Otra: Gente desayunando en el hotel y poniendo cara de asco, puf, pero qué es esto? no tienen magdalenas ... Sí, ya sé que esto no ofenderá seguramente a los lugareños, pero me parece de un "boina" y de una estrechez mental...
Saludines
No pretendía, de ningún modo, diferenciar Turista de Viajero, ya que para mí, y para los doctos señores de Espasa-Calpe que arriba cito, ambas acepciones tienen el mismo y exacto significado. Por tanto el quid de la cuestión viene dado por “Impresentable”.
Salu2
_________________ este camino
nadie ya lo recorre
salvo el crepúsculo
Este foro de debate me encanta...tanto por la parte del mea culpa como por las cosas que veo hacer a otros turistas o viajeros y que deploro y si pudiera los mandaria a su pais, que a veces es el mio, de una patada.
La mas comun quiza la de hacer fotos cuando esta prohibido pero yo creo que hay un grupo de personas que les da morbillo hacerlo porque a veces hacen fotos a autenticas chorradas y aun así se la juegan a que les llamen la atención..no lo entiendo.
El turista impresentable, no debiera salir de casa,porque todo, y digo todo lo que va a comer va a ser sin duda peor que lo que comeria en su casa y como los burros que llevan orejeras, no ve nada mas alla que la paella de su casa de los domingos y el cocido de su madre, cuando yo creo que una de las maravillas de viajar es poder probar, oir, oler y saborear cosas nuevas...insisto, que placer viajar con todos los sentidos abiertos.
_________________ HALCON VIAJES
PLAYA DE HARO
GERONA
TEL 661863157
CI AG. 478
MAIL SILMEDAL@HOTMAIL.COM
Hola a todos. Me parece muy interesante este hilo y nos puede venir muy bien...porque en un momento dado todos podemos comportarnos de forma incorrecta, unas veces por desconocimiento y otras porque "somos así".
A mí me ataca especialmente ver a la gente haciendo fotos en lugares en los que si está "expresamente prohibido", es para que pasado el tiempo otra gente como nosotros pueda disfrutar de ello, ya sean los frescos de una iglesia, cuadros de un museo...cuevas...
También los que se pasan de listos en algunos lugares, no pagando el transporte por ejemplo...y además tienen la osadía de "recomendar" al resto hacer lo mismo...
Y ahora mismo recuerdo el coraje que sentí al ver a alguna persona cogiendo piedras para llevarlas de recuerdo, supongo, en el Timanfaya...no me siento nada orgullosa de no haber ido a advertir al guarda que andaba por allí...lo pensé, pero decidí pasar del tema.
Solo con un mínimo de sensibilidad y respeto a los demás, evitaríamos muchos problemas. Estoy segura además que en sus lugares de origen se comportan como "respetables" ciudadanos...
Un saludo
Es la persona que viaja a un país más pobre que el suyo regalando caramelos, bolígrafos, pequeñas cantidades de dinero (limosnillas), ..., a los niños, o comprándoles postales, pulseras, ..., que les han dado sus padres para vender, por que le da mucha pena ver "lo pobre que son" y además "son tan monos".
No se da cuenta pero hace que estos niños no vayan al colegio por que para sus padres es más negocio que mendiguen con los turistas y además si tu hijo o hija es más joven, más sucio y más harapiento que el resto sacará más dinero por lo que no tienes porqué preocuparte de trabajar.
Sería mejor, para su familia, para el chaval y para su sociedad, comprar esas mismas postales, pulseras o lo que sea a sus padres.
De este modos si los padres ganan dinero vendiendo cosas a los turistas es más fácil que manden a sus hijos al colegio.
Pero el turista papa noel, sin mala fe (aunque con poca reflexión), prefiere comprárselos al niño o la niña sin darse cuenta de que consigue justo lo contrario a lo que busca.
Perpetua que ese niño o niña no consiga ninguna formación y que a futuro cuando no sea tan joven y tan mona como para que los turistas le limosneen o le compren cosas no estará preparado para ningún trabajo mínimamente cualificado y o caerá en la delincuencia, prostitución, ..., para sacar dinero sin trabajar o repetirá lo que sus padres han hecho con él o con ella con sus hijos.
Y si le dices que ayuda más donando ese dinero (o más) a una ONG, reconocida, seria, ..., que trabaje sobre el terreno, que sepa qué niño necesita ayuda y cual no, que busque la educación de los niños, ..., te dicen que se sienten mejor dándoselo directamente a los niños o a las niñas porque son muy agradecidos (al final lo importante es cómo se sienta "papa noel", no lo que aporte a la economía local o al beneficio de los crios).
Luego ves a la vuelta de la esquina como el niño mayor, que no ha conseguido nada del turista, le mete un sopapo al chaval pequeño y le roba lo que ha conseguido limosneando (y lo he visto más de una vez en diferentes países).
Imaginemos que pensaríamos si viesemos a turistas extranjeros dando dinero, comprando caramelos, ..., a nuestros hijos o hijas, ...
Bueno, lo primero que quiero es recalcar el título que ha puesto Isul al tema: "El turista impresentable", es decir, se puede ser turista respetuoso, y lo digo porque he leido más arriba una opinión (no es la primera vez) que distingue entre turista, como el que la va armando, frente al viajero, que estaría a otro nivel. Vamos a ver, viajeros somos todos, y el término turista no sé porque algunos lo emplean peyorativamente
No pretendía, de ningún modo, diferenciar Turista de Viajero, ya que para mí, y para los doctos señores de Espasa-Calpe que arriba cito, ambas acepciones tienen el mismo y exacto significado. Por tanto el quid de la cuestión viene dado por “Impresentable”.
Yo creo que peor aun que los turistas son los "grandes viajeros" que miran a los que ellos llaman "turistas" por encima del hombro.
Los "grandes y auténticos viajeros" que se molestar en dar los demás la denominación de turista porque no son tan super guays como ellos. No puedo con ellos.
No lo digo por nadie de este foro porque no os conozco de nada, pero conozco a unos cuantos de esos y es para darles sopapos y no parar.
Nunca actué como un turista necrófago, pero para no herir susceptibilidades, en este capítulo me pondré el primero de la lista pués seguramente alguna vez, muy a mi pesar, habré incurrido en ello.
El Turista Hortera: Este se caracteriza por dar la nota allá a donde va, en especial por su vestimenta.
Creo que el hecho de estar de vacaciones le induce a pensar que el “uniforme” debe estar acorde a esa situación grata y liberadora, y, prácticamente, en cuanto sale de su país se pone sus mejores galas de “playero” esté donde esté, a veces a cientos de kilómetros de la costa más cercana, y de esa guisa, típica de películas de Hawai, pasea su anatomía por doquier, sin importarle lo mas mínimo la oportunidad de dicha facha, también incluyo en este arquetipo al pseudo hippie, sucio y desaliñado, mezcla de rastafari y mendigo, que también opina que todo el monte es orgasmo (sorry, versión apócrifa del conocido refrán).
Y ahí que te vá... Ya sea en templos, de cualquier religión, en cualquier momento, incluso durante ceremonias u oraciones, ya en museos, por sérios y únicos que sean, contengan las antiguedades o tesoros que contengan, ya en monumentos, aunque los mismos inviten al mas profundo respeto o requieran por su temática una dignidad extrema, ya en restaurantes o comedores donde las mas elementales normas de higiene y decoro deberían hacerle presentarse de otro modo, ya en hoteles, vestibulos, transportes públicos, aeropuertos, y un larguísimo etc...
Opino que deberíamos cuidar, entre otras cosas, nuestro aspecto, ya que éste habla sincera y elocuentemente de nuestra tierra, de nosotros, de nuestra cultura y de nuestra educación.
Salu2
_________________ este camino
nadie ya lo recorre
salvo el crepúsculo
No entiendo muy bien el objetivo de este hilo, el nombre esta claro pero hay gente que lo toma como si fuera una autorreflexion de cosas que hacemos mal nosotros, pero aquí nadie habla de si mismo, solo de cosas que le disgustan de los demas.
Así que empiezo yo.
Una cosa que observe de mi mismo son las muletillas o excusas que se ponen para no dar dinero, que no se puede ayudar a todos, que es mejor no darles para que se acostumbren a buscarse la vida, que si este pobre lo conozco de estar siempre por aquí y seguro que tiene dinero de sobra... Frases para afianzar que no tenemos porque dar dinero, cuando en realidad lo que pasa es que no nos da la gana de darlo y punto. Todo esto lo dije en tercera persona pero hablo de mi mismo.
Recuerdo estar hablando por telefono en Delhi con una amiga de España y decirle, mira, ahora mismo tengo un niño esqueletico delante mio, descalzo y pidiendome dinero. Luego el niño se fue y yo le dije, joder es que ni siquiera lo mire ! y me di cuenta, un poco mas, de lo rapido que te puedes llegar a acostumbrar al sufrimiento de los demas y lo poco que te llega a importar a veces. A veces.
También me rayan esas veces que pierdes la paciencia con alguien que no se lo merece para nada, o le echas una mala mirada o lo que sea. A veces es por el estres del momento o el calor o lo que sea, pero yo siempre después me arrepiento y digo a ver, que sea la ultima vez. Supongo que el darse cuenta e ir haciendolo cada vez menos es una de las cosas que recibes de India.
Otra cosa es el regateo, andas peleando por unos centimos que no significan nada para ti y das la excusa mas disparatada que se te ocurre para hacerlo, cuando sabes de sobra, pero no lo admites, que lo unico que motivaba el regateo es el ORGULLO. Otra cosa que con el tiempo se quita.
Una vez fui al aeropuerto de Calcuta en rickshaw y le di mas dinero del que habia pactado al conductor, no se, serian 50 centimos, y el tio se quedo con la mano extendida esperando por mas, y yo me enfade y me largue de allí, a pesar de que las rupias que tenia no me iban a servir porque me iba del pais, de que el conductor era claramente pobre y a pesar de que sabia que me iba a arrepentir al rato, y así fue.
Yo creo que todos al principio andamos un poco de gañanes y metemos la pata muchas mas veces de las que nos damos cuenta, y alomejor el que tenemos al lado si que se da cuenta y le molesta lo que hacemos. La linea que separa estar en su sitio a estar fuera de lugar, a veces es delgada y se puede pecar tanto de precavido como de despreocupado, y seguramente las cosas que nos molestan de los otros en algun momento las hemos hecho también.
O si, o no, o yo que se
_________________ 1496 : America, Guanahani (San Salvador)
1872 : Vuelta al mundo (en 80 dias)
1969 : La luna (Cara norte y parte de la sur)
2001 : Odisea en el espacio
.. Así que se me ocurre que talvez sea bueno ejercer una crítica sobre lo que creemos que no se debería "hacer".
Os invito a exponer aquí las que os parezcan, para que nuevos y viejos viajeros aprendamos o al menos consideremos que el pasaporte no es una "carta blanca".
Salu2
Creo que en estos dos párrafos está la finalidad del tema, evitar comportamientos ofensivos o poco educados en los paises que visitamos. Lo de entonar el mea culpa pues, si alguno se va a quedar más tranquilo, adelante! pero creo que el tema no pide que hablemos de nuestros propios malos modos viajeros, QUE LOS TENEMOS TODOS alguna vez y en mayor o menor medida.
En mi caso particular, lo que he criticado no lo hago yo, mira tú por donde, ¿que yo haré cosas mal? seguro! os puedo decir una : soy muy protestona, pero este fallo no molesta al lugareño, puesto que protesto "por lo bajini" , así que el único que lo sufre es mi costillo, que es un santo
Creo que cuando alguien critica un mal comportamiento que ha visto no está diciendo que él sea perfecto, así que no seamos tan "tiquismiquis"
Un saludo
Es curioso por donde se toma un post que me costo echarle un par de cojones postear... No creo que una respuesta como esa que me diste haya merecido mi esfuerzo. Si lo llego a a saber no pongo nada, como si quisiera quedar de santo, a estas alturas !!!
A ver si algun administrador lo borra porque casi que paso de dejar mis verguenzas al aire para que me llamen tiquismiquis.
_________________ 1496 : America, Guanahani (San Salvador)
1872 : Vuelta al mundo (en 80 dias)
1969 : La luna (Cara norte y parte de la sur)
2001 : Odisea en el espacio
Pues yo creo no lo deberian de borrar, puesto que antes de empezar a enjuiciar los compartamientos de los demas la autocritica es necesaria o mas bien diria que imprescindible.
El criticar a los demas considerando que nosotros estamos por encima de esas cosas o darnos verguenza el admitirlo dando a entender por extension que somos un ejemplo a seguir (aunque no sea esa la intencion), como que no me termina de convencer. Prefiero admitir en que me equivoco y tratar de rectificar, que gratuitamente enjuiciar a alguien que no conozco y desconozco las circunstancias que le ha tocado vivir en sus ultimos días en el pais y como esta de quemado, simplemente por un instante que coincido y hay algo que no me gusta darle "leña".
Por cierto he vivido circunstancias muy parecidas a las que cuentas y me siento totalmente identificado con las sensaciones que produce.
En mi caso no tenia intención de participar mas en el post por el cariz que empezaban a tomar las cosas y espero equivocarme pero tiene pinta que vamos a terminar como el rosario de la aurora.
Valoro las opiniones que se vierten aquí, y creo que serán fruto de las vivencias de cada cual, que, por fortuna, son tan diversas como lo somos todas las personas que colaboramos en este foro.
Onitsuka, aunque empiezas, con tu habitual picante, diciendo que no entiendes el sentido de este hilo, después escribes un post que a mi me parece tremendo, sincero y muy aleccionador. Por tanto, para mi, tu post explica bastante bien el objetivo que buscaba. O si, o no, o yo que se.
Chirru, por el motivo que sea hemos conectado bien y agradezco tu apoyo y tus comentarios siempre cálidos, pero no te molestes por opiniones contrárias, y trata de aprender de ellas.
Paisa, como bien señalaste en algún post no nos conocemos, pero admiro tus colaboraciónes en este foro, siempre moderadas y ejemplares. Ignoro qué te ha chirriado de este hilo, pero yo personalmente sentiría mucho carecer de tu concurso en el, pués estoy convencido que puedes aportar muchas cosas que nos serían de gran utilidad.
A los demás aprovecho para agradecerles sus posts, en especial a loopy que ha escrito un post brutal, sobre un tema comprometido en el no entraré aquí pues lo considero demasiado serio, controvertido y dificil para este tipo de forum.
Gracias por vuestra paciencia y salu2
_________________ este camino
nadie ya lo recorre
salvo el crepúsculo
Una pequeña reflexion en voz alta...el año pasado estuve en Cuba, estupendo pais...desde el principio la tonica de la gente es pedir y digo pedir y pedir y pedir y pedir hasta el agotamiento, son cansos, pesados y llegan a resultar molestos.
Llevamos como turistas insulsos que somos, jabones, peines, caramelos ydemas...estupendo..pero te pones a pensar y te das cuenta que el 99% de la peña esta en la calle todo el santo día y piensas y estos ¿cuando trabajan como yo y como el rsto de los españoles? y encuentras rapido la respuesta...NUNCA...¿PORQUE? para que si ya les doy yo....
En fin, a mi también me dan pena, me da mucha lastima ver a los niños pedir, mendigar llenos de porqueria y de mocos, y a los adultos que estan buscandose la vida todo el día...a mi también me da pena...pero ¿a quien le doy pena yo trabjando 12 horas diarias para poder irme a Cuba el verano pasado...?
Editado antonio2006: las generalizaciones que descalifican los habitantes de una nación no están permitidas por nuestras normas.
Es curioso por donde se toma un post que me costo echarle un par de cojones postear... No creo que una respuesta como esa que me diste haya merecido mi esfuerzo. Si lo llego a a saber no pongo nada, como si quisiera quedar de santo, a estas alturas !!!
A ver si algun administrador lo borra porque casi que paso de dejar mis verguenzas al aire para que me llamen tiquismiquis.
A ver, que creo que no se me ha entendido en absoluto, seguramente porque no me he sabido expresar . Lo único que he dicho es que aquí estamos hablando de malas maneras o fallos que tenemos cuando visitamos otros paises, se pueden comentar los propios o los que hayamos visto en otra gente, eso creía yo, pero veo que a algunos les parece mal que se critiquen los ajenos antes de criticar los propios pues señores habrá que respetar que cada uno exponga los fallos que le parezca, porque que yo sepa aquí no se obliga a nadie a hacer autocrítica, ni se debería criticar al que no la hace.
En cuanto a lo de tiquismiquis, no tiene NINGUNA realación con esas vergüenzas que dices has dejado al aire (por cierto, yo también he dejado alguna, si has leido mi post, pero no me avergüenzo de mis defectos si los reconozco y trato de superarlos, como es mi gran tendencia a protestar, entre muchos otros).
Lo de tiquismiquis te lo decía porque pensé (quizás me equivoqué) que
Eras de los que pensabas que los que no hicimos autocrítica nos creíamos perfectos. Te pido disculpas en cualquier caso.
Un saludo
Pues yo creo no lo deberian de borrar, puesto que antes de empezar a enjuiciar los compartamientos de los demas la autocritica es necesaria o mas bien diria que imprescindible. Sí pero habrá que respetar al que hace autocrítica y al que no la hace.
El criticar a los demas considerando que nosotros estamos por encima de esas cosas o darnos verguenza el admitirlo dando a entender por extension que somos un ejemplo a seguir (aunque no sea esa la intencion), como que no me termina de convencer. O sea, que los que no hemos hecho autocrítica es que nos da vergüenza admitir nuestros fallos o nos consideramos un ejemplo a seguir, ¿nos conoces acaso para sacar esta conclusión?
Prefiero admitir en que me equivoco y tratar de rectificar, que gratuitamente enjuiciar a alguien que no conozco
Pues es lo que acabas de hacer
Y desconozco las circunstancias que le ha tocado vivir en sus ultimos días en el pais y como esta de quemado, simplemente por un instante que coincido y hay algo que no me gusta darle "leña".
Por cierto he vivido circunstancias muy parecidas a las que cuentas y me siento totalmente identificado con las sensaciones que produce.
En mi caso no tenia intención de participar mas en el post por el cariz que empezaban a tomar las cosas y espero equivocarme pero tiene pinta que vamos a terminar como el rosario de la aurora. Por mi parte no, creo que hablando se entiende la gente y que la gente aquí, en general, es muy educada.
Hace poco un hilo llamado “el peor viaje de mi vida: India” acabo como el rosario de la aurora por enfrentamientos personales. Finalmente el administrador tuvo que intervenir para cortar el mal rollo que se creó, y ahora al poco tiempo se abre este otro de perfil similar con el supuesto objetivo de “ hacer crítica sobre lo que creemos que no se debería hacer", cuando en realidad es un pretexto para polemizar y tener barra libre para criticar las cosas que no nos gusta de los demás viajeros, habrá que preguntar a los demás que es lo que piensan de nosotros cuando viajamos, porque claro, la condición humana se caracteriza por ver los defectos ajenos y no los propios, aunque sean mayores, ya que nuestros actos siempre tendemos a justificarlos por mal que estén.
Aquí se ha criticado a los que hacen fotografías inapropiadas, ¿pero quién no ha tirado alguna foto inadecuada en su vida?, a los qué tocan algo prohibido (más de lo mismo) e incluso hasta la vestimenta o aspecto de los demás que nos disgusta, ¿Pero quiénes somos nosotros para criticar a los que usan camisetas hawaianas o bermudas para viajar? Puede resultar tan ridículo como el que va disfrazado de aventurero o explorador cuando compra el equipo completo en alguna tienda del Coronel Tapiocca o del Decathlon en la opción económica.
Hasta el titulo del hilo me parece inapropiado “El Turista Impresentable: ¡¡¡No lo hagas!!!”, ¿Pero dónde está escrito lo que es presentable o impresentable en los comportamientos de un viajero?, ¿Hay algún manual?, ¿Quizás lo que pueda responder al sentido común? ¿Acaso somos jueces para valorar lo que está bien y lo que está mal cuando uno viaja?
Por mi parte no tengo intención de volver a participar más en este hilo, y si lo he hecho ahora es porque me ha desagradado ver cómo nos creernos mejores turistas o viajeros por criticar lo que entendemos no se tiene que hacer. ¿Acaso somos infalibles? ¿Nunca nos equivocamos o jamás cometemos un error?
"El que esté libre de pecados que lance la primera piedra..." Esta fue la frase que utilizó Jesús para impedir que los fariseos apedrearan a una mujer adúltera
Isul, lo del cariz no es por el post de forma inicial, al contrario me parece una magnifica idea el exponer lo que nos molesta que hacen otros o nosotros mismos, y mucho mas teniendo encuenta el tono moderado y respetuoso que utilizas un día si y otro también, por ello presupuse de forma al parecer erronea o desprendi de tu primera intervención, que la finalidad era que cada uno de nosotros al vernos reflejados pudiesemos sopesar otro punto de que vista y de ello extraer una autocritica o en su defecto no habernos convencido y mantener nuestro planteamientos pero al menos con la conciencia de que nuestra vision puede estar equivocada. Como te decia la idea me parecio muy buena y así intervine en el mismo.
Pero no se que pasa ultimamente que nos enzarzamos en cuestiones que se desvian de la idea inicial (o al menos la que yo entendi), como dice horrorvision no hay ningun manual, y creo que es un tema delicado xq hay gente que se puede sentir ofendida, y encima con razon.
Chirru sobre lo de autocritca no es en absoluto necesaria y publica menos, precisamente por eso creo que es de agradecer lo de Onitsuka o WillyFog 13 (no he leido la parte editada) que habla en primera persona de sus errores o lo que no le gusta en el segundo caso y no como el resto que nos escudamos en la 3 persona, (con independencia de que lo comparta o no), parece que los demas hablamos de esos errores como si esos a los que criticamos fuesen unos entes que circulan por el mundo y de los que nada tengo que ver con ellos.
Creo tener la certeza de que no piensas así por algunos privados que nos hemos enviado y doy por supuesto que los demas entre los que me incluyo no pretendiamos dar esas impresion, pero el tema aunque lo considero muy bueno es un bastante escabroso desde mi punto de vista y perfectamente puedo uno suponer al leerlo y cito a horrorvision "nos creemos mejores turistas o viajeros por criticar lo que entendemos no se tiene que hacer"
Me sucede como a el me retiro del post, en mi caso xq me divierte enormemente este foro y cuando me conecto lo hago con la intención de disfrutar, participar y aprender, no de enzarzarme en discusiones que ademas entiendo que pueden molestar a quien se sienta aludido, aunque llevo una rachilla que...
Aunque me parece muy interesante el tema, tal vez lo ideal sea tratarlo en una mesa, pero sin un teclado.
Horrorvisión, simplemente no estamos de acuerdo, y eso es muy normal, sano y constructivo entre las personas con capacidad de diálogo, así que respeto y no rebatiré lo que dices, también lamento tu ausencia.
Paisa, efectivamente mi idea era simplemente tratar de traer al foro la posibilidad de mostrar ciertos comportamientos y quizás debatirlos, si fuera preciso, pero como siempre no fallan las ideas y sí lo hacemos las personas, en fin... Repito que siento y también respeto tu decisión.
Salu2
_________________ este camino
nadie ya lo recorre
salvo el crepúsculo
Yo creo que este hilo, bien llevado y con respeto entre nosotros, sin entrar en alusiones personales, puede ser bastante util.
Me explico: me he medio reconocido entre un prototipo de "turista impresentable" (digo medio porque no es clavado a mi al 100%, pero hay cosas que se aproximan bastante). Y ha sido revelador descubrirme en los ojos de otra persona.
La próxima vez que viaje, intentaré cambiar un par de cosas que no pensaba que estaba haciendo mal
En mi opinion, en mayor o menor medida, todos llevamos una parte de turista impresentable (aunque me parece bastante fuerte la palabra impresentable, igual lo definiria mas como "turista poco acertado").
Es bueno descubrir la parte que llevas, y mas bueno todavia poner remedio.
Y con este hilo tenemos la oportunidad perfecta de reconocernos entre los ejemplos y según la gravedad del caso, poner soluciones.
Segun mi criterio (no de juez, sino de turista a veces presentable a veces no), el turista impresentable es aquel que va al sitio en cuestión a destruirlo (ya sean bienes o personas).
Estaréis de acuerdo conmigo que aquel que vaya a Petra con una maza y la destroza a golpes toda entera, es un impresentable.. (esto es un ejemplo extremo, pero es para que os hagais una idea de a dónde quiero llegar)
El resto.. Pues bueno, se puede seguir viviendo con ello
Y coincido plenamente con lo que dice Paisa, que este tipo de temas, es mejor tratarlos cara a cara.
Esto de internet es muy dado a provocar malos entendidos.
Última edición por Popu79 el Mar, 06-07-2010 11:42, editado 2 veces
Si no pasa nada porque haya opiniones contrarias y se discuta, que yo creo que es muy enriquecedor que no todos pensemos lo mismo. Y creo que es muy importante que todos sepamos aceptar las críticas (si alguien desea hablar conmigo de mi discusión del rosario de la aurora como la han llamado, que lo vuelva a hacer por privado)
Mientras que no se llegue a la falta de respeto, no hay problema.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro