Pues somos otra familia que queremos ir a Irlanda este verano (2011),
La primera idea era ir unos 10-12 días en la segunda quincena de agosto, pero nos lo estamos planteando porque no veo muchas cosas para niños. Por eso ando buscando información desesperadamente en todos los foros sobre sitios, alojamientos, cosas interesantes para niños, lugares, etc...
Esperaba que alguien pudiera echarnos un cable, pero viendo que el último mensaje es de agosto del 2010... Casi he perdido la esperanza.
_________________ 2022>Estambul, Pamukkale y Croacia
2019>Sicilia, Vietnam
2018>Lisboa, Sri Lanka
2017>Roma, Cotswolds y Londres
2016>Chamonix y Suiza
2015>Normandia y Bretaña
Pues somos otra familia que queremos ir a Irlanda este verano (2011),
La primera idea era ir unos 10-12 días en la segunda quincena de agosto, pero nos lo estamos planteando porque no veo muchas cosas para niños. Por eso ando buscando información desesperadamente en todos los foros sobre sitios, alojamientos, cosas interesantes para niños, lugares, etc...
Esperaba que alguien pudiera echarnos un cable, pero viendo que el último mensaje es de agosto del 2010... Casi he perdido la esperanza.
Yo estuve en irlanda pero todavia no tenia a las niñas. No te puedo decir cosas para visitar con ellos, pero si que es un pais precioso. Podeis ver castillos, acantilados, pueblecitos medievales. Eso si no podreis entrar en pub porque salvo que lo hayan cambiado los niños solo podian estar en ellos hasta las 5 de la tarde. Y la verdad es que gran parte de la vida de irlanda esta en los pub no solo por beber guinness, que también, sino por lo bonitos que son.
De todas maneras no me parece que debais dejar de ir por eso. Plantearos un viaje de naturaleza al estilo de cualquier pais nordico.
En la costa oeste ademas de ver los acantilados de moher podeis pasar a ver las islas sobreirlanda.com/ ...e-irlanda/
En esta web encontraras algo de información.
_________________ "Dime como te diviertes y te dire como eres" Ortega y Gasset.
NUESTRO VIAJE A TOSCANA, BOLONIA, VENECIA Y CINQUE TERRES PULSANDO EN WWW.
Voy a hablaros de mi magnifica experiencia durante 15 días por Irlanda con la familia. Somos en total 2 adultos y 3 niños de 14,11 y 9 años. Nuestra idea era la de disfrutar de este país haciendo turismo y mejorando el inglés de los niños, para lo cual organizamos desde Madrid un campamento por las mañanas el cual disfrutaron muchísimo y fue una excelente elección.
El viaje fue durante la primera quincena de Julio y los billetes de avión los saque en Febrero.
Las comidas/cenas las alternábamos en restaurantes y compradas en autoservicios. Los días que no vienen reflejados esos gastos es que lo hicimos en casa.
DIA 1
Madrid – Dublin RYANAIR. Vuelo sin complicaciones.
Sales del aeropuerto y un pequeño autobús te lleva al parking de los coches de alquiler de distintas compañías. Nosotros habíamos hecho la reserva a través de RENTALCARS
Decidimos ampliar el seguro del coche a través de esta página, puesto que habíamos leído que otros viajeros tuvieron problemas de arañazos y algunos desperfectos en el coche y queríamos asegurarnos puesto que luego pueden ocasionarte un buen puñado de euros la broma.
En el aeropuerto tratan de venderte ellos su seguro, decidles que no lo quereis.Te bloquearan una parte de la tarjeta de crédito que luego se devuelve si el coche no ha tenido ningún problema. La cantidad era algo alta, creo recordar que alrededor de 1250 euros. Contad con ello.
La primera parada fue visitar los JARDINES DE ENNISKERRY en la población de Enniskerry. La duración puede ser de 2 ó 3 horas. Un paseo tranquilo por diferentes tipos de jardines y tomar un café o comer allí. Nosotros decidimos comer en Enniskerry en un pequeño restaurante muy acogedor en la misma plaza del pueblo.
Desde allí partimos hasta la casa que iba a ser nuestro lugar de residencia durante 4 días en Coolreagh, Bodyke. Una casa dentro de una urbanización de golf, muy tranquila y excelente en cuanto a calidad/precio. Ideal para familias en cuanto a espacio/limpieza y equipamiento. Quizás algo alejada por el tipo de carretera en cuanto a las zonas de turismo pero totalmente recomendable
GASTOS:
Varios: 14 euros
Jardines Powerscourt Enniskerry : 25 euros
Comida: 38 euros
Compra para la cena de estos 4 días: 103 euros
TOTAL: 180 EUROS
DIA 2
Visita PARQUE NACIONAL DE KILLARNEY Y LA CIUDAD DE KILLARNEY. Nosotros el recorrido lo hicimos en uno de los numerosos carruajes tirados a caballo de una duración aproximada de 2 horas, parando en cada uno de los lugares interesantes durante unos 15 minutos. Se puede hacer la ruta andando o en bicicleta. Quizás podríamos habernos llevado la comida y haber disfrutado más tiempo de este lugar totalmente recomendable para disfrutar de una mañana ó tarde si el tiempo lo permite.
Luego visitamos la ciudad de KILLARNEY. Nos encantó esta ciudad, además estaba próximo el 4 de Julio y como es el día de la Indenpendencia Americana, estaba totalmente decorada y muy bonita. Muchos restaurantes y tiendas de souvenir.
Al volver cenamos en una pequeña población llamada ADARE en un Pub a la entrada del pueblo, fue una velada estupenda precio/calidad estupenda y un ambiente típico irlandés. Ese día pudimos disfrutar de la música típica de Irlanda y probar sus GUINESS.
CASTILLO DE BUNRRATY. Visitamos el castillo y allí también entraba dentro del recorrido ver los lugares típicos de los lugareños junto con las actividades que antiguamente desarrollaban. Puede durar toda una mañana o tarde. Es una visita que se puede prescindir o no dependiendo del presupuesto y del tiempo.
GASTOS:
Visita Castillo: 33 euros
Varios: 40 euros (Café,helados, y bocadillos)
TOTAL: 73 EUROS
DIA 4
ACANTILADOS DE CLIFFS OF MOHER. (GRATUITO) Totalmente recomendable y uno de los lugares a visitar en Irlanda. A tener muy en cuenta que en el parking se cobra por persona, lo que hace casi todo el mundo es bajar al resto de los ocupantes antes de entrar en el parking y así solo paga el conductor. Imprescindible ir con ropa de abrigo pues puede hacer frio e incluso llover. Magníficas vistas y el recorrido está totalmente señalizado. También es posible visitar el Centro de Visitantes con la exposición y allí existe una cafetería.
Ese día tocaba dejar la casa de BODYKE e irnos a la otra casa que alquilamos durante los restantes 10 días que permanecimos en la parte norte de Irlanda, sin llegar a visitar IRLANDA DEL NORTE.
De camino hicimos una parada rápida para visitar GALWAY puesto que nuestras preferencias eran visitar las zonas naturales de Irlanda y no sus ciudades.
Galway en una bonita población, de un amplio surtido en cuanto a comida y ocio. Visitamos la catedral y poco más. Comimos en un Restaurante Italiano.
Llegamos a la casa que habíamos alquilado en Cliffden. Lugar ideal para hacer turismo por la zona. Tiene ocio/restaurantes/supermercados. Etc.., Esta casa y la anterior la alquilamos a través de la página de booking.com. Estupendo ático con todo lujo de detalles para pasar los 10 días una familia entera. Resaltar la atención de Susan que te ofrece documentación de la zona y está a tu disponibilidad para lo que pueda surgir.
Parking Galway: 8 euros
Comida Galway: 50 euros
Compra comida para algunos días: 82 euros
TOTAL: 140 EUROS
A partir de aquí comienza el campamento de los niños. Totalmente recomendable para ellos puesto que estuvieron una semana por la mañana haciendo kayak, tirolina, gynkanas en el barro, montaron en una lancha, escalada, etc.. fue espectacular y todo esto con chicos irlandeses, ningún español. Queríamos que en todo momento hablaran el inglés en todas las actividades. El campamento elegido fue : killaryadventure.com/
El horario elegido era de 10 a 1 y luego se puede ampliar también para la tarde pudiéndose quedar los niños a comer allí, nosotros decidimos solo el de la mañana para que los niños probasen aunque luego es posible si les gusta a los niños el quedarse cualquier tarde siempre que les guste las actividades que hay y haya plaza, ellos se quedaron un par de día. Luego a la salida del campamento se abonan los extras.
Los padres tienen la posibilidad de ver en todo momento las actividades que los niños están realizando, nosotros alternábamos esto y otros días durante la mañana íbamos a visitar algún pueblo cercano y hacer vida en pareja que siempre es altamente recomendable. Por las tardes los niños venían cansados después de haber disfrutado toda la mañana y permanecíamos paseando y descansando en CLIFFDEN
Algunos días comimos en un restaurante cercano en la pequeña localidad de Letterfack y otras veces comimos ostras y mejillones recién sacados comprados en un pequeño puesto y con unas vistas inmejorables, que maravilla de lugar.
Mañana Campamento niños. Tarde Recorriendo Cliffden
GASTOS:
Cafe: 3 euros
Compra comida para algunos días: 36 euros
TOTAL: 39 EUROS
DIA 8
Mañana Campamento niños. Tarde nos fuimos a visitar el PARQUE DE CONNEMARA (GRATUITO)
Totalmente recomendable la visita al Parque. Existen diferentes rutas, nosotros al ir con los niños cogimos la segunda más larga, El recorrido es aproximadamente de 1’30 h. Recorrido fácil de andar. Ir con equipación adecuada (abrigo y botas). Hay luego un pequeño parque infantil y cafetería.
GASTOS:
Varios: 13 euros
Cena en Pub de Cliffden: 70 euros
TOTAL: 83 EUROS
DIA 9
Mañana campamento niños. Nosotros nos fuimos a visitar la ABADIA DE KYLEMORE.
De esta visita resaltaría los jardines, es una gozada pasear, disfrutar de ellos y de la estupenda zona en la que está. La Abadia es prescindible tampoco tiene mucho que ver y todo dependerá del tiempo que tengáis. Visita de un par de horas.
Tarde: CLiffden
GASTOS:
Varios: 25 euros
Visita Abadia de Kylemore. 2 adultos 26 euros
Comida en Letterfack: 32 euros
TOTAL: 83 EUROS
DIA 10
Mañana Campamento niños. Tarde: Cliffden
GASTOS:
Varios: 25 Euros
TOTAL: 25 EUROS
DIA 11
Mañana campamento niños. Nuevamente visitamos el PARQUE DE CONNEMARA
Esta vez hicimos la ruta más larga, menos mal que no llevamos a los niños. No estamos habituados a grandes paseos por la montaña, se nos hizo realmente larga, y dura. Imprescindible ir protegidos, nos llovió durante toda la marcha.
Tarde: Cliffden
GASTOS:
Varios: 30 Euros
Gasoil: 20 Euros
TOTAL: 50 EUROS
DIA 12
Fuimos a visitar el CASTILLO DE ASHFORD. La visita a los jardines costaba 5 euros por persona. Nosotros decidimos no visitarlos y a cambio cogimos un pequeño barco que nos llevaba durante un recorrido de 3 horas. El capitán nos hizo una pequeña rebaja del precio total y aceptó que nos comiéramos unos bocadillos que llevábamos desde casa en su barco. Fue una excelente decisión, disfrutamos mucho de la simpatía del capitán (Frank, creo recordar que era su nombre), a mi hijo le dejó la gorra y le dejo “conducir” durante un rato, luego bajamos a una isla cercana y estuvimos dando un paseo y nos contaron historias de ese lugar. Durante todo el viaje un hombre bastante mayor amenizó con el acordeón típicas canciones irlandesas y disfrutamos mucho del maravilloso ambiente que surgió en esta excursión. El Castillo es hoy en día un Hotel de grandísimo lujo, si alguno tiene un capricho realmente caro y se lo quiere dar ……
GASTOS:
Varios: 15 Euros
Gasoil: 60 Euros
Barco: 60 euros
TOTAL:135 EUROS
DIA 13
Visitamos un par de playas que están cercanas a Cliffden (playa de Dog’s Bay), hicimos la ruta de la SKY ROAD. No apta para conductores noveles pero si divertida para amantes de las carreteras estrechas y algo peligrosas. Paisaje muy bonito. También hicimos un recorrido por los pueblos de Roundstone y Ballyconeely. Desde luego las playas no tienen nada que ver con las de España, pero después de estar 15 días apeticia ir a la playa
Solo los locos de nuestros hijos eran capaces de meterse en la playa, allí los irlandeses si se bañan suelen hacerlo con trajes de neopreno, aunque siempre hay algún valiente ..
GASTOS:
Varios: 10 Euros
Comida: 63 euros
TOTAL:73 EUROS
DIA 14
GASTOS:
Varios: 10 euros
Cena en Pub Cliffden: 60 euros
TOTAL: 70 EUROS
DIA 15
Vuelta a Dublin a coger el avión. Estuvimos solamente 3 horas allí comprando souvenirs y comiendo de bocadillo
Se acabó la estancia en Irlandesa. Con gran dolor abandonábamos esta maravillosa isla, gente estupenda, cercana y muy educada. Gran trato hacia las familias con niños. Resaltar que todos los lugares tenían una tarifa de familia, que resultaba de gran ayuda en cuanto a los descuentos.
El coste total fue de 1.250 euros incluyendo un seguro con amplias coberturas para en caso de devolución por no poder viajar por distintas causas.
El coche de alquiler fue un Toyota Avensis con Budget a través de internet. La experiencia fue buena, un coche de 10.000 kms. Y altas prestaciones. Ideal en cuanto a maletero y espacio para la familia. El campamento de los niños cumplió nuestras expectativas totalmente
Para el tema de las comidas, alternábamos comer/cenar en casa con restaurantes para que el presupuesto no se elevara mucho.
La temperatura media fue de 18º, Gasoil (1’50 euros), Aproximadamente 2500 euros. Comimos bastante bien, el precio en los restaurantes es similar a España y los autoservicios son algo más caros. Imprescindible ir con ropa de abrigo aunque sea verano.
GASTOS: ………………………………………….. 1422 euros
BILLETE DE AVION: ………………………….. 1250 euros
COCHE ALQUILER: ………………………….. 350 euros
CAMPAMENTO NIÑOS: ………………….. 540 euros (5 días)
CASA DE BODYKE: ……………………………. 320 euros (4 noches)
CASA DE CLIFFDEN: …………………………. 1000 EUROS (10 noches)
TOTAL: ……………………………………………… 4.882 EUROS
Si necesitáis ampliar algún tipo de información estoy a vuestra total disposición.
Larosablanca has hecho un pequeño diario si le metieras fotos lo bordarías.
Un saludo y gracias por compartirlo con nosotros.
_________________ Granada, Avila, Segovia, Menorca, Málaga, Conil, Madrid, Valencia, Bcn, Crucero Mediterraneo NCL (La Valleta, Napoles y Pompeya, Civitaveccia y Roma, Livorno, Pisa y Florencia, Vilefrance, Niza y Monaco y Bcn, Cordoba, Huelva, Punta Umbria, Faro, Paris, Cala de Mijas, Londres, Praga y Berlin, Venecia y las islas griegas, Ronda, Lisboa , Barcelona , Amsterdam, Bruselas, lovaina Gante y Brujas, Sevilla, next
_________________ Dubai, Mascate, Norte Madagascar, Escocia, Londres, Roma y Toscana, USA, Amsterdam, Alemania, Venecia, Paris, casi toda España, Riviera Maya...
Con niñas: Todos los Parques Disney!!!, China, Inglaterra, Francia, USA, Bruselas, Japón, Italia, Alemania con perro, Gran Canaria, Madeira, Canadá Este y Oeste, Tenerife, Ibiza, Crucero I. Griegas; Egipto...
Este verano tenemos planeado viajar a Irlanda con nuestros hijos pequeños, nos gustaría que nos dijeran zonas donde poder observar animales en su hábitat o alguna recumendación de lugar tipo zoo.
Gracias
_________________ Mi blog:https://elmundodemapani.blogspot.com/
Este verano tenemos planeado viajar a Irlanda con nuestros hijos pequeños, nos gustaría que nos dijeran zonas donde poder observar animales en su hábitat o alguna recumendación de lugar tipo zoo.
Gracias
Este verano tenemos planeado viajar a Irlanda con nuestros hijos pequeños, nos gustaría que nos dijeran zonas donde poder observar animales en su hábitat o alguna recumendación de lugar tipo zoo.
Gracias
Cerca de Cork, en la isla de Fota, hay un parque de vida salvaje. "fota wild life park" no lo conozco, pero muchas familias locales pasaban el día allí con los peques. Supongo que puede ser una opción.
En los parques nacionales puedes encontrar ciervos, aves, conejos.....por allí, que los mas parecido a ver animales en su hábitat natural que puedes encontrar.
Este verano tenemos planeado viajar a Irlanda con nuestros hijos pequeños, nos gustaría que nos dijeran zonas donde poder observar animales en su hábitat o alguna recumendación de lugar tipo zoo.
Gracias
Buenos días,
Estuvimos 14 días recorriendo Irlanda pero no fuimos a ningún lugar para ver animales,
Lo siento no te puedo ayudar.
Para cualquier cosa en cuanto al recorrido que hicimos, presupuesto o alojamientos de estos días estoy a tu servicio si deseas preguntar algo.
Muchísimas gracias a todos por las recomendaciones. Lo del delfín sé que les encantaría a mis hijos y el parque de vida salvaje también.
Estoy haciendo el itinerario, en principio había descartado la zona sur, pero la verdad es que ahora no sé muy bien como organizarlo. Queremos empezar por Irlanda del norte, conocer Belfast, la calzada de los gigantes y somos fans de Juego de tronos así que queríamos ver algunos bosques y algunos lugares que son escenarios del mimo. Después ir a la zona norte oeste pero ya en la República de Irlanda para hacer Cuellar Trail (zona de los naufragios de la Armada invencible) y bajar hasta los acantilados de Moher, Islas Aran, disfrutar de algún Parque Nacional y después Dublin.
Iríamos unos 12 días y no sé si seria demasiado con dos niños pequeños (4 y 2 años) bajar más al sur apretando más el itinerario. ¿como los veis?
_________________ Mi blog:https://elmundodemapani.blogspot.com/
No veo mucho movimiento en esta página. Al final ya hemos trazado la ruta definitiva para este verano. Belfast, calzada del gigante, Cuellar Trail, islas Aran, Oeste de Irlanda (acantilados de Moher, Burren y publecitos). Lo más seguro que alquilemos autocaravana. Nos hacéis alguna sugerencia para viajar con niños??
_________________ Mi blog:https://elmundodemapani.blogspot.com/
Hola mapani
Como te comente en mi anterior respuesta el viaje que hicimos de 15 días, hicimos muchos kilometros y mis hijos son mas grandes,
Tienes que tener en cuenta que solo hay 2 carreteras mas bien grandes y el resto son carreteras estreñas y por tanto el recorrido aunque sean menos kilometros se hacen mas largo.
Irlande del Norte no lo conozco.
Yo optaria por los B&B y situarte en algunas zonas estrategicas.
Para niños tan pequeños del recorrido que hicimos recomiendo el Parque de Connemara y hacer la ruta más pequeña, es una preciosidad y es gratis. También puedes Visitar el PARQUE NACIONAL DE KILLARNEY Y LA CIUDAD DE KILLARNEY bien con bicicletas o con un carruaje tirado por caballos.
De todas formas estoy a tu disposición bien por correo privado o móvil, si lo deseas.
Un saludo
Hola mapani
Como te comente en mi anterior respuesta el viaje que hicimos de 15 días, hicimos muchos kilometros y mis hijos son mas grandes,
Tienes que tener en cuenta que solo hay 2 carreteras mas bien grandes y el resto son carreteras estreñas y por tanto el recorrido aunque sean menos kilometros se hacen mas largo.
Irlande del Norte no lo conozco.
Yo optaria por los B&B y situarte en algunas zonas estrategicas.
Para niños tan pequeños del recorrido que hicimos recomiendo el Parque de Connemara y hacer la ruta más pequeña, es una preciosidad y es gratis. También puedes Visitar el PARQUE NACIONAL DE KILLARNEY Y LA CIUDAD DE KILLARNEY bien con bicicletas o con un carruaje tirado por caballos.
De todas formas estoy a tu disposición bien por correo privado o móvil, si lo deseas.
Un saludo
Gracias!!
Connemara es mi gran duda, es que esa zona es la última parte del viaje y no sé como andaremos de tiempo; por ello es el tema de la autocaravana para decidir un poco sobre la marcha y si los peques se cansan parar a comer y dormir la siesta en cualquier lugar (aunque aun no sabemos si lo haremos así) He entrado en la web y tiene muy buena pinta, veo que hay parques para niños... La ruta pequeña de la que me hablas, es la amarilla que viene en este mapa del parque? no es en mucha pendiente no?? www.connemaranationalpark.ie/ ...ities.html
Gracias
_________________ Mi blog:https://elmundodemapani.blogspot.com/
Yo hice la azul y no recuerdo muy bien si en toda la ruta puedes llevar el carro
Lo de la autocaravana no es mala idea pero no se las infraestructuras de Irlanda para viajar así y no se la experiencia que tenéis de conducir por la izquierda
Mis hijos disfrutaron mucho de las actividades de killary adventure podéis ver si hay para niños pequeños
Muchas gracias!
Te refieres a esto? killaryadventure.com/ ...ties-rates
La verdad es que tiene una pinta excelente para divertirse y que los niños se relacionen y hablen inglés. Pero es que los míos son aun muy pequeños para las actividades que veo.
Fuísteis a El Burren? Mereció la pena? creo que no hay mucho que ver, pero las fotos de ese paisaje tan diferente me atraen mucho.
_________________ Mi blog:https://elmundodemapani.blogspot.com/
Nosotros estuvimos en Irlanda en 2014, con mis 2 hijos de 1 y 3 años. Te dejo un enlace de una breve crónica por si te sirve: www.losviajeros.com/ ...13#4628713
Respecto el tema de ir con autocaravana...piensatelo bien, como ya ha dicho algún forero excepto las carreteras grandes el resto son como carreteras secundarias, sin apenas arcén, muy estrechas, con muchas curvas y en coche normal ya se tarda bastante en hacer algunos recorridos. Por otro lado, los bed&breakfast o las casas/apartamentos de alquiler están geniales, repartidas por toda la isla y la relación calidad-precio es excelente.
Respecto el tema de Connemara, yo lo descarté por el tema demasiados kilómetros para un día, mucho coche para los niños. Pero creo que debe ser precioso...
Respecto la pregunta de donde ver animales:
-vimos ciervos en el parque nacional de Killarney, bastantes y durante bastante tiempo
-también vimos un ciervo en Glendalough (muy cerca, a 1 metro) nos asustamos todos: nosotros y el ciervo, jeje
-estuvimos también en la zona de killarney en una especie de simulación de la manera de vivir de Irlanda antiguamente: casas y modos de vida tradicionales, con todos los animales domésticos, vacas, ovejas, perros, gallinas, gallos, ocas, pavos, cerdos, cabras, .... Fue genial, los niños no se querían ir , ocupa una gran extensión, nos lo pasamos muuuy bién. A ver si té encuentro el link...
-también fuimos al acuario de Dingle (hacia mal tiempo y decidimos ir a ver que tal): pequeñito. No lo recomiendo como imprescindible ni mucho menos. Pero si hace mal tiempo o te sobran 2 horas está bien. Independientemente los niños se lo pasaron genial. Creo recordar que hay una sala donde los pequeños pueden tocar las estrellas de mar... Alucinaron
Pregunta lo que quieras.
Saludos
_________________ España, Irlanda, Holanda, Marruecos, México, Cuba, Alemania, Austria, Praga, Budapest, Eslovenia, Croacia, Egipto, Vietnam, Perú, Mongolia, Japón, New York, Paris, London, Italia, Istambul, Menorca, Ibiza, Formentera, Tenerife, La Palma, Lisboa, Andorra, Perigord Noir, Carcassonne y castillos cátaros, Lanzarote, Fuerteventura, Tromso (Noruega), Suiza, Sardegna, Gran Canaria, Emiratos Árabes
Última edición por Sercris el Vie, 13-01-2017 11:49, editado 1 vez
He encontrado el link de las casas con los animales domésticos: Muckross House, Gardens and Traditional Farms www.muckross-house.ie/index.html
Visitamos por la mañana la zona de las granjas tradicionales y por la tarde los jardines. La visita dentro de la casa no la hicimos: los horarios no nos iban del todo bien y tampoco sabíamos si los niños aguantarían toda visita guiada.
Saludos
_________________ España, Irlanda, Holanda, Marruecos, México, Cuba, Alemania, Austria, Praga, Budapest, Eslovenia, Croacia, Egipto, Vietnam, Perú, Mongolia, Japón, New York, Paris, London, Italia, Istambul, Menorca, Ibiza, Formentera, Tenerife, La Palma, Lisboa, Andorra, Perigord Noir, Carcassonne y castillos cátaros, Lanzarote, Fuerteventura, Tromso (Noruega), Suiza, Sardegna, Gran Canaria, Emiratos Árabes
Muchas gracias Sercris!
La idea de ir en caravana sobre todo le hace ilusión a mi hijo de 4 años, pero la verdad es que a parte de lo que me cuentas de las carreteras, es un poco caro, aun no sé qué decidiremos. Gracias por los consejos.
He estado mirando el enlace que me has puesto y tiene muy buena pinta, pero es muy al sur, nuestra ruta es sobre todo por Irlanda el Norte y bajar algo al Oeste.
He visto tu planificación y veo que fuisteis al Burren,es que sobre todo lo que veo en las guías es la descripción del paisaje y un dolmen ¿hay algo más que ver? ¿merece la pena?
_________________ Mi blog:https://elmundodemapani.blogspot.com/
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro