Después de muchos años descartando un viaje a India “por lo que me pudiera encontrar”, no fue ni mucho menos tan terrible como me podía imaginar.
- Probablemente después de haber hecho bastantes viajes fuera de Europa, el impacto recibido por la diferencia cultural, el nivel de vida, la pobreza, ya no es tan alto
- El hecho de hacer buena parte del viaje en coche con conductor te aleja de la realidad
- Pese a la pobreza y la desigualdad, India ha mejorado económicamente.
Las ciudades son caóticas y hay suciedad, siendo Varanasi donde más lo observé. Pobreza seguro que también, aunque no observé ninguna situación que me resultase horrible en ese sentido.
Monumentalmente se ve en muchos casos una falta de mantenimiento, exceptuando lugares como el Taj Mahal, el fuerte Mehrangarh, el fuerte Amber, Fatehpur Sikri. Sobre todo hay monumentos que parecen más bien palomares. Diría que casi todo me llamó la atención positivamente y me sorprendió, excepto el Taj Mahal. Evidentemente es un monumento colosal, pero bien sea porque lo he visto cientos de veces en fotos y reportajes, por el día tan feo que hizo, o porque a pesar de su majestuosidad no me pareció tan interesante en cuanto a decoración, me dejó bastante frío. La ciudad de Pushkar tampoco me produjo demasiado interés.
En el punto opuesto, me sorprendieron los fuertes de Jaisalmer, Mehrangarh, Chittorgarh y Amber; la ciudad de Fatehpur Sikri; Jama Masjid, Qutub Minar, la tumba de Humayun y el templo sij Gurudwara Sri Bangla Sahib; el Palacio de la Ciudad y el lago Pichola en Udaipur; el observatorio astronómico Jantar Mantar de Jaipur; pasear por la ciudad antigua de Varanasi.
- Probablemente después de haber hecho bastantes viajes fuera de Europa, el impacto recibido por la diferencia cultural, el nivel de vida, la pobreza, ya no es tan alto
- El hecho de hacer buena parte del viaje en coche con conductor te aleja de la realidad
- Pese a la pobreza y la desigualdad, India ha mejorado económicamente.
Las ciudades son caóticas y hay suciedad, siendo Varanasi donde más lo observé. Pobreza seguro que también, aunque no observé ninguna situación que me resultase horrible en ese sentido.
Monumentalmente se ve en muchos casos una falta de mantenimiento, exceptuando lugares como el Taj Mahal, el fuerte Mehrangarh, el fuerte Amber, Fatehpur Sikri. Sobre todo hay monumentos que parecen más bien palomares. Diría que casi todo me llamó la atención positivamente y me sorprendió, excepto el Taj Mahal. Evidentemente es un monumento colosal, pero bien sea porque lo he visto cientos de veces en fotos y reportajes, por el día tan feo que hizo, o porque a pesar de su majestuosidad no me pareció tan interesante en cuanto a decoración, me dejó bastante frío. La ciudad de Pushkar tampoco me produjo demasiado interés.
En el punto opuesto, me sorprendieron los fuertes de Jaisalmer, Mehrangarh, Chittorgarh y Amber; la ciudad de Fatehpur Sikri; Jama Masjid, Qutub Minar, la tumba de Humayun y el templo sij Gurudwara Sri Bangla Sahib; el Palacio de la Ciudad y el lago Pichola en Udaipur; el observatorio astronómico Jantar Mantar de Jaipur; pasear por la ciudad antigua de Varanasi.

En cuanto a los desplazamientos, la opción de coche con conductor es estupenda cuando se va a hacer un itinerario de varios días y se hacen paradas en ruta. Por el contrario a veces eché de menos el ir un poco a mi aire. El conductor que llevaba era formal y hacía bien su trabajo, si bien es cierto que me pareció excesivamente serio. En cuanto a moverse por las ciudades, Uber es una opción adecuada y barata. Eso sí, hay que tener en cuenta que cuando se reservan los precios más baratos se puede encontrar uno con cualquier tipo de coche, desde malos olores a coches muy viejos.

Los alojamientos fueron otro punto fuerte del viaje, aunque al final me pasé bastante de la raya. Al principio por la zona de Rajastán iba a reservar havelis en la zona antigua de varias ciudades, pero con tantas escaleras, al final preferí variar un poco más y acabé reservando hoteles que se me metieron más por los ojos pero más caros. Me encantaron los hoteles de Delhi, Jaisalmer, Jodhpur y Udaipur. En el extremo opuesto los de Pushkar (por el cuarto de baño) y Varanasi (por la falta de limpieza).

Al final, por el hecho de tener que pagar yo solo el precio del coche con conductor, los caprichos con los hoteles teniendo que pagar como para dos personas, y de algunos restaurantes, hizo que el gasto total subiera mucho más de lo que yo hubiera querido. Por hacer un cálculo total:
Vuelo internacional Etihad: 550 €
Seguro Intermundial: 77€
Visado: 25$
Tarjeta HolaFly: 66€
3 vuelos internos con Indigo: 290€
Coche con conductor 10 días: 44000 INR
Paquete de visitas guiadas: 10000 INR
Tour Nueva Delhi + Traslado aeropuerto: 5500 INR
Hoteles: 1730€
Restaurantes: 380€
Desplazamientos en Uber: 21€
Entre todo esto más algunas compras y propinas, se me fue a 4000€, bastante más de lo que hubiera querido.
Vuelo internacional Etihad: 550 €
Seguro Intermundial: 77€
Visado: 25$
Tarjeta HolaFly: 66€
3 vuelos internos con Indigo: 290€
Coche con conductor 10 días: 44000 INR
Paquete de visitas guiadas: 10000 INR
Tour Nueva Delhi + Traslado aeropuerto: 5500 INR
Hoteles: 1730€
Restaurantes: 380€
Desplazamientos en Uber: 21€
Entre todo esto más algunas compras y propinas, se me fue a 4000€, bastante más de lo que hubiera querido.

No descarto que en el futuro pueda realizar más viajes a India, dado que parece bastante interesante el sur del país (Kerala y Tamil Nadu) y la zona centro de los estados de Maharashtra y Karnataka. De hecho ya tengo preparados los itinerarios 

