Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Estamos pensando visitar los alpes japonese desde Kyoto. Nuestro plan es el siguiente:
El primer día madrugar e ir a Kanazawa, pasar la mañana y coger el bus de las 16 a Shirakawago. Visitar Shirakawago y coger el bus de las 19'42 a Takayama, donde nos kedaríamos a dormir. ¿O existe la opción de dormir en Shirakawago? ¿Hay algún tipo de alojamiento allí?
Pues vas a tener que hilar fino-fino para no quedarte en tierra...a parte de eso me parece muy apretado...pero por intentarlo que no quede.
soyraqui Escribió:
El segundo día queríamos dedicar la mañana a Takayama. Luego, no sabemos si ir a Hakone o a Tokio. ¿Hay conexiones para ir de Takayama a Hakone?
Para ir a Hakone tendrás que ir via Nagoya y Odawara o en bus (creo que hay alguno desde Nagoya también) hasta Matsumoto y desde allí vía Nagano a Tokio en Shinkansen.
soyraqui Escribió:
Nos gustaría dormir alguna noche en algún ryokan bueno y especial, por ir de luna de miel. Si no pudiésemos ir a Hakone, la opción sería ir a Tokio, y visitar Hakone otro día desde allí. ¿Qué me recomendáis?
Revisa esta lista y por supuesto visita el hilo de alojamientos.
Me gustaría que me recomendarais alguna ruta por los alpes japoneses. Tengo 3-4 días. Me gustaría conocer algun onsen de alta montaña y hacer algun trekking chulo. Viajaremos en abril. Aun hay nieve?
He leido que lo mejor es entrar por matsumoto. Llegar a kamikochi y hacer alguna ruta por allí.
Alguien ha estardo por esta zona?
También me gustaría saber si alguien ha hecho la ruta alpina tateyama- kurobe.
Bueno estamos abiertos a cualquier ruta, no tiene pq ser en esta zona.
Gracias!!!!!
_________________ claus
Puedo aportar información de Perú, Kenia, Cuba, Japón, Indonesia, Corea del Sur.
Nuestra intención es estar del 8 al 10 de Agosto de miniruta por los Alpes Japoneses, El día 8 tenemos claro que será en Kanazawa, el 10 pasando por Matsumoto llegaremos a Tokyo y el día 9 por la mañana Shirakawago y por la tarde es la duda que tenemos. Nuestra idea es alojarnos cerca de Takayama pero la duda es la siguiente:
Supuestamente, el mismo día 9 hay una exhibición de fuegos artificiales en Takayama pero siendo lunes ya no se si será ese día o se hará el fin de semana (7 u 8). No hemos encontrado ningún sitio que confirme que siempre es el día 9 o por el contrario el fin de semana más cercano (en la página oficial de turismo de Takayama pone como que es el día 9 pero no nos queda del todo claro).
Ese mismo día, nos gustaría pegarnos el capricho del viaje y disfrutar de un buen Onsen. La oferta en Takayama ciudad es bastante limitada en cuanto a Onsens típicos se refiere pero en cambio relativamente cerca, en Hirayu o en Shin-Otaka hemos visto unos increíbles.
Nuestro dilema por lo tanto está en elegir si quedarnos en Takayama para poder disfrutar del supuesto festival (hemos visto que Imarsas por ejemplo pudo disfrutarlo aunque a él le coincidió justo el día 9 en fin de semana de ahí que nos surja la duda de realmente cuando se celebra) y del pueblo (sé que merece la pena pero después de Kyoto, Koyasan, Nara y Kanazawa pues tampoco nos importaría tanto perdérnoslo) o por el contrario, disfrutar de un estupendo Onsen en Hirayu o Shin-Otaka durante toda la tarde y noche después de visitar Shirakawago.
Takayama no puede ser comparada con Kanazawa, la primera es un pueblo prácticamente, la segunda una ciudad de tamaño mediano. Si Takayama parece artificial no quiero pensar lo que parece el antiguo barrio de geishas o el "castillo" de Kanazawa.
Kanazawa tiene, probablemente, el jardín paisajístico más bonito del pais y un barrio de estilo samurai que no está mal, pero no es el más interesante del pais ni de lejos tampoco. Takayama tiene un centro histórico interesante. ¿Que parece artificial? a mi no me lo parece. Igual tiene muchos turistas, pero claro, no creo que nadie dijera que el centro histórico de Toledo es un decorado de películas de caballeros mediavales.
Por otro lado Shirakawago no es Hida no sato, es decir, no es un lugar artificial, aunque si muy turístico. De cualquier manera los alrededores, el entorno, merece la visita sí o sí, si se va a pasar por la zona.
Ahora, si lo que se quiere es visitar el Japón más clásico, algo que se salga del "viaje típico" que hace un gaijin al pais del sol naciente, pues sí, tiremos para Tohoku o San-in en Honshu o hacia la isla de Shikoku también y dejémonos de historias de visitar Tokyo (por supuesto Shinjuku o Harajuku).
No hay que ser más papistas que el papa.
Perdona pero no me he explicado bien, no me he expresado bien y la comparación me ha salido mal.
No quería dar a entender que Takayama es artificial, porque no lo es. Quería decir que Hida no Sato sí es realmente artificial y más que Shirakawago. Esta última también es un poco artificial porque según me explicaron toda la distribución actual es diferente de la original por la construcción de un presa y las casas que salvaron - no todas - obviamente están en otra ubicación y más concentradas - no tanto como en Hida no Sato que es un micro parque temático - que como eran realmente. Antes entre casas había grandes distancias y ahora por lo visto - recalco que no he pasado por ahí - están en forma de poblado disperso. Espero que ahora la explicación sea más comprensible... Sorry!!
Lo de Takayama es una apreciación personal que no está basada en hechos objetivos. Es la sensación que me quedó después de la visita. Lo que me hace pensar que tiene algún fundamente es que más gente lo ha expresado... Tampoco es exclusivo de Takayama. Me pasó lo mismo con Tsumago en la ruta del Nakasendo. Tanto leer en todos los sitios que era un pueblo auténtico muy bonito y después me dejó decepcionado. Más que Takayama. Por cierto ahí si que puedes ver el Japón rural auténtico pero al dejar Tsumago camino de la estación de Nagiso. Y así con otros sitios como Amanohashidate, etc...
Tampoco quería igualar clásico con auténtico. Para mí es tan visitable y auténtico los templos de Koyasan como los yakitoris de Shinkuju Alley. Cada uno muestra una realidad dentro de su marco espacio-temporal...
En cuanto a salir del viaje típico es una opción personal. A mí lo que me desagrada en cierta forma es la recomendación universal de viaje. Creo que Japón es un viaje que da muchas opciones para que todos hagamos lo mismo. De hecho mencionas Tohoku y es un sitio que me encanta. Ya he recomendado en este foro a Claus que suba el Bandai San y Shikoku tengo pendiente visitarla con más calma.
Aunque también no hace falta ir tan lejos. A poco más de una hora de Tokyo puedes encontrar pueblos perdidos en la montaña, con casas gassho-zukuri también como en Shirakawago y templos sumergidos en la niebla...
Creo que estamos para eso, para informar y que la gente pueda decidir por si misma. Disculpas para los amigos de Takayama.
Lo que no te perdono es lo del castillo de Kanazawa. Pero porque eso ni es castillo ni es nada. Dos muros en forma de L con un foso no es castillo.
Matsumoto-jo forever!!
Gracias a todos por el tostón y saludos para el amigo Ted!!
Antes de nada muchísimas gracias a todos por las respuestas
La verdad es que personalmente también me gustaría disponer de más tiempo para poder disfrutar del Japón más auténtico y no tan "turístico" (meto en este saco personalmente además de las ciudades también a Kanazawa, Takayama, Shirakawago, etc.) pero en este viaje al menos lo veo complicado, ya que como no sé si podré volver, creo que no me puedo perder ni Tokyo ni Kyoto por supuesto, pero además ni Hiroshima-Miyajima ni algo de la zona de los Alpes. Con el poco tiempo que tendremos (2 semanitas) creo que tengo que optar por los sitios más accesibles (que siempre son los más turísticos).
Si algún día vuelvo, tengo muy claro que optaré por intentar hacer escapadas de trekking, alquilar algún coche y visitar lugares "más auténticos"... Pero siendo la primera vez, y que quizá no vuelva, la verdad es que en parte me veo "obligado" a seguir la turistada gaijin
De todas maneras, muchísimas gracias por toda la info y por vuestros consejos Al final, estamos mirando de reestructurar nuestra ruta y quizá Takayama se quede fuera para permitirnos acercarnos al Nebuta Matsuri en Aomori... Aún no tenemos nada claro pero vuestra info siempre es de mucha ayuda!
Muchas gracias Luiggimax2004 por la respuesta, siempre es muy de agradecer la info acerca de posibles nuevos sitios que meter en la ruta .
Con la restructuración de ruta que nos estamos planteando, nos quedaría el asunto de los Alpes de la siguiente manera:
Primer día:
Enviar maletas de Tokyo a Kyoto. Salida temprano, a eso de las 7, a Matsumoto para llegar a eso de las 10. Ver el castillo y coger el bus de las 13:10 hacia Shin-Hotaka con llegada a las 15:10. Pegarnos aquí el capricho del viaje y quedarnos a partir de esa hora hasta el día siguiente de relax en un buen Onsen de montaña. La otra opción es optar por la zona de Hirayu en vez de Shin-Hotaka que está más cerca y es más accesible pero tiene pinta de menos "auténtico".
Segundo día:
Salir de Shin-Hotaka en el bus de las 7:55, llegar a Takayama a las 9:27 y coger el bus de las 9:50 a Shirakawago con llegada a las 10:40. Salir de Shirakawago en el bus de las 13:50 con destino Kanazawa con llegada a las 15:05. La otra opción (aunque me gusta menos personalmente porque Shirakawago la verdad es que me llama bastante) en vez de visitar Shirakawago es llegar a Takayama y ver Hida no sato y si da tiempo algo de la ciudad y luego salir hacia Kanazawa para llegar hacia las 15:00. En Kanazawa ver un poco el jardín y la zona de samurais (pasear porque para la hora que lleguemos estará casi todo cerrado ya) y por la noche toda la zona de geishas.
Tercer día:
Acabar de ver alguna zona de interés en Kanazawa que nos pudiese interesar y después llegar a Kyoto y ver algo (pasear porque mucho ya estará cerrado) por la tarde, o bien salir pronto hacia Kyoto y aprovechar el día en Kyoto (aunque tendremos otros 2 completos en Kyoto después).
No está mal pensado. Aunque Shin-Hotaka está más cerca de Takayama que no de Matsumoto así veís un poco de Matsumoto, especialmente el castillo. Y de allí a Takayama. Tened en cuenta que al salir de la estación JR de Matsumoto hay un local llamado "Vie de France" que es la única cadena de desayunos japonesa que sabe hacer croissants. Aprovechad!! Donde veáis un Vie de France no lo dudéis!!
Quizás mejor Shin-Hotaka aunque mirar el tiempo que hará, que aquello está muy alto. Espero que no tengáis vértigo!!
En cuanto al día dos no puedo opinar al no conocoer Shirakawago. Es un poco de vuelta pero a ver si algún compañero del foro puede indicaros si en tres horas podéis visitar la zona. Si no Takayama en esa mañana se puede hacer con Hida no Sato aunque yendo ligerito.
En Kanazawa mirad bien el horario de las cosas. En Japón como bien decís cierran muy temprano y a lo mejor llegando a las tres no os da tiempo a ver algunas cosas. Al menos el museo de arte si que os dará tiempo.
Mucha gracias de nuevo Luiggimax2004 por todos los consejos!
Detalles como los consejos sobre lo de "Vie de France" se agradecen mil porque la verdad de esas cosas al menos yo nunca me enteraría si no fuese por foros como este y gente como vosotros
En cuanto al día dos no puedo opinar al no conocoer Shirakawago. Es un poco de vuelta pero a ver si algún compañero del foro puede indicaros si en tres horas podéis visitar la zona.
Si, Shirakawago se puede ver perfectamente en tres horas.
Teniendo en cuenta esta ruta.....me aconsejaríais hacer 1 noche en Kanazawa y 1 en Takayama o suprimiriais la de Kanazawa y se la dedicaríais a otro sitio? 1 noche mas en Tokio? 1 noche mas en Kyoto? 1 noche en Miyajima (aunque es carisimo!!)?......q hariais????
Esta es la ruta actual (en rojo lo q no tengo claro):
Día 1: llegada a Tokio a las 6 de la mañana
Día 2: Tokio
Día 3: Excursion a Nikko y vuelta a Tokio
Día 4: Tokio
Día 5: Excursión a Hakone y vuelta a Tokio Dia 6: De Tokyo a Kanazawa
Día 7: Kanazawa-Shirakawago-Takayama
Día 8: Takayama a Kyoto
Día 9: Kyoto
Día 10: Excursión a Nara y vuelta a Kyoto
Día 11: Kyoto-Koyasan
Día 12: Koyasan-Kyoto
Día 13: Kyoto-Hiroshima-Miyajima-Kyoto
Día 14: Kyoto
Día 15: Kyoto-Osaka
Día 16: Vuelo a BCN por la mañana desde Osaka
Por tanto, la otra opción es hacer esto:
Día 6: De Tokyo a Takayama
Día 7: Shirakawago-Takayama-Kyoto
Y el día q sobra por delante o por detras lo que me aconsejeis......
A ver.....opiniones........que me quiero decidir ya! y estoy hecha un lio.....
Teniendo en cuenta esta ruta.....me aconsejaríais hacer 1 noche en Kanazawa y 1 en Takayama o suprimiriais la de Kanazawa y se la dedicaríais a otro sitio? 1 noche mas en Tokio? 1 noche mas en Kyoto? 1 noche en Miyajima (aunque es carisimo!!)?......q hariais????
Esta es la ruta actual (en rojo lo q no tengo claro):
Día 1: llegada a Tokio a las 6 de la mañana
Día 2: Tokio
Día 3: Excursion a Nikko y vuelta a Tokio
Día 4: Tokio
Día 5: Excursión a Hakone y vuelta a Tokio Dia 6: De Tokyo a Kanazawa
Día 7: Kanazawa-Shirakawago-Takayama
Día 8: Takayama a Kyoto
Día 9: Kyoto
Día 10: Excursión a Nara y vuelta a Kyoto
Día 11: Kyoto-Koyasan
Día 12: Koyasan-Kyoto
Día 13: Kyoto-Hiroshima-Miyajima-Kyoto
Día 14: Kyoto
Día 15: Kyoto-Osaka
Día 16: Vuelo a BCN por la mañana desde Osaka
Por tanto, la otra opción es hacer esto:
Día 6: De Tokyo a Takayama
Día 7: Shirakawago-Takayama-Kyoto
Y el día q sobra por delante o por detras lo que me aconsejeis......
A ver.....opiniones........que me quiero decidir ya! y estoy hecha un lio.....
De Tokyo a Kanazawa es un viajecito.... Puedes hacer esto:
Día 6: De Tokyo a Takayama
Día 7: Takayama-Shirakawago-Kanazawa
Día 8: Kanazawa-Kyoto
Hola chicos!
Teniendo en cuenta esta ruta.....me aconsejaríais hacer 1 noche en Kanazawa y 1 en Takayama o suprimiriais la de Kanazawa y se la dedicaríais a otro sitio? 1 noche mas en Tokio? 1 noche mas en Kyoto? 1 noche en Miyajima (aunque es carisimo!!)?......q hariais????
Personalmente opino que con el itinerario que tienes a lo mejor no es descabellado descartar la zona de Kanazawa-Takayama...eso te da 3 días adicionales para Tokio o Kioto que andan escasos...a repartir a tu gusto.
Otras excursiones interesantes podrían ser Kamakura-Yokohama en la zona de Tokio, Okayama cuando vengas de Hiroshima y Hikone por ver su castillo.
Si te decidieras a ir a Kanazawa-Takayama desde Tokio mejor ir a Kanazawa porque al revés es más largo...a priori y según hiperdia.
Otra alternativa si queréis ver un poco del Japón rural pero sin tanta vuelta es hacerlo desde Tokyo.
A mí me gustó mucho la visita a la región de Oku-Tama en el valle del río Tama. La excusa para visitarla es la zona de templos de Mitake-jinja.
Tiene un pueblecito muy bonito en la zona colgado en la montaña que incluso tiene algunas casas de paja gasho-zukuri cosa que me sorprendió bastante. Poco turista, especialmente entre semana, rutas por la montaña para visitar micro-templos, cascadas... Buenas vistas de las montañas.
Se tarda poco más de una hora desde JR Shinjuku en llegar y por el coste total ( no llegaba a 2000 yenes ) tampoco hace falta el JR Pass.
Si queréis subo alguna foto pero ese día justó rompí el objetivo de la cámara patinando en el lecho de piedra de una cascada y sólo hice fotos de la primera parte del día.
Estoy mirando los horarios de los autobuses para hacer la excursión de Kanzawa-Shirakawa-go-Takayama.
He visto los horarios en la pagina de los autobuses que puso Termico. Y me gustaría que me aconsejaseis sobre que autobús coger de Shirakawa-go a Takayama.
El de Kanazawa-Shirakawa-go lo veo claro: Kanazawa Ekimae (8:45) - Shirakawa-go (10:00)
Para la opción Shirakawa-go - Takayama, veo varias opciones de horarios de salida: 15:00 / 16:00 / 17:20
Creéis que con la opción de 15:00 me daría tiempo de ver Shirakawa-go? Ya que me gustaría llegar a Takayama para poder ver algo y no tener que ir directos a cenar y dormir.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro