Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Que pena, no haber encontrado este foro antes, el día 10 de Julio salimos para las capitales Balticas y casi no puedo leer nada, ya tengo la guia de Pedro (MUCHISIMAS GRACIAS ESTA NOCHE YA TENGO LIBRO) somo 12 entre adultos y niños pero como no tenemos visado la excursion de SPB la tendremos que hacer con Pullmantur el resto esperemos poder hacerlas por nuestra cuenta, voy a ver si me entero de algo antes de marcharnos, alguna ayudita a los expertos somos primerizos, nerviosisimos, y muchos isimos más. Madre mia con la de compras que tengo que hacer aún las maletas sin preparar y no se ni que ropa llevarme.
Que nervios, que poco nos queda.......
Hola Mimigloton,
Nunca es tarde, me gusta mucho la filosofía de los chicos de Cruiseklaipeda que dicen: "Trabajar con españoles es así… siempre se deciden al ultimo segundo".
Mándame una dirección e-mail y te envío direcciones donde escribir pidiendo presupuestos; quien sabe si al ultimo segundo encontréis otros como vosotros y termináis haciendo un fantástico grupo “last second”; muchas veces estas improvisaciones dan resultados estupendos y vosotros ya sois 12, o sea un grupo de por si.
Saludos.
_________________ Mi dirección e-mail: faxfax1@gmail.com
Mis cruceros:
SS BRITANIS
SS AMERIKANIS
SS GALILEO GALILEI
MV AZUR
MV DISCOVERY I
MV DANAE
Hola a todos, acabo de regresar del crucero por el Báltico en el Empress y os cuento alguna de mis impresiones:
- el personal y las atenciones en el barco son fantásticas. La comida y servicios de bares me pareció de una buena calidad.
- la organización en el viaje de ida también fue de un gran nivel. Personal amable y rápido en Barajas y todo bien pensado.
- las ciudades visitadas con excepción de Klaipeda son una maravilla. Klaipeda no está a la altura del resto de destinos, aunque me imagino que habrá motivos logísticos que justifiquen su escala. Nosotros todas las excursiones las realizamos o por libre (Tallin, Estocolmo, Copenhage, helsinki) o con empresas paralelas a Pullmantur (San Petersburgo, Klaipeda, Gands). En todos los casos nos resultó muy bien y nos cundió mucho. En mi opinión el precio de excursión de las excursiones oficiales del barco es muy elevado.
En el siguiente mensaje os cuento la parte negativa; viaje de regreso.
Hola de nuevo, soy nuevo en el foro y creo que me había pasado de extensión. La única nota negativa del viaje fue el regreso a Madrid. 3 horas de retraso tras una sucesión de explicaciones raras que convirtió el viaje en una pesadilla. 10 minutos metidos en el autobus desde la terminal al avión sin arrancar, 1 hora y media dentro del avión sin despegar y los ánimos se iban calentando. En la recogida de maletas más de 1 hora de espera. Se juntaron 2 vuelos de Pullmantur y se mezclaron las maletas saliendo aleatoriamente en cintas distintas. En resumen, a las 2.30 h de la madrugada salgo de Barajas, cuando mi llegada estaba prevista a las 22.30 h. Me enfadó que conociendo el retraso y el enfado nadie de Pullmantur apareciera por Barajas para mejorar la organización. Siempre tienen un montón de personal para todo menos para esto.
De todas maneras, no sería justo que este final desgraciado empañara una semana de gran calidad de servicio, una atención buenísima y un enorme disfrute. Para los que vais a ir en las próximas fechas os aseguro que volvereis encantados. Disfrutad.
Hola mila mila somos dos personas y estamos interesados en formar parte del grupo para distintas excursiones posibles, lo que pasa es que no tenemos ni idea de como hacerlo, si vais a organizar contad con nosotros.
Hola a todos, acabo de regresar del crucero por el Báltico en el Empress y os cuento alguna de mis impresiones:
- el personal y las atenciones en el barco son fantásticas. La comida y servicios de bares me pareció de una buena calidad.
- la organización en el viaje de ida también fue de un gran nivel. Personal amable y rápido en Barajas y todo bien pensado.
- las ciudades visitadas con excepción de Klaipeda son una maravilla. Klaipeda no está a la altura del resto de destinos, aunque me imagino que habrá motivos logísticos que justifiquen su escala. Nosotros todas las excursiones las realizamos o por libre (Tallin, Estocolmo, Copenhage, helsinki) o con empresas paralelas a Pullmantur (San Petersburgo, Klaipeda, Gands). En todos los casos nos resultó muy bien y nos cundió mucho. En mi opinión el precio de excursión de las excursiones oficiales del barco es muy elevado.
En el siguiente mensaje os cuento la parte negativa; viaje de regreso.
Nos puedes explicar con detalle como realizaste la excursion en estocolmo y copenhage??? Gracias
Hola a todos, volví ayer del crucero con el Empress. Después de viajar con el Voyager of the seas el año pasado no sabía que me podría encontrar. Pues bien, el viaje ha sido fantástico, el trato del personal magnífico, incluso coincidimos con dos antiguos trbajadores del Sky Wonder y los habían ascendido, Fran de animación y Paula (creo que encargada del WU); las escalas también muy buenas, incluso me gustó la de Klaipeda, ya que al ser corta sirve para recargar pilas. No obstante, la visita a la península curlandesa con la agencia que contratamos fue magnífica y su guía, un catalán-andaluz de nombre PEDRO fue sensacional. Lo bueno de Klaipeda es que al ser corta te permita recargar pilas para los siguientes días que son muy cansados, sobre todo Estocolmo y San Petersburgo.
Todas las excursiones las hemos hecho por nuestra cuenta o contratando agencias locales. Anotaciones sobre de estas:
Gdinya-Gdansk: Por 10 euros te llevan a ver la catedral de Oliwa (coincidía que había una boda de un polaco y una española lo que nos sorptrendió que fuera la mitad de la ceremonia en español. La guía no es tal, es una acompañante y punto, lo que me sorprendió negativamente, pero por 10 euros ¿qué más quieres?
Klaipeda: Pedro fue magnífico como guía y como anfitrión. La península kurlandesa con su colina de las brujas son un agradable y bonito paseo.
Estocolmo: por nuestra cuenta, taxi para 8 hasta Gamlastan y a caminar para visitar varios lugares. Lo que más me gustó fueron las vistas desde la torre del ayuntamiento y el buque Vasa. Es una ciudad muy extensa lo que hizo que camináramos como tontos durante muchos kilómetros, pero mereció la pena.
Tallin: Magnífica la ciudad, en 20 minutos desde el puerto estás en el centro de la ciudad antigua. Digna de visitar toda y aconsejo tomar una cerveza en el patio interior del Beer House. No sé si habrá más beer house, pero en el que estuvimos su decoración era espectacular.
San Petersburgo: la hicimos con el barco porque Catalina no nos mandó los tickets para la excursión. Hoy he visto que los mandó el viernes a las 21:30 de la noche, cuando ya llevaba varias horas de turismo por Madrid. Para mi poca profesionalidad, sobre todo cuando baje del barco y me encontré que me estaba esperando con un cartel con mi nombre en su mano; obviamente no le dije nada. Las excursiones con el barco no son muy buenas, pero ni en esta ni en ninguna escala y/o naviera. De todas fromas disfruté mucho de la del segundo día con nuestra guía Irina que se esforzó en buscarnos otros lugares que visitar y que no entraban en el recorrido inicial. Los que realizaron la excursión con (editado por luna-llena)terrminaron también muy contentos y, eso sí, muchísimo más cansados porque en dos días visitan TODO lo indispensable de la ciudad.
Helsinki: Bonita y tranquila ciudad. La hicimos por nuestra cuenta, visitamos la catedral ortodoxa, el Parlamento, la iglesia de la roca y la plaza del mercado. Cuidado con las cerezas que os venden allí porque aunque están buenas son producto español en algunos tenderetes, no son producto autóctono. Si podéis visitar la fortaleza de Suommelina hacedlo porque también es muy bonita.
Lo positivo: TODO, desde Madrid hasta el aeropuerto de Helsinki.
Lo negativo: lo dicho de la agencia local de San Petersburgo y el caos en que se convirtió el regreso a España, tanto en el aeropuerto de Helsinki como en el de Barajas. Pero bueno no dejaré que una mala experiencia emponzoñe una semana magnífica.
Un saludo
PD: No os perdáis algún amanecer, suelen ser sobre las 3 de la mañana. Para mi ha sido de lo mejor del viaje, eso y ver como se entremezclan la noche y el día al mismo tiempo.
Última edición por Stampao el Dom, 04-07-2010 18:58, editado 2 veces
Eduardomj, en copenhage cuando llegamos del avión fuimos en metro desde el aeropuerto al centro. Después de ver todo lo que pudimos con un taxi nos acercamos al lugar del embarque en el crucero. La distancia era corta y el coste del taxi no fue demasiado aunque no recuerdo la cantidad. La verdad es que no estuvimos el tiempo que la ciudad merece, pero por lo menos aprovechamos la ocasión.
En Estocolmo, en uno de los lados de la terminal de cruceros hay un punto de información donde puedes comprar las tarjetas para el transporte público (11 euros para todo el día). Hay que seguir una linea azul pintada en el s, bus, metro y ciertos barquitos para cruzar de isla a isla (11 euros por todo el día). 200 mts más adelante paran el bus 76 y el 1 que en 5 minutos te dejan ya en las zonas turísticas. Es una ciudad fantástica que merece mucho la pena. Aparte hicimos un paseo en un barquito que te enseña Estocolmo y que no estaba incluido en la tarjerta.
-------
Hola a todos, volví ayer del crucero con el Empress. Después de viajar con el Voyager of the seas el año pasado no sabía que me podría encontrar. Pues bien, el viaje ha sido fantástico, el trato del personal magnífico, incluso coincidimos con dos antiguos trbajadores del Sky Wonder y los habían ascendido, Fran de animación y Paula (creo que encargada del WU); las escalas también muy buenas, incluso me gustó la de Klaipeda, ya que al ser corta sirve para recargar pilas. No obstante, la visita a la península curlandesa con la agencia que contratamos fue magnífica y su guía, un catalán-andaluz de nombre PEDRO fue sensacional. Lo bueno de Klaipeda es que al ser corta te permita recargar pilas para los siguientes días que son muy cansados, sobre todo Estocolmo y San Petersburgo.
Todas las excursiones las hemos hecho por nuestra cuenta o contratando agencias locales. Anotaciones sobre de estas:
Gdinya-Gdansk: Por 10 euros te llevan a ver la catedral de Oliwa (coincidía que había una boda de un polaco y una española lo que nos sorptrendió que fuera la mitad de la ceremonia en español. La guía no es tal, es una acompañante y punto, lo que me sorprendió negativamente, pero por 10 euros ¿qué más quieres?
Klaipeda: Pedro fue magnífico como guía y como anfitrión. La península kurlandesa con su colina de las brujas son un agradable y bonito paseo.
Estocolmo: por nuestra cuenta, taxi para 8 hasta Gamlastan y a caminar para visitar varios lugares. Lo que más me gustó fueron las vistas desde la torre del ayuntamiento y el buque Vasa. Es una ciudad muy extensa lo que hizo que camináramos como tontos durante muchos kilómetros, pero mereció la pena.
Tallin: Magnífica la ciudad, en 20 minutos desde el puerto estás en el centro de la ciudad antigua. Digna de visitar toda y aconsejo tomar una cerveza en el patio interior del Beer House. No sé si habrá más beer house, pero en el que estuvimos su decoración era espectacular.
San Petersburgo: la hicimos con el barco porque Catalina no nos mandó los tickets para la excursión. Hoy he visto que los mandó el viernes a las 21:30 de la noche, cuando ya llevaba varias horas de turismo por Madrid. Para mi poca profesionalidad, sobre todo cuando bajé del barco y me encontré que me estaba esperando con un cartel con mi nombre en su mano; obviamente no le dije nada. Las excursiones con el barco no son muy buenas, pero ni en esta ni en ninguna escala y/o naviera. De todas formas disfruté mucho de la del segundo día con nuestra guía Irina que se esforzó en buscarnos otros lugares que visitar y que no entraban en el recorrido inicial. Los que realizaron la excursión con (editado por luna-llena) terminaron también muy contentos y, eso sí, muchísimo más cansados porque en dos días visitan TODO lo indispensable de la ciudad.
Helsinki: Bonita y tranquila ciudad. La hicimos por nuestra cuenta, visitamos la catedral ortodoxa, el Parlamento, la iglesia de la roca y la plaza del mercado. Cuidado con las cerezas que os venden allí porque aunque están buenas son producto español en algunos tenderetes, no son producto autóctono. Si podéis visitar la fortaleza de Suommelina hacedlo porque también es muy bonita.
Lo positivo: TODO, desde Madrid hasta el aeropuerto de Helsinki.
Lo negativo: lo dicho de la agencia local de San Petersburgo y el caos en que se convirtió el regreso a España, tanto en el aeropuerto de Helsinki como en el de Barajas. Pero bueno no dejaré que una mala experiencia emponzoñé una semana magnífica.
Un saludo
PD: No os perdáis algún amanecer, suelen ser sobre las 3 de la mañana. Para mi ha sido de lo mejor del viaje, eso y ver como se entremezclan la noche y el día al mismo tiempo.
Eduardomj, en copenhage cuando llegamos del avión fuimos en metro desde el aeropuerto al centro. Después de ver todo lo que pudimos con un taxi nos acercamos al lugar del embarque en el crucero. La distancia era corta y el coste del taxi no fue demasiado aunque no recuerdo la cantidad. La verdad es que no estuvimos el tiempo que la ciudad merece, pero por lo menos aprovechamos la ocasión.
En Estocolmo, en uno de los lados de la terminal de cruceros hay un punto de información donde puedes comprar las tarjetas para el transporte público (11 euros para todo el día). Hay que seguir una linea azul pintada en el s, bus, metro y ciertos barquitos para cruzar de isla a isla (11 euros por todo el día). 200 mts más adelante paran el bus 76 y el 1 que en 5 minutos te dejan ya en las zonas turísticas. Es una ciudad fantástica que merece mucho la pena. Aparte hicimos un paseo en un barquito que te enseña Estocolmo y que no estaba incluido en la tarjerta.
Si salísteis directamente a ver la ciudad desde el aeropuerto supongo yo que le preguntaríais a la chica de Pullmantur cual era la hora límite para hacer el check-in a la vuelta no?
Llegó el avión a la hora establecida?
Piliqui: Nuestro avión llegó bastante puntual y a una de las varias chicas que nos esperaban en el aeropuerto de Copenhage les preguntamos si podíamos ir al barco por nuestra cuenta. No hubo ningún problema porque ya ellos se encargan de la maleta y aprovechamos 6 horas en Copenhage.
Última edición por Albiub el Dom, 04-07-2010 19:07, editado 1 vez
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro