Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Hola!!!
Nosotros nos vamos a suecia unos días, y desde allí queremos pasar a Copenhague un día. No sé si nos conviene cambiar a coronas danesas, o pagar solamente con visa...
El año pasado en nuestro banco "de confianza" nos hicieron la marranada de cobrarnos al comprar dólares y al venderlos... Posteriormente un empleado del susodicho banco me dijo, que lo normal era cobrarte la comisión una sola vez, y no dos como nos hicieron... Ya no me vuelven a pillar más...
Gracias!!
Depende del país. En los países Bálticos cambia el dinero allí, y atención una cosa, te sale mejor en un banco que en los lugares de cambio, increible pero cierto.
Hola yo siempre que he viajado he intentado en la madida de lo posible pagar todo con tarjeta de credito y cambiar algo de dinero en el mismo qeropuerto y después ir sacando dinero de cajeros automaticos de la moneda local
Hola,
En octubre viajamos a Peru, que nos conviene más contando que el tema hoteles y aviones ya lo tendremos pagado, llevaremos euros, cambiar a su moneda local con euros en efectivo en Lima o sacar de un cajero con la Visa? Si cambio de primera igual 300 euros es mucho? mejor pocas cantidades, 100 o así? El circuito es para 22 días tendriamos que pagar comidas, cenas y bebidas.
Espero podais aconsejarnos. Saludos,
Pues yo tengo una duda, voy a punta cana y en el foro veo llevar dolares, pero en los folletos de la agencia de viajes pone, llevar dolares para cambiar por pesos, y yo me pregunto ¿no p uedo llevar los pesos desde aqyuí?
Si alguien me puede dar una explicación lo agradeceria.
Bs
Yo el pasado junio, estuve en London y lo mejor es cambiar fuera de bancos. Yo tuve mucha suerte, porque el padre de mi amigo londinense me cambio sin comision(para eso somos amigos) y los euros que el me cambia, luego se los coloca a gúiris que vienen a España. Luego esta la opción cajero, te cobran una comision(no recuerdo ahora cuanto es) por cada vez que sacas, pr lo que si vais a UK por rollo libras, calculad lo que mas o menos podeis gastar y lo sacais de una vez, para evitar muchas comisiones.
Voy a tratar de explicaros porque a priori es mejor sacar dinero con la tarjeta que cambiar en un banco.
Se trata de que en los cambios hay lo que se llama cambio de billetes, que es el cambio normal del día a día y cambio de divisas, que es el cambio, que normalmente es semanal y que es el que se utiliza para transferencias y compras de empresas y pago de cheques.
El cambio que te va a hacer un banco es el de billetes, y ademas hasta te puede cobrar comision por realizarlo, ya que si te dicen que no te cobran, te lo hacen en el cambio.
Normalmente es mucho mejor el de divisas, pero para tener seguridad se puede mirar en las paginas de cambio xde internet, aunque yo os acosejo que saqueis el dinero con una tarjeta, bien sea de debito o credito, aunque te cobran una pequeña comision, que es mucho menor que lo que te van a cobrar ( incrementar el cambio ) de la otra forma.
En el caso de centroamerica, cuál sería la mejor opción ¿llevar dolares o euros? ¿es fácil conseguir dinero con la tarjeta visa?
Yo en Europa nunca he tenido problema, lo único que no te aceptan la tarjeta de debito en muchos sitios y que en Italia me fué imposible pagar los peajes con la visa de Cajamadrid.
Para mi euros, aunque generalmente tiro de cajero aunque siempre llevo efectivo para cambiar en sitios donde no hay muchos cajeros automáticos.
Con visa, mastercard, donde hay cajeros no hay problema.
Vale!
Entonces, si he entendido bien, es mejor sacar en cajeros del país que ir a cambiar en la ventanilla de un banco, eso sí, sólo si se saca una gran cantidad de una sóla vez y no si se van sacando pequeñas cantidades frecuentes, para evitar así el cobro repetido de comisiones cada vez que sacas ...¿que debe ser la misma ya saques 10 o 300?, ¿es así? o va a porcentaje de lo que sacas?...
Y también decis que es mejor confirmar con tu banco cuál es la comisión a aplicar por sacar dinero en cajeros del extrangero....¿la comisión te la aplica el banco de tu tarjeta (en mi caso la caixa) o el banco extrangero? ¿Son diferentes las comisiones según el país donde vayas o es una misma comisión para cajeros extrangeros?
Además aconsejais que mejor pagar todo lo que se pueda con la targeta no?
He resumido bien?
El consejo que yo os di es para Europa, en Latinoamerica y demás lodesconozco, aunque pienso que sera similar.
En cuanto a las comisiones que te cobran en un pais o en otro, salvo paisesextraños esta determinada por VISA, pero la mayoria de los bancos desconocen esta, por lo que hay que experimentar, pero siempre, esta comision, sera mas rentable, que la que cobran los bancos o demas lugares de cambio.
Creo, que sera mejor sacar cantidades, en torno a los 100 euros o contravalor en la monda del país.
Una curiosidad: en el único país que conozco, que los lugares de cambio, son serios y salen, mas o menos, como una disposición de tarjeta, es en BUDAPEST ( HUNGRIA ); no así, en Praga, que son unos aprovechados.
Por eso, las normas son generales, epro luego, en cada pais pueden variar. Pero, para no salir muy trasquilado. DEBERIAMOS SACAR CON TARJETA.
Yo con estos temas me lio, vamos a ver yo el 28 me marcho a italia, tengo una 4B MASTECARD osea tarjeta de débito, el banco me ha dicho que cobran una comision del 4,5% sobre el efectivo; como voy a una ciudad pequeña me he ido a la web de mastercad y si no me equivoco me salen 4 bancos donde puedo sacar pasta ( voy a alghero), mis preguntas son las siguientes:
- ademas de esa comision del 4,5 que cobra mi banco, es posible que tengas mas comisiones del cajero de destino?
- con una tarjeta de esta clase es posible pagar en restaurantes en italia?
Buenas noches foreros voy a Cuba en septiembre, llevaré una visa halcón del Banco Popular es la misma pregunta de siempre pero no me aclaro muy bien si por ejemplo saco 300 € de un cajero me sale mejor que si lo hago en un banco, me imagino que el dinero me lo dará en CUC como sé antes de hacer la operación a como está el cambio, funcionan bien los cajeros y en que bancos es mas aconsejable ir y otra cosa hay muchos cajeros en La Habana.
Puedo deciros con certeza que siempre, o en la gran mayoria de casos sale mejor sacar en cajeros. Me esplico: cuando tu cambias dinero en ventanilla siempre se t aplica una comision, inevitable; pero ademas se te aplica una divisa (esto es, por decirlo de una manera sencilla, las diferencias que hay en las valoraciones de cada moneda, es decir lo que le cuesta a la UE comprar $, libras... A los paises en las que se utilizan).
ESto es, cuando tu compras moneda extranjera en tu banco se te esta cobrando: 1-la comision por servicio; 2-la divisa, que siempre sera mayor cuando compras al banco que cuando se la vendes.
Por lo tanto, yo que trabajo con ello, recomiendo sacar en los cajeros del propio pais ya que aunq te cobren alguna comision no te estaran aplicando esa divisa, ya q es su moneda de trabajo.
También hay que decir que si sacamos de un cajero, la comision que se aplicara puede ser doble segun el banco con el que trabajes, por lo tanto siempre se recomienda que se saquen cantidades en las que la proporción comision-retirada compense. Por lo general sacando 100€ o 200€ siempre se gana mas que cambiando en ventanilla, porque ya os digo que en este ultimo caso se cobran dos cosas diferentes.
También tienen razon aquellos que comentan que en la calle el cambio es menor y que se gana mas que si vas al banco a cambiarlo a la ventanilla, pero antes de eso has tenido que cambiar a $ ya que estos cambiantes solo trabajan con dolares.
Espero haber aclarado un poco mas vuestras dudas. Un saludo a todos!!!
_________________ Ser viejo es sentirse feliz por lo pasado, no por lo futuro.
Si lloras porque nunca volveras a ver el sol, sonrie porque tus lagrimas no te dejaran ver las estrellas.
Para saber exactamente si te conviene o no, ¿sería suficiente con ir al banco con el que trabajas y preguntarles qué comisión aplican por sacar dinero de un cajero en tal pais?... Porque esa comisión la cobran ellos no? o la cobra el banco extrangero que te da el dinero?
La comision te la cobra siempre el banco donde sacas dinero. Es decir tu sacas dinero en un banco que no es el tuyo, por lo tanto te esta prestando un dinero. Ese banco cobrara al tuyo una cantidad por ese dinero prestado por lo que tu banco terminara cobrancotelo.
En el caso de los bancos extranjeros lo que ocurre es que estas comisiones son mas altas ya que el viaje q tiene que hacer esa petición es mayor. Por lo tanto los bancos nacionales no tienen porque saber cual es la comision que pide cada banco extranjero, piensa que seria una locura. Pero mas o menos podrian enterarse si ha habido algun caso de ese tipo. Por ejemplo el banco con el que yo trabajo me cobra un 1 por mil con un minimo de 4€, lo que significa que si saco menos de 400€ me van a cobrar siempre esos 4€, a si que intento pagar siempre cn tarjeta y utilizar esos 400€ para gastos unicamente necesarios.
Espero haberte aclarado un poco. Un saludo y si tienes mas dudas pregunta, respondere encantada.
_________________ Ser viejo es sentirse feliz por lo pasado, no por lo futuro.
Si lloras porque nunca volveras a ver el sol, sonrie porque tus lagrimas no te dejaran ver las estrellas.
La comision te la cobra siempre el banco donde sacas dinero. Es decir tu sacas dinero en un banco que no es el tuyo, por lo tanto te esta prestando un dinero. Ese banco cobrara al tuyo una cantidad por ese dinero prestado por lo que tu banco terminara cobrancotelo.
En el caso de los bancos extranjeros lo que ocurre es que estas comisiones son mas altas ya que el viaje q tiene que hacer esa petición es mayor. Por lo tanto los bancos nacionales no tienen porque saber cual es la comision que pide cada banco extranjero, piensa que seria una locura. Pero mas o menos podrian enterarse si ha habido algun caso de ese tipo. Por ejemplo el banco con el que yo trabajo me cobra un 1 por cien con un minimo de 4€, lo que significa que si saco menos de 400€ me van a cobrar siempre esos 4€, a si que intento pagar siempre cn tarjeta y utilizar esos 400€ para gastos unicamente necesarios.
Espero haberte aclarado un poco. Un saludo y si tienes mas dudas pregunta, respondere encantada.
_________________ Ser viejo es sentirse feliz por lo pasado, no por lo futuro.
Si lloras porque nunca volveras a ver el sol, sonrie porque tus lagrimas no te dejaran ver las estrellas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro