Yo solo explicava mi experiencia, i aconsejo que para viajar por europa es importante llevar el carnet, en mi caso si no lo hubiera llevado hubiera tenido que pagar una factura descomunal.
Yo sobre todo con bebés que aún no tienen completo el calendario de vacunación, evitaría sitios "demasiado exóticos", igualmente cualquier sitio que requiera una vacunación específica ( Fiebre Amarilla, Malaria...), porque a esa edad no se la podreis poner.
Igualmente sitios con temperatura demasiado elevada o con humedad relativa elevada.
Ya sé, en España hace muuucho calor, pero a que a un bebé no sé te ocurre sacarlo a pasear con 40º....pues si vas de turismo te pasará igual, sólo que está vez te pesará no salir de paseo después de haberte recorrido miles de km y gastado unos cuantos euritos
Muy recomendable, cualquier sitio de Europa, casi toda América ( excepto zonas endémicas de enfermedades que precisen vacunación..)... Africa por las vacunas lo evitaria, Asia por el calor y la humedad...
Ya habrá tiempo para destinos más lejanos a partir de los 2 años, que ya son casi personitas y comen de todo
Con mi hija mayor no nos atrevimos a salir de España y desde que nació la peque nos volvimos valientes, eso sí, con cabeza, que lo primero son ellas.
El viaje más lejano que hemos hecho con ellas fue a China, pero la canija ya tenía casi 3 años y aún así me lo pensé....
Eso si, con mi mochila de portear ( African Baby carrier, el mejor invento del mundo!!) a cuestas, que para viajar por allí el carro es casi inviable
Y desde entonces, Paris, Londres, NY, ahora Francia.....
_________________ Dubai, Mascate, Norte Madagascar, Escocia, Londres, Roma y Toscana, USA, Amsterdam, Alemania, Venecia, Paris, casi toda España, Riviera Maya...
Con niñas: Todos los Parques Disney!!!, China, Inglaterra, Francia, USA, Bruselas, Japón, Italia, Alemania con perro, Gran Canaria, Madeira, Canadá Este y Oeste, Tenerife, Ibiza, Crucero I. Griegas; Egipto...
Hola chicos!
Como bien dice Maríagalleta hay que tener en cuenta que hay países que "deben" esperar, pero con niños se puede viajar (aunque haya gente que os tome por locos). Como ya dije, nosotros nos fuimos con el nuestro de 11 meses a NY y fue un viaje estupendo... Y el próximo noviembre, que tendrá 15 meses, nos vamos 9 días a Estambul.
Es fácil realmente: buscar un sitio que tenga buena respuesta médica (los niños son impredecibles), un buen seguro médico, que los peques no sufran por calor ni por frío y, respetando sus horarios, A VIAJAR!!!
Cuando se viaja con un canijo, las prioridades cambian, pero no por eso es inviable.
Para cualquier duda que tengáis, aquí estamos!
_________________ 99-Londres; 2000-Italia central; 2005-París; 2006-Milán, Lago di Como; 2007-China; 2008-Londres, Bruselas, Holanda, Berlín; 2009-Carnaval de Venecia, Budapest, Viena, Praga; 2010-Lisboa, Roma, Paris, India; 2012- Nueva York, Toscana; 2014-Suiza, Marrakech; 2016-Marsella, Eslovenia, Jordania; 2017- Atenas, Turquía, Norte de Marruecos; 2018-Escocia, Egipto; 2019-Paris, Caribe-RD 2020- Kenya,
Habiendo tantos lugares en el mundo, los destinos mas lejanos pueden esperar a que ellos sean mas mayorcitos. Por ej nosotros el volver a Asia nos lo planteamos mas alla de los 4-5 años que ella ya sera mas personita y un destino "facil" dentro de lo que es Asia, tengo ganas de Bali
En Gran Canaria estuvimos en mayo, en plan muy tranquilo, nos alojamos en unos bungalovs, Miraflor Suites, en Playa del Ingles, muy majos, muy comodos, con piscina casi para nosotros solos, era mayo y solo habia unos cuantos alemanes, y los desayunos y cenas los haciamos en el Hotel Rondo, enfrente. Nos movimos en bus a Mogan, precioso y por allí en taxi, a las Dunas a Meloneras etc
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Hola buenass tardess pues mi caso es un pokito particular y me gustaria que alguien me aconsejara, resulta que kiero ir a republica dominicana con mi marido que es de allí y tenemos un hijo de 8 meses pero iriamos para mayo que ya tendria 11 meses pero claro el como dominicano que es dice que no importa que lo llevemos que allí va a estar bien que se crian todos los niños pero claro la gente me hace que me surjan muchas dudas porque no es lo mismo un niño que esta acostumbrado al clima de españa a un niño que nace allí en ese clima tropical y nos gustaria ir por un mes entero y nose si eso seria un cambio muy brusco para el o no....ya que tampoco iriamos con hotel porque la familia de mi marido vive en san juan de la maguana en un pueblecito y claro estariamos allí al natural en la casa de ellos es decir, nose si me entienden...que no estariamos cubiertos por ningun hotel sino que estariamos allí saliendo para dnde kisieramos a cualquier parte.....entonces nose si le puede pasar algo....el clima, los mosquitos, las enfermedades nose.....son mil dudas que tengo y os agradeceria que me ayudarais porque cada persona me dice una cosa.
Un saludooooo y graciassss
Yo creo que tu marido, mejor que nadie, sabrá donde os lleva.
El tema enfermedades es algo variable dependiendo de la localización geográfica de esa ciudad, tendrás que mirar que riesgo tienes en esa zona en concreto, ya que no todas las áreas tienen por ejemplo, riesgo por Dengue.
Llévate repelentes, hay uno de Relec, que si no recuerdo mal es el Herbal, que es apto para niños, no recuerdo ahora si para bebes, creo que era efectivo contra el mosquito del dengue, comprueba lo que te digo porque lo leí hace mucho y puede que me equivoque.
Pregunta a tu pediatra también.
Yo lo del calor no lo veo tan importante, pero es verdad que por aquí muchos foreros se plantean siempre destinos más "frescos" por los niños.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Muchas gracias pati13 eso del dengue tb me habia hablado mi marido de ello y la verdad me preocupaba pq ese mosquito ha acabado con muchos niños y personas pq allí no hay una vacuna y un tratamiento para eso y claro la verdad q yo como madre primeriza tengo muchos miedos....pero tb me planteo el dejarlo aki o llevarmelo nose.....porque mi marido tiene allí a sus dos niñas y tienen muchas ganas de conocer a su hermanito jajajajajajaja pero muchas gracias por tu consejo vere que hago y también se lo comentare a su pediatra a ver que me aconseja.
Si al final lo llevas no te agobies, sino no vas a disfrutar de ese bonito país.
Difícil decisión tienes porque no te veo contenta con llevarlo, pero si lo dejas lo echarás de menos.
No en todas las zonas hay riesgo de Dengue, pregunta en sanidad exterior.
No te he ayudado mucho.
Que la fuerza te acompañe.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Muchas gracias pati13 si que me has ayudado en algo la verdad ese pais es muy bonito para disfrutarlo pero como tu dices tengo el miedo de que le pase algo porque es muy pequeñin todavia, pero por otro lado no puedo dejarlo porque voy por un mes ya que marido no puede ir por dos semanas porque va a reunirse con sus hijas después de tres años y ya que vamos nos tendriamos que quedar un mes como minimo, entonces seria perderme un mes entero de su vida y para mi seria muy duro jajajaja pero muchas gracias de todas formas preguntare lo del dengue como has dicho y a ver que me dice el pediatra....
Un saludooooo :))
Pero que hacer cuando viajas con un pequeño de 3 años a Bolivia y Perú, y luego este se enferma, a quién acudir??? el servicio sanitario boliviano -a mi entender- es muy malo, pero me dejarián llevar médicamentos o hacerlos cruzar la frontera entre ambos paises, la verdad que quiero ir preparada para enfrentar todo!
Pero que hacer cuando viajas con un pequeño de 3 años a Bolivia y Perú, y luego este se enferma, a quién acudir??? el servicio sanitario boliviano -a mi entender- es muy malo, pero me dejarián llevar médicamentos o hacerlos cruzar la frontera entre ambos paises, la verdad que quiero ir preparada para enfrentar todo!
Lo mejor que le hagas un buen seguro privado.
Lo habitual en estos países es que la sanidad pública sea escasa y justita y la privada no sea mala.
Pregúntalo en el subforo de esos países.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Para el sudeste asiatico no son necesarias vacunas segun el sitio: tailandia, bali, malasia y singapur, no. Yo he estado este verano y los servicios medicos no nos aconsejaron nada. Ni hepatitis ni tifus.
Según que zonas del sudeste asiático son seguras como dice dificilisima. En Singapur ya se encargan de dejar todo bien limpio de bichos, según me han dicho fumigan para evitar los mosquitos. Además algunos paises tienen buena infraestructura médica.
Malaria hay en alguna zona pero, sino recuerdo mal, la cepa que mas mortalidad tiene es la que hay en África.
En Riviera Maya hay riesgo de ciertas enfermedades y muchos no hemos dejado de ir por eso.
Buenos destinos planeas Indialuna para el 2017. NY-Boston lo puedes combinar con Washington y algo de Canadá-este, para meter naturaleza y a los niños con esa variedad ya les haces el viaje muy atractivo.
Yo para el año que viene no tendré pasta para nada, Orlando este año me ha dejado sin un euro, he pensado hacer de striper por las noches, pero no creo que me paguen mucho, no soy gran cosa, ja, ja.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Respecto a las vacunas yo creo que hay que diferenciar varias cosas. Hay sitios de Asia para los que no hace falta vacunarse siendo adulto porque nosotros tenemos las vacunas. Yo fui a Tailandia y a Malasia y no me tome nada porque por ejemplo la de la hepatitis ya nos vacunaron de pequeños...pero claro hay que tener en consideración el calendario de vacunación de un niño. No le ponen la triple virica por ejemplo hasta el año. No tiene completa la meningitis, hepatis etc hasta las 18 meses etc.
Por tanto aunque los adultos no necesitemos nada porque ya estamos vacunados de serie podriamos decir si hay que ver que los niños hasta x plazos no tienen esas vacunas.
Esto es muy personal claro. Nosotros cuando cumpla 18 meses si iremos a Asia. Mientras tanto creo que Europa y Norteamerica tiene multitud de sitios donde se puede ir con los crios.
Sobre Orlando creo que si son menores de 3 años no pagan entrada...asi que puede ser interesante que os lo planteis antes de esa edad. A mi una conocida que vive en Miami me dijo que si lo disfrutan los nenes pequeños en torno a 2 porque hay muchas cosas para ellos...que me decis los que habeis ido?
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro