Empecemos diciendo claramente como se trata la Malaría en Gambia:
Si alguien sufre los síntomas de la Malaria lo que hace es ir al hospital donde se le realiza un test para determinar el tipo de malaria que es... Si es la malaria "normal" se le suministra COARTEM GRATUITAMENTE y te curas y si se diagnótica una Malaria severa se queda ingresado en el hospital pagando 50 dalasi por semana (1,20€) y se empieza un tratamiento a base de Quinina.
Quien SUFRE LOS SINTOMAS DE LA MALARIA SOLO TIENE QUE ACUDIR AL HOSPITAL.
Aún así no esta todo dicho... Y es que muchos mueren de malaria y sobretodo niños porque no aguantan la enfermedad, no tienen sufientes fuerzas a pesar del coartem... Y ello es debido a la DESNUTRICIÓN.
Existe un segundo problema y son las practicas habituales por teóricos enfermeros.
1.- Hasta hace un par de años el tratamiento básico contra la malaria descansaba en la inyección de CLOROQUINA (Debo hacer notar que los DOCTORES consideran una práctica pèligrosa y desaconsejable
Totalmente la no realización de la prueba de malaria.
2.- Debido a esas prácticas paramédicas empleadas por farmaceúticos, ats, o simplemente traficantres de la salud, y la posibilidad de adquirir en farmacias la CLOROQUINA, cualquiera de esos "que saben un montón" de la malaria, diagnosticaba malaria, y aplicaba la cloroquina, lo cual siendo UNA PRÁCTICA ABUSIVA, ha generado que el bicho creara resistencia a la cloriquina, por lo que su efectividad disminuyó alarmántemente, debido a lo cual, desde hace un par de años en toda Gambia Y DE MANERA GRATUITA, se utiliza un nuevo
Medicamento como es el COARTEN.
3.- Tan solo después de que el Coarten, no haya dado resultado, en los mínimos casos en que es una malaria sereva o cerebral, se aplica QUININA
Por tanto no hagáis caso allá donde leais lo bueno que son estas prácticas y lo bueno que es invertir o donar dinero para comprar inyectables de cloroquina o de quinina.
_________________ David Urbán - 653.969.164
david.gambia@ennlaza.es
http://www.ennlaza.es/engambia/GUIA_PERSONAL_DE_UN_VIAJERO.pdf
www.mensajerosxgambia.org
Hola a todos. Hablo con la experiencia de haber interrogado al médico hace una semana del tema de la malaria.
Las pastillas q tomas son preventibas y a la vez no. Jajajajaja
Me explico, en principio si tu cojes la malaria, tomas las pastillas estas y son curativas durante 12 dias), te las hacen tomar antes para en caso de cogerla no tener simptomas graves y es un método "preventivo" pero no al 100%.
Es como si tomas frenadol una semana antes de la posibilidad de coger un resfriado... Para q los sintomas del resfriado no sea tan fuerte... Lo mismo pero con la malaria... Por eso la gente de allí... Ni españoles ni gambianos (p.ej) toman nada... Si tienen sintomas de malaria van al hospital y por un test determinan si es malaria y que malaria es... Si es malaria normal (casi siempre) en gambia te dan gratis coartem y te curas... Si es severa es otro tema... Los que mueren de malaria... Muchas veces son personas... Niños muchas veces con las defensas muy bajas... Por desnutrición y no lo superan a pesar del coartem
_________________ David Urbán - 653.969.164
david.gambia@ennlaza.es
http://www.ennlaza.es/engambia/GUIA_PERSONAL_DE_UN_VIAJERO.pdf
www.mensajerosxgambia.org
La malaria por Plasmodium falciparum ataca rapidamente los glóbulos rojos y puedes morir en pocas horas sin apenas posibilidad de reacción, teniendo en cuenta las infraestructuras de gran parte de la zona endémica africana, que puedes encontrarte en zona aislada sin posibilidad de ingreso hospitalario inmediato, ect. Yo no jugaría con eso habiendo profilaxis para la enfermedad.
Los locales no toman nada porque no tienen posibilidades de tomarlo, porque no hay profilaxis recomendable a largo plazo (ni de por vida) y porque tienen cierta inmunidad contra la enfermedad, lograda a base de pasar muchos de ellos varias malarias. No hablo de Gambia en concreto, sino en general.
Cada uno que tome su decisión habiéndose informado a fondo sobre los riesgos.
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
Bueno,os cuento un poco mi experiencia. Yo soy enfermera, y he estado 3 meses en Guinea Bissau ,,que es mas o menos la misma zona de Gambia. A mi en el servicio de atención al viajero, me recomendaron Lariam.porque en teoria era lo mejor para tanto tiempo. La verdad es que tuve bastante problema con los efectos secundarios, pero segui tomandola. Allí estaba trabajando en un hospital.y la gente que esta allí me dijeron que no servia de mucho el Lariam en esa zona,que lo mejor era tomar DOXICICLINA. La prueba es que la gente con la que iba y la tomaba,no pillo ni uns triste gastroenteritis..mientras que los demas......
Lo unico que hay q tener cuidado con la exposición solar,ya que puede producir manchas en la piel.
Bueno,en resumen: si volviera me tomaria doxiciclina y no lariam ni malarone. Espero haber sido de ayuda. Cualquier duda ( botiquin,,,etc) Aquí estoy ¡¡¡
Dejaros de historias y no recomendéis a viajeros sin experiencia cosas como no tomar la prevención de la malaria.
Los consejos médicos, que los den los médicos.
Los viajeros novatos deben hacer a pies juntillas lo que les digan en Medicina exterior.
Los veteranos, los que estan viviendo allí, etc... Que hagan lo que les de la gana, pero no pongáis en peligro la salud de un viajero sin experiencia.
Yo soy un viajero experimentado en Africa del oeste, conozco la malaria, la he visto y la he pasado allí... Y la malaria te puede costar la vida en tres días (sobre todo si te confias y piensas que tienes un "resfriado").
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Llevo varios viajes por africa; visto de cerca la malaria y pasada; yo sé lo que yo hago (yo no tomo antipalúdicos); pero cualquier viajero, turista que va de vacaciones por unos días lo que DEBE hacer es ir a sanidad exterior y que el médico le indique, que en el 100% de los casos será tomar tal o cual preventivo según el lugar y la duración de la estancia.
La malaria puede ser mortal para CUALQUIERA y no se trata de generar alarmismos ni pánicos. Y sé perfectamente por qué es tan altamente mortal en áfrica, como ya habéis expuesto. Pero la malaria es mortal en cualquiera de sus formas y creo que no es bueno rebajarla de gravedad, porque al final en un descuido te vas.
Sigo creyendo que estel hilo oficial del foro debería ser un resumen sobre los pasos a seguir para sanidad exterior y dejar de ser nosotros quienes digamos o recetemos, porque es un tema a parte para hablar en privado con gente viajada, altamente viajada o de sanidad, en privado, ya que cualquier recomendación nuestra fuera de contexto le puede costar la vida a alguien.
Cuando yo pase la malaria, salio en los medios una noticia que he buscado pero que no encontré. También es normal, pues hace unos 15 años.
Dos policías de un mismo vuelo para repatriar inmigrantes, enfermos de malaria, pese a que solo habían estado dos días en la zona de riesgo: uno muerto y el otro en estado critico.
Por unas conjunción de motivos los dos policías no habían tomado medicación alguna, ademas los médicos españoles, al principio, no consideraron esa posibilidad, por lo breve de su estancia y pensaron que era gripe.
No estamos hablando de niños, ni de "malnutridos" y el resultado fue también mortal.
Pero esto que he contado es una mera experiencia, una "batallita" de veterano. No un consejo medico, pues yo no soy médico y no me parece responsable dar consejos médicos sin serlo. Para dar estos consejos, hay unas personas especializadas en enfermedades tropicales, en cada Comunidad y esas personas están en lo que llamamos "Medicina Exterior".
Como bien ha dicho Kemen, los viajeros veteranos, los que pasan largas estancias en estos países, o los que viven allí, conocen otros parámetros (de los que se ha hablado mucho en este hilo), pero eso no quita, que el viajero que no tiene esa experiencia y solo va para unos pocos días: debe seguir las recomendaciones de Medicina Exterior, al pie de la letra...
Por ultimo, los hospitales y los medicamentos no llegan a todos lados. Una enfermedad, en medio de un trekking puede ser muy problematica...
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Una pregunta, marcho a Senegal en Agosto y me han "recomendado" vacunarme, etc. He hablado con mi hermano que ya estuvo hace unos 4 años también en verano y me ha dicho que el no se vacuno de nada :-s ¿Realmente es necesario vacunarse?
Bueno, legalmente hablando es obligatorio que estés vacunado de la fiebre amarilla y que además lleves la cartilla con tal vacunanción (que te la dan en sanidad exterior)
Lo normal es que no te la pidan
Pasando de lo extrictamente legal:
¿quieres morir de tétanos? ¿quieres morir del vómito negro? ¿quieres optar a la posibilidad de que se te perfore el intestino por una fiebre tifoidea?
Parece que si uno no lo pinta así la gente no lo piensa conscientemente. Ve al médico de sanidad exterior y escucha lo que te diga. Después valora tu salud y haz con ella la que plazcas.
Ahora, legalmente podrían prohibirte la salida del país si no presentas las cartilla de vacuna de la fiebre amarilla. Avisado quedas.
bueno, legalmente hablando es obligatorio que estés vacunado de la fiebre amarilla y que además lleves la cartilla con tal vacunanción (que te la dan en sanidad exterior)
Lo normal es que no te la pidan
Pasando de lo extrictamente legal:
¿quieres morir de tétanos? ¿quieres morir del vómito negro? ¿quieres optar a la posibilidad de que se te perfore el intestino por una fiebre tifoidea?
Parece que si uno no lo pinta así la gente no lo piensa conscientemente. Ve al médico de sanidad exterior y escucha lo que te diga. Después valora tu salud y haz con ella la que plazcas.
Ahora, legalmente podrían prohibirte la salida del país si no presentas las cartilla de vacuna de la fiebre amarilla. Avisado quedas.
Vale Kemen vale, como te pones
Era solo una curiosidad, ya tengo hora para las vacunas. En ningun momento he pensado en ir sin vacunarme.
Yo no tomo antipalúdicos y algunas vacunas no las tengo. Pero valoro que sé donde me estoy metiendo; por qué no me lo pongo; los tiempos de estancia que estoy cada vez que voy; etc etc etc a parte de haber pasado por sanidad exterior para contrastar todo eso con la información de los médicos.
A ver, la respuesta la pinto un poco a lo dramático porque a veces, para unas meras vacaciones de 2 semanas la gente lo ve como "va, total por 2 semanas" y es precisamente cuando yo lo razono al revés, para 2 semanas mejor prevén. Ahora, si no te quieres poner nada no te lo pongas, pero hazlo con información, sabiendo qué puedes coger si te pones la vacuna como si no te la pones; que te podría pasar legalmente; etc etc etc
Hola fml9217, traslado tu mensaje al hilo más adecuado.
Esa pregunta debes hacerla en Sanidad Internacional, ya que tu mujer está en una situación especialmente delicada y este no es el mejor lugar para que te aconsejemos.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola a todos,
Después de haber leido la mayor parte del hilo, concluyo que es mucho mas prudente tomar medicamentos preventivos para evitar pillar la malaria.
Pero, qué hay de los niños? Qué efectos pueden tener en niños pequeños? Tengo cita con mi médico dentro de una semana, pero, entretanto,me gustaria saber si alguno de vosotros ha estado en Senegal con niños y como han reaccionado a los medicamentos, si los han tomado. Yo viajo con mi niño de 5 años. Me estoy planteando dejarselo a la abuela pero me daria mucha pena que se perdiera esta experiencia... Os parece muy imprudente llevarmelo?
En la agencia de viajes me han dicho que no hace falta vacunarse de nada, pero estoy leyendo que mucha gente se vacuna y sobre varias cosas, no sólo por la fiebre amarilla, que me decís?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro