Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Doy fe de que se come fenomenal.
Lo primero es que tenemos la idea de la hamburguesa del MacDonalds y cía, y lo cierto es que fuera de ese tipo de fast food, la carne está riquísima, a la brasa, incluso en cadenas de hamburgueserías como Loris...
Siempre que había comida diferente la pedia y así probé un pot pie de pollo y champis de muerte, pavo asado con su puré de patata, sus zanahorias y otras guarniciones que no sabía que era pero que esta muy rico, la sopa de almejas de SFco y todo tipo de sopas con la fórmula soup & salad buffet
He encontrado el menú a ver si JP me ayuda a saber (por fin!!) que comí www.jbsfamily.com/menu.html es la foto del apartado country platters, exactamente la especie de migas especiadas que hay debajo del pavo.
Aquí en el trabajo las fotos del website no se me abren, así que tratare de resolver la intriga después.
Mientras tanto, en las fotos que pude ver aparece en una sección de foto un desayuno de esos marotoniano de Sabado o Domingo con el revuelto de huevos, el bacon y, lo que esta al fondo, es lo que aquí se lalma un "biscuit "que es como una especie de panecillo muy esponjoso, un poco parecido en textura a un croissant, que le hechan por arriba (a no ser que no lo quieras) una salsa (gravy) que se hace de pedacitos de jamon y bacon en una bechamel clarita. Esa salsa era una forma de "limpiar la sarten" en el anyo de la polka...
Abajo hay tres postres. Uno es un "pie" de manzana como lo describia antes, que son los tipicos de aquí y que no tienen nada que ver con la tarte Tatin francesa, el segundo es el Boston cream pie (que no se si sera de Boston, pero se llama asi) que es un pie con cubierta de hojaldre por debajo y capas de crema de chocolate y de vainilla cubiertas por meregue encima. Generalmente, se cocina la costra primero y luego el pastel se rellena con choclate y vainilla, se pone el merengue, y se pone a refrigerar... El otro es el tipico "cheese cake" (tarta de queso) con mermelada de fresas por arriba. El cheese cake mas famoso es el de NY. Lo sirven en los delis y te ponen pedazos monstruosos. Hay una cadena de restaurantes que se llama el "Cheesecake factory" donde también los tienen de todo tipo de sabores y combinaciones. Aquí en el sur de la Florida hay varios... Las gambas rebozadas son... Gambas rebozadas.
Cuando llegue a casa , que no me censuran mirare, lo otro a ver que es lo que se oculta debajo del pavo.
Hola jp!!! me apasiona el tema de la comida, y lo has explicado de miedo, pero tengo una pregunta en mente y como no te la haga, se me va a olvidar. Vi en un episodio de CSI Miami unos concursos de belleza de niñas muy pequeñas, las madres estaban como locas, las maquillaban, les ponian pestañas postizas, peinados de mujer adulta, dientes falsos... Me recordaban a conejitas de Playboy. Como en el episodio una de estas madres cometia un crimen, pense que era muy exagerado por su obsesion y no le di mas importancia. Pero mas adelante en otro programa o pelicula vi una referencia a este tipo de concursos, y me pregunto, son tan populares? Se celebran por todo el pais o son tipicos de alguna region? Llegan tan lejos con las niñas?
Un saludo y no te canses todavia de nosotros!!!
Cris
Cris_cr Te recomiendo que veas (si no la has visto) Pequeña Miss Sunshine. Ademas de ser un peliculón (al menos para mi) trata el tema de los concursos de bellezas con niñas pequeñas.
Ya pude ver la foto que mencionabas... Eso que esta debajo de las lascas de pavo es "stuffing", o sea, el relleno del pavo. Que, normalemnte, no se pone debajo, sino al lado pero bueno.... No cabia bien en el plato.
Generalmente el pavo asado se rellena con algo. La base suele ser migas de pan, bien "normales" o pasadas primero por la sarten tipo "croutons" con caldo y algunas hierbas finas. Y, de ahí para alante, hay 10,000 recetas. Hay quien le anyade frutas, como manzanas, pasas or ciruelas; hay quien mete bacon; hay quien mete pinyones de diferentes tipos o verduras, hay quien rellena con ostras, tipo "New Orleans"... Que se yo...
Ese "stuffing" que aparece en el plato me imagino no habra estado nunca dentro del pavo... Porque también hay quien hace "stuffing" como un acompanyante (sin o con el pavo). Es mas, te venden diferentes tipos de "stuffing" con diferentes ingredientes en los supermercados que lo unico que tienes que hacer es echarles algo de caldo (o lo que diga el paquete), ponerlo en un recipiente y meterlo al horno... A lo mejor me equivoco, pero sospecho que el de la foto era uno de esos.
Lo de los concursos ridiculos esos de ninyas pequenyas... No se, nunca he visto ninguno ni he oido de nadie que tenga que ver con eso. Pero de vez en cuando salen cosas sensacionalistas por la tele sobre concursos de ese tipo. Ya sabeis que hay gente "pa to". Pero no es una cosa muy corriente. Si son corrientes los concursos de otro tipo, gimnasia, ballet, musica, que se yo... Esas ninyas vestidas de mujeres mayores dan un poco de repeluz...
Y, estoy de acuerdo, Openfire, "Little Miss Sunshine" es una pelicula estupenda. A mi me gusto muchisimo y es el retrato vivo de una familia completamente disfuncional (como lo es la idea del concurso) que tiene, ademas, golpes muy buenos. Esta encuadrada dentro de un ambiente de clase media baja norteamericana pero, cambiando algunos toques culturales, es un retrato valido en cualquier parte. Fijate hasta que punto esta bien retratada la disfuncionalidad que nosotros, cuando haciamos entrenamiento para psicoterapeutas familiares en formas de intervención rapida, utilizabamos la escena de la "cena" al comienzo de la pelicula para que los estudiantes aprendieran a diagnosticar patrones de interacción disfuncional de todo tipo--porque hay disfunción a tout y plain y por todas partes. Esta muy bien hecha... al menos, a mi, me gusto muchisimo y, ademas, encima, te ries...
Pues os he hecho caso y la he visto después de comer, me ha gustado mucho, eso si, la familia disfuncional perdía, como bien ha dicho jp. Muchas gracias por la respuesta, espero que ese tipo de concurso no este muy extendido porque es desagradable.
Y que risa con el numero de la niña, vaya regalito que les dejo el abuelo después de muerto!!
Efectivamente, la familia de la pellicula era un cromo pero, bueno, ahí seguian juntos y un poquito mas funcionales al final... Y menos mal... También hay que tener en cuenta que partian de un punto tan bajo desde el punto de vista de funcionalidad que para mejorar un poco no tenian que hacer mucho...
La unica que era un poquito mas normal era la ninya porque, claro, no estaba tan "entrenada" a las anormalidades del resto del personal y, a pesar del ambientillo eccentrico de siquiatrico, actuaba de una forma un poco mas saludable.
A mi esa pelicula me gusto un monton y me rei muchisimo. Y la escena de la cena me la se de memoria por los motivos que ya explique.
O sea, que comí el relleno del pavo y yo sin saberlo!!! la verdad es que todo lo del plato, incluida una especie de mermelada de frambuesa o algo así, estaba muy rico.
La peli de la que hablais está genial, me reí muchísimo.
Hace unos años salió una noticia del asesinato (en USA) de una niña reina de la belleza, se sospechaba, creo recordar, de la madre ex reina de belleza. En las fotos la niña parecía, pobrecita mía un p...n verbenero, un horror, a los padres habría que haberlos metido en un psiquiátrico. Me parece que el crimen quedó sin aclarar.
Como tú bien dices, hay gente pa to.
A mí también me encantó esa película, la vi en el cine en su momento y salimos llorando de la risa. Las carcajadas no las podíamos contener...
_________________ 2010: Toscana, Tirol y Baviera en 15 días. https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3817
2009: Algarve, Portugal/ NY, Niágara, Toronto y alrededores, Chicago y Las Vegas/París.
2008: Roma.
2007: Costa este USA-San Francsico-Las Vegas-GC
2006: Los Ángeles-Las Vegas-GC-NY
2005: NY-Wilmington (NC)/ Londres
Lamiri: estas no son horas de ver estas fotos....
Qué curioso... Nunca me ha llamado la atención viajar a USA pero los comentarios de JP y estas fotos... Me está empezando a entrar el gusanillo...
Pippi-61 hay muchos motivos por los que viajar a USA, nosotros después del primer viaje, nos enamoramos del país. Aunque la mayoría de las personas asocian USA a grandes ciudades, ni te imaginas los paisajes y espacios naturales que tiene. Mi última escapada la dedicamos a ir recorriendo zonas rurales con el coche, y ha sido inolvidable.
Vaaaale, sí, también tiene grandes ciudades, grandísimas... Pero es verdad que algunas merecen muchísimo la pena.
_________________ Sígueme en: organizatetumismo.blogspot.com
2013-Belgica y Alsacia, 2011 - USA Costa Este, NY, Canadá. 2010- Escocia, 2009- Bélgica y Holanda, 2008-USA Costa Oeste y Nueva York, 2007- Irlanda, Bélgica, Holanda, Granada, 2006- Ibiza, Asturias, Galicia, 2005- Usa(costa este), Nueva York, Normandia, Bélgica, 2004- Tunez, Navarra, 2003- Bélgica, Selva Negra, Luxemburgo, 2002- Praga, Budapest,
Durante años y años nos hemos resistido a ir a USA, es que hasta nos caía mal...
Pero el año pasado fuimos y me iría a vivir allí mañana mismo. Hemos venido todos enamoraitos perdidos del país, de la gente, de los paisajes...
Mi hija dice que acabará viviendo allí. Genial, ya tendré casa gratis....
Es tan grande, tan variado que puedes ir varios años seguidos y ver cosas totalmetne diferentes.
Y la gente es amable, respetuosa, educada, muy simpática. Una gozada.
Quien va, se engancha...avisado quedas!!!
Yo también cometí el error de pre-juzgar a todo un país valiéndome de los estereotipos repetidos en las películas.....o en función de las actuaciones de sus políticos. Mi sorpresa cuando visité el país por primera vez fué mayúscula.
Me encantó.....Debo reconocer que ha sido uno de los países donde no me he sentido nunca "extranjera" . Puede que turista, sí. Tres años después de visitar N.York, Washington y Philadelfia fuí a la costa Oeste.........y he regresado sin palabras. Sé que quiero volver. Ahora pienso en que me apetece horrores Oregon y Washington...No va a poder ser este verano, y el invierno no creo que sea buena época, así que tendrá que esperar. En todo caso, como quiero hacer un viaje en octubre ( finales)-noviembre si encuentro vuelos "apañados"`para alguno de los estados más "calidos"....puede que vuelva en 2012 a USA; si no....creo que iré a Thailandia. No lo sé, pero EEUU ocupa SIEMPRE un lugar en mi cabeza; no me puedo quitar de la cabeza una escapada al país que, dicho sea de paso, ahora resulta accesible económicamente....( sabe Dios que es lo que ocurrirá...¿en breve?).
A mí, que me gusta el paisaje - vivo en el norte y afortunadamente somos privilegiados-, me encanta el contrapunto de las grandes ciudades americanas. Eso sí, me angustia conducir por ellas....
JP, que me dió hace unos meses muy buenos consejos y recomendaciones para el NW del país....puede prepararse para ser sometido a nuevos "terceros grados".
De momento, ¿ puedes decirme que estados son aconsejables- o más aconsejables- para visitar en noviembre?????. Es que con los días cortos...y si es un lugar con mucho frio y nieve prefiero dejarlo para otras temporadas......
¿ Los americanos hacen "habitualmente" turismo de invierno? ¿ Van a zonas cálidas dentro del país? ¿ Sus vacaciones se concentran también en los meses de julio y agosto?
Yo me sumo a los demás al decir que engancha... Cuando regresamos el año pasado de la Costa Oeste, no paraba de pensar en lo que me dijo jp antes de irme: "Seguro que vuelves"; pero ni por asomo soñaba con volver tan pronto... Engancha y mucho, y no solo por la comida... Yo tenía muchísimas reticencias sobre todo por motivos ideológicos digamos, y es que hay que dejar esas cosas aparte (si no no viajaríamos a muchísimos lugares...). Personalmente lo que más me sorprendió de todo fue la amabilidad de la gente (nada que ver con la "educación inglesa"...). Hasta Los Angeles que digamos es la ciudad mas "fea" que visitamos, tiene un encanto puramente americano. Yo recuerdo mis años más jovenzanos, la de veces que soñaba con estudiar en una de esas universidades americanas !!!
Justamente hoy me queda 1 mes y semanas para volver a los states, y estoy seguro que después volveré, en mi mente hay muchos viajes por USA: Visitar Disney California y volver a Las Vegas y SFO; completar la West Coast con Yellowstone, visitar la zona de New Orleans; hacer la ruta 66 completa, La zona del Noroeste...
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Yo ya tengo por lo menos dos viajes en mente. El primero (que esperamos que sea en dos años, ya que tenemos como meta ir a USA cada 3) por los estados del noroeste: Washington, Oregon, Montana... y el siguiente viaje, que ya por cuestión de presupuesto será... No sé, dentro de 5 años por lo menos, queremos bajar todo el Missisipi completo, desde Chicago a Nueva Orleans, atravesando todo el centro del país. ¿A que suena bien?
_________________ Sígueme en: organizatetumismo.blogspot.com
2013-Belgica y Alsacia, 2011 - USA Costa Este, NY, Canadá. 2010- Escocia, 2009- Bélgica y Holanda, 2008-USA Costa Oeste y Nueva York, 2007- Irlanda, Bélgica, Holanda, Granada, 2006- Ibiza, Asturias, Galicia, 2005- Usa(costa este), Nueva York, Normandia, Bélgica, 2004- Tunez, Navarra, 2003- Bélgica, Selva Negra, Luxemburgo, 2002- Praga, Budapest,
Yo ya tengo por lo menos dos viajes en mente. El primero (que esperamos que sea en dos años, ya que tenemos como meta ir a USA cada 3) por los estados del noroeste: Washington, Oregon, Montana... y el siguiente viaje, que ya por cuestión de presupuesto será... No sé, dentro de 5 años por lo menos, queremos bajar todo el Missisipi completo, desde Chicago a Nueva Orleans, atravesando todo el centro del país. ¿A que suena bien?
Estupendamente bien !!!
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Muchos mensajes... Lamiri que fotos tan estupendas de "comida tipica". La verdad que entra un poco de hambre viendolas...
Contesto a algunas cosas:
Txeli: Si, aquí hay mucho turismo de invierno. La Florida, donde vivo, recibe unos 85 millones de turistas al anyo de los cuales una buena cantidad son "residentes invernales", generalmente personas retiradas de los estados de norte, aunque también se ven muchos canadienses y europeos (particularmente ingleses y alemanes) que bajan a esta zona para evitar el frio. El sur de California, Arizona, la zona de la costa del golfo de Mexico en general y Texas y Nuevo Mejico también reciben muchos "residentes invernales" todos los anyos. La mayoria de los residentes invernales (a quienes llaman por aquí "snow birds"--aves de la nieve) suelen alquilar alguna propiedad por varios meses o se compran algun lugar donde "invernar" todos los anyos. Hay mucha oportunidad para hacer este tipo de cosas.
Respecto a que lugares visitar por aca en esa epoca. No se si te refieres a Noviembre ya entradito o a finales de Octubre principios de Noviembre...
Si te refieres a los segundo, pienso que tienes una buena oportunidad de ver algo muy especial, que es el cambio de la hoja. No se si se debera al tipo de vegetación o al tipo de clima, pero los colores del otonyo son espectaculares en EEUU y, particularme, en la zona de Nueva Inglaterra (echale un vistazo al blog que Lamiri escribio sobre el tema y al diario que yo escribi aquí acerca de una visita a la zona de Vermont hace un par de anyos). El "cambio de la hoja" va descendiendo desde la frontera de Canada hacia el sur a medida que avanza el invierno, así que tienes la oportunidad de "alcanzarlo" si vienes un poco mas tarde en las zonas cercanas a Washington DC, las montanyas de Virginia y, finalmente, las de las Carolinas. Es una zona, ademas, preciosa. Yo soy del Oeste y me gustan las montanyas mas altas pero reconozco que la zona de Maggie Valley y Ashville, en N Carolina, el Blue Ridge a lo largo de todos los apalaches, el area de Chattanooga en Tennessee y el valle de Shenandoah en Viriginia son especialmente bonitas. No siempre el cambio es igualmente espectacular pero siempre es precioso. En los websites de los estados sale información sobre el tema y, cuando llega el otonyo, todos los días ponen indicadores acerca de donde esta al "pico" del cambio de colores en ese momento.
También se ven colores preciosos en algunos de los estados del oeste como, por ejemplo, zonas boscosas de Utah, Colorado o Arizona y, especialmente, en Oregon y Washington aunque, claro en las zonas altas de las montanyas para esa epoca ya ha "entrado el invierno" y en el NW siempre es posible que empiece la lluvia y lo fastidie todo.
En general, esa es una buena epoca para visitar los estados "tropicales" o aquellos donde no hace tanto frio. Toda la costa de California, desde San Diego hasta la frontera de Oregon, es un buen destino en esa epoca porque casi siempre hay días claros y sin niebla. San Francisco y la costa del Big Sur estan mucho mas "limpios" entonces que en el verano, cuando ocurre la inversion con la corriente del Japon que crea el frio y la niebla. La zona del norte de SF (el valle de Napa, Mendocino, los bosques de redwoods, ademas de la espectacular costa del sur de Oregon, los valles del sur de Oregon y el Lago del Crater) generalmente tienen buen tiempo en esa epoca. También es buena epoca para visitar el "gold country" de la zona baja de la Sierra Nevada y Lake Tahoe (si aun no se ha nevado) y el valle de Yosemite esta abierto todo el anyo
Arizona, Utah, Nuevo Mejico y Nevada son buenos lugares para ir en invierno porque como es una zona desertica donde siempre hay sol (mirate mi diario sobre Arizona) y casi nunca hay nieve a no ser que subas al pico de una montanya... Una zona muy bonita para visitar en esa epoca, por los cambios de colores y los paisajes, es la zona del altiplano y los valles bajos de Colorado. Un itinerario por Denver-Breckeridge-canyones del oeste de Utah (Arches y Canyonlands NP)-Monument Valley--Durango (Mesa Verde National Park)- Ouray-Black Canyon of the Gunnison NP--Royal Gorge-- Colorado Srpings-Denver es ideal en esa epoca y es un itineraraio espectacular. Mirate el website de Colorado y Utah en la colección de websites de turismo de todos los estados de USA en visit-usa.com.
La Louisiana y la costa del golfo, y la zona de las antiguas ciudades de la costa del sur (como Savannah y Charleston), también son muy agradables en esa epoca. Y, por supuesto, Noviembre a Junio es la mejor epoca para visitar tanto la Florida como Hawaii, ambos estados muy bonitos donde hay, generalmente, una temperatura ideal. Si vienes a la Florida después del día de Acción de Gracias (finales de Noviembre) puedes aprovechar para ver los parques de Orlando decorados para la Navidad. Es muy bonito y la temperatura es generalmente muy agradable. Desde Miami también puedes aprovechar para incluir un crucerito por el Caribe de 3 a 7 días que, en esa epoca, son muy economicos.
En esa epoca generalmente hay menos turismo y se consiguen precios de vuelos mas baratos. Si vas, por ejemplo, a yosemite, veras poca gente. No tiene nada que ver con los miles de visitantes en el verano... Ahora, en Nueva Inglaterra, y la zona del norte del estado de New York--los Adirondacks, Lake George, las 1000 islas, los Catkills, los Finger lakes, etc--donde "el cambio de la hoja" es una epoca muy popular con los visitantes que vienen, precisamente, a eso combiene hacer alguna reserva si es que uno tiene interes en quedarse en un hotel en particular.
No se, espero esto te sirva. Cualquier pregunta, ya sabes...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro