Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Excursiones-o-Senderismo Mochileros a China: Alojamiento, Traslados Barato ✈️ Foro China, Taiwan y Mongolia ✈️ p12 ✈️

Foro de China, Taiwan y Mongolia Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 6 - Tema con 103 Mensajes y 59000 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Mochileros a China: Alojamiento, Traslados Barato en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Pumuki15
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-06-2008
Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Hola!!!
Somos dos parejas que este año volvemos de nuevo a china..pero no sabemos la ruta que queremos hacer..ya hemos estado en varios sitios..
He creado un blog a ver si alguien con la info nos puede ayudar y si necesitais algo yo tb os puedo dar info de los sitios en donde hemos estado...

Muchissimas gracias..esto de ir por libre y querer hacer una ruta inolvidable cuesta muchooo!!!!
Saludos!!


La primera ruta que hicimos hace dos años fué:
Pekin
Shangai
Guillin
Yashuo
Pingyao (increible!, lo recomiento al máximo!)

Locurasia.blogspot

Gracias de antemano!!
⬆️ Arriba Pumuki15
Compartir:

Imagen: UneB
Experto
Experto
Registrado:
30-01-2009
Mensajes: 128

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Hola pumuki15,
Yo no me perdería Tibet. Y si depaso recorres Yunnan...
Una de las miles sugerencias posibles. Para mi Tibet ha sido uno de los lugares más increibles que he visitado de Asia.

Saludos.
⬆️ Arriba UneB
Compartir:

Imagen: Pumuki15
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-06-2008
Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
UneB Escribió:
Hola pumuki15,
Yo no me perdería Tibet. Y si depaso recorres Yunnan...
Una de las miles sugerencias posibles. Para mi Tibet ha sido uno de los lugares más increibles que he visitado de Asia.

Saludos.

Muchas gracias!!! Sabes lo que pasa,tibet lo estamos teniendo en cuenta..pero como estaremos 17 días...queemos hacer como la última vez, aprovechar, con tranquiliadad, pero ver cositas...has oido hablar de Xishuangbanna[u]?

Se ve que es un mini paraiso en la china, pero por lo que veo,nadie de por aquí a ido..si alguien a ido please!! decir algo! necesitanos ayuda..no nos aclaramos con la ruta..pero merciiii!!!!!



Locurasia.blogspot
⬆️ Arriba Pumuki15
Compartir:

Imagen: Pumuki15
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-06-2008
Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
feldiji Escribió:
Hola lixfelin

Muchas gracias por tu nota. Somos nuevos en esto y por eso preguntamos todo. Tenemos pensado ir de mochileros y no necesitamos ningún lujo, nos gustaría un viaje asequible y aventurero. En tu presupuesto incluyes los vuelos internacionales, si casi cuestan eso... O seguro que tu viajaste en otras fechas que no fueron agosto, no? En fin, muchísimas gracias!!

Hola!Consulta nuestro blog a ver que te parece la ruta:

Locurasia.blogspot

Nuestro presupuesto fué en total de
Vuelos:1100 euros en julio/agosto los 2
Vuelos interno de tdos los destinos(no cojimos tren) 360euros los 2
Hostales (todos muy bonitos,te puedo recomendar alguno..el de pekin increible, en un hutong..genial) 260 los 2

Y en compras..lo que tu dispongas

TOTAL: UNOS 2300 los 2

Comidas: Nosotros ibamos a muchos macs o en yanshuo y pingyao hay un par de bar-restaurante que se come de lujo i muymuy barat (comida mas o menos occidental)

Qualquier duda aquí estamos!!!
⬆️ Arriba Pumuki15
Compartir:

Imagen: Javirene
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-03-2010
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Yo sigo con lo mio...

Ayer estuve en una agencia para preguntar si me tramitaban el visado.Eso sin problemas.

Otra cosa fue lo del vuelo.le pregunte más o menos precio de los bielletes y me dio 735 euros, con aeroflot, la misma compañia que habia mirado yo y que a mi me costaba algo menos de 600 euros.
Vosotros creis que compensa pagar un poco más pero que te lo den hecho??me refiero a tener la seguridad de que no se van a equivocar como me puede pasar a mi y que me digan "tal día a tal hora y en este avion"..
También lo que me paso es que me decia que me tenia que decidir ya, que para el 15 de agosto solo quedaban 2 asientos libres...eing????pero como va a estar ya todo ocupado??y eso de que me metan esta presion...
Luego a mi me gustaria llegar a pekin y volver desde sanghai.esto es posible??porque en la pagina de aeroflot no se porque pero al poner shanghai madrid no mesale ni tariofa ni nada.

Alguien me puede hechar un cable?

Gracias
⬆️ Arriba Javirene
Compartir:

Imagen: Ines_ica
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
15-03-2010
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Hola Javirene,

Yo también estoy preparando un viaje a China. He comprado los billetes de avión por un buen precio (Madrid-Pekin; Shangai-Madrid) por 610 todo incluido. Vuelo con la compañía Hainan Airlines, (es china). Me han atendido fenomenal por teléfono y me han ayudado a encontrar la mejor oferta. Te dejo el link de la página en español y el teléfono (gratuito) por si quieres llamar, ya que en la página en español no hay buscador de vuelos:

www.hainan.es (español, sin buscador).
Teléfono gratuito: +34 91 323 04 53
global.hnair.com/index_eu.php (en inglés, con buscador de vuelos)

Es una compañía con buenas críticas en skytrax (4 estrellas) y he leido muy buenos comentarios sobre ellos, la verdad. Creo que es una buena oferta para esas fechas y entrada y salida de diferente lugar.

Espero haberte ayudado!
Un saludo
⬆️ Arriba Ines_ica
Compartir:

Imagen: Ines_ica
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
15-03-2010
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Quería preguntaros varias dudas que tengo acerca del viaje a China que estoy preparando. Es de un mes de duración, voy con mi pareja y queremos ir por libre, escapando un poco del "mogollón" (aunque imagino que será difícil). No tenemos un itinerario determinado aún, pero sí tenemos claras algunas regiones que queremos visitar, por ejemplo, el Tibet; ¿Cómo podemos conseguir el permiso sin tener que contratar ninguna agencia??

Además nos gustaría mucho conocer algunos de los numerosos parques naturales de China y zonas rurales (siempre y cuando sean accesibles para extranjeros); ¿que zonas o lugares me recomendaríais?

¿Es barato viajar en tren entre largas distancias?? ¿Es posible moverte por China con el inglés?

Una de los tramos del itinerario que habíamos pensado es el trayecto beijing-Lhasa en tren haciendo paradas en lugares interesantes. Tenemos 32 días para viajar, así que creo que podemos ver bastantes cosas.

¿Qué nos recomendáis? Nuestro máximo interés es conocer la China más auténtica posible (dentro de las limitaciones, claro) gastando poco dinero (aún somos estudiantes) sin importar la incomodidad y combinar cultura y naturaleza.

Espero que podáis echarme un cable.
Un saludo!
⬆️ Arriba Ines_ica
Compartir:

Imagen: Javirene
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-03-2010
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Ines_ica Escribió:
Hola Javirene,

Yo también estoy preparando un viaje a China. He comprado los billetes de avión por un buen precio (Madrid-Pekin; Shangai-Madrid) por 610 todo incluido. Vuelo con la compañía Hainan Airlines, (es china). Me han atendido fenomenal por teléfono y me han ayudado a encontrar la mejor oferta. Te dejo el link de la página en español y el teléfono (gratuito) por si quieres llamar, ya que en la página en español no hay buscador de vuelos:

www.hainan.es (español, sin buscador).
Teléfono gratuito: +34 91 323 04 53
global.hnair.com/index_eu.php (en inglés, con buscador de vuelos)

Es una compañía con buenas críticas en skytrax (4 estrellas) y he leido muy buenos comentarios sobre ellos, la verdad. Creo que es una buena oferta para esas fechas y entrada y salida de diferente lugar.

Espero haberte ayudado!
Un saludo

Muchisimas gracias Ines_ica!!!
Ahora mismo les voy a mandar un mail a ver que me pueden ofertar.la verdad es que por 610 euros he encontardo pocas cosas...y mas haciendo escala en belgica como he visto que hace, porque en rusia me daba un poco de miedo, que son un poco raritos...jejeje!!!
Cuando em digan algo te dire que tal me ha ido.

Gracias de nuevo
⬆️ Arriba Javirene
Compartir:

Imagen: Feldiji
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-09-2009
Mensajes: 68
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
pumuki15 Escribió:
feldiji Escribió:
Hola lixfelin

Muchas gracias por tu nota. Somos nuevos en esto y por eso preguntamos todo. Tenemos pensado ir de mochileros y no necesitamos ningún lujo, nos gustaría un viaje asequible y aventurero. En tu presupuesto incluyes los vuelos internacionales, si casi cuestan eso... O seguro que tu viajaste en otras fechas que no fueron agosto, no? En fin, muchísimas gracias!!

Hola!Consulta nuestro blog a ver que te parece la ruta:

locurasia.blogspot.com/

Nuestro presupuesto fué en total de
Vuelos:1100 euros en julio/agosto los 2
Vuelos interno de tdos los destinos(no cojimos tren) 360euros los 2
Hostales (todos muy bonitos,te puedo recomendar alguno..el de pekin increible, en un hutong..genial) 260 los 2

Y en compras..lo que tu dispongas

TOTAL: UNOS 2300 los 2

Comidas: Nosotros ibamos a muchos macs o en yanshuo y pingyao hay un par de bar-restaurante que se come de lujo i muymuy barat (comida mas o menos occidental)

Qualquier duda aquí estamos!!!

Hola y gracias por tu ayuda... Toda información es buena. Al final no creo k esteaño hagamos el viaje a China, y lo pospondremos para el año k viene... No hemos preparado nada ni reservado nada, el tiempo se nos ha echado encima, así k muy a mi pesar sera que no, jejeje, pero yo voy recopilando toda la información.

Creeis que es posible organizarlo en poco tiempo, para agosto vamos, y que se puede conseguir vuelos a buen precio aun? Muchas gracias
⬆️ Arriba Feldiji
Compartir:

Imagen: Pumuki15
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-06-2008
Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
feldiji Escribió:
pumuki15 Escribió:
feldiji Escribió:
Hola lixfelin

Muchas gracias por tu nota. Somos nuevos en esto y por eso preguntamos todo. Tenemos pensado ir de mochileros y no necesitamos ningún lujo, nos gustaría un viaje asequible y aventurero. En tu presupuesto incluyes los vuelos internacionales, si casi cuestan eso... O seguro que tu viajaste en otras fechas que no fueron agosto, no? En fin, muchísimas gracias!!

Hola!Consulta nuestro blog a ver que te parece la ruta:

locurasia.blogspot.com/

Nuestro presupuesto fué en total de
Vuelos:1100 euros en julio/agosto los 2
Vuelos interno de tdos los destinos(no cojimos tren) 360euros los 2
Hostales (todos muy bonitos,te puedo recomendar alguno..el de pekin increible, en un hutong..genial) 260 los 2

Y en compras..lo que tu dispongas

TOTAL: UNOS 2300 los 2

Comidas: Nosotros ibamos a muchos macs o en yanshuo y pingyao hay un par de bar-restaurante que se come de lujo i muymuy barat (comida mas o menos occidental)

Qualquier duda aquí estamos!!!

Hola y gracias por tu ayuda... Toda información es buena. Al final no creo k esteaño hagamos el viaje a China, y lo pospondremos para el año k viene... No hemos preparado nada ni reservado nada, el tiempo se nos ha echado encima, así k muy a mi pesar sera que no, jejeje, pero yo voy recopilando toda la información.

Creeis que es posible organizarlo en poco tiempo, para agosto vamos, y que se puede conseguir vuelos a buen precio aun? Muchas gracias


UIII si yo te contara! Nosotros lo preparamos todo en 1 mes, un buen buscador de vuelos baratos eswww.cheaptickets.com..allí siempre encuentras los mejores precios..si dispones de días, ves probando pq de un día antes o después te puede salir bastante mas barato..ahora estoy yo buscando para el 26 de julio hasta 11 de agosto y los billetes me salen a 677 euros.. Puede que salga algo mas barato, si alguien conoce alguna compañia..me lo podriais decir?

Si haces pekin , shangai, guilllin, yanshuo y xian o pingyao..no hace falta hacerlo con mucha antelación.. Los hostales los puedes buscar en www.hostels.com que salen muy bien de precio y así te haces una idea..para vuelos internos ctrip o elong y si no pues en tren que es incluso mas barato.
Saludos y suerte!
⬆️ Arriba Pumuki15
Compartir:

Imagen: Feldiji
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-09-2009
Mensajes: 68
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Muchísimas gracias por todo... Yo no lo descarto, se lo comentaré a mi chico a ver si lo convezco, jejeje...
⬆️ Arriba Feldiji
Compartir:

Imagen: Fjmajo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2008
Mensajes: 3837
Ubicación: Dénia, Comunidad Valenciana.

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Feldiji, si al final lo haces, ya sabes que te ayudamos en lo que necesites...tranquilo que yo mi viaje para este verano(junio-julio)tampoco lo tengo todavia...ni siquiera se donde ire...jejejeje....

Un abrazo guapo!!!!!

_________________
sígueme en Instagram y te ayudo con tus viajes:

@viajando_con_majupitsu
⬆️ Arriba Fjmajo Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 395 Fotos
Compartir:

Imagen: Feldiji
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-09-2009
Mensajes: 68
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Hola fjmajo, k tal? Ahora estoy con el de pascua... Nos vamos 6 días a París, ya lo tengo casi todo, estoy ultimando los detalles... Y vosotros como estais? Tenéis algo preparado?
⬆️ Arriba Feldiji
Compartir:

Imagen: Hementxe
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-02-2010
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
lapulin Escribió:
Hola buenas en julio me voy a Asia (China mayoritariamente) y aquí dejo mi plan de días, q segura cambiara durante la marcha, para quien este interesado o simplemente quiera comentarlo. Voy en plan mochilero total, vuelo con Finnair...

01 JUL – BCN-Helsinki-Pekin
02-06 JUL – Pekin
07 JUL – Pekin-Pingyao
08 JUL – Pingyao-Pekin
09 JUL – Pekin-Urumqui
10-11 JUL – Urumqui
12 JUL – Urumqui-Turpan
13 JUL – Turpan
14 JUL – Turpan-Chengdu
15 JUL – Chengdu
16 JUL – Leshan
17 JUL – Chengdu
18 JUL – Chengdu-Kunming
19-20 JUL – Kunming
21-22 JUL – Lijiang
23-25 JUL – Shangri-La
26 JUL – Kunming
27-28 JUL – Yuanyang
29-31 JUL – Lao Cai (Sapa (Vietnam))
01-02 AGO – Hanoi
03-05 AGO – Haiphon
06 AGO – Hanoi-Danang
07-08 AGO – Danang
09-12 AGO – Hoy An
13-15 AGO – Hue
16 AGO – Hue-Hanoi
17 AGO – Hanoi-Nanning
18 AGO – Nanning-Guangzhou
19 AGO – Guangzhou-Hong Kong
20 AGO – Hong Kong
21 AGO – Hong Kong-Helsinki-BCN

Se q puede parecer raro con tanta antelación tenerlo todo tan concretado, pero seguro q sobre la marcha habra variaciones. Consejos y sugerencias serán bienvenidos



Hola lapulin! Por si te interesa, nosotros estamos planeando un viaje bastante similar en esas fechas. Me he pillado la lonely southwest china y he ido haciendo calculos mas o menos, sobre trayectos y que ver. Te adelanto que a mi me gusta moverme en mis viajes, sin prisa pero sin pausa, uno o dos días en cada ciudad me sobran. De todos modos, por foros que he leido ha que ser muy flexible y tener rutas alternativas, ya que a veces es dificil conseguir billetes de un día para otro y los horarios no siempre se cumplen. Por eso hemos dejado unos días comodin al final, y una ruta circular de kunming hacia Shangri la que podemos modificar si vamos cortos de tiempo.Te cuento lo que vamos a hacer.

2Jul: Bcn-Hong Kong
3Jul: Guangzhou( dejamos HK para verlo a la vuelta)
4Jul: Tren nocturno a yangshuo
7Jul: Yangshuo- Guillin por el rio Li
9jul: Longseng, avion o bus nocturno a Guyang o Ashun
13Jul: Visita cataratas y cuevas Longgdon
14Jul: Tren nocturno a Kunming.
15: Avion a Shangri la
15-25Jul bajar en bus de vuelta a kunming, pasando por la garganta del tigre, lijiang y alrededores y Dali
25-30 de Kunming llegar ha hanoi, pasando por Sapa
1-10 Ag: Hasta Hue
10-20 Ag Hasta Ho Chi Ming
20-26 Días de descanso en Phu Coc/dias comodin por si nos retrasamos en el resto.
27 Ag Ho Chi Ming-Hong Kong vuelo.
30 Ag Hong Kong-BCN vuelo
A ver que opinais, gracias!
⬆️ Arriba Hementxe
Compartir:

Imagen: Pumuki15
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-06-2008
Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Alguien nos puede ayudar a acabar de hcer el viaje y alguna recomendación? os la suplico!! Si no no podemos hacer reserva...:(
Locurasia.blogspot
⬆️ Arriba Pumuki15
Compartir:

Imagen: Mema
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-09-2009
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
VIAJE A CHINA MARZO 2010

El pasado mes de marzo estuve 21 días en China. Fue un viaje duro, porque fui en plan mochilera, intentando gastar lo mínimo posible. A continuación detallo mi ruta, por si resulta de interés para alguien:

1.-Bilbao-Shanghai
2.-Shanghai
3.-Shanghai
4.-Shanghai-Guillin-Yangshuo
5.-Yangshuo
6-Yangshuo
7.-Ping´An
8.-Yangshuo-Guillin-Kunming
9.-Dali
10.-Dali
11.-Lijian
12.-Lijian
13-Shangri-La
14.-Lijian-Chengdu-Emei Eshan
15.-Emei Eshan
16-Emei Eshan
17.-Leshan
18.-Beijing
19.-Beijing
20.-Beijing
21.-Beijing
22.-Beijing-Bilbao


CONSEJOS

-Si vais por vuestra cuenta, intentad tener los nombres y direcciones de los hostales y albergues escritos en chino. De lo contrario, será muy difícil llegar a ellos porque los taxistas no entienden nada. Portad alguna guía –la Lonely Planet suele ser la más habitual y completa- también ayuda.

-En todos los aeropuertos hay cajeros, aunque suelen estar un poco escondidos. Me refiero a cajeros y no a casas de cambio, que se aprovechan de los turistas recién llegados. Es conveniente sacar dinero nada más llegar para poder pagar cualquier medio de transporte. No obstante, tened en cuenta que las comisiones en China son bastante altas. Además, conozco el caso de varias personas a las que los cajeros les han tragado de repente las tarjetas, de ahí que aconseje llevar varias tarjetas de crédito.

-En las zonas rurales es bastante complicado, por no decir imposible, encontrar a alguien que sepa inglés por la calle. Por ello, lo mejor es siempre sacar una foto con la cámara de a donde se quier ir, la calle de regreso o incluso los platos o menús para no tener problemas y poder entenderse.

-Aprovechad si veis un Youth Hostel para conectaros gratis a Internet, preguntarles cualquier duda –son los únicos que dominan el inglés- o coger folletos de posibles hostales en los que podrías alojaros durante vuestro viaje. Lo mejor es siempre llegar a un Youth Hostel y luego buscar por la zona algún hotel más barato.

-Los vuelos internos se pueden consultar en la página web de CTRIP.com, que está disponible en inglés. En el mismo hostal os pueden comprar los billetes, sin comisión, aunque es habitual pagar en efectivo. Lo más barato es sin duda alguna el autobús o el tren para los largos recorridos, mientras que el taxi es bastante barato, y por lo general, los taxistas suelen ser bastante legales y ponen el taxímetro para darte la factura. En cualquier caso, nunca está demás preguntar cuánto os va a salir el trayecto, antes de llevaros algún susto que otro.

-En China se regatea absolutamente todo, desde la comida hasta la crema solar de la farmacia o los hoteles. Así que ir preparados, porque siempre tendréis la sensación de que podías haber sacado esa o aquella cosa por mucho menos dinero.

-No está demás que llevéis papel higiénico porque en los hoteles suele escasear. Ser conscientes de que las categorías de los hoteles no se asemeja en nada a Europa. De hecho, en muchos hoteles no hay taza de baño, ni plato de ducha, por lo que es habitual que se encharque todo el baño.

-Para los trikismikis de la comida como yo sólo un consejo: el arroz será vuestra salvación. Lo preparan de mil formas diferentes, pero siempre tendréis el de verduras, con pollo o con tortilla. También están ricos los noodels, que son espaguetis de arroz.



SHANGHAI

Hay muchísima información en Internet y en las guías sobre qué visitar en esta ciudad, así que yo me limitaré a dar algunos datos prácticos. Como ya he comentado, mi pareja y yo viajamos de modo muy humilde, alojándonos en hoteles de categoría media baja, por lo que los recomiendo tan solo a gente joven. Nosotros nos alojamos en una habitación doble con baño interior en el Hostel Midgtown de People´s Square. Nos costo 144 Y la noche. Este es el único hotel que teníamos contratado desde Bilbao y no estaba mal, porque era una habitación con dos camas y con baño en el interior, y estaba bastante limpio. Además, las chicas de recepción hablaban bastante bien ingles, lo que ayudaba bastante.

Para llegar al hotel desde el aeropuerto cogimos un autobús hasta People´s Square. A mí la verdad es que la ciudad no me gustó mucho, salvo la zona del bund, que es el símbolo de la ciudad. Debido al mal tiempo yo no pude subir al edificio Jinmao, que tiene 420,5 metros de altura y es el más alto de su tipo en el país y el tercero más alto en el mundo. En cualquier caso, justo al lado está el Hotel Hyat, y subir a su cafetería es más barato. Así que consultad los precios.

YANGSHUO

En lugar de ir a Yangshuo, con S, acabamos en Yangzhuo. Sí, lo reconozco, somos unos melones. Menos mal que pudimos corregir el error y cogimos un avión hasta Guillin. Llegamos de noche al aeropuerto y como ya habíamos perdido todo el día no nos quisimos arriesgar y un taxi nos llevó finalmente hasta Yangshuo por 240Y. Nos alojamos en un hotel chino que está justo pegando al Youth Hostel de Flower, situado en una callecita cercana a Pantao Road. Pagamos 70Y por una habitación con baño.

Desde aquí se llega en 5 min. A West Street, que la reconoceréis porque tiene un KFC y un McDonalds. Nosotros desayunamos unos hot chocolates en el Soul Café. En este calle hay bastantes guías ofreciéndose. Nosotros finalmente optamos por Li Ping, una china muy maja que además hablaba bastante bien inglés. Con ella alquilamos unas bicicletas e hicimos la ruta del río Yulong, que además del viaje en bici, incluye un paseo en barca de bambú muy divertido. La verdad es que esta excursión se la recomiendo a todo el mundo porque es muy llevadera y no hay que hacer grandes esfuerzos. Nos gustó tanto la experiencia que al día siguiente repetimos para hacer la ruto del río Li, que no me gustó tanto. En esta ruta hay varias cuevas, por lo que en verano supongo que puede ser interesante. Os paso el mail de nuestra guía por si os interesa: lliippiinngg2004arrobayahoo.com. De todos modos, ya sabéis, regatear la tarifa lo máximo posible.

Un sitio bueno para desayunar de forma occidental es el Soul café u otro que está cerquita y que está recomendado en la Lonely. Para cenar recomiendo la pizzería que hace esquina. Nosotros comimos unos burritos de pollo y una lasagna de verduras muy rica. Otro día cenamos distintos tipos de arroz en un restaurante local que parecía muy cutre pero que nos gustó mucho y todo por sólo 45Y. Este local se encuentra junto a la parada de autobuses, justo enfrente de un Cyber llamado Monkey.

En Yangshuo te ofrecen también la posibilidad de hacer una excursión a los arrozales de PingÁn, que creo cuesta 150Y por persona y salen a las 7.30 h de la mañana. Nosotros lo hicimos por nuestra cuenta, así que cogimos un autobús que tarda 2 horas y cuesta 45Y. Te deja en la parada de autobús, donde hay que coger otro autocar hasta Longshem (24Y). Desde este pueblo salen miniautobuses a Ping´An o Longji, que es lo mismo, que tarda 1.30 horas y cuesta 9Y. Estos autobuses son un poco caóticos porque se va montando gente con todo tipo de bultos. Antes de llegar para en un puesto en el que sólo a los turistas cobran 50Y. Es un camino de bastantes curvas, así que intentad coged un buen asiento. Nosotros íbamos cargados con nuestras mochilas así que pagamos 10Y a una señora para que nos las guardase, mientras su hija nos hacía el recorrido. Es un pueblito apartado de todo, en el que los únicos hoteles que hay son las propias casas de madera de los campesinos. Las habitaciones están bien acondicionadas y desde ellas se pueden contemplar unos atardeceres increíbles. Un buen sitio es el Jim me ge hotel (60Y): 03093661.member.lotour.com.


GUILLIN-KUNMING

Desde Guillín cogimos un taxi hasta el aeropuerto (90Y). Los vuelos los compramos en el hostal Flowers de Guillin. El vuelo hasta Kunming tarda unas 2horas. Llegamos más tarde de las 23.00 horas, así que nuevamente tuvimos que coger un taxi (25Y) hasta el Hostal Cloudllan. Para nuestra mala suerte estaba todo completo, así que buscamos cerca y encontramos un hotel chino, que además era más barato. No tengo la dirección pero es saliendo del IYH a la derecha y una vez se llega a la calle principal se gira a la izquierda y se encuentra justo al otro lado de la calle (130Y).

Para coger el autobús a Dali hay que volver al Hostel. Dentro están las explicaciones de cómo llegar a la estación pero es bastante sencillo: Nada más salir, girad a la izquierda hasta pasar un pequeño puente sobre un río. Cruzad al otro lado de la calle y coge el bus nº 148 (1Y en los autobuses se echa el dinero justo, así que intentad tener cambio). La última para es la estación y el autobús a Dali cuesta 93Y.

DALI

Al llegar al pueblo una china nos ofreció varios hoteles y finalmente nos encontró uno donde incluso nos podían lavar la ropa por 10Y. El hotel está en frente de la parada de bus justo bajando la cuesta que da a la entrada Sur de la ciudad. Pagamos 60Y la noche.
Para comer, lo mejor es ir a la calle de extranjeros, donde se encuentra el restaurantes Kelly. Se pueden alquilar bicis por 10Y para ir a ver las 3 pagodas o ir al teleférico.

LIJIAN

De Dali contratamos un autobús hasta Lijian (40Y) que tardó cerca de 4 horas. En Lijiang hay un montón de hoteles y son bastante caros porque son casas antiguas rehabilitadas. Así que preguntad precios hasta que encontréis el que más os guste. Nosotros estuvimos en el Fusion Inn (www.fsxinn.cn) por 80Y.

A la entrada del pueblo, en la plaza donde está el KFC y los molinos de agua, hay varias agencias para contratar el trekking del Salto del Tigre, que también se puede hacer por libre. (www.tigerleapinggorge.com) yendo hasta Qiao Tou. El trekking está pensado para 2-3 días.

En este pueblo venden unos yogures por 5Y que están riquísimos. Os lo recomiendo de verdad. También está muy rico el arroz naxi o el yangzhuo, que se parece al tres delicias.

SHANGRI-LA

En la plaza de Lijian cogimos un taxi (9Y) que nos llevó a la parada de autobús, donde cogimos el autobús (108Y), Tarda 4.40 horas. Este pueblo está bastante alto y hace mucho mucho frío por lo que aseguraros de que el hotel en el que os alojáis tenga calefacción o mantas eléctricas, que se usan bastante. Nosotros nos alojamos por 100Y en el Le Fu Hotel, que estaba muy bien.

Este pueblo es lo más parecido al Tíbet. De hecho, podéis coged el autobús nº 3 (1Y) que pasa por la entrada del pueblo y que os lleva hasta un monasterio tibetano, donde podréis ver a los monjes realizando sus tareas cotidianas. Este templo cierra a las 18.00 horas.

Un taxi al aeropuerto cuesta 15Y. Una vez allí nos informaron de que no había vuelos ni para Xian ni Chengdu, así que la única opción era volar desde el aeropuerto de Lijian. Pero después de tan mala suerte tuvimos la gran suerte de que un autobús que acaba de dejar a miles de turistas chinos iba precisamente hasta allí, por lo que le pedimos que nos llevara.

Allí volvimos al hotel en el que habíamos estado para poder dejar las mochilas hasta coger el avisón. No nos pusieron ninguna pega, incluso nos ofrecieron la habitación para echarnos una siesta. Ya a la tarde, fuimos a la parada de bus que lleva al aeropuerto (15Y), que está a unos 45 minutos.

CHENGDU

Cogimos el bus que lleva desde el aeropuerto a la ciudad (10Y). La taquilla está justo a la salida. Nos bajamos en la última parada porque en el avión unos ingleses nos recomendaron el Hostel Traffic Inn. Todas las habitaciones estaban llenas así que nos quedamos con una que no tenía baño dentro (80Y) aunque las duchas exteriores estaban bastante bien. Por la mañana desayunamos en el propio hostal: tostadas y hot chocolate para mí, y para mi pareja un desayuno suizo, que incluía huevos fritos, zumo, tostadas y muesli con yogur. También se pidió un browni, pero todo no nos costó más que 60Y.

Este hostal está a un paso de la parada de autobús, justo saliendo a la derecha, donde una azafata nos compró unos billetes para Emei (41Y) y nos coló de una cola de 20.000 chinos. El bus tarda 2.30 horas. Nada más salir de la estación de autobuses hay que coger el autobús que para enfrente.

Tras preguntar varias veces, conseguimos llegar hasta el Teddy Bear Hotel (www.teddybear.com.cn), que está junto a la baoguo bus station. Las habitaciones estaban llenas, pero Andy nos buscó otro hotel donde poder alojarnos, aunque luego siempre íbamos a desayunar y comer al Teddy porque tenía los platos en inglés.

De aquí nos hicimos dos días en la montaña sagrada de Emei Eshan. He de reconocer que es una etapa muy dura porque hay que subir más de dos millones de escalones. Recomiendo llevar agua y comprar un palo de bambú a los chinos de los puestos porque aunque no lo creáis, os hará falta para ahuyentar a los monos que no dudarán en exigiros comida a modo de peaje. Nosotros estuvimos el primer día caminando 5 horas sin parar hasta llegar a un templo llamado Elephant Bathing Pool (80Y). Es un sitio horrible, muy muy cutre y donde hace un frío impresionante. Por eso la mejor opción creo que es hacer el recorrido al revés, es decir coger el telesilla que hay y después hacer la ruta de bajada ya que descender escalones es mucho más fácil que subirlos.
Si la caminata os resulta agotador, una vez abajo tenéis unas piscinas con aguas termales donde poder relajaros.
De Emei Eshan parte un autobús que te lleva hasta Leshan para poder ver el buda. El bus nº 13 que para justo en frente de la estación te lleva hasta la parada del buda y entrar cuesta 20-30Y. Hay que ir pronto porque sino se llena de chinos y la bajada al buda sólo se puede hacer a través de una pequeña escalera que se bloquea fácilmente con la avalancha de turistas.

Para regresar a Chengdu cogimos nuevamente el autobús 13, luego otro autocar (44Y) y hasta un tercero que conecta con el aeropuerto (30Y) para dirigirnos a Beijing.

Recordad que Chengdu es el sitio ideal para contratar alguna extensión al Tíbet. Por eso, aquí encontrareis también muchas tiendas con ropa de montaña a muy buen precio.

BEIJING

Del aeropuerto parte un autobús hasta la zona de Xidan (16Y) y que deja cerca de la plaza de Tianamen, donde nosotros teníamos el hotel. Habíamos hecho la reserva ya en el Hotel Holidays Inn, que no esta mal. Sin embargo, justo en frente, un poco más adelante se encuentra el Citytel Inn (www.donjonhotels.com) que era más agradable y económico.

En Beijing hay varias zonas para hacer compras, aunque la mayoría de las imitaciones están mal hechas. Las camisetas tienen las costuras deshilachadas, algunos bolsos de marca tienen la etiqueta mal…en fin, todo depende de la calidad que busquéis. En cualquier caso hay dos mercados que merece la pena visitar, aunque sólo sea para ver el ambientillo: el Mercado de la Seda o Silk market y el yashow Market. En estos sitios es todo, absolutamente todo de imitación, aunque os digan lo contrario y aunque ellos te pidan una barbaridad de dinero hay que regatear mucho. Así, las pashminas de cashemere se pueden sacar por 20Y; las camisetas de surf por 35Y, los windstoppers de North Face u otras marcas por 120Y y los bolsos por 100Y.

También hay una planta específica dedicada a aparatos tecnológicos, donde se venden imitaciones de ordenadores Waio, Ipods, Play Stations, teléfonos móviles e incluso cámaras fotográficas de marcas muy conocidas. Lo cierto es que no sé que resultado pueden dar todos estos aparatos pero tienen toda la pinta de fallar ya al segundo día.

Cerca del mercado de la seda, si se sale a la derecha, hay una calle con cafeterías y restaurantes. Nosotros encontramos en la acera de enfrente, en la calle Dong Da Qiao Road, el mejor restaurante mexicano en el que he estado en toda mi vida, y con pecios bastante ajustados. (www.mexicave.com).

Nosotros no hicimos muchas compras pero no nos cabían en las mochilas. Así que compramos una bolsas negras, parecidas a las que se suelen usar para guardar colchas o edredones, y así poder luego facturarlas. Mucha gente opta por compra enormes maletones, también de imitación, pero lo malo es que una vez en casa no sabes qué hacer con ellas y tampoco te fías de usarla mucho, porque menuda faena si en un viaje se te rompe la maleta. Así que, yo os recomiendo pequeñas bolsas de tela, que se pliegan fácilmente y sirven para guardar trastos.

Ya para terminar, y para aquellos que vayan cargados de compras, el taxi al aeropuerto cuesta alrededor de 86Y, incluido el peaje y la propina.
⬆️ Arriba Mema Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39317
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
mema, muchísimas gracias por esa información tan detallada Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Sincron
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
14-09-2009
Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MOCHILEROS A CHINA

Publicado:
Muy muy buena información Mema. Con textos detallados así se ahorra mucho tiempo.
Gracias por tu tiempo porque escribir y recabar toda esa información te ha llevado más de 8 horas con total seguridad.
⬆️ Arriba Sincron
Compartir:

Imagen: Marco_Polo
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-05-2010
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Compañeros de viaje para China

Publicado:
Hola!

Uno de los lugares que barajo para ir en plan mochilero es China, y me gustaría saber si hay alguien interesado en compartir viaje. Tengo total disponibilidad en cuanto a fechas durante los próximos meses. Para la duración del viaje y los lugares a visitar no tengo ningún problema, todo es ponerse de acuerdo, aunque yo estoy abierto a todo, lo que me más me interesa es viajar Guiño

Los interesado que se pongan en contacto conmigo por mi email:

Marcopolo31416@gmail.com

Un saludo!
⬆️ Arriba Marco_Polo
Compartir:

Imagen: Antonio2006
Admin
Admin
Registrado:
26-02-2006
Mensajes: 33276
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Compañeros de viaje para China

Publicado:
Marco_Polo Escribió:
Hola!

Uno de los lugares que barajo para ir en plan mochilero es China, y me gustaría saber si hay alguien interesado en compartir viaje. Tengo total disponibilidad en cuanto a fechas durante los próximos meses. Para la duración del viaje y los lugares a visitar no tengo ningún problema, todo es ponerse de acuerdo, aunque yo estoy abierto a todo, lo que me más me interesa es viajar Guiño

Los interesado que se pongan en contacto conmigo por mi email:

Marcopolo31416@gmail.com

Un saludo!

Hola
Traslado el mensaje al hilo correspondiente.
Un saludo Sonriente

_________________
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Antonio2006
Compartir:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre Mochileros a China: Alojamiento, Traslados Barato en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 6 - Tema con 103 Mensajes y 59000 Lecturas - Última modificación: 23/05/2010
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro China, Taiwan y Mongolia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube