Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Un poco de la Historia de Coba ✈️ Foro Riviera Maya y Caribe Mexicano ✈️

Arqueologia-Piramide Tema: Cobá - Zona arqueológica - Excursión

Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 14 de 62 - Tema con 1234 Mensajes y 426198 Lecturas
Último Mensaje:
   Índice: EXCURSIONES EN RIVIERA MAYA
Pulsa para ver índice  

Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano Ver más mensajes sobre Un poco de la Historia de Coba ✈️ Foro Riviera Maya y Caribe Mexicano en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: EnriqueAlvarez
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-09-2009
Mensajes: 29
Ubicación: Playa del Carmen
Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Un poco de la Historia de Coba

Publicado:
Cobá, México — domingo, 26 de julio de 2009
En esta ocasión me referiré a Coba, zona arqueológica que se encuentra en el joven Estado de Quintana Roo, en la Península de Yucatán, a tan solo 44 km de Tulum en la costa caribeña de este Estado. El nombre de Coba se relaciona con el del Lago frente al Sitio, que en realidad es parte de un Sistema de Cenotes y Ríos subterráneos, aunque hay cinco cuerpos de Agua que rodean el sitio, esa fue la causa de su gran éxito,...El Agua, que les permitió desarrollar una Agricultura casi en forma permanente, y de esta manera desarrollar una Economía Estable, amén del Comercio que sostuvieron con otras regiones de Mesoamérica; Importaban Jade del sur, Malaquita y Turquesas del Centro de México y del altiplano Obsidiana, con la cual se fabricaban armas, muy apreciadas y herramientas codiciadas, para la Cacería y la Seguridad de la Región.

Las investigaciones realizadas a la fecha permiten saber que Cobá tiene una larga historia de ocupación prehispánica que habría iniciado hacia 200 0 100 A.C., cuando aquí existió un asentamiento de plataformas bajas y construcciones de madera y palma de las que no queda más evidencia que algunos fragmentos de cerámica. Es a partir de 100 D.C., cuando el área de Cobá comienza a atestiguar un notable crecimiento demográfico, social y político que habrían de llevarla a convertirse en una de las ciudades más grandes y poderosas del norte de Yucatán.

Entre 200 y 600 D.C., la ciudad de Cobá parece haber ejercido un amplio control territorial, que le habría llevado a dominar todo el norte del actual estado de Quintana Roo y aún ciertas porciones del oriente de Yucatán. Evidentemente, este poder tiene su sustento en el control de grandes espacios agrícolas e hidráulicos, así como de las rutas de intercambio inter e intraregional, que posiblemente habrían incluido el control de algunos puertos de importancia, como el de Xelhá. Aunque aún falta mucho por conocer acerca de este periodo, es indudable que en este tiempo, Cobá habría mantenido estrechos contactos con las grandes ciudades de Guatemala y el sur de Campeche y Quintana Roo, como Tikal, Dzibanché o Calakmul, por citar algunos, y que para mantener su poder habría establecido alianzas militares y matrimoniales al más alto nivel. En este sentido, es particularmente interesante mencionar la existencia de arquitectura de tipo teotihuacano (una plataforma del grupo pinturas explorada a principios de 1999), que documentaria la existencia de vínculos con el Centro de México y su poderosa metrópoli del clásico temprano: Teotihuacán.

Espero sea de interes general esta parte de la historia de Cobá, esperen por más información y si desean peden ver nuestras fotos en mi página personal...gracias a todos los viajeros....

Enrique Alvarez Huerta

Tamaño: 97.77 KB
Visto: 46 veces
Un poco de la Historia de Coba
Un poco de la Historia de Coba
⬆️ Arriba EnriqueAlvarez
Compartir:

Imagen: Xaneta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006
Mensajes: 5859
Ubicación: Catalunya
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
Enrique paso tu información al tema ya abierto sobre Cobá.

_________________
Nunca olvido una cara. Pero en su caso, estaré encantado de hacer una excepción.
⬆️ Arriba Xaneta
Compartir:

Imagen: Starbuck
Experto
Experto
Registrado:
31-10-2007
Mensajes: 143

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Malas noticias. Pirámida Coba cerrada

Publicado:
Hola forer@s!! no sé si ya lo sabeis, pero según me han comentado taxistas de la zona, desde ayer cerraron por reforma la pirámide de Cobá, así que no se puede ya subir Llorando o muy triste joooooooo, nunca llego a tiempo!!!

Creo que la única pirámide a la que se puede subir es en Ek Balam...q mala suerte!
⬆️ Arriba Starbuck
Compartir:

Imagen: Xaneta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006
Mensajes: 5859
Ubicación: Catalunya
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Malas noticias. Pirámida Coba cerrada

Publicado:
starbuck Escribió:
Hola forer@s!! no sé si ya lo sabeis, pero según me han comentado taxistas de la zona, desde ayer cerraron por reforma la pirámide de Cobá, así que no se puede ya subir Llorando o muy triste joooooooo, nunca llego a tiempo!!!

Creo que la única pirámide a la que se puede subir es en Ek Balam...q mala suerte!

Gracias por la información la paso al tema Aplausos Aplausos

_________________
Nunca olvido una cara. Pero en su caso, estaré encantado de hacer una excepción.
⬆️ Arriba Xaneta
Compartir:

Imagen: Mallorquina
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
17-07-2007
Mensajes: 9331
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
Si tu información es cierta es una verdadera pena... Trist yo recuerdo que la subida me gustó muchísimo.
⬆️ Arriba Mallorquina
Compartir:

Imagen: Viajandovoy
Super Expert
Super Expert
Registrado:
09-11-2008
Mensajes: 450

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
Pues no tenía ni idea, yo acabo de llegar de riviera maya y subí a la pirámide de cobá el sábado así que la verdad es que he sido bastante afortunado, las vistas desde arriba son sencillamente increibles(y el calor también la verdad...)
⬆️ Arriba Viajandovoy
Compartir:

Imagen: Monimoni
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-04-2008
Mensajes: 86

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
Starbuck sabes hasta cuando? gracias
⬆️ Arriba Monimoni
Compartir:

Imagen: Praetoriano
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 6840
Ubicación: Palma de Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
Buenas tardes

La verdad que la sensación de subir es impresionante.

Pero para los ultimos viajeros/as que hayan estado estos años, también tenemos que reconocer que estaba ya un poco destrozada....

Creo, que es buena idea darle una limpieza de cara.

Saludos

_________________
2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
⬆️ Arriba Praetoriano 24 Fotos
Compartir:

Imagen: Niness
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007
Mensajes: 27469
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Malas noticias. Pirámida Coba cerrada

Publicado:
starbuck Escribió:
Hola forer@s!! no sé si ya lo sabeis, pero según me han comentado taxistas de la zona, desde ayer cerraron por reforma la pirámide de Cobá, así que no se puede ya subir Llorando o muy triste joooooooo, nunca llego a tiempo!!!

Creo que la única pirámide a la que se puede subir es en Ek Balam...q mala suerte!

Es verdad que estaba un poco destrozada y bastante insegura... Es una lástima Llorando o muy triste seguro que luego quedará mejor


Un saludo Guiño
⬆️ Arriba Niness Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 53 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
30-01-2009
Mensajes: 1168
Ubicación: Buenos Aires
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
redsnake Escribió:
Alguien sabe como llegar por libre a Coba, se que los omnibus ADO te acercan, pero no me queda claro si es hasta la puerta de entrada de las ruinas.

Saludos a todos y gracias!
Me autorespondo, si es posible, te dejan en la puerta de las ruinas, estuve hace 2 semanas Sonriente
⬆️ Arriba Redsnake
Compartir:

Imagen: Zeico
Experto
Experto
Registrado:
18-09-2009
Mensajes: 111

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
A nosotros nos encantó, llegamos en coche alquilado y fuimos andando, es un paseito que merece la pena y cuando llegas a la pirámide es impresionante!!!
Lo único que me daba miedito era pensar la cantidad de vida que tenía que haber allí...detrás de cada árbol....
⬆️ Arriba Zeico
Compartir:

Imagen: Elvex
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
26-07-2005
Mensajes: 8353

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
En mi opinión, es una buena y mala noticia.

No se si será una decisión como la de Chichén Itzá, o será provisional, pero de lo que estoy seguro es que no se puede valorar igual entre los que hemos podido subir y entre los que no podrán.

Destrozada, por supuesto, mucho más que la de Chichén.

Buena noticia porque alegra saber que hay interés en conservar, que es lo importante.

Mala para los que vayan a partir de ahora... Eso creo que es más dificil de valorar. Conservación frente al gusto de conocer. Ojos que se mueven

Una de las primeras fotos que se publicaron en el foro, por el 2007, por hinschberger....

Un poco de la Historia de Coba ✈️ Foro Riviera Maya y Caribe Mexicano

_________________
Todos somos ignorantes, solo que cada uno en cosas distintas.
⬆️ Arriba Elvex 77 Fotos
Compartir:

Imagen: Starbuck
Experto
Experto
Registrado:
31-10-2007
Mensajes: 143

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
monimoni Escribió:
starbuck sabes hasta cuando? gracias

Hola, el taxista me dijo indefinido Chocado
Así que por una parte, como se dice por aquí, una suerte y una pena Trist

Un saludo
⬆️ Arriba Starbuck
Compartir:

Imagen: EnriqueAlvarez
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-09-2009
Mensajes: 29
Ubicación: Playa del Carmen
Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: COBA: HISTORIA Y SUS ALREDEDORES, LA MEJOR FORMA DE EXPLORAR

Publicado:
Madurez Socio Política

Posterior a 600 D.C., el fortalecimiento de las ciudades del Puuc yucateco, así como la posterior aparición de Chichen Itzá en el panorama sociopolítico de la península, significaron cambios en la estructura de poder de Cobá y sus relaciones con otras ciudades importantes, que le habrían obligado a reconformar sus dominios territoriales. La información disponible a la fecha, permite avanzar la hipótesis de que a partir de 900 o 1000 D.C., Cobá habría entrado en una larga disputa con Chichén Itzá, de la que esta última habría resultado finalmente triunfadora al vencer a importantes enclaves Cobreños como Yaxuná.

Después de 1000 D.C., la ciudad perdió importancia política, aunque parece haber conservado su importancia simbólica y ritual, que le permitieron recuperar cierta jerarquía entre 1200 y 1500 D.C., cuando se construyeron diversos edificios ya dentro del estilo costa oriental. Sin embargo, las dinámicas económicas de estos tiempos parecen haber estado fundamentalmente centradas en los sitios costeros, por lo que Cobá habría subsistido como una ciudad de segundo orden, aunque en ese sentido más exitoso que su efímero vencedor Chichén Itzá. Al momento de la consolidación del control español de la península (ca. 1550 D.C.), Cobá se encontraba totalmente deshabitado, y no es sino hasta la llegada de los célebres viajeros John Stephens y Frederick Catherwood hacia mediados del siglo XIX, que la ciudad vuelve a ser mencionada.


La visita a Coba

Una vez en el sitio arqueológico se encontraran con una serie de grupos de edificios, el sitio abarca cerca de 95 km cuadrados, y se han localizado alrededor de 6, ooo entre estructuras y plataformas, además de 47 estelas o monolitos que aun conservan jeroglíficos, símbolos que cuentan la Historia del lugar y sus gobernantes,

Por sus dimensiones también es recomendable rentar una bicicleta para pedalear si se tiene la condición, la distancia hasta el templo más grande son 2 km, o pueden utilizar los Servicios de Las Limusinas Mayas, triciclos impulsados con la fuerza de un hábil piloto maya de la localidad por un buen precio regulado por una cooperativa y el ejido.

Aun que también es muy sano caminar para apreciar la flora y la fauna del sitio.

Prácticamente al inicio se encuentra el Grupo Coba, con su esplendida estructura piramidal llamada "La Iglesia", una serie de estructuras habitacionales y un Estadio para el Juego de Pelota, en algunos de sus muros aun se pueden apreciar glifos y cráneos humanos elaborados en piedra empotrados en los muros frente al Juego de Pelota,...

Les aconsejo que visiten el lugar en las primeras horas de la mañana, hay poca gente y se pueden encontrar con la fauna local, especies como la zorra gris, coaties, sereques, armadillos, y si tienen suerte venados de cola blanca y ¿porque no?...alguna tarántula o serpientes, las hay de diversas especies,...Ya en el Lago Coba y en el Macanxoc se pueden observar Cocodrilos, si la especie Morelleti, de hocico largo y de agua dulce...

Los senderos por donde se camina son amplios, tienen una anchura que oscila entre los cuatro y los diez metros, El Sacbé principal los llevara desde este punto hasta el Edificio más grande del Sitio; El Nohoch Mul, la Gran Montaña, y a lo largo se encuentran estructuras como el Grupo de las Pinturas, Las Plataformas, otro Juego de Pelota muy bien conservado y consolidado en forma esplendida por los Arqueólogos del INAH

Desde las Pinturas se puede tomar otro sendero y en lugar de continuar hacia El Nohoch Mul se puede llegar por otro Sac be al Grupo de las Estelas, se alargaría de esta manera dos kilómetros más la caminata, uno de ida y otro de regreso, en donde la vegetación es más densa y el lugar se vuelve más enigmático; en este grupo de las Estelas se encuentra la Estela de Macanxoc, así se llama el grupo de monolitos y ese era el nombre de un Gran gobernante del lugar, y en esta estela, la Numero 1,es en donde se puede encontrar la famosa fecha "Oxlahun Baktun", El Baktun Treceavo, que indica la fecha final de la Era actual según algunos escritos mayas y de acuerdo a ciertas interpretaciones; según los expertos coincide con la Fecha 23 de diciembre del año 2012; El final del Quinto Sol.

Este tema lo desarrollaremos en otro artículo dedicado exclusivamente a las Profecías Mayas, Mitos y Realidades...

El Juego de Pelota y su Monolito

Prosiguiendo desde Las Pinturas, se continua hacia el Sac be principal para hasta llegar a otro Juego de Pelota, recuperado y consolidado en años recientes en forma magistral y aquí se pueden observar detalles de las ofrendas y un bellísimo monolito plagado de inscripciones, conviene llevar un buen manual de jeroglíficos mayas y un buen guía, para poder comprender la belleza e importancia del monumento; este lugar es sumamente hermoso, porque está muy bien iluminado y a la vez rodeado completamente de la Selva subtropical, en ocasiones es aconsejable al llegar a este punto de tomarse con calma la visita, buscar un lugar en la sombra, relajarse, respirar profunda y cerrando los ojos escuchar la música de la naturaleza, el canto de las aves, muchas de ellas cantan, trinan, otras llaman a sus congéneres, pero tiene una gran riqueza musical y armonía, un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, para los "birdwatchers", les aconsejo llevar un par de buenos Binoculares, y espiar los nidos de estas aves, y observar sus movimientos, sus hábitos, cuando alimentan a sus polluelos o cuando vuelan en busca de alimento, es muy reconfortante integrarse al lugar...Les aseguro que desde este punto de vista este sitio les resultara formidable...

Más adelante se encontraran con una estructura redonda, que muestra influencia de la zona del Peten, si, de la región de Tikal, estos edificios redondos u ovalados están asociados con el movimiento, con el viento, el agua y el fuego, es muy particular, es muy posible que funcionara como observatorio, y además cumple con una función física, marca el punto de encuentro de varios caminos, por eso se le llama "Xaybe", encuentro de caminos, cruce de caminos en lengua maya,...

Observen la calidad de la construcción y si ustedes son amantes de los fosiles, no de los viejitos y las viejitas, sino de las piezas fosiles como conchas y esas cosas observen alrededor suyo y podrán ver que algunas piedras calcáreas que forman parte de la estructura o de las que se encuentran por tierra tienen conchas incrustadas, y corresponden a épocas muy antiguas que rondan varios millones de años,...

Ya para terminar con esta breve descripción de lo que se encontraran aquí nos vamos hasta el Nohoch Mul, la gran Montaña, un Edificio que tiene una altura de 43 metros, y buenas noticias aquí si se puede subir, pero con mucho cuidado y bajo su propia responsabilidad, por favor no maltraten los edificios, y eviten que la gente que no es capaz se trepe a estos monumentos porque pueden hacerse daño, y lo más interesante es que desde lo alto se observa en un radio de 35 km, es una belleza, y aquí donde se comienza a entender la visión que tenían de su mundo los antiguos Mayas, Los Grandes Balames, Los Ahaw, Los Halach winiks,los Grandes señores que gobernaron estas tierras y que habrán enfrentado una gran variedad de problemas para sobrevivir y mantener su civilización en pie, muy cerca del edificio hay un monolito que contiene una fecha, el 4 de Agosto del año 780, ahí se puede ver a uno de estos sacerdotes guerreros, sabios gobernantes que perteneció a una gran elite, y esa fecha está asociada con la época de construcción del Edificio Principal...

Los Cenotes

Después de este paseo en la zona arqueológica les sugiero un buen chapuzón en alguno de los Cenotes cercanos al sitio, por ejemplo el Tankach Ha, esta de lujo, agua fresca y cristalina, en una caverna iluminada, el agua una temperatura de 24º C, apenas a punto para refrescarse, la palabra cenote se deriva de la expresión Dzonot, que a su vez se origina de los vocablos Dzotz = Murcielago y Nah= Casa, o sea La Casa de los Murcielagos;..aquí una vez más se comprende algo más de la forma de pensar del pueblo maya, ya que con este calor donde a veces la temperatura supera los 40º C y el terreno se erosionaba frecuentemente por la falta de lluvias, y aun así sucede actualmente, pues el agua era una obsesión, una gran necesidad y lo representaban a través de sus rituales dedicados a "Yum Chaac", y así mismo los cenotes y la cavernas representan el ingreso al Inframundo, los nueve submundos, "Bolom Tikuh", gobernado por Ah Puch, señor de la obscuridad...

Aquí no hay lagartos, solamente se llegan a observar algunos peces gato, que limpian las paredes de musgo, y sus aguas cristalinas y transparentes nos hablan de un mundo mágico, que también esconde muchos secretos; Se dice que en estos Cenotes se encuentra el Espiritu de la vida, "Suhuya", y les puedo decir que se siente que uno revive al entrar en esta agua frescas en días de Verano, con un sol canicular, se agradece la frescura que nos trae el baño en estos cenotes, sobre todo al medio día,...

En verdad les digo que estos Señores Mayas se daban la gran vida, y hay algo muy particular, en estas tierras se da un fruto que se llama Noni, se dice que es muy bueno para curar varios males, dicen que es un fruto mágico, pero de esto les hablare a fondo en la Reseña del viaje...
Para deleitarte con las fotos de los maravillosos lugares que te describo entra a mi página personal ...


Atentamente



Enrique Alvarez Huerta
⬆️ Arriba EnriqueAlvarez
Compartir:

Imagen: CASIOPEA
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
06-08-2007
Mensajes: 18
Ubicación: PAMPLONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
HOLA A TODOS.
LO PRIMERO UN MILLON DE GRACIAS POR HACERNOS MÁS FÁCIL LA TAREA DE PREPARAR EL VIAJE.
GRACIAS A VOSOTROS ME HE ENTERADO QUE NO SE PUEDE SUBIR A LA PIRAMIDE DE COBA PORQUE VAN A RESTAURARLA.
TODAVIA ESTAMOS PREPARANDO LAS EXCURSIONES DE NUESTRO VIAJE Y AHORA ME HA ENTRADO LA DUDA DE SI MERECE LA PENA IR HASTA COBA SI NO SE PUEDE SUBIR O CAMBIARLO POR TULUM.
MUCHISIMAS GRACIAS
⬆️ Arriba CASIOPEA
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
30-01-2009
Mensajes: 1168
Ubicación: Buenos Aires
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
Si tienes que elegir entre ir a Coba o a Tulum yo iria a Tulum sin duda, pero es algo personal, ademas la playa que tiene es una maravilla! Mas alla de eso yo no dejaria de ir a ninguno de los 2, ambos tienen su encanto
⬆️ Arriba Redsnake
Compartir:

Imagen: Niness
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007
Mensajes: 27469
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
CASIOPEA Escribió:
HOLA A TODOS.
LO PRIMERO UN MILLON DE GRACIAS POR HACERNOS MÁS FÁCIL LA TAREA DE PREPARAR EL VIAJE.
GRACIAS A VOSOTROS ME HE ENTERADO QUE NO SE PUEDE SUBIR A LA PIRAMIDE DE COBA PORQUE VAN A RESTAURARLA.
TODAVIA ESTAMOS PREPARANDO LAS EXCURSIONES DE NUESTRO VIAJE Y AHORA ME HA ENTRADO LA DUDA DE SI MERECE LA PENA IR HASTA COBA SI NO SE PUEDE SUBIR O CAMBIARLO POR TULUM.
MUCHISIMAS GRACIAS

Hola Casiopea, yo no valoraría visitar unas ruinas mayas por si se sube o no a la pirámide, cada zona arqueológica es distinta.

Mira yo la primera vez que visité Tulum se podía subir a todas las construcciones y entrar en ellas (privilegios de la edad Mr. Green )y después he vuelto 3 veces a pesar de no poder hacerlo. Si es cierto que Tulum tiene una luz especial al estar junto al Caribe, pero los edificios que tienes son inferiores a Cobá (es mi opinión)

Un saludo Guiño
⬆️ Arriba Niness Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 53 Fotos
Compartir:

Imagen: CASIOPEA
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
06-08-2007
Mensajes: 18
Ubicación: PAMPLONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: COBÁ

Publicado:
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Ya supongo que además de subir a la pirámide el sitio es precioso pero por lo que he leido sí que era algo "diferente" al igual que el hecho de estar al lado del mar en Tulum.
Son 6 días de vacaciones y me parece que hay tantas cosas para ver que de alguna forma hay que hacer la selección!!!!!!!!
Consultaré con mi acompañante.
Un saludo
⬆️ Arriba CASIOPEA
Compartir:

Imagen: Tramuntana
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-06-2007
Mensajes: 1474
Ubicación: Mérida, Yucatán

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Nohuch Mul de Cobá cierra ascensos

Publicado:
El INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) prohibe los ascensos del público en general (yo siento que será permanente)

El “Nohoch Mul” será sometido a trabajos de restauración a partir de este lunes

* El edificio más grande de la zona arqueológica será reabierto al público hasta nuevo aviso

Por Romana Mora


COBA, TULUM, 27 de septiembre.- Debido a que el paso del tiempo y el flujo incesante de visitantes a los vestigios de la zona arqueológica de Cobá han generado algunos deterioros, a partir de este lunes 28 de septiembre el edificio será cerrado porque un equipo de trabajo dirigido por María José Con realizará labores de consolidación y resane en el templo superior y en el zócalo sobre el que descansa, mismo que se abrirá al público hasta nuevo aviso.

La zona arqueológica de Cobá, en temporadas altas es visitada por 1000 visitantes, en su mayoría de origen extranjero; los ejidatarios de la comunidad son los que se dan la tarea de prestar todo tipo de actividades turísticas, siendo la fuente principal en dicha comunidad, y que en la actualidad tras la temporada baja, se ven seriamente afectados en su economía.

En este sentido, la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Adriana Velázquez Morlet, anunció trabajos de mantenimiento en el Nohoch Mul de la zona arqueológica de Cobá, mismos que iniciarán hoy lunes. Dicho edificio conocido como Nohoch Mul, que en maya significa “Gran” Montículo, es uno de los más primordiales de este importante sitio y uno de los más altos de la Península de Yucatán. Mismo que cuenta con una enorme plataforma de más de 30 metros de altura, sobre el cual se conserva el templo, perteneciente a una etapa constructiva posterior que suma otros 12 metros a la estructura, hasta una altura total de 42 metros.

De acuerdo a la información, el Nohoch Mul fue construido durante el Clásico temprano (200-600 de nuestra era), seguramente para conmemorar el poder sagrado de los gobernantes de Cobá y para servir como última morada para algunos de los miembros de ese linaje gobernante; por su importancia política y simbólica, al edificio le fueron adosados diversos elementos constructivos, como el templo superior, que corresponde al estilo arquitectónico Costa Oriental del período 1200-1550.

Ha sido objeto de exploraciones y trabajos de restauración por parte del INAH a partir de los años setenta. Debido a que el paso del tiempo y el flujo incesante de visitantes han generado algunos deterioros, a partir de este lunes 28 de septiembre, un equipo de trabajo dirigido por la Arqueóloga María José Con realizará labores de consolidación y resane en el templo superior y en el zócalo sobre el que descansa.

De igual forma repondrán materiales perdidos o deteriorados de la plataforma superior, también se harán trabajos de conservación en la imagen del “Dios Descendente” que preside el acceso al templo posclásico, y será hasta que concluyan los trabajos, que de nuevo sean visitados.

Ante ello, el personal del INAH evaluará la situación actual del edificio, a fin de definir las condiciones bajo las que deberá regirse el acceso público al edificio para evitar los deterioros.

_________________
Tony Pérez...aún queda mucho por conocer
⬆️ Arriba Tramuntana
Compartir:

Imagen: Xaneta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006
Mensajes: 5859
Ubicación: Catalunya
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Nohuch Mul de Cobá cierra ascensos

Publicado:
Gracias Tramuntana por la información Aplausos la paso al tema para que sea de ayuda.

_________________
Nunca olvido una cara. Pero en su caso, estaré encantado de hacer una excepción.
⬆️ Arriba Xaneta
Compartir:
Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano Ver más mensajes sobre Un poco de la Historia de Coba ✈️ Foro Riviera Maya y Caribe Mexicano en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 14 de 62 - Tema con 1234 Mensajes y 426198 Lecturas - Última modificación: 15/10/2009
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Riviera Maya y Caribe Mexicano RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: EXCURSIONES EN RIVIERA MAYA



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube