Spainsun, no voy darle más vueltas al tema, el que quiera entender que entienda, los que han visitado a los gorilas de montaña saben que hay que mantener 7 metros, en el bosque, en el alojamiento o sea donde sea que te los encuentres, para protegerles a ellos, en este caso la pasividad es una falta de comportamiento.
Está mal publicitar el video porque luego los que trabajamos aquí nos encontramos con turistas que quieren tocar a los gorilas porque lo han visto en la red y eso no está permitido.
Los rastreadores deberían estar cerca porque los siguen desde el amanecer hasta que hacen los nidos, cada día.
No es el turista el que toca a los animales, sino los animales al turista.
La excepcionalidad del documento ya se ha manifestado desde el principio, así que si alguien se piensa que va a tocar gorilas o encontrarselos en el baño, es que es poco realista.
Por esa regla de tres, tampoco deberian sacar el video del cocodrilo comiendose al ñu en el rio Mara, porque todos los turistas querrian ver a un cocodrilo comiendose a un ñu y se acabarían los ñus de Kenia y Tanzania. Ya de paso tendrian que prohibir los videos de National Geographic, no sea que la gente acuda a Africa pensando en ver esas mismas escenas todas las mañanas.
Un documento excepcional, es un documento excepcional.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Hola!
Es Agosto viajo a Uganda y me sujen unas dudas.
La primera, el tema del visado, me podríais decir cuánto cuesta y si se gentiona en el momento¿?
También cuánto puede costar un taxi del aeropuerto a Entebbe?? No me patece mucho que me timen.
Después, si alguien ha estado en el lago Kyoga, me gustaría saber qué hay de interesante para hacer por allí, y si merece la pena después de haber visitado el Bunyonyi, el Mutanda...etc. Lo he estado mirando y parace que tampoco ofrece mucho más.
Y ya por último, en las Murchinson falls, hay dos excursiones en barco, una que cuesta 15 dólares y te lleva la base de la cascada y otra, que he visto que se llama Delta Cruise, que dura unas 5-6 horas pero que cuesta 150 dólares¿?. Alguien me puede informar si es así de caro, o he leído yo mal.
Muchas gracias.
En tema lagos, no puedo ayudarte...aunque sospecho que sí, que debe ser un poco más de lo mismo!
Respecto a lo del taxi...yo optaría por contactar con el sitio donde te alojes -suelen ofrecer transfers- o con la agencia con la que vas y que te orienten...cuenta eso sí con que siempre pagarás más que los locales (es lo que tiene ser blanco de piel! )
La excursión a la base de las cataratas no es larga, poco más de una hora...lo otro es un "peazo" excursión lo que si justifica la diferencia de precio!
Un saludo
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Buenas !
Pues ya estamos de vuelta de Uganda...
Magnífico viaje, nos ha encantado.
El recorrdio no difiere mucho de lo que planeamos desde aquí, añado los hoteles por si a alguien le interesa. Y el presupuesto para 2 personas, pues aproximadamente hemos gastado unos 4.600 € en 14 días, incluyendo avión, coche con conductor, gasolina (270 €), hoteles con habitación doble, dos permisos para los gorilas (775 €), entradas a los parques, comidas...
Para cualquier duda, aquí estamos...
Día I. Vuelo Barcelona – Entebbe, Hotel Entebbe Backpackers (50.000 Ush) Día II. Entebbe – Kampala (para recoger los permisos en la UWA) – Masindi, Hotel New Court View (80.000 Ush) Día III. Masindi – Budongo para hacer el trekking de los Chimpancés en Budongo Forest / Budongo - Murchinson Falls, Cataratas des de arriba y game drive por la tarde, Hotel Sambiya River Lodge (200.000 Ush) Día IV. Murchinson Falls, game drive por la mañana y game drive en barco para ver las cataratas de cerca / Murchinson Falls – Masindi, Hotel Kabalega (150.000 Ush, mejor que el Court View) Día V. Masindi – Kampala (a recoger las maletas que nos había perdido la compañía aérea) – Fort Portal, Hotel Rwenzori Travellers Inn 97.000 Ush Día VI. Fort Portal - Queen Elisabeth, Game drive y navegación por el Canal Kazinga, [url=http://www.ihambasafarilodge.com/#]Hotel Ihamba Safari Lodge[/url] (el mejor de todo el viaje, totalmente recomendable 115 $) Día VII. Queen Elisabeth: Game drive por la mañana y traslados a Bwindi vía Ishasha, Hotel en Ruhija, Cuckooland (130 $) Día VIII. Bwindi, GORILAS de MONTAÑA / Bwindi – Lago Bunyonyi, Hotel Byoona Amagara (80.000 Ush) Día IX. Día de descanso en el lago, Hotel Byoona Amagara (80.000 Ush) Día X. Lake Bunyonyi – Kampala, Hotel Backpackers (75.000 Ush) Día XI. Kampala – Jinja – Kampala, Hotel Backpackers (75.000 Ush) Día XII. Kampala, Hotel Backpackers (75.000 Ush) Día XIII. Kampala – Entebbe Día XIV. Entebbe – Barcelona
Buen viaje para los que aún no habéis partido!
Saludos
_________________ ¿Has visto nuestro INSTAGRAM?
@furgoyporteo
Última edición por [AFRICA] el Mar, 31-07-2012 7:42, editado 1 vez
"]Buenas !
Pues ya estamos de vuelta de Uganda...
Magnífico viaje, nos ha encantado.
El recorrdio no difiere mucho de lo que planeamos desde aquí, añado los hoteles por si a alguien le interesa. Y el presupuesto, pues aproximadamente hemos gastado unos 4.600 € en 14 días, incluyendo avión, coche con conductor, gasolina (270 €), hoteles con habitación doble, dos permisos para los gorilas (775 €), entradas a los parques, comidas...
Para cualquier duda, aquí estamos...
Día I. Vuelo Barcelona – Entebbe, Hotel Entebbe Backpackers (50.000 Ush) Día II. Entebbe – Kampala (para recoger los permisos en la UWA) – Masindi, Hotel New Court View (80.000 Ush) Día III. Masindi – Budongo para hacer el trekking de los Chimpancés en Budongo Forest / Budongo - Murchinson Falls, Cataratas des de arriba y game drive por la tarde, Hotel Sambiya River Lodge (200.000 Ush) Día IV. Murchinson Falls, game drive por la mañana y game drive en barco para ver las cataratas de cerca / Murchinson Falls – Masindi, Hotel Kabalega (150.000 Ush, mejor que el Court View) Día V. Masindi – Kampala (a recoger las maletas que nos había perdido la compañía aérea) – Fort Portal, Hotel Rwenzori Travellers Inn 97.000 Ush Día VI. Fort Portal - Queen Elisabeth, Game drive y navegación por el Canal Kazinga, [url=http://www.ihambasafarilodge.com/#]Hotel Ihamba Safari Lodge[/url] (el mejor de todo el viaje, totalmente recomendable 115 $) Día VII. Queen Elisabeth: Game drive por la mañana y traslados a Bwindi vía Ishasha, Hotel en Ruhija, Cuckooland (130 $) Día VIII. Bwindi, GORILAS de MONTAÑA / Bwindi – Lago Bunyonyi, Hotel Byoona Amagara (80.000 Ush) Día IX. Día de descanso en el lago, Hotel Byoona Amagara (80.000 Ush) Día X. Lake Bunyonyi – Kampala, Hotel Backpackers (75.000 Ush) Día XI. Kampala – Jinja – Kampala, Hotel Backpackers (75.000 Ush) Día XII. Kampala, Hotel Backpackers (75.000 Ush) Día XIII. Kampala – Entebbe Día XIV. Entebbe – Barcelona
Buen viaje para los que aún no habéis partido!
Saludos
Hola!!
Muchas gracias por la información! Una pregunta, has ido por libre o con agencia? Y el precio es por persona?
Mónica
_________________ España: Girona, Barcelona, Madrid, San Sebastián, Bilbao, Sevilla, Granada, Salamanca
Europa: París, Londres, Roma, Milán, Florencia, Berlín, Venecia, Lisboa, Estambul, Bath-Bristol-Salisbury, Turin, Munich
África: Egipto, Tanzania
América: costa oeste USA, New York, Disneyworld
Asia: Japón, Tailandia, Myanmar, Singapur, Java+Bali, Camboya
Próximamente: Bélgica; Irán
"]Buenas !
Pues ya estamos de vuelta de Uganda...
Magnífico viaje, nos ha encantado.
El recorrdio no difiere mucho de lo que planeamos desde aquí, añado los hoteles por si a alguien le interesa. Y el presupuesto, pues aproximadamente hemos gastado unos 4.600 € en 14 días, incluyendo avión, coche con conductor, gasolina (270 €), hoteles con habitación doble, dos permisos para los gorilas (775 €), entradas a los parques, comidas...
Para cualquier duda, aquí estamos...
Día I. Vuelo Barcelona – Entebbe, Hotel Entebbe Backpackers (50.000 Ush) Día II. Entebbe – Kampala (para recoger los permisos en la UWA) – Masindi, Hotel New Court View (80.000 Ush) Día III. Masindi – Budongo para hacer el trekking de los Chimpancés en Budongo Forest / Budongo - Murchinson Falls, Cataratas des de arriba y game drive por la tarde, Hotel Sambiya River Lodge (200.000 Ush) Día IV. Murchinson Falls, game drive por la mañana y game drive en barco para ver las cataratas de cerca / Murchinson Falls – Masindi, Hotel Kabalega (150.000 Ush, mejor que el Court View) Día V. Masindi – Kampala (a recoger las maletas que nos había perdido la compañía aérea) – Fort Portal, Hotel Rwenzori Travellers Inn 97.000 Ush Día VI. Fort Portal - Queen Elisabeth, Game drive y navegación por el Canal Kazinga, [url=http://www.ihambasafarilodge.com/#]Hotel Ihamba Safari Lodge[/url] (el mejor de todo el viaje, totalmente recomendable 115 $) Día VII. Queen Elisabeth: Game drive por la mañana y traslados a Bwindi vía Ishasha, Hotel en Ruhija, Cuckooland (130 $) Día VIII. Bwindi, GORILAS de MONTAÑA / Bwindi – Lago Bunyonyi, Hotel Byoona Amagara (80.000 Ush) Día IX. Día de descanso en el lago, Hotel Byoona Amagara (80.000 Ush) Día X. Lake Bunyonyi – Kampala, Hotel Backpackers (75.000 Ush) Día XI. Kampala – Jinja – Kampala, Hotel Backpackers (75.000 Ush) Día XII. Kampala, Hotel Backpackers (75.000 Ush) Día XIII. Kampala – Entebbe Día XIV. Entebbe – Barcelona
Buen viaje para los que aún no habéis partido!
Saludos
Hola, muchas gracias por la información. Una cosa, el precio que indicas es por persona o por dos personas?
Saludos
[Como soy nuevo en este foro no sé si estoy manejándolo bien y no estoy muy seguro de estar escribiendo esta pregunta en la ventana adecuada
Hola, yo he estado este año en Uganda y ha sido impresionante, lo que mas me ha gustado a parte los gorilas es una experiencia en el lago Buyonyi con un guia local que os hara una ruta a un precio muy barato (siempre regateando), podeis hacer excursiones por el lago visitando las islas, los agricultores y mercaderes locales, conocer pigmeos, escuelas, es decir conocer a la gente de verdad sin mamoneo turistico.
Su nombre es Friday Inocent y su telefono es [editado moderación: manduki], de verdad muy recomendable. El chaval es de allí y conoce a todo el mundo, esta estudiando turismo y se lo toma muy en serio
A pasarlo bien
Hola, yo he estado este año en Uganda y ha sido impresionante, lo que mas me ha gustado a parte los gorilas es una experiencia en el lago Buyonyi con un guia local que os hara una ruta a un precio muy barato (siempre regateando), podeis hacer excursiones por el lago visitando las islas, los agricultores y mercaderes locales, conocer pigmeos, escuelas, es decir conocer a la gente de verdad sin mamoneo turistico.
Su nombre es Friday Inocent y su telefono es [editado moderación: manduki], de verdad muy recomendable. El chaval es de allí y conoce a todo el mundo, esta estudiando turismo y se lo toma muy en serio
A pasarlo bien
Hola diles, bienvenido al foro!
He editado tu mensaje ya que según nuestras normas, los usuarios recien registrados no pueden hacer recomendaciones ni poner el teléfono de terceros.
Saludos
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Hola!!!
Una preguntina para la gente que ya haya estado en Uganda...¿los enchufes son como los españoles o se necesita algún tipo de adaptador?
Nosotros tenemos intención de dormir varios días en bandas o tiendas de campaña alquiladas allí....¿alguna dificultad para encontrar un enchufe donde cargar móvil, cámara...etc.?
Supongo que habrá algo parecido a un restaurante donde nos dejarán cargar las cosas, no¿?
Gracias.
Hola
Yo uso normalmente esta web whatplug.info/from/spain/to/uganda
Y es cómo tu dices
Si duermes en bandas o acampado en el edificio central suele haber un espacio habilitado para cargar...
En muchos sitios también hay horario (cuando se pone en marcha el generador) que suele coincidir con el anochecer
No tendrás ningún problema!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Cómo has hecho el viaje? Por libre o con agencia? Tramitaste tú directamente el permiso?
Mónica
Hola!
No, lo que yo hice fue diseñarme un ruta, y allí contratar un coche con conductor que a su vez te hace de guía y al que le dí poderes para que me reservara el alojamiento adaptado al presupuesto y los permisos para los gorilas.
Si lo quieres tramitar por libre, tienes que solicitarlo a la UWA: www.ugandawildlife.org/
Y por lo que vimos, mucha gente conduce su propio coche de alquiler y menos viajan en transporte público, aunque si dispones de tiempo y paciencia, también los hay
Saludos
Hola!!
No sé dónde preguntarte esto, si lo has escrito en algún otro post o si harás diario... El caso es que tenemos muchas ganas de ir a Uganda (este año estuvimos en Tanzania) pero nos preocupa que se nos dispare de precio. Por eso queríamos hacerlo por libre, pero claro, hay cosas que no se puede...
Más o menos qué presupuesto tenías tú y cuántos días? Sin contar el avión.
Gracias!!
_________________ España: Girona, Barcelona, Madrid, San Sebastián, Bilbao, Sevilla, Granada, Salamanca
Europa: París, Londres, Roma, Milán, Florencia, Berlín, Venecia, Lisboa, Estambul, Bath-Bristol-Salisbury, Turin, Munich
África: Egipto, Tanzania
América: costa oeste USA, New York, Disneyworld
Asia: Japón, Tailandia, Myanmar, Singapur, Java+Bali, Camboya
Próximamente: Bélgica; Irán
Hola mzambrsa,
Uno tu mensaje a este hilo para no dispersar así la información.
Uganda es más caro que Kenya, al menos así me lo pareció, si bien una vez allí, las cosas del día a día no son tan caras como en el país vecino, las falta de infraestructuras turísticas hacen que el viaje en sí sea algo más caro.
Nuestro viaje costó 2480$ vuelos aparte, el alquiler de 4x4 con conductor/guía y el alojamiento y pensión completa de 12D/11N, en agosto, con permisos para los gorilas incluidos y con el rafting en el Nilo también incluido, además del resto de las excursiones que queríamos hacer (safaris en bote, etc...)
A ver si tengo un momento y hago un mensaje detallado con los tipos de alojamiento y por que no, un diario...
Saludos
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Bueno, pues 15 días después de aterrizar de vuelta, parece que dispongo un poco de tiempo para escribir sobre el viaje a Uganda
El viaje ha ido genial y exceptuando el primer día que lo perdimos practicamente todo por un problema con los aviones, el resto ha salido redondo, gracias sobretodo al buen hacer del conductor/guía que llevábamos Tony de Mamaland Safaris que se desvivía por hacernos la estancia en su país lo más agradable posible
Como comento, el primer día teníamos que aterrizar a las 6:20 pero el vuelo de Barcelona a Doha salió con retraso con lon que perdimos la conexión a Entebbe. Qatar Airways respondió como se espera y en menos de una hora embarcamos en un vuelo a Dubai para poder enlazar con otro a Entebbe, con lo cual tendríamos que llegar a Uganda a las 12:00 del mediodía...peeeeero el vuelo de Dubai a Entebbe también sufrió un retraso importante con lo que llegamos finalmente a Entebbe, pasando la larga cola de inmigración, a las 16:00
Gracias a Tony, salimos corriendo cual guepardo y logramos llegar a dormir a Masindi, con lo que ya estábamos practicamente en Murchison.
El día siguiente hicimos los highlights de Murchison, el Top of the falls y el boat safari a la tarde, dormimos en archifamoso Red Chilli y al día siguiente hicimos nuestro primer game-drive.
Después de este quedaba la gran duda, salíamos sobre las 12:00 de Murchison e intentábamos llegar a dormir a Fort Portal? Esto es lo que teníamos que haber hecho este día pero claro, sin el gamedrive, con lo que ahora, el tiempo se nos echaba encima...
Y ahí apareció el magnífico conductor que llevábamos que lo hizo de un tirón y así el tercer día ya podíamos ceñirnos al programa
El tercer día, depués de haber dormido en Nkuruba Cottages hicimos la zona de los cráters, optamos por no hacer el trek de los chimps porque hace dos años estuvimos 3 días en Gombe, con lo cual ya habíamos visto bastantes
De ahí nos fuimos a Queen Elizabeth donde pasamos dos noches en el Ihamba Lodge, maravilloso!! Tanto la banda que nos dieron como la cocina del mismo, como la suerte que tuvimos de enseñar a nadar a unas niñas ugandesas en la piscina (todavía se acordarán de los mzungus que jugaron con ellas fijo )
Después de QE ya nos dirigimos hacía Bwindi, pasamos la noche en el Gorillas in the mist, un lodge con unas vistas fantásticas y una atención igual de genial. Al día siguiente realizábamos el trek.
Partimos de Ruhija, zona menos masificada que Buhoma. De hecho nuestro grupo era sólo de 5 personas, cosa que me extrañó ya que hacía tiempo que no había permisos, el otro grupo era de 7 personas Y gracias a Dios que sólo éramos 5 porque había empujones para colocarse en el mejor lugar para las fotos y eso que los rangers te ayudan un montón,
Tuvimos suerte en cuanto al trek ya que tardamos sólo 90' en encontrar a la familia asignada, sin embargo, no tuvimos tanta en cuanto nos tocó una familia en movimiento, con lo que cuesta mucho seguirlos, eso unido a la espesura del bosque, hizo que no nos salieran demasiado bien las fotos
Después de Bwindi nos fuimos a descansar a Bunyonyi, dos noches en las Bushara Islands, que si bien, son preciosas y muy relajantes, a nosotros fue la parte que menos nos gustó del viaje, primero porque yo ya me había relajado a las dos horas de estar allí y segundo porque el tended-camp contaba con una ducha al aire libre que me encantó y una letrina en substitución de un WC normal, y llamarme tiquismiquis pero no estaba en las mejores condiciones higiénico-sanitarias que podía esperar
Pero bueno, dos días pasan rápido y de ahí nos fuimos a Mburo, donde dormimos en otro tended, dentro del parque, en un lugar increible.
Y como ya habíamos dado la vuelta, nos fuímos al día siguiente hacía Kampala, donde pasamos la noche en el Red Chilli y al día siguiente nos fuimos hacía Jinja para hacer el rafting, pero esto ya lo explicaré en otro post
Tony, nuestro guía decidió muy acertadamente, que era mejor pasar la noche en Jinja en vez de volver a Kampala, con lo que al día siguiente pudimos disfrutar también de las fuentes del Nilo antes de dirigirnos a Entebbe para tomar el vuelo de regreso que esta vez fue todo on time
Un total de 11 noches en el país, más las 2 de vuelo, en el que te quedan muchas cosas por ver, pero te puedes hacer una idea de porque es conocido como "La perla de África"
En cuanto a los temas que más se plantean antes de viajar al país:
- El permiso para ver los gorilas en Bwindi, de momento se queda en 500 dólares pero es probable que viendo que en Rwanda ha subido a 750$, lo suban también de cara al 2013.
- El trek para ver los gorilas es duro, si bien la ida se hace amena por las ganas que tienes, la vuelta se nos hizo muy dura porque tomamos otro camino que acababa en atravesar una plantación de te, con el desnivel que conlleva y hubo gente del grupo que lo pasó mal. Recomiendo preparase para ello si eres una persona más bien sedentaria y no estás acostumbrada a hacer deporte. Yo, personalemnte, estuve yendo durante 2 meses al gimnasio para ello
- Los traslados en carretera son largos y quitando las principales vias, el resto no están asfaltadas, vimos muchos turistas con su propio coche, por lo que no debe ser difícil el alquiler, nosotros sin embargo, preferimos la comodidad de llevar coche con conductor que a su vez te hace de guía.
- Ni rastro, ni miedo del ébola que amenazó con fastidiar nos el viaje unos días antes.
Y bueno, pues eso, ya no sé que más decir, si alguien tiene alguna duda que aproveche que lo tengo reciente
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Hola Manduki, muchas gracias por contar tu experiencia con Mamaland, un diario estaría genial...
Estoy intercambiando correos con Tony para viajar en Noviembre y me gustaría saber, si además del Buhoma, estuvisteis en algún otro alojamiento que desaconsejes, o sí durante el viaje viste algo que te hubiese gustado cambiar...
Muchas gracias por la info del ébola, que nos echaba un poquito para atras...
Por cierto, además del precio de Mamaland y el avión...¿se puede sbaer cuanto os gastasteis? vamos con un presupuesto ajustado y no queremos que se nos dispre en destino...
_________________ Podeis leer mis diarios de CHINA, JORDANIA y la COSTA OESTE de USA pinchando en Blogs
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro