Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Hola LUCENTUM, si te lees este mismo hilo verás que tienes mucha información sobre lo que preguntas, y tu mismo podrás sacar tus propias conlcusiones en función de tus gustos.
Un saludo.
Lo se pero hay cuestiones que no me quedan claras, te dejo mis conclusiones si son ciertes, me lo confirmais.
El ticket para la mina son 50 pln? en el precio de la entrada esta incluido el guia?
El bus hacia la mina donde sale y que cuesta?
Respecto a auschwitz creo tenerlo mas claro, Bus anden G8, sobre 10plz el trayecto, entrada gratuita, y folleto en castellano 4 plz, correcto?
Y perdona me he leido dos veces, completas el foro y seguia teniendo dudas.
Lucentum. Sobre la visita a las minas por libre no te puedo decir pues la hice con Cracow city tours, (tambien tienes información sobre dicha agencia en este hilo). Y sobre la visita por libre a Auschwitz ¿has leido a partir de la pagina 11? , pues resulta que a partir de ahí se explica con todo lujo de detalles como funciona ahora la visita al campo de concentración o al menos como funcionaba a fecha de agosto del año pasado que es cuando fuí yo.
Un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Lucentum. Sobre la visita a las minas por libre no te puedo decir pues la hice con Cracow city tours, (tambien tienes información sobre dicha agencia en este hilo). Y sobre la visita por libre a Auschwitz ¿has leido a partir de la pagina 11? , pues resulta que a partir de ahí se explica con todo lujo de detalles como funciona ahora la visita al campo de concentración o al menos como funcionaba a fecha de agosto del año pasado que es cuando fuí yo. E
Un saludo.
Entiendo que eso solo fue en esas fechas por la avalanchas de turista, creo haber leido de gente que fue a posteriori y no se encontro esa situación, si estoy equivocado corregirme. Y perdona si duplico algo, no es mi intención, solo quiero y deseo tenerlo todo claro y atado para el día de partida.
Si has seguido leyendo verás que ana fué de las ultimas que regresó y que entre varios foreros llegamos a la conclusión que en invierno como hay menos afluencia debe ser diferente al verano. Tendrás que seguir atento por si algun usuario que regrese recientemente confirma la cuestión.
Un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Lucentum Te confirmo que en invierno puedes entrar a tu aire sin necesidad de adherirte a ningun grupo , te lo digo porque estuve en febrero y lo vimos a nuestra bola
Copio aquí la parte de mi diario de viaje a Polonia donde describo lo relativo a como hicimos nosotros las dos excursiones de las que trata el hilo.
......
. ASWICHTZ.
Desde el centro de visitantes se accede al campo cercado de alambradas. Después de ver las exposiciones de los modulos carcelarios la visita continua en la cámara de gas y el crematorio. Es recomendable hacerse con una copia de la guia Auswichtz Birkenau Guidebook (3PLN), publicada por el museo en varios idiomas, español entre ellos. Atención por que desde este verano solo se puede entrar por libre al campo a partir de las tres de la tarde (al menos durante dichas fechas), si vas por la mañana debes añadirte al grupo en idioma español que hay a las 12h y pagar 8€ para poder realizar la visita.
Para llegar hasta allí se toma el BUS a OŚWIĘCIM (Museo de Auschwitz), que sale de la estación de autobuses que se encuentra justo detrás de la estación de trenes de Cracovia.
El precio del billete es 10pln por trayecto y se compra directamente al conductor del bus, el trayecto es de una hora y media aproximadamente.
. MINAS DE SAL WELICKZA.
Patrimonio de la Humanidad, estan compuestas por un laberinto de tuneles y camaras de sal enteramente esculpidas a mano comunicadas por galerias subterraneas. Algunas de ellas son autenticas capillas con retablos y altares, y otras, salas con estatuas. La joya es la capilla de Santa Kinga, iglesia por su tamaño, esculpida completamente en sal, candelabros, lamparas, absolutamente todo.
Durante la visita se recorren 22 cámaras y unos 2km durante aproximadamente dos horas. La temperatura ambiente ronda los 14º, de manera que se aconseja ir preparado. La duración total de la visita es de aprox. 4 horas.
He de decir que a excepción de la capilla-iglesia de Santa Kinga que está toda hecha de sal y que si que merece la pena las demás partes de la visita a la mina me parecieron sinceramente prescindibles.
Nosotros hicimos la visita con una agencia de excursiones de Cracovia, ya que consideramos que no había mucha diferencia con el precio que valía la entrada si ibas por libre más el transporte por tu cuenta. La agencia era. Cracow city tours: www.cracowcitytours.pl/
Oficina principal: pl. Matejki 2. Kraków
Oficina: c/ Floriańska 44. Kraków
Precio: 110 PLN. Incluye el transporte, el guía en las Minas de Sal y la entrada.
Días: Martes, Jueves y Sabados. 15,15h
Punto de encuentro: pl. Matejki 2
Hola chicos. A ver necestio un poco de ayuda... Nos vamos en septiembre una semana a polonia a una boda, y los 4 días antes de la boda nos los pasamos en cracovia. Desde allí queriamios ver las minas de sal un día y otro auswitz. Pero somos 11!!!!!!!!!!
Mis preguntas son para tantas personas tenemos que comprar las entradas con antelación???' se pueden comprar en la oficinadde turismo?????? y otra cosa. Se nos considera grupo?????? si informamos de nuestra visita antes de tiempo podremos contar con algun guia......... Vamos un poquito de información general para tanta gente para poder ir un poquillo organizados..........
Mira yo estuve en ambos sitios el año apsado en julio en plena temporada y no compre ninguna entrada con antelación así que yo te diria que no te preocupes y vayas diractamente a la taquilla y los saques allí
La entrada a las minas de sal es un poco carita
El aforo no es limitado, así que para visitar Auschwitz no necesitas entradas anticipadas, tan sólo tienes que hacer cola por turnos si quieres subir al interior de una de las torres de vigilancia de Birkenau.
Respecto a lo de grupo, supongo que en la web del museo deberá indicarlo.
Muchas gracias.......... He leido pro ahí de todas formas que se pueden comprar las entradas en la oficina de información y turismo de cracovia la de la plaza del mercado....
Hola novih. No creo que sea necesario reservar si es solo para 11 personas, aunque es decisión vuestra, simplemente se llega al campo y te añades a un grupo en español que se va formando con la gente que va llegando por libre, si sois más y hay mucha gente se hacen varios grupos. Así era al menos el agosto del año pasado.
Un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Narf07 muchas gracias ya entendi perfectametne lo de auswitz esta genial... Ademas con los que somos no tendremos que esperar a mucha mas gente para hacer un grupo jaja genial
Hola novih. No creo que sea necesario reservar si es solo para 11 personas, aunque es decisión vuestra, simplemente se llega al campo y te añades a un grupo en español que se va formando con la gente que va llegando por libre, si sois más y hay mucha gente se hacen varios grupos. Así era al menos el agosto del año pasado.
Un saludo.
A ver si me aclaro, ¿se van formando grupitos de españoles y van entrando conforme llegan a un número determinado con un guia en español? ¿o solo se puede entrar con guia en español a las 12:00 de la mañana?
Nosotros acabamos de venir de Polonia y hicimos la visita desde las 2 de la trade hasta el ultimo bus de vuelta a Kracovia-18:20, empezamos la visita por Birkenau que es gratis todo el día y a las 15:00 ya no cobran por entrar en Austwitz, nos dio tiempo pero saltandonos algunos barracones de fotos.
Fuimos en bus desde la estación de Cracovia--muchos al dia--5€ I/V
Las minas de sal fuimos por nuestra cuenta y tuvimos suerte de que habia visita en español a las 11:00 (aprox), creo que la hay todos los días, solo eramos 10 en el grupo así que te enteras muy bien, en las de ingles entrarian 40 por vez. El autobus que te deja en la puerta de las minas es el 304 y cuesta como un viaje urbano-2,5 zlotis--0,65 euros
Hola, llegué ayer de Polonia por lo que he estado en estos dos lugares recientemente. Para ir a Auschwitz lo mejor es ir a la estación de autobuses de Cracovia (al lado de la de tren) y coger uno de los minibuses que salen hacia el campo. La visita guiada en español creo recordar que era a las 11.00 de la mañana y es imprescincible. Nosotros al principio queriamos ir por libre, pero al final nos decidimos por ir con guia. Personalmente, creo que es lo mejor que podéis hacer sin duda alguna. IMPRESCINDIBLE. La guia en español es una mujer, se le entinde perfectamente y habla con un tono extraordinariametne respetuoso. Una vez acabais de ver el primer campo (Auschwitz) si vais con guia os indicara el autobus para ir a Birkenau, la segunda parte del campo. Allí seguireis con la visita guiada. Cuando acabe, tendreis todo el tiempo del mundo para ver el campo por libre.
Para volver, tendres que hacer el recorrido inverso. Coger el bus en la parada que hay enfrente de la entrada al segundo campo que os lleve desde Birkenau a Auschwitz y una vez allí coger uno de los minibuses para volver a Cracovia.
La visita es muy completa y os ocupara gran parte del día. Realmente interesante. Pesonalmente, considero que es una visita "diferente" a cualquier otra que podais realizar.
Para las minas de sal de Wieliczka hay que ir en autobus urbano (el 304) El trayecto dura no mas de 20 minutos o así. Creo recordar que la visita guiada en español era sobre las 12.00 de la mañana. La visita completa se divide en dos partes; la visita guiada por la mina propiamente dicha, y seguidamente la visita optativa (también con guia) por el museo que hay en el interior de las minas subterraneas y que se incluye en el precio de la entrada.
La visita completa es muy interesante y bastante larga así que ir preparados y con alguna manga larga e incluso alguna chaqueta xq allí abajo hace bastante fresquito la verdad.
Importante: Si teneis menos de 26 años o sois estudiantes no dudeis en decirlo a cualquier lado que vayais. Algo que nos soprendió de Polonia es las reducciones de precios que existen para los estudiantes de hasta el 50% en entradas a museos, visitas guiadas, trenes, etc. Quizás en algun sitio os pidan el DNI o el carné de la universidad, pero normalmente se fian y no lo piden, te aplican el descuento sin más xD
Hola Seguel, antes de nada agradecerte a tí y al resto de foreros toda la información pues me está siendo de mucha utilidad.
Por cierto, una pregunta, las entradas a Auschwitz se compran por adelantado o directamente allí? Me imagino que habrá mucha gente que quiera visitar a la misma hora, para coger el guia español (11am), a qué hora deberíamos coger el autobús desde Cracovia?. Lo mismo te pregunto para las minas de sal.
Pues el minibús desde Cracovia hasta el campo de concentración dura algo así como una hora. Hay que cogerlo en la estación central de autobuses y preguntando o fijandote en los cartelitos no sera dificl encontrarlo. Nosotros compramos las entradas allí conforme llegamos (sin saber a que hora era la visita guiada en español) y no tuvimos ningun problema. Tuvimos suerte ya que dio la casualidad de que la guia en español empezaba en 20 minutos
Para las minas de sal hicimos exactamente lo mismo. Eso si, el trayecto en bus es algo mas corto. Sobre los 30 minutos. Aquí ya no son minibuses, sino qe son autobuses urbanos. Revisando las notas de viaje, te dire que el autobús que nosotros cogimos para ir a las minas de sal fue el Nº 304. Lo cogimos en una parada situada en la Plaza Wolnica por que era la que mejor nos venis, aunque supongo que habran más paradas repartidas por la ciudad.
Que alguien me corriga si he cometido algun error.
Saludos!!!
_________________ Me gusta caminar, pedalear y ver cosas
Muy buena información y muy útil para mi próximo viaje a Cracovia. Hay simplemente una cosilla que no me ha quedado clara. Las guías en español estas que dices son propias de Auschwitz y de las minas de sal???
No hay que contratarlas en Cracovia???
Es que por lo que he leido por ahí, merece la pena visitar los sitios con guía pero que las empresas que organizan los viajes guiados son caras y si estas pertenecen a la "atracción turistica" en sí, imagino que serán más baratas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro