Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola toxo-viper
Yo he pagado en EEUU, en comercios y restaurantes con una tarjeta de débito y no he tenido problema en ningún sitio, pero lo que si te recomiendo es que te lleves otra de crédito por si acaso
Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta Hanna. Al volver comentaré mi experiencia con el pago para que le sirva a otros foreros.
Hola acabo de descubrir este foro!!! y no se como sobrevivi jijiji
Pido de antemano disculas si este tema ya fue tratado, estuve echando un vistazo en las respuestas pero no me aclare demasido,
Os cuento en 1 mes me voy durante 20 a los EEUU, me voy con mi novio, (en el viaje ya sera marido :wink:) , y tenemos una duda, nosotros disponemos de una tarjeta 4b santander, de debito, una cada uno, y una boxgold, de credito, también una el y otra yo, mi duda es si esta bien así, o tendremos problemas, porque me dicen que en los hoteles nos van a ir reteniendo como unos depositos que se devuelven, pero que igual para la devolución ya estamos en españa y tengo miedo que me quede inutilizada alguna de las tarjetas, también llevaremos efectivo, pero no queriamos ir con demasiado dinero encima... Bueno no se si me explicaria bien, gracias
Una consulta, Yo tenia nombre compuesto pero me lo cambie y deje solamente uno de los nombres.
En las tarjetas de credito que utilizo como todavia son validas aparecen el nombre compuesto, digamos que si fuera jose alberto, en el pasaporte tengo albero pero en las tarjetas jose alberto.
Tendre algun tipo de problema al hacer el check in en los hoteles y presentar mi tarjeta de credito al identificarme? a ver si voy a quedarme allí sin hoteles!
Hombre, puede ser un problema, la verdad. Yo cambiaría las tarjetas para que el nombre coincida con el del pasaporte.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Pero claro es que ya tengo hecha las reservas, con lo cual si cambio las tarjetas también cambia la numeración no? y al presentarme en el hotel pueden rechazarmela, no es así?
La unica opción que veo es cancelar todas las reservas y hacerlas a nombre de la otra persona que viaja contigo
No creo que sea tan raro que el nombre no coincida exactamente con el pasaporte. En muchas web al poner los datos de la tarjeta te piden: "Nombre del titular (tal como aparece en la tarjeta)", aunque anteriormenmte hayas metido nombre y apellido
No creo que sea tan raro que el nombre no coincida exactamente con el pasaporte. En muchas web al poner los datos de la tarjeta te piden: "Nombre del titular (tal como aparece en la tarjeta)", aunque anteriormenmte hayas metido nombre y apellido
Muchas gracias, la verdad que me entro un agobio grandisimo y contacte con booking y me dijeron que me quedase totalmente tranquilo, que si en la tarjeta aparece mi nombre no pasa absolutamente nada, que aparexca el nombre con " otro nombre añadido" no es problema, el problema seria si el nombre fuese distinto totalmente.
Así que parece que es como tu dices, la cosa es que quien viaja conmigo no tiene tarjetas de credito solo de debito y no iba a poder hacer la reserva, así que cruzaremos los dedos y cuando hagamos el check in no pongan problema, supuestamente la tarjeta es solo para asegurar la reserva y luego allí puedes pagar en efectivo incluso si quieres.
No te preocupes, inlcuso al momento de hacer el check inn te aceptan otra tarjeta, necesitan cualquier tarjeta que les sirva de garantía.
Tanto en USA como en Europa reservé con una especial que tengo para transferencias en internet, y al llegar allá mostré la tarjeta que suelo usar para los viajes, y ningún problema
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Hola de nuevo, estoy a punto de viajar a NY y resulta que sólo yo tengo tarjeta de credito, mi marido no tiene. El hotel (unos 1500 euros) lo tenemos que pagar allí con lo que me comeria el credito de mi tarjeta. Mi pregunta es si creeis que podemos pagar con tarjeta de debito cantidades altas en NY, o reservo mas divisas.
Gracias por vuestra ayuda
Hola de nuevo, estoy a punto de viajar a NY y resulta que sólo yo tengo tarjeta de credito, mi marido no tiene. El hotel (unos 1500 euros) lo tenemos que pagar allí con lo que me comeria el credito de mi tarjeta. Mi pregunta es si creeis que podemos pagar con tarjeta de debito cantidades altas en NY, o reservo mas divisas.
Gracias por vuestra ayuda
En el foro de USA y Canadá está el siguiente hilo que es sobre tarjetas de crédito.
En mi caso no tuve problema para pagar el hotel con tarjeta de débito, claro que fue algo de lo que me aseguré antes del viaje.
Lo mejor que puedes hacer es mandar un email al hotel, puesto que cada uno puede tener una política distinta en cuanto a medios de pago.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
¡Hola!
Cuidado con la tarjeta de débito, porque además no la admiten en todos los sitios, ni para pagos pequeños. No sé de qué depende, pero nosotros llevamos de los dos tipos, con la de crédito no había problemas nunca, pero con la de débito la mitad de las veces por lo menos no la cogían.
Un saludo.
Pues yo no tuve ningún problema en pagar con la de débito, me la aceptaron en todos los comercios donde compré (para los hoteles no la usé). Yo recomiendo llevar 2, una de débito y otra de crédito, hacer el intento con la de débito y si no cuela pues usais la de crédito..
Vengo de mi banco (La Caixa) para pedir explicaciones sobre el cambio que me están aplicando sobre las compras que hago con mis tarjetas en otra divisa. Me han dicho que ahora se aplica un 3,95% de comisión en las compras en otra divisa. Esto no lo cobra La Caixa, sino el banco que pone la máquina de cobrar con tarjeta en el comercio en el extranjero, así que supongo que afecta a todo el mundo por igual, sin importar el banco que tengas aquí, ya que te lo "cargan" allí. Por ejemplo, el otro día hice la reserva del helicoptero en el Grand Canyon. En ese momento el cambio estaba a 1 € = 1,45 $. Pues me hicieron el cambio a 1,39$. Ahí tenéis el casi 4% de diferencia.
Teniendo en cuenta esto, quizás lo de que pagar con tarjeta siempre sea mejor que en efectivo ya no sea siempre mejor. Dependerá del tipo de cambio que te hagan a la hora de cambiar los euros por dólares.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Vengo de mi banco (La Caixa) para pedir explicaciones sobre el cambio que me están aplicando sobre las compras que hago con mis tarjetas en otra divisa. Me han dicho que ahora se aplica un 3,95% de comisión en las compras en otra divisa. Esto no lo cobra La Caixa, sino el banco que pone la máquina de cobrar con tarjeta en el comercio en el extranjero, así que supongo que afecta a todo el mundo por igual, sin importar el banco que tengas aquí, ya que te lo "cargan" allí. Por ejemplo, el otro día hice la reserva del helicoptero en el Grand Canyon. En ese momento el cambio estaba a 1 € = 1,45 $. Pues me hicieron el cambio a 1,39$. Ahí tenéis el casi 4% de diferencia.
Teniendo en cuenta esto, quizás lo de que pagar con tarjeta siempre sea mejor que en efectivo ya no sea siempre mejor. Dependerá del tipo de cambio que te hagan a la hora de cambiar los euros por dólares.
Hola a todos espero ayudaros a hacer vuestras cuentas y que no os lien como a mi.
Comprar en tiendas en el extranjero (fuera de comunidad europea) tiene una comision del banco del 3% del total de la compra que te la aplican no como comision sino en el cambio aplicado (o eso creo) el caso que no hagais las cuentas con lo que está el cambio euro dolar que nunca es así . Por sacar en los cajeros un 5% (no es rentable) y por cambiar dolares en el banco en España te aplican el cambio de la cotización de la divisa en billete (si sois de la caixa podeis verlo online en el apartado internacional) pero viene a ser 5 centimos menos de la cotizción oficial.
Normalmente sigue saliendo mas rentable pagar con visa pero da coraje que, como es mi caso, hiciera las cuentas del gasto de hotel y luego hay que meterle un 3% mas del total. Y eso que todo son sonrisas.....
Pues claro, es un abuso, el caso es que te cobran un %, además de que el cambio que se te hace no es el más ventajoso.
En el foro general hay un post que habla sobre ésto. Por cierto en mi caso la tarjeta me cobra un 2% (el porcentaje difiere según las tarjetas, pero es un robo). Además luego tenemos que pagar de nuestros impuestos lo que roban los directivos de los bancos con esos sueldos astronómicos y que dejan bancos y cajas en quiebra... En fin así va España.
(supongo que algun moderador te enviará el mensaje al otro post, pero gracias por tu información , creo que hay mucha gente que no sabe ese recargo, que es desde el año pasado.)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro