Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Me voy a Salónica en julio y aún no he reservado hotel. Alguien me puede recomendar alguna zona con buenas playas y si hay cosas para ver también por allí mejor? Gracias.
_________________ 2025: Maldivas, Albania
2024: Panamá, Estocolmo, Río de Janeiro e Iguazú
2023: Egipto, Croacia y Mostar, Vetnam
2022: República Dominicana, Rodas, Córdoba, Marrakech
2021: Fuerteventura, Bolonia, Burgos y Ribera del Duero
2020: Dubrovnik y Kotor. Mallorca
Me voy a Salónica en julio y aún no he reservado hotel. Alguien me puede recomendar alguna zona con buenas playas y si hay cosas para ver también por allí mejor? Gracias.
Echale un vistazo a este post que habla sobre el norte de Grecia:
Me voy a Salónica en julio y aún no he reservado hotel. Alguien me puede recomendar alguna zona con buenas playas y si hay cosas para ver también por allí mejor? Gracias.
Hola
Paso tu mensaje al hilo que te indica Gasolines
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Me voy a Salónica en julio y aún no he reservado hotel. Alguien me puede recomendar alguna zona con buenas playas y si hay cosas para ver también por allí mejor? Gracias.
Para playa Halkidiki, son las mejores que hay cerca (estoy deseando probarlas ). Por lo que he leído:
- si quieres fiesta y movimiento: la península de Kassandra
- si quieres tranquilidad: Sithonia
Los enlaces que te ha puesto Teran y los que hay en páginas anteriores te pueden servir para ver hoteles y zonas.
Cuéntanos a la vuelta!!
_________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Bien, ya estoy de vuelta de mi excursion griega, y quiero contribuir un poco sobre el parque Vikos-Aoos, con ese cañon tan impresionante y esas preciosas aldeas.
Desde Ioannina se coje hacia el norte, hasta que se llega a un pueblo que se llama Metamorfosi(gracias, Nerazzurro por esas indicaciones); ahí se coge un desvio hacia la montaña que tenemos a la derecha, en dirección Monodendri. Una vez que se termina la impresionante carretera que va subiendo la montaña, se llega al centro de interpretación para visitantes. Ahí te orientan segun el tiempo que quieras dedicar a visitar el parque: desde una ruta para pocas horas a varios días. En mi opinion, con vehiculo propio, se puede ver lo imprescindible en un día.
En el centro entregan planos detallados de los caminos que unen las aldeas, muy utiles, donde marcan los lugares donde ver esos curiosos puentes que se ven en Google.
La ruta que yo hice parte desde el centro de visitantes hacia Vradeto, de donde parte una caminata de 30 minutos que lleva al mirador desde donde se ve la imagen mas famosa del cañon: impresionante. Desde ahí, retrocedi hasta Monodendri. Se aparca a las afueras de la aldea y se camina para llegar al mirador de Oxia. Hay unos 600 metros y al final esta el monasterio de Agias Paraskevis, del 1412. Donde solo vive un monje que hace iconos. Hay que entrar al monasterio para acceder al increible mirador. Se entra sin mas, como si uno estuviera en su casa.
En el mismo Monodendri se ven nuevas indicaciones para llegar al mirador Vikos Gorge. Poco antes de llegar se atraviesa el "Bosque de Piedra", unas curiosas formaciones de roca gris.
Por ultimo, hay que visitar la aldea de Vikos, desde donde hay unas vistas sobre el cañon preciosas.
En todas las aldeas (o en casi todas) hay restaurantes y oferta de alojamiento. Todo muy ambientado para el turista. En mi caso, estuve charlando en una gasolinera de Ioannina con un griego que tenia ganas de practicar el ingles. Le pregunte por algun lugar para comer, y me indicó para llegar al lago que tiene Ioannina. Es una zona que esta llena de restaurantes mas griegos a los que acuden la gente de la zona para pasar la tarde. Muy recomendable.
Gracias por contárnoslo!! visitaste alguna zona más por la zona? Qué tal te fue el camino hasta Bulgaria?
_________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Bueno, solo añadir que me ha sorprendido gratamente el norte de Grecia. Muy, muy bonito. Desde el parque Vikos me fui por carreteras nacionales, esquivando la carretera de peaje (muy barato, por cierto), hasta el paso de Katara, en dirección a Meteora.
Meteora es mas bonito de lo que transmiten las fotos, jejeje, para quedarse con la boca abierta literalmente.
Y solo añadir que quiza los 50 kilometros mas bonitos que he hecho, sean los de la carretera nacional que une Meteora (Kalambaka) con Grevena, ya buscando la ruta hacia Bulgaria. Ademas de los paisajes, se ve mucha vida silvetre: corzos, zorros...y galapagos cruzando alegremente la carretera de un lado a otro. También son curiosas la señales que advierten de la presencia de osos, pero yo no vi ninguno
Que mas, que mas... Poco antes de entrar a Bulgaria, me desvie al pueblo de Sérres, buscando donde comer. Y acerte plenamente: en la gasolinera de la entrada me indicaron que siguiera avanzando por la calle central hasta que viese a mi mano izquierda un restaurante que se llama Blaxos (donde he puesto la ele es una letra Lambda), hace esquina en un cruce y tiene una terraza con mesas muy mona. Por 7€ ensalada XL con queso feta, mas un plato de guiso de cordero, mas cervecita. (tengo fotos!)
Si quieres que te de detalles de algo mas, aquí me tienes (teneis)
Como veo interés y comentarios sobre esa zona, aporto la información que tengo en mi diario www.losviajeros.com/ ...php?e=2941
Sin duda vale la pena conocer el parque Vikos Aoos y sus alrededores.
Bueno, solo añadir que me ha sorprendido gratamente el norte de Grecia. Muy, muy bonito. Desde el parque Vikos me fui por carreteras nacionales, esquivando la carretera de peaje (muy barato, por cierto), hasta el paso de Katara, en dirección a Meteora.
Meteora es mas bonito de lo que transmiten las fotos, jejeje, para quedarse con la boca abierta literalmente.
Y solo añadir que quiza los 50 kilometros mas bonitos que he hecho, sean los de la carretera nacional que une Meteora (Kalambaka) con Grevena, ya buscando la ruta hacia Bulgaria. Ademas de los paisajes, se ve mucha vida silvetre: corzos, zorros...y galapagos cruzando alegremente la carretera de un lado a otro. También son curiosas la señales que advierten de la presencia de osos, pero yo no vi ninguno
Que mas, que mas... Poco antes de entrar a Bulgaria, me desvie al pueblo de Sérres, buscando donde comer. Y acerte plenamente: en la gasolinera de la entrada me indicaron que siguiera avanzando por la calle central hasta que viese a mi mano izquierda un restaurante que se llama Blaxos (donde he puesto la ele es una letra Lambda), hace esquina en un cruce y tiene una terraza con mesas muy mona. Por 7€ ensalada XL con queso feta, mas un plato de guiso de cordero, mas cervecita. (tengo fotos!)
Si quieres que te de detalles de algo mas, aquí me tienes (teneis)
Uyyy.. Que bien suena..... Me apunto la carreera entre Kalampaka y Grevena y sobretodo, el restaurante de Serres, que tengo que pasar por ahí dos veces para ir y volver a Bulgaria
Muchas gracias Valkocity, aunque me temo que a lo mejor te hago algunas preguntitas más adelante, que de aquí a agosto seguro que se me ocurren unas cuantas
_________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Como veo interés y comentarios sobre esa zona, aporto la información que tengo en mi diario www.losviajeros.com/ ...php?e=2941
Sin duda vale la pena conocer el parque Vikos Aoos y sus alrededores.
Abaquo, tu diario fue precisamente el que me hizo plantearme Vikos Aoos!!!
_________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Acabo de leerme todos los comentarios de este hilo, pues en septiembre voy 4 meses de erasmus a Estambul y tengo pensado hacer algunos viajes: por Turquía, Bulgaria y Grecia.
Quería ver que podía hacer por el norte de Grecia y me habéis dado muchas ideas
He pensado que podría coger un tren o bus de Estambul a Tesalónica y una vez allí alquilar un coche para ir a Kastoria, Vikos-Aoos, Ioannina, Metsovo, Meteora (Kalambaka) y hacer el mencionado recorrido hasta Grevena.
Pero sigo teniendo dudas: ¿entre todos estos lugares y Tesalónica hay algo que ver? Por ejemplo cuando vaya de Tesalónica a Kastoria ¿merece la pena parar en algún sitio? ¿merece la pena desviarse para ver Kastoria antes de bajar a Ioannina?
Gracias!
_________________ Visitados: Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Inglaterra, Turquía, Portugal, Marruecos, Bosnia Herzegovina, Croacia, Montenegro, Alemania, Holanda, Bélgica, Austria, República Dominicana, Argentina, Uruguay y Perú.
Vivido: Málaga (18 años), Madrid (4.5 años), Estambul (4 meses), Easton, PA, EEUU (10 meses) y Washington DC (9 meses).
Tendrás que hacerlo en bus o en avión. Al principio de la crisis Grecia suspendió todos los trayectos internacionales de tren.
En la carretera de Tesalónica en sentido Ioannina puedes desviarte a ver los yacimientos de Pella y Vergina. Un poco más al sur está el monte Olimpo.
A ver si a mi vuelta de vacaciones te puedo contar algo más, que tengo intención de pasar por ahí!!
Si eres un chico y vas a pasar tiempo en la zona, yo no perdería la oportunidad de solicitar un permiso para entrar al Mt. Athos.
_________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Aah pues gracias por decírmelo, no tenía ni idea de los de los trenes...
Cogeré un bus, o alquilaré el coche en Estambul.
Sí, soy un chico y también había pensado lo del Mt. Athos, pero eso tendría que planearlo para otro viaje más corto, en plan sólo Calcídicas por ejemplo.
Pues me encantaría que cuando vuelvas de tu viaje, escribas por aquí todo lo que hiciste, sobre todo itinerario y las cosas que merecen más la pena, porque no tengo claro lo de Pella y Vergina, pues en Turquía me voy a pasar el día viendo ruinas jaja y quería hacer un viaje distinto a Grecia.
Ya nos contarás tú viaje, y muchas gracias!
_________________ Visitados: Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Inglaterra, Turquía, Portugal, Marruecos, Bosnia Herzegovina, Croacia, Montenegro, Alemania, Holanda, Bélgica, Austria, República Dominicana, Argentina, Uruguay y Perú.
Vivido: Málaga (18 años), Madrid (4.5 años), Estambul (4 meses), Easton, PA, EEUU (10 meses) y Washington DC (9 meses).
Cuentanos un poquito tu ruta, los sitios en los que has estado y qué es lo que más te ha gustado
¿algún lugar recomendable para comer por ejemplo?
Gracias!!!
Potrinski, vuelvo a finales de agosto, cuenta con ello!
_________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Hola Becaira,
Hemos estado 15 días en Thesaloniki (ntra. Hija está allí por estudios), es una ciudad tranquila y con ambiente universitario (hay 2 universidades), se puede ver en 2-3 días, como monumentos más destacados estan: la Torre Blanca (simbolo de la ciudad), el Arco de galerio, la Rotonda de Galerio, la iglesia de S. Demetrio, Agia Sofía y el monasterio de Vlatadon(en la zona del castillo).
Aparte de esto, hay cantidad de iglesias ortodoxas, en todos estos sitios el acceso es libre y no cobran por visitarlos.
Para comer, los mejores sitios y muy baratos (el postre lo regalan) son junto al mercado, que está al lado de la calle Aristotelus y el barrio judio, muy cerca de esta zona.
Sigo contandote, estuvimos en la zona de los tres dedos, que son 3 lenguas de mar con playas de aguas transparentes, muy visitadas en verano por los griegos, estan de Salonica a unos 80 kms (el primer dedo) de ahí para arriba.
Fuimos en bus (32 euros ida y vuelta), no alquilamos coche porque las carreteras no estan muy bien indicadas si no llevas mapas y conducen fatal.
Y por fín Meteora, no os lo podeis perder, son unos monasterios ortodoxos de los siglos XI-XII, en clavados en unas rocas que dan vertigo. Hay que ir a Kalambaka (20 euros ida y vuelta), los hoteles estan bien (40 a 50 euros).
Hay un bus que te deja en el último monasterio (1,60 euros) y puedes patearte los otros 3 o 4 andando, no mucha distancia o te alquilas un coche.
La otra zona de los monasterios (son 2-3) coger un taxi (9 euros) y andar un poquito, podeis baja por un camino que os lleva a Kalambaka (media hora).
El hotel donde estuvimos se llama Kosta Famissi (45 euros con desayuno e iva incluido, es de 3 estrellas), la chica de recepción un encanto y nos resolvió todos los problemas. Habla inglés, en general en Salonica lo habla casi todo el mundo.
Después de este rollo, si necesitas alguna aclaración me lo dices.
Un saludo
Hace ya más de 15 días que regresamos y estoy todavía intentando organizarme, pero quería pasarme por aquí para comentaros mis impresiones sobre el Norte de Grecia.
En esa zona estuvimos:
- 1 noche en Tesalónica
- 1 noche en Ioánina
- 1 noche en Kalambaka (Metoras)
- 5 noches en Vourvourou - Sithonia (Halkidiki)
La llegada a Tesalónica fue sobre el mediodía, desde Bulgaria y con un camino largo. Nos alojamos en el Colours Budget Luxury, limpísimo con una decoración moderna, nevera, salita e instalaciones cómodas (y nuevas) pero con el grandísimo inconveniente de encontrarse en la zona de bares, por lo que solo se puede dormir si llevas tapones.
Como llegamos con ola de calor, no empezamos a visitar la ciudad hasta las 16:30 horas más o menos y craso error, porque casi todo cierra a las 18h. Aún así pudimos hacernos una idea de la zona de las murallas, principales iglesias, Torre Blanca, arco de Galerio, Rotonda, etc. Antes de caer la noche y pasear por el paseo marítimo. Lo ideal hubiera sido llegar un día prontito por la mañana para verlo bien pero no dio para más.
Es mi tercera visita al país y puedo decir que en esta ciudad SÍ se nota y mucho la crisis, especialmente entre la población inmigrante, algo que no observaríamos en las otras ciudades que íbamos a visitar. Los precios han variado sustancialmente de forma asombrosa: se han reducido en cafés, restaurantes, etc. Y parece que se han incrementado en supermercados y otros bienes básicos.
A mi juicio estas dos paradas son “indispensables”. Las tumbas reales en Vérgina quitan el hipo, entrar en un túmulo y ver el tesoro intacto de Filipo II y familia no tiene precio. Sugiero visitarlas por el orden que decía, puesto que el yacimiento de Pella es amplísimo (aunque lo mejor es el museo, con sus mosaicos y los restos de las viviendas de artesanos y nobles de la zona) e impresiona bastante, pero claro, tras ver el oro de Filipo II podría parecer una minucia.
El museo de Pella (fatal indicado) es el único edificio moderno del pueblo y aunque por dentro está acabado, por fuera está en obras y tiene un cartel de “Prohibido el paso al personal ajeno a la obra” que despistó a los pocos turistas que pasaban por delante, menos a mí, que mi chico me llamaba loca-suicida por meterme dentro…
En estos dos yacimientos y saliendo a las 8:30h de la mañana nos dieron las 14h y todavía teníamos que recorrer la Vía Egnatia cuyo recorrido según la Vía Michelin era de casi 5 horas: error, la autovía está casi terminada y se recorre prácticamente en la mitad a una velocidad normal.
La tarde la destinamos a recorrer Ioánnina (el casco antiguo es pequeño y lo que realmente merece la pena es pasear junto al lago y su ambiente en verano, supongo que en invierno no tendrá mucha gracia).
El día siguiente estaba en principio destinado a Vikos Aaos (teníamos dudas de que nos diera tiempo), pero llevábamos ya 14 días de ruta con ola de calor y nuestro hotel (un 5* estupendo en las afueras a precio de risa, Epirus Lux Palace) tenía piscina, así que optamos por aprovechar y darnos un bañito y luego visitar el oráculo y teatro de Dodoni (www.about-ioannina.gr/ ...dodoni.htm ). Teníamos que llegar antes de las 17h a Meteoras para ver el Gran Meteoro que cerraba los dos días siguientes así que abandonamos la idea del parque natural.
De Meteoras ya está todo dicho en su correspondiente hilo, un lugar mágico y sorprendente que no hay que perderse por lo original de sus monasterios y el entorno natural. Íbamos a pasar dos noches y nos quedamos solo una, en el denominado “hotel Tsikeli” que para nosotros era una pensión sin cortina ni mampara en la ducha, con una cama doble pegada a la pared y el principal problema, una nula insonorización que sumada a la familia de 9 que teníamos en las habitaciones contiguas nos hizo pasar una noche más sin dormir.
Desde Meteoras nos dirigimos al Pelion pasando por Volos (pondré información en su hilo correspondiente a lo largo de los próximos días) y cuatro días después subíamos hacia Sithonia pasando por la falda del Monte Olimpo. Nos perdimos visitar Dion porque llovía torrencialmente.
En Sithonia nos alojamos en Vourvourou en el “Aroma Studios” (www.aromahotel.gr/ ) gestionado por Sotiris y familia (siempre atentos a todo), unos estudios modernos, equipados con cocina, terracita cama doble grande y cómoda, caja fuerte, televisión por satélite, así como una amplia terraza y barbacoa comunitaria.
Esta zona nos encantó. La principal playa de Vourvouru es la de Karidi, que se considera una de las mejores de Sithonia, y el espectáculo tanto de su cala de arena como de su zona de roca caliza erosionada son impresionantes. Eso sí, al ser agosto tenía bastante gente y está especialmente destinada a familias con niños, pues está protegida del viento por su forma semicircular y tiene poca profundidad. En el mismo Vourvourou existen dos calitas más pequeñas, casi siempre vacías y de fácil acceso: Fava Beach (seguimos la calle principal de Vourvourou y una vez pasado Karidi, girar la tercera a la izquierda y luego la primera a la derecha, donde hay un amplio parking. Un poco más arriba en la misma calle, parece haber un mirador, y si aparcamos el coche veremos el camino que baja Afroditi Beach.
Como bien decía jomireal, Porto Koufos tiene un encanto especial por su ubicación, esa especie de bahía interior y por supuesto, como en toda la zona, unas aguas limpísimas y cristalinas.
La costa de Sithonia occidental (hacia a Kassandra) tiene playas también muy bonitas y de mejor acceso (con servicios), pues está más explotada (sin llegar al exceso, solo en Porto Carras). Un punto a su favor es que las playas son mejores para hacer snorkel. El mejor punto que vimos para ello es la zona de Toroni, en especial la playa del parking de caravanas.
En fin, que si alguien más se anima por la zona, aquí estoy para las dudas!!
_________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro