Yo pienso igual, llevando consigo las cosas de valor no suele haber problemas con las mochilas. En algunos albergues tienen taquillas donde puedes guardar la mochila pero creo que no es necesario. Tal vez es cierto que los "mandamientos del peregrino" se cumplen en todo el camino; podéis verlos en: www.facebook.com/ ...7465697122
Abrazos a todos, peregrinos.
Anna García
Bueno pues ayer regresé de mi 2º Camino y ya tengo mi 2ª Compostela tal como lo recordaba, sigue siendo toda una experiencia y una enseñanza continua en vivencias, valores..... Sólo me ha entristecido comprobar que se ha masificado más, y que se ha convertido también en un negocio para muchos, te cobran ya por todo, en fin... Aún así me llevo de nuevo un magnífico recuerdo.
Para futuros peregrinos os voy a comentar un poco los albergues en los que he estado por si puede servir la información. Nosotros salimos de Sarriá.
-- Portomarín: Albergue Privado Ferramenteiro, el único que teníamos reservado pues al ser la 1ª etapa no sabíamos a que hora llegaríamos y preferimos asegurarnos el alojamiento. El Albergue es muy amplio y está bien, con buenas instalaciones, y limpio.
-- Hospital de la Cruz: Etapa muy corta para proteger nuestros pies el albergue es de la Xunta y está bien, pasable, pero no había ni papel higiénico ni jabón. Poquitas plazas pero se terminó llenando durante la tarde a pesar de estar en una aldea sin servicios, salvo un mesón al lado.
-- Palas de Rei: Albergue de la Xunta el peor de todos, cutre, los baños de pena, además tienes que llegar temprano porque se llena pronto. Desaconsejable.
-- Ribadiso da Baixo: Albergue de la Xunta el mejor de todos, una preciosidad tipo casita rural junto a un río y con un mesón al lado. Muy buenas instalaciones. Totalmente recomendable.
-- Pedrouzo: Albergue de la Xunta bastante bien, amplio, los baños mejorables pero bueno, sigue siendo una buena opción, eso sí, también se llena muy pronto a pesar de tener más de 100 plazas.
-- Monte del Gozo: Albergue de la Xunta, muy bueno y limpio.
Uff que largo el mensaje. Bueno, para Fagushalcon no te preocupes por hacerlo solo, muchísima gente va así y te aseguro que te sentirás acompañado; la experiencia te va a encantar. Si tienes alguna duda me puedes mandar un privado, te podré contestar a partir del 18 pues ahora me voy a descansar unos días a la playa
_________________ Italia, Egipto, Francia, Portugal, Suiza, Inglaterra, Holanda, Alemania, Noruega, Grecia, Bélgica, Luxemburgo, Austria, Rep.Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Eslovenia, Israel, Jordania, India, Nepal...... Y ESPAÑA
Enhorabuena por tu segunda Compostela, No8do. Ahora a descansar. Me alegra saber que te gustó el albergue de Ribadiso. A mi me trae muy buenos recuerdos.
Saludos a todos y a los que vais a estrenaros ¡muy buen camino!
Anna
Estoy de acuerdo contigo en lo del albergue de Palas de Rei, fue el que menos me gustó de todos los albergues en los que he estado, por el tema del baño.
Tomo nota del albergue de Palas de Rei, me tendré que reestructurar el final de la etapa. Gracias.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Angel-ito, quizás no tengas que replantear el final de la etapa sino sólo el alojamiento, tienes otras 2 opciones:
-- Antes de entrar en Palas, como a medio Km, hay un nuevo albergue también de la Xunta con más de 100 plazas, y es mucho más nuevo por lo que intuyo que necesariamente tiene que ser mejor. El inconveniente, que hay que darse la caminata de ida y vuelta al pueblo si tienes pensado "aprovisionarte" de algo de comer en los supermercados.
-- La otra opción es reservar en uno privado, ó un hostal....... Yo desde luego si repito un 3º camino seguramente elegiré esta opción y reservaré sólo por esta etapa.
Buen Camino !!
_________________ Italia, Egipto, Francia, Portugal, Suiza, Inglaterra, Holanda, Alemania, Noruega, Grecia, Bélgica, Luxemburgo, Austria, Rep.Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Eslovenia, Israel, Jordania, India, Nepal...... Y ESPAÑA
Gracias no8do, en principio la idea es ir a los albergues del Camino, los oficiales, solo si no hubiese plazas, optaría por un privado y no es por cuestión económica. Es mi segundo camino, y espero que al menos sea igual que el primero, aunque se que va a ser mucho más duro que el otro.
Gracias de nuevo.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Tomo nota del albergue de Palas de Rei, me tendré que reestructurar el final de la etapa. Gracias.
Pasando Palas tienes el Albergue Abrigadoiro en San Xulian do Camiño que está muy bien. Tendrás que reservar antes porque tiene muy poquitas plazas. Miguel Ángel, el dueño es todo un personaje.
Angel-ito yo el año pasado en Palas estuve en el albergue Mesón de Benito justo al entrar en el pueblo y era prácticamente nuevo, ahora, llamamos para reservar porque en ese pueblo se llena el alojamiento.
Principe yo hice la semana pasada el camino a Finisterre y Muxia, y la verdad que la última etapa hasta Muxía estaban las indicaciones un tanto confusas, nos perdimos al salir de Finisterre y a 10 km. De Muxía había que elegir entre un camino de tierra y otro de asfalto, to pardis nos fuimos por el de tierra que luego no estaba indicado, el paisaje bonito pero lo pasamos bastante mal porque cuando uno lleva treinta y tantos km. A las 3 de la tarde con to el calor. Y no sabe la dirección a la que ir, pues se mosquea un poco xDDDD
oscar6553, pues vaya tela con lo de las indicaciones confusas. Yo soy tendente a despistarme incluso cuando las indicaciones son buenas, así que en esa etapa me equivocaría seguro jeje, aunque ya sabiéndolo tendría más cuidado. Y qué tal ese camino? Te ha gustado? Lo recomiendas? 4 etapas? Algo que destacar? Lo que cuentes bueno es, gracias!!
AnnaTurGal muchas por lo del alojamiento ya he reservado uno bastante bueno.
Agaron respecto a lo de la reservas, en O Cebreiro llegamos a las 17:00 y el albergue estaba completo, los hotelillos de la aldea completos, y Pedracita según me dijeron también y me iban a mandar al pico do poio, al final dando mucho follón en la aldea me dieron una habitación que la tenían reservada pero que siendo las 8 de la tarde no habían venido. Por eso digo lo de reservar, me pasó ese día y creo que no me volverá a pasar xDDDDD
SONK yo me llevo toallitas, lo del papel como que no, hay en tos laos.
Weno voy a descansar que mañana tengo el avión a Santiago.
Saludos y buen camino!!
Hola oscar6553, llevaba un tiempo sin entrar en el foro. Ahora tengo la duda de si es mejor reservar o no. Pensaba llevarme un listado de sitios donde dormir pero llamé al primer albergue y me comentaron que nunca había problema que siempre había algo, un hostal, una habitación, ...
He estado viendo también como llegar a Triacastela, por lo visto en autobus puedo llegar a piedrafita desde Madrid directamente y coger un autobus allí para ir a Triacastela, pero en algún sitio sugerían que también era buena idea empezar a andar desde allí mismo, aunque sería una etapa más.
AnnaTurGal muchas por lo del alojamiento ya he reservado uno bastante bueno.
Agaron respecto a lo de la reservas, en O Cebreiro llegamos a las 17:00 y el albergue estaba completo, los hotelillos de la aldea completos, y Pedracita según me dijeron también y me iban a mandar al pico do poio, al final dando mucho follón en la aldea me dieron una habitación que la tenían reservada pero que siendo las 8 de la tarde no habían venido. Por eso digo lo de reservar, me pasó ese día y creo que no me volverá a pasar xDDDDD
SONK yo me llevo toallitas, lo del papel como que no, hay en tos laos.
Weno voy a descansar que mañana tengo el avión a Santiago.
Saludos y buen camino!!
Hola oscar6553, llevaba un tiempo sin entrar en el foro. Ahora tengo la duda de si es mejor reservar o no. Pensaba llevarme un listado de sitios donde dormir pero llamé al primer albergue y me comentaron que nunca había problema que siempre había algo, un hostal, una habitación, ...
He estado viendo también como llegar a Triacastela, por lo visto en autobus puedo llegar a piedrafita desde Madrid directamente y coger un autobus allí para ir a Triacastela, pero en algún sitio sugerían que también era buena idea empezar a andar desde allí mismo, aunque sería una etapa más.
Hola Agaron,
Yo de los albergues no te puedo decir porque siempre he llevado todo reservado, pero lo que si te aconsejo es que aunque sea una etapa mas, empieces en Piedrafita, para subir O Cebreiro y después bajar a Triacastela... Es una etapa preciosa, subir el Cebreiro al amanecer es de lo más bonito del camino.
AnnaTurGal muchas por lo del alojamiento ya he reservado uno bastante bueno.
Agaron respecto a lo de la reservas, en O Cebreiro llegamos a las 17:00 y el albergue estaba completo, los hotelillos de la aldea completos, y Pedracita según me dijeron también y me iban a mandar al pico do poio, al final dando mucho follón en la aldea me dieron una habitación que la tenían reservada pero que siendo las 8 de la tarde no habían venido. Por eso digo lo de reservar, me pasó ese día y creo que no me volverá a pasar xDDDDD
SONK yo me llevo toallitas, lo del papel como que no, hay en tos laos.
Weno voy a descansar que mañana tengo el avión a Santiago.
Saludos y buen camino!!
Hola oscar6553, llevaba un tiempo sin entrar en el foro. Ahora tengo la duda de si es mejor reservar o no. Pensaba llevarme un listado de sitios donde dormir pero llamé al primer albergue y me comentaron que nunca había problema que siempre había algo, un hostal, una habitación, ...
He estado viendo también como llegar a Triacastela, por lo visto en autobus puedo llegar a piedrafita desde Madrid directamente y coger un autobus allí para ir a Triacastela, pero en algún sitio sugerían que también era buena idea empezar a andar desde allí mismo, aunque sería una etapa más.
Hola Agaron,
Yo de los albergues no te puedo decir porque siempre he llevado todo reservado, pero lo que si te aconsejo es que aunque sea una etapa mas, empieces en Piedrafita, para subir O Cebreiro y después bajar a Triacastela... Es una etapa preciosa, subir el Cebreiro al amanecer es de lo más bonito del camino.
Muchas gracias Eirey, Finalmente sí que me he decidido a salir desde O Cebreiro, todo el mundo dice que merece la pena hacer esa etapa más. Ya no me queda nada Qué ganas!!
Agaron, yo también creo que vale la pena salir desde O Cebreiro y tener así la oportunidad de ver el pueblo al amanecer con sus pallozas de origen castreño (pre-romano). La bajada a Triacastela por esas "corredoiras", que son auténticos "pasillos" de árboles, podrás ver castaños milenarios cerca de Triacastela.
Recuerdo el albergue municipal de Triacastela porque dormí en el suelo pegada a la cristalera, pero fue una etapa que recuerdo como muy bonita.
Espero que disfrutes mucho de tu camino.
Un abrazo y muy buen camino.
Anna
Agaron, yo también creo que vale la pena salir desde O Cebreiro y tener así la oportunidad de ver el pueblo al amanecer con sus pallozas de origen castreño (pre-romano). La bajada a Triacastela por esas "corredoiras", que son auténticos "pasillos" de árboles, podrás ver castaños milenarios cerca de Triacastela.
Recuerdo el albergue municipal de Triacastela porque dormí en el suelo pegada a la cristalera, pero fue una etapa que recuerdo como muy bonita.
Espero que disfrutes mucho de tu camino.
Un abrazo y muy buen camino.
Anna
Muchas gracias Anna por todo, sí, definitivamente empezaré en O Cebreiro. Qué ganas!!
Hola! me estoy mirando "presupuesto", para saber más o menos lo que me voy a gastar. Alguien sabe con la credencial, en los albergues más sencillos lo que puede costar cada noche? Más o menos para contar lo que me puedo gastar en 10 días de camino, sin contar el bus de ida y vuelta..
Gracias!!
Cuando yo le hice (hace lo menos 10 años) nos pedian la voluntad, de Sarria a Santiago.
Al par de años hicimos Larrasoña a Logroño y creo que ahí si nos pedian minimo 3€ por persona (no lo recuerdo exacto, fue hace tiempo)
_________________ Si quieres ver donde encuentro yo las ofertas pica en WWW
Y si quieres saber que hacer en Castilla y Leon -> https://feriasyfiestascyl.blogspot.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro