Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Eso te lo puedo decir con toda seguridad como dominicano que soy, los tipos que ves que matas son por ajuste de cuenta, alla en dominicana hay mucho lavado de dinero por narcotrafico, si vas a la capital vas a ver que por doquiera hay torres de apartamentos muy lujosas, autos que parece que salieron de otra galaxia, ect, ect ect... Mucho de eso viene de ahí. Y bueno, ellos se matan entre ellos.
Si tu vives en una zona mas o menos buena, capaz que nunca en tu vida te pase nada, yo dure 30 años viviendo alla y ni a mi, ni a mi mama, ni a mi papa, ni a mis hermanos y relacionados nos robaron, ni nos asaltaron.
Lo que si es un lio es para manejar, no se respeta las reglas de transito, cada quien hace la suya.
Como ya he dicho me mandan publicidad de República Dominicna, como no es algo que no necesito la he ido borrando. Cuando me vaya llegando nueva yo os informo, pero no puedo prever cuándo será.
De momento os dejo la de Remax que os he buscado en google Remax
He visitado la web y por la fotos que he visto me parecen unos apartamentos estupendos.Encontré uno por 720 dólares mensuales en el barrio de Bella Vista,me parece un precio correcto...
Bella vista es buena zona, puedes irte pa esa zona con los ojos cerrados, ya estamos entrando en una zona de la clase media alta alla, el precio para la zona esta bueno.
La realidad Dominicana es muy distinta a como aquí se "pinta", no le recomiendo a nadie de ningun pais que se vaya a vivir allí si no tiene los medios suficientes.....Es cierto es un pais subdesarroyado, pero, muy caro....Si no tienes dinero no vales nada...Tu seguridad personal no esta garantizada, y mucho menos tus pertenencias....Para poder vivir con un poco de "tranquilidad" debes vivir en un lugar con "seguridad" y eso, cuesta un paston....Si deseas encontrar un trabajo "rentable", nesecitas vivir en un lugar también "rentable" y eso no lo mas barato es de unos 700 dolares por mes....Solo para vivir, luego vienen las cuentas del cable,unos 40 dolares, la electricidad, unos 100 dolares,el telefono (si no llamas a españa unos) 35 dolares,la electricidad, unos 100 dolares,para alimentarte depende de si estas solo o "acompañado", sabras que tu "compañia" tiene familiares que hay que alimentar también....Ten en cuenta que a los extranjeros se les cobra todo tres veces mas caro que a los que allí viven, aunque tengas veinte años viviendo allí, siempre te van a engañar, viviras constantemente en una lucha por ser igual, una lucha que te gastara tus energias y te hara una persona desconfiada, y hasta paranoica, ya que el dinero se te va de las manos y no sabes como ni porque?...Si no te haces un buen seguro medico, puede ser que tengas bastantes problemas...Ya que las clinicas son bastante caras, no se dejen llenar la cabeza de fantasias, lo mejor que pueden hacer es venir, alquilar un apartamento amueblado, y quedarse por un par de meses, explorar y estudiar bien la situación y luego decidir si quedarse o volver....Yo personalmente iria a otro pais.
Lo de que a los extranjeros les cobran 3 veces las cosas, es depende donde vayas y bajo que circunstancia, por que no te van a cobrar 3 veces mas caro ni el telefono, ni el agua, ni la luz, te cobraran 3 veces algo por algun servicio o algo así, y ya en mi pais al menos en la capital hay sitios en la cual no pasas por eso, por ejemplo puedes cambiar el filtro y el aceite y no tienes que ir a un mecanico de esquina, vas a un sitio especializado y listo o si vas a arreglar el auto vas a un taller grande donde no te atienda un mecanico con las manos sucias y se resuelve el problema.
Si necesitas la asistencia de algun plomero, jardinero o demas, te doy la tecnica.. La primera vez da una buena propina y siempre trata de tenerlos a tu favor, es muy sencillo, en mi caso yo tenia un solo mecanico, un solo electricista, ect ect ect... Y por ejemplo, ya habian veces que no tenia dinero y el mecanico mio hasta me prestaba para las piezas y yo se lo pagaba como podia, pero cuando me sobraba dinero a veces lo llamaba y le tiraba sus 500 pesos... Haz las cosas así, y veras como te vas a convertir en el principe del lugar y creeme que te va a salir mas economico.
En lo que si estoy totalmente de acuerdo contigo, es que cuando te juntas con dominicana, tienes que resolverle a la tipa y a la familia, DIMELO A MI, DIMEEEELO A MIIIIII!!!!!!.
Bueno, trato de aclararles sus dudas a todos jejeje, como dominicano nacido y criado en esa bella isla, y ahora del otro lado, instalado y viviendo la vida como cualquier extranjero puedo explicarle un poco como funciona la cosa alla en quisqueya la bella.
1- Vamos primero por el tema de el dinero: 1,200 euros serian en pesos dominicanos: 59,500 pesos.
Desarrollo el texto, hasta el 1996, la republica dominicana era gobernada por un anciano que era ciego, no caminaba, tenian que llevarlo entre 3, no habia apertura comercial, estaba muy atrasado.
A partir de esa fecha a empezado una fuerte modernización del pais, llevando al pais a niveles de desarrollo superiores a los de sus pares centroamericanos y inclusive superior a algunos de suramerica.
Ya en las ciudades grandes cito: Santo domingo, santiago, san pedro de macoris, la romana, la vega, san francisco de macoris, te puedes encontrar con grandes supermercados, oferta gastronomicas, diversion y demas similares a cualquier lugar promedio en el mundo.
Punta cana y demas centros turisticos siempre van a ser mas caros que el resto. Y partiendo de que soy dominicano, no son llamativos para mi, mas que para ir un buen fin de semana a beber romo debajo de un arbol de palma.
Volviendo a los 1,200 euros, les digo, van a rendir dependiendo de la zona geografica donde vayas, yo les voy a hablar con precios reales sobre santo domingo ciudad donde vivi, trabaje, estudie y vivia hasta hace 2 años.
Un alquiler en una zona de clase media media, osea, rayando en lo normal, para los que conocen: (ensanche ozama, alma rosa, los kilometros de la independencia, los jardines, entre otros lugares), estariamos hablando de una casa o departamento que tiene: 3 habitaciones de dormir, 2 estacionamientos, habitación principal con baño, y habitación de servicio: 12,000 pesos dominicanos.
Así que a lo que vinimos:
Alquiler: 12,000 pesos
Supermercado: 10,000 pesos (para dos personas)
Energia electrica: 5,000 (prendiendo el aire acondicionado para dormir en la noche)
Tele cable: 3000 pesos
Telefono: con plan VIP todas las llamadas locales gratis y internet flash: 4,000 pesos
Gasolina: 8,000 pesos (en un auto de no mucha cilindrada, un civic o un corolla).
Celulares: con 1,500 en credito por mes la pareja resuelve.
Mantenimiento: 3,000 (si vives en departamento).
Servicio domestico: 6,000 pesos
Mantenimiento de vehiculo: ponganle 2,000 al mes
Otros gastos: 5,000
Entretenimiento: 10,000
Y la cuenta dio: 69,500 pesos!!!!!!!!!!!!!
Esa es la vida de una persona clase media normal en mi pais.
Si vives en una ciudad que no sea santo domingo o santiago, el alquiler en vez de ser 12,000, se convierte en 7,000 pesos aproximadamente y el gasto en combustible en vez de 8,000 se puede convertir en 3,000 jajaja... Ahí se ahorrarian 10,000 pesos jajaja... Y la cuenta daria 59,500 pesos. Osea, con los 1,200 euros quitando a santo domingo o santiago, vas a tener un nivel de vida similar al que vivias en españa. Por que lo de la luz con un buen inversor se arregla. Y lo del agua con un tinaco resuelves también, al menos en mi caso, nunca recorde en mi vida haberme quedado con agua SOY DOMINICANO.
Otra cosa, el que va a las zonas turisticas no ve muy bien la realidad del pais, en las zonas turisticas hay mucha gente que va a lucrarse a costa de los turistas y dan una imagen aterradora de la vida comun dominicana.
En mi pais contamos con la clase media mas grande de toda centro america, y debemos andar sobre el 40% de la población.
Por ejemplo mi mama es jubilada, para que tenga una idea y tiene jubilación por encima de los 1,500 euros, mi hermano trabaja en una cia. Y gana mas de 2,000 euros, tengo una prima que gana como 3,000 euros, es como todo pais, lo unico es que las diferencias son mas marcadas que en un pais desarrollado.
Si es español y viene a buscar trabajo al pais, les puedo asegurar que cualquier persona que vaya a dominicana y el nivel academico del pais emisor es superior al de dominicana, le pagan mejor y le dan las oportunidades que a nosotros no nos dan. Tengo un amigo que vivia aquí en argentina y su mujer no conseguia trabajo aquí, viva de changas, era intrumentista medica, se fueron el mes pasado pa dominicana a la semana la chica consiguio empleo de 1,000 euros por mes. Osea, que si usted es español y sabe hacer algo o se dedica a algo ya sea profesional o tecnico le va a ir bien laboralmente hablando.
Alla esta el que gana bien y el que gana mal, Alla el salario minimo es de 8,000 pesos creo, así que no llega ni a los 200 euros, pero también, un trabajo de cierta gerarquia lo pagan igual o mejor que cualquier pais desarrollado. En mi caso, cuando me fui de alla ganaba algo de 21,000 pesos por mes y era soltero, y realmente no me daba el dinero, pero no me daba por que tenia mi auto, vivia de parranda y compraba ropa de marca, no salia de los centros comerciales y demas.. Pero si me casaba con una chica de un ingreso similar daban algo de 40,000 pesos, y podriamos vivir mas o menos bien, limitandonos con algunas cosas, como seria empleada domestica o algo así. Pero viviriamos. Pero si digo, yo ganaba 21,000 por que era bancario, y tenia un empleo que se podria catalogar de bueno. Seguro si estuviera alla hubiera ascendido y hubiera estado con un rango salarial mejor, supongamos algo de 30,000 pesos dominicanos. No da para lujos pero se vive, y otra cosa... En dominicana no se gasta tanto en diversion, el pais entero es pura gozadera.
El tema mas delicado, es el tema de que aunque a lo mejor tu no seas pobre, pero igual, las falencias del pais de una u otra manera te afectan, la gente te pide, siempre andan buscando la forma de como sacar algun beneficio de algo, NO CONFIEN EN LAS MUJERES y si eres español, italiano o norteamericano es sinonimo de visa, papeles y salvación tanto de ella como de toda su familia.
El 60% de el pais que no vive en las mejores condiciones, no es que se estan muriendo de hambre tampoco, pero no tienen todas las comodidades del primer mundo, tienen siempre algun primo, vecino, hermano o viceversa que ya salio del pais, cuando llegan sus familiares que los ven con zapatillas nuevas, y ven que pueden comprar un solar o pegar 2 o 3 blocks en la casa de su familia, ese familiar que vive en españa o en estados unidos no les informa como hacen para que el dinero les rinda, ellos esa parte no la ven, ellos ven la parte visual y entienden que ese pariente se salvo de la pobreza.
Eso a generado una cultura ya impregnada en la sociedad. El dominicano entiende que por el hecho de que tu vienes del extranjero traspiras dinero y siempre de una u otra manera van a buscar la forma de tratar de sacarte plata, inclusive nosotros mismos como dominicanos, si ven que tu tienes una mejoria economica, siempre alguien va a ver que saca.
Aparte de eso, la policia es algo corrupta, todo con dinero se revuelve y ese tipo de cosas que para el que vive en una sociedad organizada le da bronca. Lo que si tiene de bueno alla, es que los tramites legales, papeleria, ect, todo esta muy moderno y se hace rapido.
Bueno, ya les deje un pinzelada de la vida de alla... Otra cosa, en dominicana hay de todo, si vives en la capital y te tiras pal centro encuentras la otra parte, plazas comerciales como las quieras, tiendas de lo que quieras, supermercados que te venden hasta lo que no te imaginas, autos, los que quieras, hay sectores de la sociedad con muy buen nivel de vida, no es para uganda, ni a simbawe que van, es pa un pais emergente que va subiendo rapido. Quitando pues las falencias...
Un saludo y que la experiencia les sea grata.
No puedo mas que felicitarte por tu mensaje Y estoy de acuerdo contigo en lo que dices.
Cuando en otras ocasiones yo he hablado de esas cifras (dinero mensual que se necesita) algunos se han rasgado las vestiduras,es decir no entendian que se barajaran esas cantidades para vivir en la RD.
Pero es lo que yo he dicho yo siempre..no es solo donde quieres vivir sino como quieres vivir y si se quiere tener un nivel similar al que tenemos aquí (niveles normales,no hablo de clase alta y adinerada) hay que moverse en esas cifras.Es obvio que muchos dominicanos viven con mucho menos¿pero de que manera?.¿Es eso lo que querriamos? yo ya he dicho muchas veces que al menos en mi caso...tengo claro que no.Puede que a algunos el hecho de vivir en una casa con techo de cinz, sin agua corriente,con un baño que ni siquiera se le puede llamar así y con un campito con unas matas de mango les parezca muy bucolico y bonito..y que para trasladarse tengan que utilizar el concho o las guaguitas colectivas les resulte genial...pero en mi caso y como dije antes no es así como me gustaria vivir allí.
Estoy segura de que muchos usuarios agradeceran los datos que aportas con cifras etc.Y sobre todo porque explicas de manera muy clara y objetiva como vive alguien de clase media normal en tu pais...que es mas o menos como me gustaria vivir a mi allí.
Un saludo
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Mucho gusto... Mira, sobre los numeros que di, es partiendo de un nivel de vida de clase media media, ahí no mas, pero tomando en cuenta el nivel de vida de un español comun.
Pero les digo la otra parte, un dominicano con mucho menos vive, y les explico:
Un dominicano no va a buscar cosas importadas al super, el dominicano come arroz con habichuela to los días, de noche se come 2 pan de agua con salami frito o huevo, o se come unos spagueti de los milano con salsa de tomate, compra platano, yuca, y en siendo vivere y se lo come con bacalao, arenque y demas... Ese tipo de cosas en mi pais no son caras y muy sabrosas, el que compra algo importado esta a su opción, pero uno alla perfectamente hace una buena compra de viveres, huevo, pollo, algun tipo de carne, spaguetti, ect y la compra se pone barata barata.
Servicio, si tu quieres economia, limpias tu mismo tu casa, y le pagas a una doña nada mas pa que te planche la ropa y te haga una limpieza una vez a la semana, y capaz que con 1,500 tu resuelves eso.
Telefono, si quieres usas uno de minutos, con 700 pesos por mes tienes telefono, y te dan suficientes minutos, si tu no tienes la costumbre de pegarte a hablar por telefono el día entero, creeme que te va a durar.
También en vez de pagar 12,000 pesos por mes, pagas algo mas, algo de 18 o 20, pero te mudas en una zona bien centrica, que con un carrito que tomes, llegas al trabajo, y tienes todos los centros comerciales cerca, ect, ect, y te evitas tener auto, cosa dificil de pensar para un dominicano comun, que desde que junta 20 o 30 mil pesos lo que hace es que se monta. Pero yo que tengo 2 años ya viviendo en otro pais, le digo que eso es una mala costumbre de nosotros, pensar que sino tienes auto eres un perro, como se dice alla.
Aparte la mayoria de la gente no paga cable por que tu con 5,000 te arreglan la cajita descodificadora y mas nunca pagas cable, la luz también, te puedes pegar con el vecino, o hablas con uno de esos tipos que andan en las camionetas y por pal de pesos te bajan el consumo o te ponen un doble tiro, que es un sistema que tu tienes luz de dos circuitos y cuando se te va la luz en un circuito pones la otra y casi siempre tienes luz.
Las empresas de celulares si tienes abono, puedes cambiar tu aparato anualmente si pagar un chele mas, claro un aparato barato, pero decentito.. Ya si eres pretencioso y quieres blackberry y cosas así, cambia el escenario.
Diversion, muy cerca de ustedddd, en el colmadon de la esquina jajajajaja. Y sino te tiras pal malecon y te da pal de chimichurris jejeje o un sandwish de pierna.
Otra cosa, la mano de obra aquí es mucho mas barata, por ejemplo en argentina un corte de pelo me sale 200 pesos dominicanos haciendo el calculo, en dominicana con 70 pesos me corto el pelo.
En argentina, para pagar un servicio que vaya a limpiar tu casa te cobra 120 pesos dominicanos la hora, si sacan los calculos a 8 horas laborales daria al mes esta cantidad: 22,000 pesos dominicanos.
En argentina, todo lo que es servicios como plomeria, pintura, servicio y reparación de algun artefacto del hogar es 3 o 4 veces mas caro que en dominicana, es mas.... En dominicana, yo nunca tuve que cambiar una goma, aunque me de verguenza decirlo NO SE CAMBIAR UNA GOMA, por que siempre que se me pinchaba una goma, siempre aparecia un tiguere que con 20 pesos hacia el trabajo, no quiero ni imaginarme lo que me va a pasar a mi cuando se me pinche una goma aquí, por seguro que nadie por 20 pesos dominicanos aquí me la va a cambiar, osea, aprender si o si jajaja.
Alla en mi casa en dominicana, se me dañaba algo del baño o viceversa, siempre aparecia un tiguere de la nada, que tu le dabas 100 pesos y el tiguere resolvia, es una cosa de loco... Eso es algo a tomar en cuenta, tomando en consideración, que las comparaciones de mano de obra las hago con un pais que tiene salarios un 30% mas bajos que en españa, osea que en españa el costo de ese tipo de servicios debe ser superior al de aca de argentina jejeje....
Otra cosa, la mano de obra aquí es mucho mas barata, por ejemplo en argentina un corte de pelo me sale 200 pesos dominicanos haciendo el calculo, en dominicana con 70 pesos me corto el pelo.
En argentina, para pagar un servicio que vaya a limpiar tu casa te cobra 120 pesos dominicanos la hora, si sacan los calculos a 8 horas laborales daria al mes esta cantidad: 22,000 pesos dominicanos.
En argentina, todo lo que es servicios como plomeria, pintura, servicio y reparación de algun artefacto del hogar es 3 o 4 veces mas caro que en dominicana, es mas.... En dominicana, yo nunca tuve que cambiar una goma, aunque me de verguenza decirlo NO SE CAMBIAR UNA GOMA, por que siempre que se me pinchaba una goma, siempre aparecia un tiguere que con 20 pesos hacia el trabajo, no quiero ni imaginarme lo que me va a pasar a mi cuando se me pinche una goma aquí, por seguro que nadie por 20 pesos dominicanos aquí me la va a cambiar, osea, aprender si o si jajaja.
Alla en mi casa en dominicana, se me dañaba algo del baño o viceversa, siempre aparecia un tiguere de la nada, que tu le dabas 100 pesos y el tiguere resolvia, es una cosa de loco... Eso es algo a tomar en cuenta, tomando en consideración, que las comparaciones de mano de obra las hago con un pais que tiene salarios un 30% mas bajos que en españa, osea que en españa el costo de ese tipo de servicios debe ser superior al de aca de argentina jejeje....
.
Sigo estando de acuerdo.Pero ese tiguere que aparece y te resuelve un trabajo en dominicana por 20 pesos a mi que no dejo de ser una "gringa" me lo resolveria pero por bastante mas dinero...ya tu sabes
Yo misma cuando voy al salon a hacerme las uñas(ejemplo tonto) tengo que decir por delante que quiero precio dominicano que sino me marcho y aun así algun peso de mas siempre me cobran
Un saludo
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
En post anteriores lei, que la tasa de interes en los bancos estaba entre un 13 y un 18, pero segun consultas hechas por alla, me comentan que en los bancos comerciales estan pagando el 5% por los certificados financieros y que la tasa para prestamos hipotecarios estaba en el orden de los 10.5%, me gustaria que me confirmaran el dato si alguien esta alla.
En post anteriores lei, que la tasa de interes en los bancos estaba entre un 13 y un 18, pero segun consultas hechas por alla, me comentan que en los bancos comerciales estan pagando el 5% por los certificados financieros y que la tasa para prestamos hipotecarios estaba en el orden de los 10.5%, me gustaria que me confirmaran el dato si alguien esta alla.
El interes de 13-18 % es para cuentas en pesos dominicanos.el 5% de interes es para cuentas bancarias en dolares US.
Pues si es así no esta nada mal, para las cuentas en dolares me refiero.
Esto también lo encuentras en españa.yo hace un año puse X dinero a un plazo fijo de 5 años con el santander.el primer año 5.25% , 2º y 3 año 4.75% y los ultimos 2 años euribor mas 2.2%.
Pero yo no pregunte por certificado en dollares, yo pregunte por certificado en pesos dominicanos en una asociación de ahorros y prestamos, y me dijeron que por las inversiones estan pagando un 5% y para prestamos para casas estan cobrando un 10.5%.... Es que no es logico que te paguen mas por tus intereses que lo que estan cobrando por los prestamos... Ahora mismo alla en dominicana hay tasas de hasta el 9.5% para prestamos hipotecarios.
Pues si es así no esta nada mal, para las cuentas en dolares me refiero.
Esto también lo encuentras en españa.yo hace un año puse X dinero a un plazo fijo de 5 años con el santander.el primer año 5.25% , 2º y 3 año 4.75% y los ultimos 2 años euribor mas 2.2%.
Un saludo
Compañero eso es a 5 años y no tiene nada q ver, nosotros estamos hablando a 1 año, o eso creo, pq no lo concreta aunque yo así lo entiendo y tu en españa lo tienes en euros y no sabes concretamente como quedara pq los 2 ultimos años no sabemos como estara el euribor si es como esta hoy seria un 3.5 mas o menos y ya la media no seria el 5, ademas no nos dices cuando empezaron esos 5 años¿¿?? ademas supongo q si cancelas antes de los 5 años tendras una fuerte penalización, aquí en españa los bancos no sulen ofrecer esos plazos salvo el banco de españa q lo tienes desde 3 meses a 30 años y la curva de tipos es ascendente...
En fin q son 2 cosas diferentes y hoy por hoyen españa con una cantidad normalita lo + q puedes sacar a un banco a un año es un 4%, por cantidad normalita digo 100000 euros + o menos y ser un cliente con nomina domicilada, recibos, y tener algun tipo de producto contratado de valores, fondos de inversion etc., con menos de eso dificil q pases del 3%, y logicamente si pones sobre la mesa de 500000-600000euros para arriba la cosa se facilita mucho y se puede
Conseguir mas.
5% anual en dolares en R. D. No es un mal interes.
Pero yo no pregunte por certificado en dollares, yo pregunte por certificado en pesos dominicanos en una asociación de ahorros y prestamos, y me dijeron que por las inversiones estan pagando un 5% y para prestamos para casas estan cobrando un 10.5%.... Es que no es logico que te paguen mas por tus intereses que lo que estan cobrando por los prestamos... Ahora mismo alla en dominicana hay tasas de hasta el 9.5% para prestamos hipotecarios.
El banco no es una institución benefica, te da a ti el 5 y cobra el 10 eso es su bebeficio, de todas formas por pesos dominicanos me parece poquisimo.
Por favor me dicen donde estan pagando el 13% en pesos, pa poner mi dinerito ahí!!!!!!!!!!!!
Pues eso seria + o menos lo q yo esperaria en pesos, hace 6 meses una dominicana q vino aquí a españa si me dijo q le daban eso a 3 años, no tengo + noticias recientes, he mirado diferentes pg. Web de bancos dominicanos, popular, scotiabank, progreso, etc. Y no dan esa información, pero si la dan los costaricenses y te digo q en colones puedes conseguir el 10% a 1 año.
No obstante hay q tener en cuenta 2 factores: el tiempo y la cantidad de dinero, a + "pasta" el interes sube.
JOSEGUERRA1978 aprovecho ya para darte las gracias por tu exhaustiva información sobre precios de tu pais, mas valiosa por ser de un esperto ya q eres dominicano y nadie como uno mismo para informar sobre su pais, no obstante te dire q tu presupuesto me parece un poco alto, te explico, si no recuerdo mal pones 12000pesos por alquiler, bueno yo si me voy a ir por conocer el pais durante un corto periodo 1 a 3 meses pues vale, pero si me fuese a asentar alla durante años no te parece mejor comprar un apartamento¿¿?? entonces ya no tendrias q pagar esos 12000p mensuales... Esto por ejpl. No te parece mucho mejor¿¿??
POr otro lado lo q cuesta el supermercado para 2 personas me parece respecto a españa muy barato, yo para 1 solo gasto bastante mas, tb. Electricidad o teléfonia lo veo + caro q españa.
Tb. Nos hablas de sueldos de 3000euros/mes en R.D. , bueno te informo q ese sueldo para España ya es alto, te equivaldria en las adimnistraciones publicas a un grupo A (el + alto) y un nivel 24 sobre 30 y el la empresa privada a un técnico muy cualificado o un directivo medio, en todo caso por encima de la media española y por ende supongo q de la dominicana, vamos q pienso q eso es la elite de tu pais, elite del trabajo por supuesto, los millonarios van a parte y no los tengo en cuenta.
Cuando hablas de la epoca del viejecito de 90 años ciego ... Osea Joaquin Balaguer y su aislamiento como pais comparando con el presente y una liberalización del comercio etc etc. y sus consecuentes mejoras para la población, bueno, pues me alegro q haya sido para bien, yo he visitado tu pais en epoca de Balaguer y la última vez fue en el 2000 hace 10 años ya, no lo he visto recientemente, pero si te digo q para Europa y España yo los q veo como grandes ganadores con esos procesos liberalizadores son LOS CHINOS, es una opinión muy personal pero bueno...
1-Cuando hable de la diferencia en tasa de interes si te fijas en lo escribi, la idea central del texto era, que no podia ser posible que si te pagan 13% en tu inversion, no podrian prestarte al 10.5% para hipotecario, así que por eso entendia que se pague el 5% anual. Segun lo que me dijo mi amigo, que gerente de esa institución bancaria, en la cual trabaje hasta el año 2008, el 5% se paga no importa el monto ni el plazo.
2-Con respecto a lo que dices, a que la tasa del 13% es lo que esperarias alla en dominicana, te comento, que la republica dominicana tiene una inflación que no llega al 5% desde hace varios años, y sus indices macroeconomicos llevan años de estabilidad, y recuerda que por motivo de la crisis mundial que vivio estados unidos y europa nos a afectado directamente, por ser un pais ultra dependiente de ambas potencias, y las autoridades del banco central se han visto en la obligación de bajar las tasas de interes para incentivar el consumo.
3-Cuando di estos datos estadisticos no hable en función de un español que llega a un pais con 100,000 euros para comprar una casa, yo di datos concretos de como seria la vida tomando en cuenta que tienes un trabajo promedio en el pais, y puse los costos, plasme lo que era tanto el salario promedio de una clase media en dominicana como el gasto aproximado de un ciudadano clase media media en la republica.
Te cuento, ese departamento que vale 12,000 pesos el alquiler, tiene un precio en pesos dominicanos de aproximadamente 3 millones, osea que haciendo el calculo les daria algo de 65,000 a 70,000 euro, tomando en cuenta que eres español y vienes con esa cantidad de euro no hay problemas, pero para un dominicano que gana 25,000 pesos por mes, para verse con 3 millones de pesos dominicanos uhmmmmmmmmmm no e faci!!!!!!... Segundo, una renta de 12,000 pesos en dominicana es una renta economica en dominicana, una renta promedio en un residencial de clase media estaba entre los 18,000 y los 25,000 pesos por mes.
4- No se realmente cual seria el precio de la comida por alla por españa, lo que si te digo es que la comida en dominicana sale el doble y a veces hasta el triple que aca en argentina donde vivo.
5-No es lo mismo tu ser el dueño de la empresa de telefonia, ser el dueño del satelite, fabricar la tecnologia o ser el dueño de dicha tecnologia, y tener un mercado muchisimo mas grande, que ser una media islita, que no desarrolla tecnologia y que no es dueño de un carajo... España es dueña de telefonica la compañia de telecomunicaciones mas grande de america latina HAYYYY ÑEÑEEEEEE, y en materia electrica, es dueña de union fenosa y no es cuantas mas empresas electricas que venden el servicio de distribución y gestion a medio mundo... Entonces panita, como no van a ser mas baratos los precios en la madre patria, que en dominicana!!!!!!
6-Yo hice la salvedad de que tengo familiares con esos sueldos, pero el comun denominador de la población no gana esos sueldos, el salario minimo en mi pais es de 8,000 pesos dominicanos, mas o menos 165 euros, y el salario promedio debe de andar por los 18,000 pesos dominicanos, que seria algo de 360 euros, pero en dominicana pasa algo, los salarios medios estan alrededor de entre 25,000 y 30,000 pesos por mes, y ya cuando nos vamos a la parte gerencial y mas para alla, ahí si que se habla de 1,000 euros pa alla!!!!!!!!!!!.... Y hay mucha gente que gana bastante bien alla. A lo que voy es, que hay una desigualdad muy grande, entre el que gana el minimo y el tipo que es gerente comecial de la cia. Cosa que no pasa por ejemplo aquí en argentina en donde el salario minimo es de 360 euros y un salario gerencial esta en el orden de 1200 euros, osea... Hay mucha menor desigualdad que en dominicana, en donde uno no tiene ni para pagar el motoconcho y otro anda en tremenda land crusein del 2010. Y ganar 1,500 euros o hasta 3,000 no te hacen ser de la aristocracia en dominicana ni mucho menos, eres un empleado bien pago y con buen nivel de vida, el ser de la elite en dominicana son palabras mayores. Por algo republica dominicana tiene una economia MAS GRANDE QUE LA DE CENTROAMERICA ENTERA.
7- Referente a la parte, después de la partida del poder de BALAGUER, te comento que no puedes comparar al pais mas poblado del planeta y con los sueldos mas miserables del mundo, con un pais de 10 millones de habitantes y con indicadores sociales medianamente regulares, ellos han basamentado su desarrollo en base a la explotación de su población y a sus politicas que serian imposible de producirse en un pais que se encuentra a pocas millas de estados unidos y que practicamente es semidependiente de esta potencia. Lo que si te puedo decir es que tu que la ultima vez que viniste fue en el 2000, te aseguro que te caerias pa atras si ves el cambio a positivo que a dado mi pais, yo lo noto con muchos de mis familiares, que hace 10 años atras estaban cargando cubetas de agua en el campo para bañarse y ahora por lo menos viven en un departamentito urbanizado, tienen su toyotita corolla del 98 o su honda civic del mismo año y de vez en vez se pueden dar ciertos lujitos segun los parametros dominicanos de vida. Que se yo llevar a sus hijos al mcdonals o a pizza hut a comer un domingo. Ni hablar de la infraestructura urbana de ciudades como santo domingo y santiago, que del 2000 pa aca es otra cosa. En el año 2000 todavia circulaban unos colectivos que les llamaban banderitas, que eran unos autobuses escolares pintados con los colores patrios, pues ahora tenemos una linea de metro funcionando, tenemos otra en construcción de 22 kilometros y ya estan haciendo los estudios para la tercera linea de metro y ni hablar de todos los elevados y las transformaciones a autopistas que estan haciendo en las avenidas de la ciudad..... AHHHHHH, y anda por las calles de santo domingo a las 5:30 pm, pa que te mates viendo embotellamientos por la cantidad de autos que tiene la población!!... Que hay dificultades las hay, que el modelo es excluyente lo es, que el crecimiento del pais no es equitativo a toda la poblacio también, pero de que se a mejorado SE A MEJORADO... Y MUCHOOOOOOOO!!!!!!
Y disculpe amigo eduardo, que mis aclaraciones a lo mejor parezcan como si estubiera en un campo de batalla, es solo aclaraciones, comprendo completamente las dudas que puede tener una persona que esta en el extranjero de un pais, por ejemplo, cuando en una pelicula americana ponen a mexico, lo ponen con burros, gallinas y vacas y realmente mexico tendra partes así, pero no es así. Y conozco tanto la imagen que presentan del pais a los turistas, como también conozco la publicidad gratuita que genera tener inmigrantes, que nunca dejan la mejor impresion, mas sabiendo la conducta del dominicano en playas extranjeras, diganmelo a mi que donde vivo, pasa lo mismito que en españa con mis compatriotas. De todas maneras amigo, espero que esta aclaración no sea tomada como una batalla campal, sino mas bien, estoy tratando de plazmar la realidad desde el punto de vista de un dominicano promedio, ni mas ni menos, no desde el punto de vista de ese camarero que ven en el hotel, que casi siempre te va a exagerar su pobreza con tal de que el turista le de 20 o 30 euros, sino desde el punto de vista de un dominicano comun, que para colmo entiende sus percepción por que no vive en el pais.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro