Estoy preparando un viaje por tierras galegas de unos 10 días . En un par de días espero tener terminada la ruta que os la pondré para que me orienteis de si esta correcto, mucho, poco..... Cosas que descartar o añadir... (que aun habiendome leido mas de 100pag de este foro tengo dudas, jejejeje)
Pero tengo una gran duda de por donde empezar (o por ourense o por lugo) y todo depende de lo que me respondais:
Estoy mirando la tabla de mareas que hay para el lunes día 28 de sep (para ir a la playa de las catedrales) y la bajamar será a las 19:10h. Eso en principio no es problema porq se supone qla puesta de sol será a las 20:14h. (por lo que tendria tiempo para verla)
Pero en el mapa de la altura del mar pone que durante la bajamar la altura será de 1'4mt y aquí esta la duda, es eso suficiente para poder ver la playa y pasear por ella sin problemas????
(me surje la duda porq en otro itinerario alternativo pasariamos por la playa el día 6 de oct y ahí la bajamar no llega a 0'4 mt.....)
Hola.
Quien me puede indicar cual es el mejor itinireario para conocer Las Médulas .
Al mismo tiempo que os parece interesante visitar en Monforte de Lemos.
Hola!!!
Soy de Huelva, Andalucía, y estoy organizándole un viaje a mis padres a Galicia 1 semana y la verdad esque no sé por donde empezar y me gustaría que me recomendárais de todo lo bueno de galicia (que seguro que es mucho) lo más interesante.
Mis padres saldrían hacia Galicia desde Ponferrada (ya que antes pasarán unos días allí con familiares) y entre sus ideas están el visitar Santiago (creo que es imprescindible) y hacer una ruta de norte a sur o por los alrededores..
Me gustaría que me recomendárais la ruta a seguir, si ir directamente lo primero a Santiago o al norte y ya ir bajando... (teniendo en cuenta que van desde Ponferrada, Leon)
En el itinerario estaría bien mezclar un poco de ciudad con montaña y si se puede costa (pero la fecha no es muy adecuada para la playa, ya que estamos en octubre)
No sé vosotros que conocéis Galicia, os agradecería que me aconsejárais los puntos mas carácterísticos, rincones que no te puedes perder...
He leido algo sobre visitar las Médulas (carretera ponferrada -ourense) y había pensado tal vez en empezar ahí el camino, y he leido también recomendaciones de recorrido en barco por los cañones del sil (ourense) y un sin fin de pueblecitos con encanto alrededor de toda galicia...
Tengo mucha información pero un lío muy grande sin saber como organizarlo ni qué elegir.
Espero que me podáis echar un cable.
Muchísimas Gracias!!!
Sigo intentando perfilar la ruta... Ya nos falta poco para llegar a la tan ansiada galicia.
La ilusion de mi marido, seria poder ver alguna subasta de pescado, o bien, por lo menos ver llegar las barcas. (su pasion desde pequeñito es verlas llegar consu pescado o marisco)
Sabeis de algun pueblo en rias baixas que lo podamos ver?? Sobre que hora suele ser??
Estamos alojados en Portonovo 3 días y 3 en Oleiros, así qeu si me podeis recomendar algo le daría una gran sorpresa
Gracias de antemano
Sigo intentando perfilar la ruta... Ya nos falta poco para llegar a la tan ansiada galicia.
La ilusion de mi marido, seria poder ver alguna subasta de pescado, o bien, por lo menos ver llegar las barcas. (su pasion desde pequeñito es verlas llegar consu pescado o marisco)
Sabeis de algun pueblo en rias baixas que lo podamos ver?? Sobre que hora suele ser??
Estamos alojados en Portonovo 3 días y 3 en Oleiros, así qeu si me podeis recomendar algo le daría una gran sorpresa
Gracias de antemano
Pues en el mismo Portonovo podrás verlo, no te puedo decir horarios, pero es cuestión de acercarse y preguntar. En O Grove hay todas las tardes (los fines de semana no) y no estoy segura de si alguna mañana tamibén . Si te acercas al puerto vereis llegar los barcos y luego la subasta en la lonja tanto en Portonovo como en O Grove (y la mayoría de pueblos pesqueros).
Mil gracias Alik, estará más feliz con esta visita que con alguna de las otras .
En una semana estamos allí y gracias a todos por vuestras aportaciones a este foro. Me han servido del todo.
Mil gracias Alik, estará más feliz con esta visita que con alguna de las otras .
En una semana estamos allí y gracias a todos por vuestras aportaciones a este foro. Me han servido del todo.
Opino que hay que ir a Bayona,O Grove,La Toja,Santiago,Coruña,San Andrés de Teixidó,Cedeira a Ortigueira por la carretera de la costa,Mondoñedo,Ribadeo,Lugo,Orense y a Ponferrada de nuevo. Lo siento,se nota demasiado que soy de costa y no de tierra adentro.
Saludos,y suerte.
_________________ ¡Cuánto por ver y qué poco tiempo tenemos!
*************************************
Leprechauns make me travel.
Hola!!!
Soy de Huelva, Andalucía, y estoy organizándole un viaje a mis padres a Galicia 1 semana y la verdad esque no sé por donde empezar y me gustaría que me recomendárais de todo lo bueno de galicia (que seguro que es mucho) lo más interesante.
Mis padres saldrían hacia Galicia desde Ponferrada (ya que antes pasarán unos días allí con familiares) y entre sus ideas están el visitar Santiago (creo que es imprescindible) y hacer una ruta de norte a sur o por los alrededores..
Me gustaría que me recomendárais la ruta a seguir, si ir directamente lo primero a Santiago o al norte y ya ir bajando... (teniendo en cuenta que van desde Ponferrada, Leon)
En el itinerario estaría bien mezclar un poco de ciudad con montaña y si se puede costa (pero la fecha no es muy adecuada para la playa, ya que estamos en octubre)
No sé vosotros que conocéis Galicia, os agradecería que me aconsejárais los puntos mas carácterísticos, rincones que no te puedes perder...
He leido algo sobre visitar las Médulas (carretera ponferrada -ourense) y había pensado tal vez en empezar ahí el camino, y he leido también recomendaciones de recorrido en barco por los cañones del sil (ourense) y un sin fin de pueblecitos con encanto alrededor de toda galicia...
Tengo mucha información pero un lío muy grande sin saber como organizarlo ni qué elegir.
Espero que me podáis echar un cable.
Muchísimas Gracias!!!
Rocío, Huelva.
Hola!
Un poco más arriba hay un hilo que precisamente su título es más o menos "una semana por Galicia". Te dejo su enlace:
Hola compañeros, tengo de nuevo otra duda
Llegamos a santiago el domingo por la mañana, voy con un bebe, y mi idea era para ir menos cargada de trastos, comprar los pañales y comida del crio una vez llegado a destino. Pero el domingo y el lunes son festivos. He cosultado en laweb de carrefour express y la unica opción que se me ocurre y que por ahora no me compensa, es ir al carrefour de cee que si estara abierto en esas fechas festivas.
Estamos alojados en portonovo, y comprendo que allí quizas es mas complicado, pero sabeis de algun supermercado donde pueda adquirir potitos y pañales, toallitas... Etc en días festivos en santiago o de camino a sanxenxo??
Gracias por anticipado.
Pd, ilusa de mi... creia que con una maleta nos bastaria, pero a este paso, si me tengo que llevar el arsenal del crio... Ni en broma llego con 1 sola
Sardineta, puedes comprar en los Opencor, del Corte inglés. Según su página web, está en C/Rapa da folla, 1. Son algo más caros, pero para el apuro del primer día te puede solucionar. A partir del lunes, ya en cualquier pueblo tienes supermercados.
Disfrutad del viaje
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
hola compañeros, tengo de nuevo otra duda
Llegamos a santiago el domingo por la mañana, voy con un bebe, y mi idea era para ir menos cargada de trastos, comprar los pañales y comida del crio una vez llegado a destino. Pero el domingo y el lunes son festivos. He cosultado en laweb de carrefour express y la unica opción que se me ocurre y que por ahora no me compensa, es ir al carrefour de cee que si estara abierto en esas fechas festivas.
Estamos alojados en portonovo, y comprendo que allí quizas es mas complicado, pero sabeis de algun supermercado donde pueda adquirir potitos y pañales, toallitas... Etc en días festivos en santiago o de camino a sanxenxo??
Gracias por anticipado.
Pd, ilusa de mi... creia que con una maleta nos bastaria, pero a este paso, si me tengo que llevar el arsenal del crio... Ni en broma llego con 1 sola
Supongo que ya habrás barajado la obción de las gasolineras (aunque los precios, tela!), farmacias de guardia ...
hola compañeros, tengo de nuevo otra duda
Llegamos a santiago el domingo por la mañana, voy con un bebe, y mi idea era para ir menos cargada de trastos, comprar los pañales y comida del crio una vez llegado a destino. Pero el domingo y el lunes son festivos. He cosultado en laweb de carrefour express y la unica opción que se me ocurre y que por ahora no me compensa, es ir al carrefour de cee que si estara abierto en esas fechas festivas.
Estamos alojados en portonovo, y comprendo que allí quizas es mas complicado, pero sabeis de algun supermercado donde pueda adquirir potitos y pañales, toallitas... Etc en días festivos en santiago o de camino a sanxenxo??
Gracias por anticipado.
Pd, ilusa de mi... creia que con una maleta nos bastaria, pero a este paso, si me tengo que llevar el arsenal del crio... Ni en broma llego con 1 sola
En Padrón y debido al mercado que se celebra todos los domingos, tienes abiertos varios supermercados donde podrás comprar pañales, potitos y lo que quieras (abren toda la mañana, cierran por la tarde).
Hola amigos de viajeros, quiero pasar una semana por galicia y aun stoy perfilando la ruta, quiero ir dl 31 d octubre hasta el 6 d noviembre saliendo d bcn, me han dicho ke esas fechas son complicadas por el tiempo que puede hacer, espero ke no llueva mucho, pro alguien puede darme alguna idea d ruta? os lo agradeceria
Mil gracias a todos de nuevo
Estaba claro que la solución era cargar con todo, hasta el martes porque al ser el lunes festivo pues peor todavia. Pero no habia caido en los Opencor.
Gracias por todo y a todos, en serio, ansio conocer Galicia y ahora más con las previsiones de tiempo para la semana que viene.
Hola! a finales d julio mi novio y yo queremos irnos una semana a Galicia, somos d Sevilla, queremos visitar las Islas Cies, Castro Santa Tecla, San andres de Teixido, Santiago de compostela y La Coruña, tenemos pensado buscar dos alojamientos, uno en Vigo y otro en Santiago, q os parece? m podeis aconsejar casas rurales? si sabeis algun otro lugar para visitar ya sabeis, jeje, graciassss
Hola. Necesito un consejo. Quiero ir una semana a Galicia. El mayor problema es que vamos sin coche. No he decidido si ir tres días a Santiago (de ahí ir a La Coruña) y tres a Vigo y de ahí movernos en rutas en autobús; o ir solo a un sitio y de ahí hacer lo mismo. Ya sé que no es lo mismo que ir y recorrer en coche pero es lo que hay. Gracias mil
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro