlo con algo de precaución, pero hasta que no me ha pasado a mí, ni me había pasado por la cabeza que esto pudiera ocurrir en un avión. No sé si he sido muy inocente hasta ahora, pero he volado bastante y nunca jamás había oído nada al respecto. Si yo lo hubiera sabido me hubiera llevado algún spray nasal viendo que estaba absolutamente congestionada.
No sé, quizás es un tema más popular de lo que me pienso y pensaréis que he pecado de ingenua, pero temas como el "síndrome de la clase turista" me parecen bastante más conocidos a nivel general, quizás porque da más miedo, y sin embargo una rotura de tímpano os aseguro que no es nada agradable.
Pero tambiéndigo que esto no me volverá a pasar... (espero)
Hola foreros, dentro de tres semanas me voy a CHina y estoy un poco preocupada por el dolor de oidos. En este momento tengo un poco de otitis, me estoy tratando y supongo que se me irá antes de coger el avión, pero por si acaso estoy pensando subirme al avión spray nasal para despejar bien las vias respiratorias. ¿Me van a dejar subir el spray?.
Gracias.
Hola foreros, dentro de tres semanas me voy a CHina y estoy un poco preocupada por el dolor de oidos. En este momento tengo un poco de otitis, me estoy tratando y supongo que se me irá antes de coger el avión, pero por si acaso estoy pensando subirme al avión spray nasal para despejar bien las vias respiratorias. ¿Me van a dejar subir el spray?.
Gracias.
Salvo error, creo que lo puedes llevar, eso sí, que el spray no sea muy grande....
Esto está en la web de AENA:
Usted puede todavía:
- Llevar en su equipaje de mano medicinas y comida para bebés, para su uso durante el viaje, presentándolos separadamente en los controles de seguridad, pero no dentro de la bolsa transparente.
Saludos
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
No he leido muchas de las respuestas que te han dado pero ahí va mi consejo por si llego a tiempo. Compra Audispray en la farmacia y usalo mañana y noche hasta que te vayas. La presión que notas la mayoria de las veces por no decir todas es por la cera que todos tenemos en los oidos. Según la estación del año la contaminación etc se nos va acumulando y es eso lo que hace que al aumentar la presion parezca que nos va a estallar los oidos. Yo es lo que hago un mes antes de bucear porque la situación es la misma
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro