Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hemos visitado Mathausen y sin ofender a nadie me esperaba más de la visita. He visitado otros campos de concentración que me han impresionado mucho más aún siendo menos importantes. El museo estaba cerrado, la escalera y la zona de la cantera cerrada por restauración.
Otra puntualización, teniendo en cuenta la gran cantidad de españoles que estuvieron en el campo creo que sería justo que las explicaciones fueran también en este idioma. ¿Tanto cuesta hacer una audioguía en castellano?
Hola!!. A mi me impresionó mucho, seguramente porque es el primer campo de concentración al que he ido, y segundo porque tanto el museo como la cantera estaban abiertas.
Para nosotros, que nos manejamos bien con el inglés, no hubo problemas en la visita, aunque si que se echa de menos que en un lugar tan "señalado" para los españoles, nuestro idioma esté más presente (así lo dejamos escrito en el libro de visitantes).
Un saludo!
_________________ Mis diarios: Austria en Coche / Olhao (Portugal) / 10 días en NY / 3 Noches en Roma con una niña / 3 días en Praga. Mis tips: Pego Do Inferno en Tavira / Eisriesenwelt / Avios Iberia / Groupon
Nosotros fuimos en tren desde Viena: nos desplazamos a la estación de Westbahnhof y en las oficinas de la OBB (tren) compramos el billete EINFACH-RAUS-TICKET. Es un billete con el que por 32€, pueden viajar de 2 a 5 personas (cómo más seáis mejor de precio sale -32€ a repartir entre 2-3-4-5 personas-) pero aunque sólo seáis 2 como era nuestro caso sigue saliendo a cuenta. El billete es dirección Mauthausen, pero con transbordo en St.Valentin (son algo más de 2 horas de viaje). El único "inconveniente" es que los horarios con este billete son más limitados - el primer tren salía sobre las 10:18h- pero tuvimos tiempo de sobras de visitar el campo de concentración y volver a Viena (para la vuelta hay diferentes horarios con diferentes transbordos).
Una vez llegamos a la estación de Mauthausen, pedimos al personal de la estación que nos llamase a un taxi (el coste son unos 12€/trayecto) y para volver a la estación hicimos lo mismo con la persona encargada de vender las entradas en el campo de concentración.
La entrada a Mauthausen nos costó 2€ y si prefieres una visita guiada (en alemán o en inglés -no existe en español- es 1€ más). Si tenéis la posibilidad de hacerla es totalmente recomendable, sinó la única opción en español es un tríptico que te dan con el plano y una pequeña explicación de cada zona del campo.
Además del campo de concentración en sí, hay un museo y un bar dentro del mismo recinto.
La verdad es que la visita nos impresionó mucho y es difícil de aceptar y entender la barbarie que sufrieron allí miles de personas.
Espero que os sirva de ayuda porque la verdad es que nosotros tuvimos la sensación de que en Viena es bastante complicado encontrar información sobre Mauthausen.
Nosotros fuimos en tren desde Viena: nos desplazamos a la estación de Westbahnhof y en las oficinas de la OBB (tren) compramos el billete EINFACH-RAUS-TICKET. Es un billete con el que por 32€, pueden viajar de 2 a 5 personas (cómo más seáis mejor de precio sale -32€ a repartir entre 2-3-4-5 personas-) pero aunque sólo seáis 2 como era nuestro caso sigue saliendo a cuenta. El billete es dirección Mauthausen, pero con transbordo en St.Valentin (son algo más de 2 horas de viaje). El único "inconveniente" es que los horarios con este billete son más limitados - el primer tren salía sobre las 10:18h- pero tuvimos tiempo de sobras de visitar el campo de concentración y volver a Viena (para la vuelta hay diferentes horarios con diferentes transbordos).
Una vez llegamos a la estación de Mauthausen, pedimos al personal de la estación que nos llamase a un taxi (el coste son unos 12€/trayecto) y para volver a la estación hicimos lo mismo con la persona encargada de vender las entradas en el campo de concentración.
La entrada a Mauthausen nos costó 2€ y si prefieres una visita guiada (en alemán o en inglés -no existe en español- es 1€ más). Si tenéis la posibilidad de hacerla es totalmente recomendable, sinó la única opción en español es un tríptico que te dan con el plano y una pequeña explicación de cada zona del campo.
Además del campo de concentración en sí, hay un museo y un bar dentro del mismo recinto.
La verdad es que la visita nos impresionó mucho y es difícil de aceptar y entender la barbarie que sufrieron allí miles de personas.
Espero que os sirva de ayuda porque la verdad es que nosotros tuvimos la sensación de que en Viena es bastante complicado encontrar información sobre Mauthausen.
Hola buenas!!
En la pagina web de los trenes me pone que el transbordo es en linz, no es sant valentin, como es eso?
Wien Westbahnhof Free WI-FI in all of ÖBB´s Club Lounges for ÖBB customers. 08.09.12 dep 08:44 9 OIC 690 OIC 690
Linz/Donau Hbf Free WI-FI in all of ÖBB´s Club Lounges for ÖBB customers. arr 10:29 Sooner
Direction: Villach Hbf
Linz/Donau Hbf Free WI-FI in all of ÖBB´s Club Lounges for ÖBB customers. dep 10:35 Later REX 6375 REX 6375
Mauthausen OÖ arr 11:00 1
Direction: Mauthausen OÖ
Pues a mi me impactó y mucho. Anteriormente estuve en el de Dachau, pero este campo es más bestia. Nos plantamos nada más abrir y estabamos solos, lo que hizo que la visita fuera más sobrecogedora. La visita a las cámaras, el horno, etc. Nos puso el cuerpo de mala gana. Museo abierto y el camino a la cantera. "El salto del paracaidista" y los 186 escalones....buff. El subir esas escaleras empinadas y estrechas y con la mirada hacia elk escalón para no tropezar...y el imaginar ascender esos descalzo con frio, con peso...
Y el ver, la bandera republicana o las reseñas en euskera a los caidos por la barbarie fascista... Pues eso, que nunca más!!!
De escuchar vuestros relatos se me pone la piel de gallina.
A mi me impresionó muchísimo, una visita indispensable, aunque es cierto que lo pasas mal...
_________________ Mis diarios: Austria en Coche / Olhao (Portugal) / 10 días en NY / 3 Noches en Roma con una niña / 3 días en Praga. Mis tips: Pego Do Inferno en Tavira / Eisriesenwelt / Avios Iberia / Groupon
20,21,22 y 23 de Abril estaré en Viena. Sí o sí visitaré Mathausen, en principio el trasaldo en tren desde Viena con su transbordo correspondiente en St. Valentin. Esto sale por unos 18€, si luego pillo un taxi para acercarme al campo se encarece.
Por lo que si alguien en esas fechas está por la zona y le interesa alquilar un coche, seguro que nos sale mucho más cómodo y más rentable.
Después de preguntar en mi alojamiento de Viena me comentan que la unica opción para llear es el tren o coche. No hay ninguna escursión, ni gias de sde la ciudad, ni autobus más cercano... Naaada. Bueno encontre una empresa que alquila coches con chofer para el desplazamiento pero el coche de menor gama es un BMW con chofer y minibar (imaginaros el precio)
Visto Que hay poca información sobre esta visita, pongo lo que he recopilado para mi viaje:
Después de mucho investigar, e-mails al hotel y a la oficina de información, no hay ningún servicio de visitas guiadas a Mauthausen, excursiones, tours o similares. Tampoco autobús.
Para llegar la solución es en coche o en tren.
Encontré una empresa que alquila coches de lujo y limousinas con chofer privado para ir al campo de concentración pero te puedes imaginar el precio, no lo pagamos ni con las nominas de 4 meses.
Solución[b]: tren desde la parada Wien Westbahnhof a St. Valentin (Sankt Valentin) y aquí hacer transbordo hacia Mauthausen OO. 18€ ida y vuelta.
Una vez en la estación de tren de Mauthausen OO, o bien se pilla un taxi, que a algunos viajeros les llamaron desde la propia estación, o te vas caminando cruzando el pueblo que son 4km.
O para acortar el camino bien tomar el autobús 360 (sale de la estación cada hora) hasta la parada Linzer Straße/Wasserwerk y de allí caminar 2 km.
Aquí se puede ver a modo de gps, los pasos a seguir para el camino desde la estación de tren hasta el campo
Y en esta web, se encuentra buena información bastante resumida.
Visto Que hay poca información sobre esta visita, pongo lo que he recopilado para mi viaje:
Después de mucho investigar, e-mails al hotel y a la oficina de información, no hay ningún servicio de visitas guiadas a Mauthausen, excursiones, tours o similares. Tampoco autobús.
Para llegar la solución es en coche o en tren.
Encontré una empresa que alquila coches de lujo y limousinas con chofer privado para ir al campo de concentración pero te puedes imaginar el precio, no lo pagamos ni con las nominas de 4 meses.
Solución[b]: tren desde la parada Wien Westbahnhof a St. Valentin (Sankt Valentin) y aquí hacer transbordo hacia Mauthausen OO. 18€ ida y vuelta.
Una vez en la estación de tren de Mauthausen OO, o bien se pilla un taxi, que a algunos viajeros les llamaron desde la propia estación, o te vas caminando cruzando el pueblo que son 4km.
O para acortar el camino bien tomar el autobús 360 (sale de la estación cada hora) hasta la parada Linzer Straße/Wasserwerk y de allí caminar 2 km.
Aquí se puede ver a modo de gps, los pasos a seguir para el camino desde la estación de tren hasta el campo
Y en esta web, se encuentra buena información bastante resumida.
Yo cuando fui, lo hice en coche y no tuve ningún problema para llegar.
Luego dentro, no te quiero engañar, pero creo que alquilaban audioguías, aunque nosotros no las cojimos. Además, con las audioguías perderías una de las cosas que más impresionó a mi: el silencio con el que la gente hace la visita. Estremecedor...
Un saludo!
_________________ Mis diarios: Austria en Coche / Olhao (Portugal) / 10 días en NY / 3 Noches en Roma con una niña / 3 días en Praga. Mis tips: Pego Do Inferno en Tavira / Eisriesenwelt / Avios Iberia / Groupon
Queremos visitar mathausen el día 21 de mayo, vamos a realizar un circuito por Austria con Panavision y ese día lo queremos dedicar a ver el campo. Alquilaremos un coche en Viena para ir al campo. Me podeis decir cuánto se tarda y si es complicado llegar. Gracias.
Queremos visitar mathausen el día 21 de mayo, vamos a realizar un circuito por Austria con Panavision y ese día lo queremos dedicar a ver el campo. Alquilaremos un coche en Viena para ir al campo. Me podeis decir cuánto se tarda y si es complicado llegar. Gracias.
Muy buenas:
Visita a Mauthasusen calentita calentita.
Mensajes atras , recopilando se dice que el precio son 18€ i/v. Para mi el precio fue de 60€ i/v. No se si es que pagué la primada o es que no me supe explicar con los billetes... O es el precio real. Los billetes los compré en ventanilla y luego mirando para comprarlos en las maquinas, por más transbordo que intentaba realizar siempre el precio era el mismo, 60€, por lo que me fui convencido de que este era el precio.
Viaje: Viena-Linz, Linz-Mathausen.//Mathausen-St.Valentin, St.Valentin-Viena.
Para los horarios, muy muy facil. En Viena detrás de la Opera está la oficina de turismo, una parte es info sobre la ciudad y en otro mostrados tienen info sobre los trenes. Me fui y pedí los horarios para tal día con los distintos transbordos, y me dieron los hoarios de ida y vuelta con sus correspondientes horarios, nombre de trenes, llegadas,... Todo.
No pongo aquí los horarios pues para cada día pueden variar y sería una info inutil, pero si decir que el primer tren salia de viena a las 6 e la mañana, otros a las 8, otros sobre las 10 y otro sobre las 12. No pedí más horarios porque con estas horas de salida tenía bastante. Lo mismo para la vuelta. Algunas veces era con transbordo en Linz y otras en St. Valentin.
Muy Muy facil el montarse en el tren y saber el andén. Cuando en info pides los horarios que antes comento, te ponen el nº de tren y horario, en la estación hay unas pantallas en las que puedes ver la hora de salida y el nº del tren, justo a renglón seguido van pasando las distintas estaciones en la que tiene parada(puedes ver la que corresponda) y a continuación te marca el anden. Es un estilo a las pantallas del aeropuerto, muy muy facil, incluso en los transbordos que llegas a las 10:00 y el otro tren sale a las 10:05, pues super puntuales y muy muy facil de mirar el tren en el que te tienes que montar de nuevo..
Una vez en St. Valentin , con el mapara que enlazo unos mensajes más atras se llega sin ningún problema y siempre hay unos carteles indicando la dirección, muy bien señalado. Si se opta por tomar el bus nº360 te hace medio recorrido y e ahorras media caminata, en la parada donde te deja el bus retrocedes 20m y por la izquieda sale una carreteraque es el camino(siempre indicado muy bien con carteles).
La vuelta caminando desde el campo a la estación, tardé sobre 45,50min sin pararme.
Hola boticario, veo que acabas de llegar de Austria, tengo algunas dudas, nosotros nos vamos el domingo 5 de mayo, y queremos ir a Mathausen el martes 7, ya hemos alquilado un coche desde aquí. ¿hay autoguias en español?. Hay problemas para entrar? me refiero si hay mucha gente, o bien se entra nada más llegar. De todas formas si tienes algo que contar que nos interese, te agradecería que lo hicieras. Muchas gracias.
No hay audioguia en español. Una pelicula/documental que se expone en el centro de recepción de visitante tampoco está en español, hay 5 o 6 idiomas pero de español nada (y eso que se le conoce como el campo de los españoles... Fueron muchos los encerrados).
Yo cuando fui ninguna cola, al contrario más bien solitario.
Mira la web oficial ya que en este momento por reformas están cerrados los hornos, algunos barracones y alguna infraestructura más.
Última edición por Boticario el Mie, 01-05-2013 16:00, editado 1 vez
No hay audioguia en español. Una pelicula/documental que se expone en el centro de recepción de visitante tampoco está en español, hay 5 o 6 idiomas pero de español nada (y eso que se le conoce como el campo de los españoles... Fueron muchos los encerrados).
Yo cuando fui ninguna cola, al contrario más bien solitario.
Mira la web oficila ya que en este momento por reformas están cerrados los hornos, algunos barracones y alguna infraestructura más.
Muchas gracias, la verdad es que para haber muerto más de 5.000 españoles en ese campo, podrían respetar aunque solo fuera un poquito su memoria, pero no interesaba que se supiera que estaban allí olvidados.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro