Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Hombre no hay por que pedir perdón, sólo es cuestión de no confundir a la gente. Es que hay guías que son como los dependientes del Corte Inglés, que hablan mucho y no saben de nada.
Nosotros en entramos al parque de xcaret por la zona del hotel ya que nos alojabamos allí y nadie en ningun momento nos pregunto por el protector que llevabamos, aun así la compre en un super de Playa del Carmen.En los cenotes no necesitas protección ya que la mayoria son semicerrados
Ami me han comentado algo de esos sobres.. Pero pensaba k se reian d mi :$...
Entonces... En segun donde pueden obligarme a k use de esos y no dl protector que yo llebe?
ami me han comentado algo de esos sobres.. Pero pensaba k se reian d mi :$...
Entonces... En segun donde pueden obligarme a k use de esos y no dl protector que yo llebe?
Hola a todos! vaya lio con el tema de las cremitas, bueno yo me voy el día 25 de julio y como no habia forma de aclararme lo q hice es mandar un email a la embajada de mexico en españa a ver si me podian aclarar algo y me han dicho q ademas de biodegradables la composición debe ser con productos naturales por lo q x ejemplo la marca ISDIN tampoco esta permitida, lo q ellos me han recomendado es un aceite q se llama: monoi de tahiti; en esta pagina lo podeis encontrar www.biomanantial.com/ ...26_61.html
El unico problema es q el factor mas potente es el 15; yo como no me daba tiempo de pedirlo por internet me fui al corte ingles q y tb hay, me lo echare solo cuando no me dejen usar otro mas potente q me he comprado.
Hola a todos! vaya lio con el tema de las cremitas, bueno yo me voy el día 25 de julio y como no habia forma de aclararme lo q hice es mandar un email a la embajada de mexico en españa a ver si me podian aclarar algo y me han dicho q ademas de biodegradables la composición debe ser con productos naturales por lo q x ejemplo la marca ISDIN tampoco esta permitida, lo q ellos me han recomendado es un aceite q se llama: monoi de tahiti; en esta pagina lo podeis encontrar www.biomanantial.com/ ...26_61.html
El unico problema es q el factor mas potente es el 15; yo como no me daba tiempo de pedirlo por internet me fui al corte ingles q y tb hay, me lo echare solo cuando no me dejen usar otro mas potente q me he comprado.
Espero q os sirva de ayuda. SALUDOS
De todas maneras no os preocupeis mucho por el protector solar biodegradable , allí los hay en las tiendas de los hoteles, el las tiendas de Playa del Carmen, por todos los sitios y de todos los indices de protección, yo compre uno de 50 y no eras muy caro, una vez allí lo comprais y para el resto de viaje el que lleveis desde España
Es que es eso, ni lios ni rollos. Allí venden en todas partes y es mejor llegar ahí y comprarla en el primer lugar que veamos. La de vueltas que nos ahorramos!!!!
Creo que algunos os comeis demasiado la cabeza, con lo simple que es todo.
Saludos!!!
_________________ Mallorca, Tenerife, Budapest-Viena-Praga, Ibiza, Thailandia 04', Egipto 05', Riviera Maya 06', Escocia 07', Menorca 09'-10', Mediterraneo-Liberty of the Seas 11', Las Vegas y parques nacionales 12', Disneyland Paris 13', Londres-París 14', Costa Brava y Ámsterdam 15', Euskadi 16', Bretaña y Normandía 17', Alsacia-Selva Negra(E.P.)18', Roma 19'23', Florencia-Toscana 22'
Voy a dar mi opinión con este tema y a ver si así se aclaran muchos viajeros pues viendo los post algunos están bastante liados.
Nosotros llevabamos protección de la de siempre, de la que nos ponemos aquí (nada de biodegradable, símbolos de reciclado, ....)
Allí en Riviera Maya nos estuvimos poniendo la protección que llevábamos (se que estabamos haciendo daño al medio ambiente pero que voy a hacer si en España no la venden en todos los sitios como producto genérico) y cuando fuimos a Xel-ha dentro del parque pedimos en los puestos muestras de crema biodegradable que nos pusimos sin problemas.
Con esto os quiero decir que la protección biodegradable solo la vais a necesitar si vais a Xel-ha, Xcaret o a algún cenote sagrado, para el resto de vuestra estancia no os hace falta, por lo tanto, podeis ahorraros los quebraderos de cabeza de si esta vale, si esta es biodegradable, esta no, ...
En estos sitios (Xel-ha, Xcaret) os van a suministrar o podeis comprarla así que no os preocupeis tanto.
También tengo que decir que me sentía mal viendo como mucha gente ignoraba el tema de la protección biodegradable en estos parques y se ponian la que llevaban ellos, me parece de una irresponsabilidad increible pero no podiamos hacer nada.
Creo que lo mejor es que adquirais la protección biodegradable en los propios parques pues es la oficial o la correcta ya que por ejemplo en Tulum os van a ofrecer protección "supuestamente" biodegradable y al parecer luego no es.
Yo voto porque intentemos a partir de ahora adquirir todos protección biodegradable pero también voto porque se distribuya o venda en más sitios pues parece que es como buscar oro.
Un Saludo.
_________________ The Baby Rises...Sólo quiero vivir la vida tal y como me viene...así que me voy a tomar ¿uno, dos, tres, .... años? sabáticos....no lo se, la vida lo dirá. Perdona las molestias.
Yo voto porque intentemos a partir de ahora adquirir todos protección biodegradable pero también voto porque se distribuya o venda en más sitios pues parece que es como buscar oro.
Un Saludo.
Totalmente de acuerdo. Aquí SI que venden biodegradable, otra cosa es que en México la acepten o no. Y comprar por comprar, porqué no comprarla bio? Yo todavía estoy con el bote de Riviera (la verdad es que uso poca, tanto aquí como allí), pero en cuanto se me acabe me voy directa a la farmacia a comprar estas que decís que pone biodegradable, que si me valen 2 euros mas, pues vale, que total me duran los botes 2 años.
Estaría bueno enterarnos de si existe alguna iniciativa para motivar a los fabricantes a hacerlas de este tipo, para adherirnos.
_________________ Mallorca, Tenerife, Budapest-Viena-Praga, Ibiza, Thailandia 04', Egipto 05', Riviera Maya 06', Escocia 07', Menorca 09'-10', Mediterraneo-Liberty of the Seas 11', Las Vegas y parques nacionales 12', Disneyland Paris 13', Londres-París 14', Costa Brava y Ámsterdam 15', Euskadi 16', Bretaña y Normandía 17', Alsacia-Selva Negra(E.P.)18', Roma 19'23', Florencia-Toscana 22'
Hola foreros, estoy utilizando el buscador para informar de una cosa me parecio de interes, así lo pongo en todos los temas donde aparezca el tema de la crema biodegradable (o por lo menos en los mas recientes)
Mi novio y yo nos vamos en septiembre a la riviera maya y como estoy viendo que se habla mucho de la crema biodegradable pues decidimos empezar a buscarla desde ya, muy bien pues ayer mismo fui por el corte ingles (tenerife) y la casualidad es que en la parafarmacia que aquí tienen me encontre a un viejo conocido nuestro trabajando en la parafarmacia, le pregunte por la famosa crema biodegradable y se empieza a reir y me dice : " a ver yo acabo de volver de punta cana y estube preguntando a todos nuestros proveedores de productos solares por la famosa protección y mientras unos me decían que era la primera vez que oían ese tipo de protección otros (isdin, y el grupo loreal sobretodo) me dijeron que eso no extía en ningún lado ni en ningún país, basicamente por que si una crema tiene factor de protección tiene componentes metalicos para que sea posible dicha protección, y los componentes metalicos NUNCA serán biodegradables " así que imaginaos mi cara de sorpresa, y la explicación es bastante lógica y creible......... Lo único que si me aconsejo es que utilizace una de la marca ISDIN que muy inucua, la EXTREM concretamenteeeeeeeee
hola foreros, estoy utilizando el buscador para informar de una cosa me parecio de interes, así lo pongo en todos los temas donde aparezca el tema de la crema biodegradable (o por lo menos en los mas recientes)
Mi novio y yo nos vamos en septiembre a la riviera maya y como estoy viendo que se habla mucho de la crema biodegradable pues decidimos empezar a buscarla desde ya, muy bien pues ayer mismo fui por el corte ingles (tenerife) y la casualidad es que en la parafarmacia que aquí tienen me encontre a un viejo conocido nuestro trabajando en la parafarmacia, le pregunte por la famosa crema biodegradable y se empieza a reir y me dice : " a ver yo acabo de volver de punta cana y estube preguntando a todos nuestros proveedores de productos solares por la famosa protección y mientras unos me decían que era la primera vez que oían ese tipo de protección otros (isdin, y el grupo loreal sobretodo) me dijeron que eso no extía en ningún lado ni en ningún país, basicamente por que si una crema tiene factor de protección tiene componentes metalicos para que sea posible dicha protección, y los componentes metalicos NUNCA serán biodegradables " así que imaginaos mi cara de sorpresa, y la explicación es bastante lógica y creible......... Lo único que si me aconsejo es que utilizace una de la marca ISDIN que muy inucua, la EXTREM concretamenteeeeeeeee
Bueno solo era para ir informando
Un saludoooooooo
Hola raquemi. Como bien dices, no creo que sean totalmente biodegradables ninguna, ni las que venden en RM ni las de aquí, pero creo que sí que son diferentes las grasas o aceites que usan cada una y que si dichos aceites no son naturales si pueden afectar a la flora/fauna marina.
pero no es mejor comprarlo allí? no dicen que hay que ponerse el protector biodegradable? yo no se si llevarme el que uso ahora de 15spf y allí comprarme ya uno mas alto. Mi marido aquí usa un 30spf o sea que allí tendrá que usar un 50 por lo menos, ¿no?
A ver........ Las cremas biodegradables SÓLO las exigen en los parques de Xel-há y Xcaret, por el tema de la fauna y flora del mar.
Hola! he leido varios comentarios sobre la crema solar pero no estoy convencida. Es verdad que tiene que ser biodegradable? Pasa algo si la crema que me llevo es normal y corriente?
Gracias! besitos!
Hola! he leido varios comentarios sobre la crema solar pero no estoy convencida. Es verdad que tiene que ser biodegradable? Pasa algo si la crema que me llevo es normal y corriente?
Gracias! besitos!
Hola.
La crema biodegradable te hace falta en aquellos sitios o parques donde la "exigen". Lo pongo entre comillas pues luego la gente allí se pone de todo y hace oidos sordos.
En fin, no está mal que lleves biodegradable pues cuidas el medio ambiente pero por lo que preguntas, este tipo de crema te lo van a pedir en Xel-ha o Xcaret, por ejemplo en el hotel que vayas no te lo van a pedir.
Un Saludo.
_________________ The Baby Rises...Sólo quiero vivir la vida tal y como me viene...así que me voy a tomar ¿uno, dos, tres, .... años? sabáticos....no lo se, la vida lo dirá. Perdona las molestias.
Yo me volví loca buscandola por las farmacias..etc. Y como tal, NO EXISTE la crema biodegradable.
Si vaís a SEL-HA..etc..llevaros vuestro factor normal en una mochila..y cuando llegueis..la chica de la entrada..te cambiará tú botecito por 1 sobrecito GRATIS con según ellos "crema biodegradable", después a la salida te devuelven tú crema. Muy importante que lleveis vuestra crema, ya que sino no te dan los sobrecitos de crema biodegradable y tendreís que pagarlos.
Tampoco vale las que venden en las tiendas de allí a pesar que claramente pone BIODEGRADABLE...osea que no os comaís la cabeza y no compreis nada, porque al final te las comes con patatas.
En la tienda del Lupita la crema biodegradable no llgaba a 100 pesos creo. De todas formas yo con un sobrecito no tenia ni pa empezar, yo me la llevé dentro (Avene en farmacias, carilla pero buena y me dijeron q era biodegradable) y sin problemas, no me dijeron nada.
Hola a todos. Me da mucho gusto que haya muchos de ustedes que esten preocupados por cuidar el medio ambiente. Yo soy mexicana y la verdad me da emoción que haya ciudadanos como ustedes que sean conscientes y no como los gringos (yanquis) que son de lo peor... Bueno investigando un poco lo del biodegradable, me encontre con la respuesta que el mismo parque Xel Ha le da a un usuario, la pongo aquí para su información y espero les sea de utilidad:
Estimado Roser, No tenemos información de las marcas de protectores solares. El protector solar deberá decir 100% biodegradable para poder ser utilizado en Xel-ha. Si el protector solar contiene uno de estos ingredientes no podrá ser utilizado en el parque. Octocrileno, Benzofenona, Butil metoxidibenzoilmetano, Hexilodecanol, Dimetil capramida, Cetil dimeticona, Metilparabeno, Polietileno, Propilparaben, Butilcarbamato. Saludos cordiales, Atención al cliente
_________________ Trato de ya no tomarme todo tan en serio!
Está todo pensado en Xel-Ha. Tu entregas tu bote de protector y te dan el sobrecito, yo si tuve suficiente con uno, porque me dejé una camiseta por debajo del chaleco, es algo que recomiendo, no solo por el sol, sino porque te acaba rozando.
Y a la salida del parque te devuelven tu bote de crema.
Nosotros llevamos 4 botes y nos dieron 4 sobres, eramos 6 personas y tuvimos para todos.
Yo creo que es importante mentalizarse sobre el tema, y no hacer trampa y llevar puesta la crema nuestra antes de entrar, como hacen muchos
Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro