hola thekat,en la guia campsa me manda entrar por la a24 y cojer dirección guimaraes.
La A24 es de pago exclusivamente electronico...en tu caso entre Feces de Abajo y Vila Pouca de Aguiar...unos 4.15€....en la portada de este hilo encontrarás las opciones de pago.
Hola a todos, podéis ayudarme? He intentado comunicarme con portagems@ctt y solo me responden citando frases de la su portal, que como no soy tonto, puedo leer y entender directamente de su web sin tener que consultarles. Al lio, a finales de mayo viajo un finde a Lisboa. Somos de Oviedo. Hasta ahora creia que teniamos que contratar un dispositivo o comprar un titulo prepago para ir a Portugal, pero ahora me entero que no hace falta mientras vayas por las autopistas de Brisa. Es cierto eso? Otra cosa, no sabemos si entrar por Galicia, por Salamanca o por Extremadura, todo dependería de los peajes. Alguien ha hecho un viaje parecido? Se puede ir a Lisboa por autopista normal? Gracias de antemano. Se acerca la fecha y estamos hechos un lio
Hola a todos, podéis ayudarme? He intentado comunicarme con portagems@ctt y solo me responden citando frases de la su portal, que como no soy tonto, puedo leer y entender directamente de su web sin tener que consultarles. Al lio, a finales de mayo viajo un finde a Lisboa. Somos de Oviedo. Hasta ahora creia que teniamos que contratar un dispositivo o comprar un titulo prepago para ir a Portugal, pero ahora me entero que no hace falta mientras vayas por las autopistas de Brisa. Es cierto eso? Otra cosa, no sabemos si entrar por Galicia, por Salamanca o por Extremadura, todo dependería de los peajes. Alguien ha hecho un viaje parecido? Se puede ir a Lisboa por autopista normal? Gracias de antemano. Se acerca la fecha y estamos hechos un lio
Hola , bienvenido al foro.
Correcto, la red Brisa es de pago convencional, en tu caso tendrias que entrar en Portugal por Badajoz o Tuy...sí lo haces por Feces de Abajo (Ourense) Fuentes de Oñoro(Salamanca) tendrias peajes de pago exclusivamente electronico.
En la portada de este hilo tienes mas información sobre los metodos de pago de los peajes electronicos.
Estoy valorando las posibilidades para ir de Salamanca a Lisboa (4 días).
Estoy escogiendo entre la ruta por Badajoz (en portugal cojo A6 Y A2) ó entre pagar los telepeajes que hay llendo por Guarda y Castello Blanco, es decir, entrando por Fuentes de Oñoro.
Me gustaría saber el precio de los peajes (que he leído que son todos de barrera) que hay que pagar entre Badajoz y Lisboa, que son tres si no me equivoco (A6, A2 e IP7 (que es el puente)), para poder valorar esa opción.
Estoy valorando las posibilidades para ir de Salamanca a Lisboa (4 días).
Estoy escogiendo entre la ruta por Badajoz (en portugal cojo A6 Y A2) ó entre pagar los telepeajes que hay llendo por Guarda y Castello Blanco, es decir, entrando por Fuentes de Oñoro.
Me gustaría saber el precio de los peajes (que he leído que son todos de barrera) que hay que pagar entre Badajoz y Lisboa, que son tres si no me equivoco (A6, A2 e IP7 (que es el puente)), para poder valorar esa opción.
Muchas gracias por adelantado.
Hola, bienvenid@ al foro.
La A6+A2 valen 15.95 y el puente 25 de Abril 1.55€.
Hola a todos, podéis ayudarme? He intentado comunicarme con portagems@ctt y solo me responden citando frases de la su portal, que como no soy tonto, puedo leer y entender directamente de su web sin tener que consultarles. Al lio, a finales de mayo viajo un finde a Lisboa. Somos de Oviedo. Hasta ahora creia que teniamos que contratar un dispositivo o comprar un titulo prepago para ir a Portugal, pero ahora me entero que no hace falta mientras vayas por las autopistas de Brisa. Es cierto eso? Otra cosa, no sabemos si entrar por Galicia, por Salamanca o por Extremadura, todo dependería de los peajes. Alguien ha hecho un viaje parecido? Se puede ir a Lisboa por autopista normal? Gracias de antemano. Se acerca la fecha y estamos hechos un lio
Hola , bienvenido al foro.
Correcto, la red Brisa es de pago convencional, en tu caso tendrias que entrar en Portugal por Badajoz o Tuy...sí lo haces por Feces de Abajo (Ourense) Fuentes de Oñoro(Salamanca) tendrias peajes de pago exclusivamente electronico.
En la portada de este hilo tienes mas información sobre los metodos de pago de los peajes electronicos.
Gracias por la rapidez. Hay alguna manera de llegar a Lisboa solo con peajes electrónicos? Si fuera si me compensaría el prepago de 3 días
Pues vaya como se lo tienen montao los vecinos. No se que hacer, entrar por Tuy son mas kms y mas tiempo, lo mismo que por Badajoz. Lo mas rapido y/o comodo es entrar por Salamanca o Vila Verde de Raia, y para volver lo haremos por Badajoz que vendremos mas tranquilos. Pillare el prepago de 5 días en vez del de tres, para que me puedan devolver la pasta. Sabes cuanto serían los peajes electronicos mas o menos con la entrada por Salamanca y salida por Badajoz?
Muchas gracias thekat,ahora mi duda es donde y que tengo que comprar para poder pagar esos peajes electronicos,he leido que se puede comprar en la fronter,es verdad???y si lo compro por correo como va el tema para tres días???
muchas gracias thekat,ahora mi duda es donde y que tengo que comprar para poder pagar esos peajes electronicos,he leido que se puede comprar en la fronter,es verdad???y si lo compro por correo como va el tema para tres días???
La A24 de momentono tiene puntos de venta...lo puedes hacer online en este enlace www.ctt.pt/ ...art3_node2
Ed.en tu caso el mas conveniente es el titulo de 10,65 para 5 días.
Pues vaya como se lo tienen montao los vecinos. No se que hacer, entrar por Tuy son mas kms y mas tiempo, lo mismo que por Badajoz. Lo mas rapido y/o comodo es entrar por Salamanca o Vila Verde de Raia, y para volver lo haremos por Badajoz que vendremos mas tranquilos. Pillare el prepago de 5 días en vez del de tres, para que me puedan devolver la pasta. Sabes cuanto serían los peajes electronicos mas o menos con la entrada por Salamanca y salida por Badajoz?
Si entras por Fuentes de Oñoro tendrás 22.50€ de peajes electronicos y 6€ de peajes convencionales.El titulo mas conveniente es el de 3 días 20€.
En una semana estaré camino del Sevilla y tras pasar unos días allí, con un coche de alquiler iré al Algarve.
Viajando desde Huelva, como tengo que hacer para poder transitar por esas carreteras de pago con arcos?
Veo que existe un aparato temporal que es independiente de mi matricula, que es el que tendría que adquirir y luego varias recargas me imagino.
Existe un punto para hacer todo este "tinglao" nada más pasar la frontera y en la propia autovía o he de salir a un pueblo y hacerlo.
Me acabo de enterar por un amigo que existen desde hace poco estos peajes y me ha pillado con poco tiempo para hacer nada por internet, ya sea pedir el aparato, etc.
Edit con info
Vamos el lunes día 30 con destino Albufeira, entrando a PT desde Huelva y la vuelta es el lunes día 7 de mayo.
En una semana estaré camino del Sevilla y tras pasar unos días allí, con un coche de alquiler iré al Algarve.
Viajando desde Huelva, como tengo que hacer para poder transitar por esas carreteras de pago con arcos?
Veo que existe un aparato temporal que es independiente de mi matricula, que es el que tendría que adquirir y luego varias recargas me imagino.
Existe un punto para hacer todo este "tinglao" nada más pasar la frontera y en la propia autovía o he de salir a un pueblo y hacerlo.
Me acabo de enterar por un amigo que existen desde hace poco estos peajes y me ha pillado con poco tiempo para hacer nada por internet, ya sea pedir el aparato, etc.
Edit con info
Vamos el lunes día 30 con destino Albufeira, entrando a PT desde Huelva y la vuelta es el lunes día 7 de mayo.
Es posible comprar 2 bonos de 5 días y olvidarme?
Un saludo y gracias!
Hola, bienvenido al foro.
Te recomiendo la lectura del post que abre este hilo,donde verás que no hace falta ningun aparato para circular en Portugal,tambien se indican los puntos de venta.
Puedes comprar dos bonos,pero ten en cuenta que en los puntos de venta fisicos solo los venden para empezar en el día de la compra,con lo cual para comprar un segundo bono o bien lo haces en correos de Albufeira o online donde si te deja elejir las fechas.
En caso de comprar los bonos insitu, el primero podría comprarlo en la frontera, es correcto? (Como punto de venta aparece A22 – Olhão en mi trayecto, pero si compro allí, me habría saltado parte de los peajes)
Siento insistir pero he viajado por gran parte de europa y este modelo de peaje no lo termino yo de comprender... Me parece una m*** como una casa.
Y sobre la compra online de los bonos. ¿Cuanto tiempo tarda la tarjeta en llegar a casa? Es necesario facilitarles la matricula del vehículo?
No hay problema por llegar hasta la gasolinera de Olhao sin el bono...ademaslo puees hacer en la maquina que esta en la frontera.
Sí lo compras online , al final del proceso imprimes el comprobante y listo.
Entonces, y corrígeme si me equivoco, el problema es que te pille la policía sin el tickect / bono en cuestión, no?
Si compro un bono, del cual imprimo un comprobante y circulo en un coche que a día de hoy no se ni yo la matricula que tendrá... Los arcos electrónicos no van a saber quien soy o si he pagado.
Si querían ahorrar en medios humanos podrían haber puesto el modelo francés....
El bono solo se puede comprar asociandole una matricula.
Si, el problema es que te pille la policia.
Ok!
Entonces veo que en mi caso tendré como única solución agenciarme un bono de 5 días al cruzar la frontera ( el cual me imagino que se podrá comprar sin salirse de la ruta para entrar en algún pueblo, no? )
Y a lo largo de la semana, por ejemplo el viernes comprar otro en Albufeira de cara a la vuelta a Sevilla.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro