Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
sarakjavi:
Es más es lo que tienes que hacer. Nunca se debe facturar medicamentos que vamos necesitar.
Gracias,la verdad es que me daba cosilla meter las pastillas en la maleta,no por nada pero me quedaba mas tranquila si las llevo en el bolso otra preguntita ¿tengo que llevar el informe del medico?
sarakjavi:
Es más es lo que tienes que hacer. Nunca se debe facturar medicamentos que vamos necesitar.
Gracias,la verdad es que me daba cosilla meter las pastillas en la maleta,no por nada pero me quedaba mas tranquila si las llevo en el bolso otra preguntita ¿tengo que llevar el informe del medico?
Si lo tienes, como doble precaución, lo puedes llevar. Yo viajo con medicamentos, incluyendo líquidos, y nunca me lo solicitaron. O sea que tranquila.
Tengo 2 hijas celiacas y viajo con ellas a la Riviera Maya el 26 de agosto.Necesito llevarle su pan y sus galletas.¿ DEBERIA FACTURARLO O PUEDO LLEVARLO EN EL EQUIPAJE DE MANO?
Tengo 2 hijas celiacas y viajo con ellas a la Riviera Maya el 26 de agosto.Necesito llevarle su pan y sus galletas.¿ DEBERIA FACTURARLO O PUEDO LLEVARLO EN EL EQUIPAJE DE MANO?
No lo digo con conocimiento del lugar. Pero imagino que en Mexico también existirán celiacos y, por lo tanto, personas que necesiten alimentos sin gluten.
Yo creo que la pregunta, salvo que tengas suerte y alguna persona afectada que viajara a esa zona, lea tu mensaje y conteste con su experiencia, lo mejor que puedes hacer es contactar con las asociaciones de celiacos. Te dejo dos enlaces: FACE CELIACOS DE MEXICO
Tengo 2 hijas celiacas y viajo con ellas a la Riviera Maya el 26 de agosto.Necesito llevarle su pan y sus galletas.¿ DEBERIA FACTURARLO O PUEDO LLEVARLO EN EL EQUIPAJE DE MANO?
En principio no tendras problemas en llevar el pan y las galletas en el equipaje de mano.
Tengo 2 hijas celiacas y viajo con ellas a la Riviera Maya el 26 de agosto.Necesito llevarle su pan y sus galletas.¿ DEBERIA FACTURARLO O PUEDO LLEVARLO EN EL EQUIPAJE DE MANO?
En principio no tendras problemas en llevar el pan y las galletas en el equipaje de mano.
Saludos
No tienes problemas al sacarlos de aquí, el problema puede ser en México, que están un poco tocagaitas a veces con alimentos (que a veces requisan). Si puedes , lleva un certificado médico por si tuvieses la mala suerte de que te dijesen que no lo puedes meter porque son alimentos. Es difícil , al estar envasados y con un certificado no creo que te digan nada... Ya te digo que sería mala suerte, pero por si acaso.
Tengo una duda, mira que es algo general pero por más que he leído se me ha tenido que escapar porque no he visto nada de medicamentos. ¿Sabeis si Rynair los permite en bolsa de mano o facturados? A medicamentos me refiero a paracetamol o ibuprofeno. Nada complicado. Un saludo y gracias.
Tengo una duda, mira que es algo general pero por más que he leído se me ha tenido que escapar porque no he visto nada de medicamentos. ¿Sabeis si Rynair los permite en bolsa de mano o facturados? A medicamentos me refiero a paracetamol o ibuprofeno. Nada complicado. Un saludo y gracias.
Por medicamentos no te ponen problemas de ningún tipo. Es recomendable, por aquello de que las maletas se pueden perder, que se lleven en equipaje de mano. Si es malo que te pierdan una maleta, más grave es si en ella se llevan medicamentos imprescindibles (aunque por lo que comentas este no es el caso aunque sólo sea por el hecho de no creo que el paracetamol y el ibuprofenosean difíciles de comprar en el destino)
Tengo una duda, mira que es algo general pero por más que he leído se me ha tenido que escapar porque no he visto nada de medicamentos. ¿Sabeis si Rynair los permite en bolsa de mano o facturados? A medicamentos me refiero a paracetamol o ibuprofeno. Nada complicado. Un saludo y gracias.
Por medicamentos no te ponen problemas de ningún tipo. Es recomendable, por aquello de que las maletas se pueden perder, que se lleven en equipaje de mano. Si es malo que te pierdan una maleta, más grave es si en ella se llevan medicamentos imprescindibles (aunque por lo que comentas este no es el caso aunque sólo sea por el hecho de no creo que el paracetamol y el ibuprofenosean difíciles de comprar en el destino)
De acuerdo. Muchas gracias. Mas que nada es porque llevaré un neceser pues con lo típico, ibuprofeno, paracetamol. Un kit de emergencia, por si acaso. De todos modos preguntaba por que en una farmacia pues no sabría qué pedir ya que seguro que los nombres no se mantienen. Imagino. Todo son suposiciones. Aún así, muchas gracias.
Hay que meter obligatoriamente la pasta de dientes, colonia, desodorante....en fin productos para el aseo, en la bolsa de plastico???
Y otra cosa llevo un jarabe de la niña, tengo que llevar receta médica???
Hay que meter obligatoriamente la pasta de dientes, colonia, desodorante....en fin productos para el aseo, en la bolsa de plastico???
Y otra cosa llevo un jarabe de la niña, tengo que llevar receta médica???
Te dejo un enlace donde tienes toda la información sobre el equipaje de mano. En dicho enlace encontrarás un enlace a información sobre "transporte de líquidos". Cuando dices jarabe entiendo que te refieres a un medicamento y con envase que sobrepasa los 100 ml (dado que se es de 100 ml. Entraría dentro de la capacidad permitida).. Yo viajo con medicamentos y nunca me pidieron receta (aunque si la llevo por lo que pueda pasar).
Hay que meter obligatoriamente la pasta de dientes, colonia, desodorante....en fin productos para el aseo, en la bolsa de plastico???
Y otra cosa llevo un jarabe de la niña, tengo que llevar receta médica???
Te dejo un enlace donde tienes toda la información sobre el equipaje de mano. En dicho enlace encontrarás un enlace a información sobre "transporte de líquidos". Cuando dices jarabe entiendo que te refieres a un medicamento y con envase que sobrepasa los 100 ml (dado que se es de 100 ml. Entraría dentro de la capacidad permitida).. Yo viajo con medicamentos y nunca me pidieron receta (aunque si la llevo por lo que pueda pasar).
Muchas gracias Xenxo por la aclaración, ya lo tengo todo mucho más claro, siempre he facturado equipaje y esta vez solo viajamos con equipaje de mano y me surgen dudas!!! si tengo alguna vez preguntaré!!!
Nosotros tenemos que llevar medicación crónica líquida en todos los viajes, la preparamos en botes de menos de 100ml y en un envase "especial" no transparente; aunque siempre llevo por si acaso una bolsa de plático transparente nunca nos han pedido sacarla ni tan siquiera de la mochila.
Tampoco nos han pedido nunca el informe médico aunque siempre lo llevamos.
Nosotros tenemos que llevar medicación crónica líquida en todos los viajes, la preparamos en botes de menos de 100ml y en un envase "especial" no transparente; aunque siempre llevo por si acaso una bolsa de plático transparente nunca nos han pedido sacarla ni tan siquiera de la mochila.
Tampoco nos han pedido nunca el informe médico aunque siempre lo llevamos.
hay una cosa que no me ha quedado clara, a qu te refieres con con los medicamentos no se meten? a las jeringas y agujas?
Y lo de la bolsa transparente, no lo entiendo, la bolsa no es sólo para el equipaje de mano?, yo pensaba facturar la mayoría de los medicamentos, y luego llevar alguna pastilla (ibuprofeno, fortasec...), por lo que pueda pasar en el avión.
Hablaré con el médico y a ver que me cuenta, por que el mío es un pelín rarito.
Si los medicamentos y demás como agujas, jeringuillas las facturas no hay que ponerlo en bolsa y lo puedes llevar sin problemas. Si lo quieres subir a cabina en el equipaje de mano entonces todos los medicamentos líquidos tienen que ir en la bolsa y no exceder de 100 ml, salvo que lleves informes médicos. Agujas y jeringuillas no se permiten en ese equipaje salvo informe médico que diga que tienes que administrarte ese medicamento durante el vuelo.
ah vale, entonces puedo llevar los medicamentos facturados sin problema, y sin receta, y en equipaje d mano llevaría unas pastillas sueltas por si acaso.
Una cosa, cuando cubres el papel en el avión, no tengo muy claro que hay que declarar, tendría que declarar los medicamentos facturados o no tengo que poner nada en el papel?, o tendría que declararlo sólo si lo llevo en equipaje de mano?
Me lío un poco.
Por cierto, si llevo un par de bolsitas de chuches y frutos secos para comer en el avión, tb lo tengo que declarar?
Ah y el tema del tabaco, tpoco lo tengo claro, si lo llevo facturado,cuanto podría llevar como máximo por persona?
Supongo que si lo compro en el duty free lo puedo llevar sin problemas en cabina?
Tengo una duda. Es más que probable que tenga que ponerme heparina y eso va en forma de viales inyectables, para montarlo en el avión. Lo suyo es que vaya en equipaje de mano para evitar problemas de que se pierda, ¿cómo hago para montarlo? ¿Hay que llevar una receta o una carta del médico? Supongo que tendrá que ir en inglés, ¿no? No sé si esto sería más lío y mejor salir de España por tierra.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro