A mitad de mayo nos vamos mi marido y yo unos 10 u 11 días a Galicia.
Después de leer vuestros diarios y las páginas de este hilo tenemos una idea aproximada de lo que nos gustaría hacer. Lo único es que nos gustaría desfrutar y no sé si es mucha paliza y por lo tanto es mejor centrarnos en una sola zona.
Día 1: Madrid- Ribadeo. Hacemos noche aquí. Día 2: Ribadeo-A Coruña. Viendo la Playa de las Catedrales. Foz. Viveiro. Estaca de Bares. Cabo Ortegal. Y no sé si algún sitio más... Día 3: A Coruña-A Coruña. Este día lo dedicamos a Betanzos, Pontedeuma y A Coruña Día 4: A Coruña-Camariñas. Pasando por Malpica-Laxo Día 5: Camariñas-Santiago. Viendo Muxía, O Ezaro, Cee, Fisterra
Nos surge la duda de si volver a Camariñas, y descansar allí otro día, y al día siguiente ir a Santiago o ir a Santiago directamente. Día 6: Santiago-Santiago. Ver Muros, Noia, Corrubedo Día 7: Santiago- Baiona. Nos hace especial ilusión ir al Parador de Baiona, por eso este sitio es prácticamente inamovible. En el camino vemos Pontevedra Día 8: Baiona-Baiona. Día dedicado a las Islas Cíes Día 9: Baiona-Oporto. Viendo A Guarda. Monte Tegra. Tuy. Y Valença Día 10: Oporto- Madrid.
Mis dudas son si es demasiado para esos días. Dejo de ver O Grove, Isla de Arousa....me pierdo mucho??? Dedico un día más a esto y no bajo a Oporto??? Si no directamente a Madrid.
Las noches están bien distribuidas en las localidades o mejor de otra manera??
A mitad de mayo nos vamos mi marido y yo unos 10 u 11 días a Galicia.
Después de leer vuestros diarios y las páginas de este hilo tenemos una idea aproximada de lo que nos gustaría hacer. Lo único es que nos gustaría desfrutar y no sé si es mucha paliza y por lo tanto es mejor centrarnos en una sola zona.
Día 1: Madrid- Ribadeo. Hacemos noche aquí. Día 2: Ribadeo-A Coruña. Viendo la Playa de las Catedrales. Foz. Viveiro. Estaca de Bares. Cabo Ortegal. Y no sé si algún sitio más... Día 3: A Coruña-A Coruña. Este día lo dedicamos a Betanzos, Pontedeuma y A Coruña Día 4: A Coruña-Camariñas. Pasando por Malpica-Laxo Día 5: Camariñas-Santiago. Viendo Muxía, O Ezaro, Cee, Fisterra
Nos surge la duda de si volver a Camariñas, y descansar allí otro día, y al día siguiente ir a Santiago o ir a Santiago directamente. Día 6: Santiago-Santiago. Ver Muros, Noia, Corrubedo Día 7: Santiago- Baiona. Nos hace especial ilusión ir al Parador de Baiona, por eso este sitio es prácticamente inamovible. En el camino vemos Pontevedra Día 8: Baiona-Baiona. Día dedicado a las Islas Cíes Día 9: Baiona-Oporto. Viendo A Guarda. Monte Tegra. Tuy. Y Valença Día 10: Oporto- Madrid.
Mis dudas son si es demasiado para esos días. Dejo de ver O Grove, Isla de Arousa....me pierdo mucho??? Dedico un día más a esto y no bajo a Oporto??? Si no directamente a Madrid.
Las noches están bien distribuidas en las localidades o mejor de otra manera??
Muchas gracias.
Mis sugerencias:
El día 2, en el trayecto de Ribadeo a Coruña, me desviaría a Cedeira y subiría a S. Andrés de Teixido, los paisajes son espectaculares. Además, ya lo dice la leyenda: a S. Andrés de Teixido va de muerto quien no va de vivo
A mi me encanta Oporto, con lo cual yo no lo descartaría ...
Yo el día 5 me quedaría en Santiago, el 6 ver santiago y el día 7 ir por la mañana temprano a Baiona (en 1h 30 min estais allí) aprovechad el día en Baiona y el 8 os vais a Cíes por la mañana, os va a encantar!!!
El Grove es bonito pero no os encaja si quereis dedicarle tiempo a Baiona.
Yo tampoco quitaría Oporto...
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Yo lo veo bien...creo que es una opción buena para ver las cosas tranquilamente. Por eso te decía que dejes la opción de O Grove para no apurar y poder ver tranquilamente Baiona.
Santiago es pequeñita y se ve en un día perfectamente.
Yo creo que no te tienes que preocupar, lo veo un buen planning.
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Hola a todos. Es la primera vez que escribo en el foro, aunque suelo consultarlo antes de cualquier salida. Nos vamos doce días en agosto a Galicia y tras leer muchos de vuestros comentarios, recomendaciones, etc, hemos planeado esta ruta, a ver qué os parece (si veis factible que se puedan realizar todas las visitas, si quitarías o añadirías algo...).
- Día 1. Salida de València bastante temprano para llegar a Allariz sobre las 16:00. Visitar Celanova. Noche en Allariz.
- Día 2. Visitar Ribadavia, llegada al hotel en Cangas de Morrazo a medio día. Visita de Pontevedra por la tarde y noche.
- Día 3. Islas Cíes. Tarde-noche, Cabo Home, ruta de los molinos, y el resto, dedicado a Cangas.
- Día 4. Salida hacia Santiago y de camino visita de: Monasterio de Poio y Muiños da Freixa, Combarro, O Grove (visita de bateas) y Cambados. Noche en Santiago. (Este día no se si está demasiado ajustado).
- Día 5. Santiago.
- Día 6. Costa da Morte. Muros, Carnota, Ézaro, Concurbión, Fisterra, Muxía. Noche en Camariñas. (Este día también me parece un poco ajustado).
- Día 7. Camariñas, Cabo Vilán y cementerio de los ingleses; Vimiazo, su castillo, y os batans do Mosquetín en Baio; Betanzos (noche aquí). (Para este día, ¿incluirías algo más?)
- Día 8. A Coruña.
- Día 9. Pontedeume y las Fragas do Eume.
- Día 10. Salida hacia Barreiros y visita de: Cedeira, San Andrés de Teixido y Vixía Herbeira; Ortigueira y playas y acantilados de Loiba; Estaca de Bares, Porto de Bares y Porto do Barqueiro; Viveiro. Noche en Barreiros. (¿Me dará tiempo a verlo todo o elimino algo?)
- Día 11. Senderismo en Taramundi. Visita de Ribadeo.
- Día 12. Ruta de la cascada de San Esteban de Ermo en Barreiros, arroz con bogavante en Rinlo, playa de las catedrales. Hacia las 17:00, visita de Mondoñedo. Noche en Barreiros.
- Día 13. Hacia casa.
¿Qué os parece? ¿Demasiado ajustado? ¿Me dejo algo? ¿Sobra algo?
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
El día 3 lo veo muy complicado, para las Islas Cies necesitais un día entero, tened en cuenta que el ultimo barco sale de Cíes a las 19 pero llega a Cangas a las 8 más o menos, entre que cogeis el coche y os vais a cabo Home ya se os hace de noche, y la ruta de los molinos de noche no es recomendable, es por medio de "monte". Yo la pospondría o la quitaría.
Si tuvieseis algo de tiempo, hecho de menos Baiona, merece mucho la pena!!
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Yo coincido con Nevada, para ir a las Cies y estar medio día, no merece la pena. Y aunque no veo hueco donde meterlo, sería muy interesante incluir A Guarda y Monte de Santa Tecla con el castro, pero la verdad que no veo donde meterlo...
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola a todos. Es la primera vez que escribo en el foro, aunque suelo consultarlo antes de cualquier salida. Nos vamos doce días en agosto a Galicia y tras leer muchos de vuestros comentarios, recomendaciones, etc, hemos planeado esta ruta, a ver qué os parece (si veis factible que se puedan realizar todas las visitas, si quitarías o añadirías algo...).
- Día 1. Salida de València bastante temprano para llegar a Allariz sobre las 16:00. Visitar Celanova. Noche en Allariz.
- Día 2. Visitar Ribadavia, llegada al hotel en Cangas de Morrazo a medio día. Visita de Pontevedra por la tarde y noche.
- Día 3. Islas Cíes. Tarde-noche, Cabo Home, ruta de los molinos, y el resto, dedicado a Cangas.
- Día 4. Salida hacia Santiago y de camino visita de: Monasterio de Poio y Muiños da Freixa, Combarro, O Grove (visita de bateas) y Cambados. Noche en Santiago. (Este día no se si está demasiado ajustado).
- Día 5. Santiago.
- Día 6. Costa da Morte. Muros, Carnota, Ézaro, Concurbión, Fisterra, Muxía. Noche en Camariñas. (Este día también me parece un poco ajustado).
- Día 7. Camariñas, Cabo Vilán y cementerio de los ingleses; Vimiazo, su castillo, y os batans do Mosquetín en Baio; Betanzos (noche aquí). (Para este día, ¿incluirías algo más?)
- Día 8. A Coruña.
- Día 9. Pontedeume y las Fragas do Eume.
- Día 10. Salida hacia Barreiros y visita de: Cedeira, San Andrés de Teixido y Vixía Herbeira; Ortigueira y playas y acantilados de Loiba; Estaca de Bares, Porto de Bares y Porto do Barqueiro; Viveiro. Noche en Barreiros. (¿Me dará tiempo a verlo todo o elimino algo?)
- Día 11. Senderismo en Taramundi. Visita de Ribadeo.
- Día 12. Ruta de la cascada de San Esteban de Ermo en Barreiros, arroz con bogavante en Rinlo, playa de las catedrales. Hacia las 17:00, visita de Mondoñedo. Noche en Barreiros.
- Día 13. Hacia casa.
¿Qué os parece? ¿Demasiado ajustado? ¿Me dejo algo? ¿Sobra algo?
Campanilla80, te dejo mi opinión
Del Día 1, nada que objetar, Celanova es pequeñita (tengo una casa allí) y lo único que vale la pena es el Monasterio de San Salvador pero con medio hora lo ves de sobra, el pueblo en sí no tiene más encanto, no dejes de probar la famosa Bica de Celanova, es un pastel/bizcocho típico.
De Día 2, lo de Ribadavia no está mal, pero cuando vayas hacia Cangas del Morrazo, yo tengo 1 casa allí tb, saldría dirección Carballino y me pediría una tapa de pulpo, tienen fama de hacer el mejor pulpo del mundo, incluso cuando fue lo del Pulpo Pol en el mundial trataron de comprarlo para darle aun más fama al pueblo por ese motivo... Jeje. Al desviarte de tu ruta inicial hacía Cangas através de Carballino, podrás seguir esa carretera y ya llegas a Pontevedra, puedes hacer tu visita en la ciudad y al terminar te vas por Marín-Bueu y llegas a Cangas.
En el día 3 hacer Islas Cies, Cabo Home está bien, para comer te recomiendo el pueblo de Aldán, y acercarte a la playa de Menduiña, hay un restaurante que se llama Capitán y se come superbien, además, Aldán y sobre todo Hío y Nerga son unas zonas muy bonitas.
El día 4 lo veo muy ajustado, pero teniendo en cuenta que el siguiente lo vas a pasar en Santiago, puedes cansarte bien a gusto jajaja.
Días 6 y 7 Rias altas: no dejes de visitar Laxe y Santa Comba, son pueblos con mucho encanto, sobre todo Laxe, a mi particularmente me fascina, si puedes y el tiempo lo permite intenta que algún nativo te de un paseo en barca hasta los acantilados para ver como crece el percebe, yo le pagué a un lugareño 15 euros y nos llevó a 2 personas, el paseo fue increible, había "arroaces" viajando a nuestro lado todo el tiempo... Fue una pasada...
En el día 8 y 9 yo metería Ferrol, sobre todo el Castillo de San Felipe, es una pasada y vale mucho la pena, luego también puedes visitar la playa de Doniños.
El resto está bastante ajustado y ya irás un poquillo cansado, pero yo lo dejaría así.
Si tienes alguna duda me avisas, yo estoy por aquí, por el paraiso jejeje....
Saludos.
_________________ Los moteros somos los únicos que sabemos por qué los perros sacan la cabeza por la ventana del coche cuando van de viaje.
Yo creo que la recomendación del día 3 hacer Islas Cies y Cabo Home es suficiente; y de camino hacia Aldán ya te paras en Nerga (que forma parte de O Hío) y cena en Aldán que, como te ha dicho Blackviseen la playa de Menduiña hay un restaurante bueno. Si te apetece más bien tapeo, te recomiendo el bar del muelle.
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Gracias a todos por vuestros comentarios.
- Nevada1 y Brigantina, estoy de acuerdo con que la zona de Baiona-Tui y A Guarda y norte de Portugal son dignas de ver, pero, como espero que este sea el primero de muchos viajes a Galicia, los dejaré para otra ocasión.
- A las Cíes, pensaba coger el primer barco (sobre las diez) y volver hacia las cinco (exactamente no sé aún los horarios para agosto), con lo que aún me quedaban unas cuatro horas de sol para ver Cabo Home y el resto, pero estoy de acuerdo con vosotros: nos acercaremos a Cabo Home y de allí a Aldán a cenar.
- Blackvise, te haré caso e incluiré Laxe en la ruta: Camariñas-Vimiazo-Laxe-Betanzos. Sobre Ferrol, la verdad es no me llama mucho la atención, me parece una zona muy industrial; sobre el castillo, ¿mejor el castillo de Ferrol o el de Oleiros?
Vamos a Celanova precisamente para visitar el monasterio y la capilla mozárabe. Me habían recomendado la tarta de castañas, pero ahora no recuerdo si era típica de Celanova o de Allariz (¿o Ribadavia...?).
Por cierto, la cascada de Ézaro, ¿exactamente en qué población está? No me queda claro si en O Pindo o no.
De nuevo, gracias a todos.
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Hola amigos.
Vuelvo a ponerme en contacto con vosotros después de los buenos consejos q me disteis para planificar mi ruta por las Rias Baixas en el mes pasado de julio.
Ahora queremos planificar otra ruta tb para julio que sería la siguiente:
1) llegar hasta la zona de los cañones del Sil y alojarnos 2 noches (Sober, Nogueira de Ramuín...) ¿Qué me recomendáis?
2)llegar hasta las costas de Lugo (Foz, Ribadeo...) y alojarnos por lo menos otra noche.
3) Seguir hasta A Coruña y la Costa da Morte y alojarnos 2-3 noches en Camariñas, Cee.... Aquí la duda es si parar antes y hacer noche alrededor de A coruña
La ruta 3 sería la última parada. Santiago ya lo visistamos el año pasado.
Otra duda q me asalta es q no sé para donde ir cuando salgamos de la Ribera Sacra, es decir, ¿mejor para las costas de Lugo o para la Costa da Morte?. Después de la última etapa ya bajariamos hacia Madrid.
Viajamos con 2 niños.
Muchas gracias amigos y espero vuestras sugerencias.
Hasta pronto
Hola amigos.
Vuelvo a ponerme en contacto con vosotros después de los buenos consejos q me disteis para planificar mi ruta por las Rias Baixas en el mes pasado de julio.
Ahora queremos planificar otra ruta tb para julio que sería la siguiente:
1) llegar hasta la zona de los cañones del Sil y alojarnos 2 noches (Sober, Nogueira de Ramuín...) ¿Qué me recomendáis? Cualquiera de los pueblos que refieres es estupendo, otro muy bonito y majo es Castrocaldelas. En Santo Estevo tienes el Parador de Turismo, de los más nuevos del catálogo de paradores (precioso y muy recomendable si tus posibilidades te lo permiten) en todo caso tiene una zona visitable aunque no se este alojado. Muy cerca tienes el embarcadero de los catamaranes que van a los Cañones.
2)llegar hasta las costas de Lugo (Foz, Ribadeo...) y alojarnos por lo menos otra noche. Buena opción, yo enlazaría después de visitar la zona de Ribadeo y playa de las Catedrales con la costa norte de A Coruña, entrando por Ortigueira y cabo Ortegal. En esa bajada hacia A Coruña ciudad tienes los acantilados de Garita (o Vixía) de Herbeira, el más alto de Europa, San Andrés de Teixido y pueblos como Cedeira, Valdoviño (con la espectacular playa Frouxeira) y los Acantilados de Meirás. Te sugiero verlo sobre un mapa para planificar tus paradas y posibles lugares para dormir.
3) Seguir hasta A Coruña y la Costa da Morte y alojarnos 2-3 noches en Camariñas, Cee.... Aquí la duda es si parar antes y hacer noche alrededor de A coruña me remito a lo anterior, dedicaría un día a Coruña y otros dos completos para Costa da Morte.
La ruta 3 sería la última parada. Santiago ya lo visistamos el año pasado.
Otra duda q me asalta es q no sé para donde ir cuando salgamos de la Ribera Sacra, es decir, ¿mejor para las costas de Lugo o para la Costa da Morte?. Después de la última etapa ya bajariamos hacia Madrid. Yo creo que dependerá de los kms que quieras hacer ese último día, aunque si subes de Orense hacia Lugo y bajas por la Costa da Morte el movimiento sería circular.
Viajamos con 2 niños.
Muchas gracias amigos y espero vuestras sugerencias.
Hasta pronto
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Muchísimas gracias Ilota, tomaré tus consejos y cuando tenga claro la ruta ya te pido opinión para los alojamientos.
Gracias otra vez, me has servido de mucha ayuda
Hola.
Gracias a vuestros consejos y tras darle varias vueltas, ya tengo decidida la ruta. Haber q os parece y os pongo posibles alojamientos para q me aconsejéis:
1) 2 noches en la Ribera Sacra:"A Casa da Eira( Nogueira Ranuín); "Cima da Vila" (Castro Caldelas); "Casa O Torgal"(Parada de Sil).
2) 2 noches en costas de Lugo:"Hotel Rolle" (Ribadeo); "O Cabazo (Ribadeo); "El Rincón de Anita" (Foz); "Casa da Roxa" (Foz).
3) 2 noches en la zona del Cabo Ortegal: "Leira Antigua" (Cedeira)....acepto más sugerencias en Valdoviño, p.ej.
4) 3 noches en Costa da Morte (bajando de la 3ª etapa visitaría A Coruña):"Hotel Insúa" (Cee); "Hotel Lorena" (Muxía); "Insula Finisterrae" (Fisterra); "Casa Jesús", "Casa Raúl", "Casa Lourido" (todas en Lires, Cee); "Hotel de Natureza" (Cee)
Estas serían mis 4 etapas con sus posibles alojamientos, ¿qué os parece?
Gracias y un saludo
Hola a todos, en Julio voy a pasar 10 días en Galicia, somos dos parejas con dos niños de tres años, y la ruta que os voy a presentar es una que diseñado yo, me gustaría que me dijeraís si es acertada, si quito cosas o añado, donde me recomendaís comer et, que tengo que ver en cada sitio... Todos vuestros consejos serán agradecidos y desde aquí os doy las gracias de antemano.
Este es el plan:
Nos alojamos en Ribadeo tres días:
1º día::llegaríamos sobre las 11 de la mañana. Visitar la Playa de las Catedrales, comer en Rinlo y conocer Ribadeo.
2º día: Ir desde Ribadeo hasta Estaca de Bares. Después parar en Viveiro, aquí comeremos. Y de Viveiro vuelta a Ribadeo.
3º día: Pasarnos a Castropol y Tapia de Casariego. Comeremos por aquí. Por la tarde visitar Foz y de vueltas a Ribadeo.
4ºdía: Salida de Ribadeo y paramos en el Castillo de San Felipe en Ferrol, de ahí a Pontedeume donde comeremos. Por la tarde en A Coruña y de allí nos vamos a dormir a A Estrada que será donde pasemos durmiendo una semana.
5º día: Por la mañana visitar Santiago de Compostela, comeremos en Santiago ( recomendarme donde hacerlo ). De vuelta pararemos en Padrón de allí ya para A Estrada.
6º día: De A Estrada a Cambados ( 41 Km ), de ahí a Ogrove para visitar la Toja ( 20 Km ), Aquí queremos montarnos en un catamarán y visitar la Ria y comer marisco ( lo recomendáis ). Comer por Ogrove y por la tarde visitar SAnsenxo y cenar en Combarro. De Combarro ya para A Estrada ( 42 km )
7º día: A Estrada – Fisterra ( 105 Km ), Corcubion-Cee, comeremos por aquí. Después de comer iremos a Ezaro y su mirador y por la tarde a Carnota. Ya de Carnota vuelta a Estrada (91 km )
8º día: A Estrada – Baiona (100 km ), comeremos en Baiona, y después a Tui y de ahí vuelta a Estrada ( 95 km )
9º día: A Estrada- Muros ( 88 km ), después a Noia ( 33 km ) donde comeremos y pasar la tarde en Castro Baroña. De aquí a Estrada ( 60 Km ).
10 día: A estrada- Islas Cies ( 75 Km ), comer por allí y por la tarde visitar Vigo. Vuelta A estrada y fin del viaje.
Espero vuestros comentarios por si es mucha paliza, poca, donde comer , que visitar en cada sitio, que cosas me he dejado etc, MUCHAS GRACIAS A TODOS
Paco
NO entiendo muy bien el ultimo día: "A estrada- Islas Cies ( 75 Km ), comer por allí y por la tarde visitar Vigo."
Tenéis que tener en cuenta que ir a Cies os llevará todo el día, y que las salidas de los barcos son temprano por lo que tendréis que madrugar para llegar con tiempo. Los barcos de vuelta salen de Cies sobre las 19 de la tarde y llegan a las 8 mas o menos, hay uno sobre las 17h pero os recomiendo pasar el día entero en las Cíes, merece la pena. Si llegáis sobre las 8 a Vigo os dará tiempo para ver la zona del puerto y la Piedra (donde podéis comeros unas ostras) pero poco más...
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
De acuerdo con lo que dice Nevada y añado:
- El día 6 prescindiría absolutamente de Sanxenso e iría directamente a Combarro.
- El día 7 si solo vas a ver el faro de Finisterre (atractivo más destacado de esa localidad) y la cascada del Ezaro, lo veo muy cojo. Cee no tiene nada de especial interés y Corcubión unicamente el darse un paseo. No visitar Camariñas, Muxía o el castillo de Vimianzo, auténticos exponentes de la Costa da Morte (junto con el faro de Finisterre) es perderse lo fundamental. Me permito recomendarte mi diario de la zona para tomar tus referencias.
-Pernoctar en la Estrada te destroza bastante el planning en tiempos y distancias, si fuese posible te convendría cambiar de ubicación.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Pacojavi, yo lo que veo demasiado lioso son los primeros días. No me parece lo más cómodo el día dos llegar hasta Estaca de Bares y volver a dormir a Ribadeo, vas a hacer muchos kilómetros adelante y atrás, para dos días después volver a pasar por esa zona camino de Ferrol.
Yo el primer día lo veo bien, al día siguiente iría a Tapia y Castropol, y después ya aprovechar un día de camino para ir parando en Foz, Viveiro, Estaca de Bares, etc. Y dormir en Ferrol o cercanías.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Muchas gracias por vuestros consejos,El 6º día quitaremos Sansenxo, y el 7º día haremos el recorrido de Camariñas-Muxia, Fisterra, Ezaro y si nos da tiempo Carnota, merece la pena pararse en Carnota? En cuanto al alojamiento ya lo tenemos contratado y no podemos hacer nada. Merece la pena visitar el Castillo de San Felipe? Para aprovechar que nos pilla de paso Estaca de Bares, que otros sitios podemos visitar por las Rias Altas?
Muchas gracias
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro