Si se sale del país expira el visado y el último que te dan es el válido... Tuvimos que pagar los días excedidos a razón de 500 baths por día y sin problema, en 5 mín todo arreglado despúes de pasar por el cajero.
Un saludo a todos.
Sawati,AramyLorena
Siento que hayais tenido que pagar pero así es la ley en Tailandia.Para la proxima visita ya lo sabes...
Saludos
_________________ THE TEMPLES ARE A CLOUSED!!!!...SURE, MISTER!!!... (El tuktukquero!!...)
Viajamos a Tailandia el 19 de Julio, por lo que he leido a la entrada no tenemos que pagar nada de tasas solo entregar el formulario que nos dan en el avión y a la salida tenemos que pagar 500baths por persona. Es correcto??
Viajamos a Tailandia el 19 de Julio, por lo que he leido a la entrada no tenemos que pagar nada de tasas solo entregar el formulario que nos dan en el avión y a la salida tenemos que pagar 500baths por persona. Es correcto??
Gracias y un saludo.
PATRI
Hola
En la mayoría de las compañías aéreas no tienes que pagar nada al salir del país desde hace años. Esa tasa va incluida en el precio del billete de la mayoría de las aerolíneas.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola
Vamos a tailandia el día 3 de julio (el domingo ayyyyys). Llegamos a bangkok de allí a chiang rai en avion y luego a luang prabang en barco, de laos volamos a camboya estamos 3 día y volamos de nuevo a tailandia donde estaremos 9 días entre playas y bangkok
-como en total son 20 días de viaje ¿el visado de tailandia que hacemos al entrar nos vale todo el viaje?. O por salir y volver a entrar tenemos que hacer otro?
Gracias
Buenas noches,
Alguien me puede informar si necesitas visado para Bangkok con solo billete de ida?
Hola,
Teóricamente necesitas el billete de entrada y salida.
Por mi parte vivo aquí, he entrado y salido un montón de veces y nunca me han pedido nada en absoluto ni conozco a nadie que se lo hayan pedido.
Un saludo,
Juan @ Bangkok
Building a blog about Thailand for the Spanish community: Destino Tailandia
Hola juan, entonces no hay límite de veces de salida y entraa al país?
Voy a thailandia en septiembre y tengo idea de visitar laos, camboya, malasia.... Y no sé cuanto timepo voy a quearme, y estoy dudadno en hacerme o no el visado desde la embajada de tailandia en madrid...
Crees que puedo perfectamente ir saliendo y entradno del pais entonces?
Muchas gracias!!
Hola a todos. Me encanta el foro, de verdad. Es la primera vez que escribo pero sin haberlo hecho ya me habeis solucionado un montón de dudas. Ahora os cuento. Mi novio y yo nos vamos en octubre a India, Tailandia, Laos y quizá, si hay tiempo, Camboya. En un principio la idea era coger un billete de ida a Delhi y olvidarnos de la vuelta hasta que nos apeteciera. Pero claro, leyendo he salido de mis mundos de Yupi y me he encontrado con que en Tailandia no nos dejan entrar sin billete de vuelta. ¿Sabeis si con la vuelta abierta permiten entrar? Estamos hechos un lío y no sabemos si coger ida y vuelta normal o con vuelta abierta o yo qué sé qué más opciones habrá. Por otra parte, ¿sabeis si en la India dejan entrar sin billete de vuelta? He leído por ahí qué no y en otros sitios que sí, pero ya no sé si fiarme de ciertas informaciones en internet.
Por otra parte, en cuanto al tema de visados, al entrar de Laos a Tailandia por tierra nos darían otros 15 días. Y por lo que he leído, si queremos prolongar ese tiempo lo único que tenemos que hacer es salir y volver a entrar. Pero ahora me surge una duda... ¿sabeis cuántas veces se puede entrar y salir para alargar el tiempo? ¿No hay ningún límite? No sé si me repito pero es que no encuentro esta información en ningún sitio. Muchas gracias de antemano y un saludo a todos.
Muchas gracias por la información Galyna. Es que había leído por ahí que para Tailandia era necesario llevar billete de vuelta. ¡¡¡¡ Y gracias por el link también!!!! Un saludo.
Hola a todos. Me encanta el foro, de verdad. Es la primera vez que escribo pero sin haberlo hecho ya me habeis solucionado un montón de dudas. Ahora os cuento. Mi novio y yo nos vamos en octubre a India, Tailandia, Laos y quizá, si hay tiempo, Camboya. En un principio la idea era coger un billete de ida a Delhi y olvidarnos de la vuelta hasta que nos apeteciera. Pero claro, leyendo he salido de mis mundos de Yupi y me he encontrado con que en Tailandia no nos dejan entrar sin billete de vuelta. ¿Sabeis si con la vuelta abierta permiten entrar? Estamos hechos un lío y no sabemos si coger ida y vuelta normal o con vuelta abierta o yo qué sé qué más opciones habrá. Por otra parte, ¿sabeis si en la India dejan entrar sin billete de vuelta? He leído por ahí qué no y en otros sitios que sí, pero ya no sé si fiarme de ciertas informaciones en internet.
Por otra parte, en cuanto al tema de visados, al entrar de Laos a Tailandia por tierra nos darían otros 15 días. Y por lo que he leído, si queremos prolongar ese tiempo lo único que tenemos que hacer es salir y volver a entrar. Pero ahora me surge una duda... ¿sabeis cuántas veces se puede entrar y salir para alargar el tiempo? ¿No hay ningún límite? No sé si me repito pero es que no encuentro esta información en ningún sitio. Muchas gracias de antemano y un saludo a todos.
Depende de la nacionalidad, si eres europea no te piden billete de salida.
Por ejemplo algunas nacionalidades sudamericanas si lo requieen.
Me estreno en este foro para pediros vuestra opinión.
Viajaré a Tailandia el 2 de septiembre, para un periodo de 36 días.
He consultado lo que cuestan el tramitar el Visado (viviendo fuera de Madrid), y son 30€ por el visado, y sumar 32€ del servicio de MRW para llevarles la documentación, recoger el visado y entregármelo (en la embajada me dijeron que solo lo hacían con MRW). Es decir, que me saldría por 62€
En cambio, tal y como he leido por ahí, la "multa" por cada día que te pases de los 30 de excepción de visado, es de 500 Bath , eso significa 6+500=3000baths (unos 70€)
¿Creeis que merece la pena pasar del visado y pagar la "multa? ¿no complicaría eso un poco la salida, o es algo de lo más normal?
Me estreno en este foro para pediros vuestra opinión.
Viajaré a Tailandia el 2 de septiembre, para un periodo de 36 días.
He consultado lo que cuestan el tramitar el Visado (viviendo fuera de Madrid), y son 30€ por el visado, y sumar 32€ del servicio de MRW para llevarles la documentación, recoger el visado y entregármelo (en la embajada me dijeron que solo lo hacían con MRW). Es decir, que me saldría por 62€
En cambio, tal y como he leido por ahí, la "multa" por cada día que te pases de los 30 de excepción de visado, es de 500 Bath , eso significa 6+500=3000baths (unos 70€)
¿Creeis que merece la pena pasar del visado y pagar la "multa? ¿no complicaría eso un poco la salida, o es algo de lo más normal?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Un saludo
Personalmente no correría el riesgo . Si por algo, una vez pasados los 30 días, tuvieras algún problema y te pidieran la documentación podrías tener algún disgusto.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola! me corre un pelin de prisa la respuesta. Alguien sabe si me pondrían algún problema por entrar sin billete de vuelta? tengo dos meses y medio por delante y no se si me llegará la pasta y tendré que volver antes..
Saludos!
Hola! me corre un pelin de prisa la respuesta. Alguien sabe si me pondrían algún problema por entrar sin billete de vuelta? tengo dos meses y medio por delante y no se si me llegará la pasta y tendré que volver antes..
Saludos!
Hola
si vas a estar al menos dos meses este hilo es el más apropiado. Teóricamente es obligatorio, pero dependes de la suerte. Hay gente a la que no se lo han pedido
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola Ratreyu y evidentemente a todos que estan aquí.
Alguien me puede explicar el tema de MRW.
Acabo de enviar la documentación para conseguir un visado. La chica de MRW me ha dicho que no puede aceptar dinero dentro de un sobre.
Después de discutir ella llamo a unos compañeros y les dijeron que ellos lo pagaran y yo les tengo que dar el dinero a ella.
Me han cobrado 10 € de ida y la vuelta después cuando recojo el paquete.
También me ha dicho la chica que hay que pagar unos 16 € de gestion.
Esto que no entiendo porque te cobran los 16 € de gestion.
Esto es por persona? Porque yo he mandado en un sobre 2 solicitudes.
Pregunte varias veses y ella me dijo que en total saldran unos 36 €, ida, vuelta y gastos de gestion. Pero.....Pregunta a ustedes porque seguramente hay alguien por este fora que ha pasada esto.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro