El Miercoles 27, subo para Asturias y entre una de mis opciones estaba reservar un día para hacer la Ruta del Cares completa por segunda vez. Como bien dices se estima que el día 1 de Julio se acaban las obras, y ese mismo día yo parto para Cantabria para pasar otros días. He decidido, hacer la del Mirador de Ordiales desde Lagos de Covadonga ya que la tenia muchas ganas y dejar la del Cares para la proxima.
_________________ "La libertad no es la hija del orden, sino su madre"
El Miercoles 27, subo para Asturias y entre una de mis opciones estaba reservar un día para hacer la Ruta del Cares completa por segunda vez. Como bien dices se estima que el día 1 de Julio se acaban las obras, y ese mismo día yo parto para Cantabria para pasar otros días. He decidido, hacer la del Mirador de Ordiales desde Lagos de Covadonga ya que la tenia muchas ganas y dejar la del Cares para la proxima.
Yo mejor que repetir veo que hagas otra ruta...ordiales esta bien,y sino por ejemplo arío...
_________________ "De todos los placeres del mundo, ninguno hay como el viajar..." - Un viajero...
2000 París / 2001 Almería / 2002 Marbella / 2003 Portugal /
2004 a saber… / 2005 ¿?... / 2006 Roma y Londres / 2007 Praga /
2008 Toscana y Flandes / 2009 Lago Como / 2010 Algarve / 2011 Venecia / 2012 Amsterdam y París
Según Tragas, la empresa que lleva las obras en la Ruta del Cares, la apertura está prevista para comienzos de la próxima semana, entre el 2 y 3 de julio.
He trasladado tu mensaje al hilo referente a la ruta del Cares.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
La cuestión es que haya seguridad para los muchísimos caminantes que la recorrerán, que tarden unos días más no es significativo. Pienso que la difusión que se ha dado al corte de la ruta, todavía hará que este año sea más frecuentada y de alguna manera compense las perdidas sufridas por los establecimientos de Caín.
Sí has leído el hilo, verás que actualmente la ruta está cortada por desprendimiento, si todo va bien para cuándo vayas ya estará abierta en su totalidad. Como te dice mariperpa, la parte más espectacular es la zona de Caín, aunque no estuviese solucionado el desprendimiento, puedes hacer unos 5 km., que con la vuelta son 10, eso si lo haces con calma no es agotador. Hace años lo hice con dos chicos de edades similares y no tuve ningún problema. Aclaro, con los niños hice desde Caín a Culiembro que es más o menos, el tramo que se puede hacer en la actualidad con el corte, el desprendimiento está un poco antes de Culiembro yendo desde Caín. Más de 10 km. Para los niños puede ser una paliza y cuando hace calor en el Cares se nota mucho.
Muchas gracias por los consejos los tendremos en cuenta, tendremos que modificar nuestra ruta para ir a Caín.
Muchas gracias,
Gracias al foro por todo los buenos consejos.
Hemos variado nuestra ruta. Haremos base cerca de Cangas de Onís y desde aquí nos trasladaremos hasta Caín para hacer recorrido.
Nos ha surgido una duda para nuestra visita y realizar la ruta, pues vamos con nuestros hijos que tienen 13 y 9 años.
Es aconsejable realizarla con ellos.
Nuestra idea de hacer tantos km hasta Caín, que según he leído tiene un camino dificultosos y algo peligros en coche, ha sido para realizar sólo unos 5 km de recorrido (10 km ida y vuelta). Mis nenes han andado más distancias pero la estrechez del camino y las alturas nos tiene preocupados.
Os pido vuestros consejos sobre esta cuestión que nos tiene indecisos.
Nos ha surgido una duda para nuestra visita y realizar la ruta, pues vamos con nuestros hijos que tienen 13 y 9 años.
Es aconsejable realizarla con ellos.
Nuestra idea de hacer tantos km hasta Caín, que según he leído tiene un camino dificultosos y algo peligros en coche, ha sido para realizar sólo unos 5 km de recorrido (10 km ida y vuelta). Mis nenes han andado más distancias pero la estrechez del camino y las alturas nos tiene preocupados.
Os pido vuestros consejos sobre esta cuestión que nos tiene indecisos.
Gracias de antemano.
Saludos
La carretera hasta Caín es una carretera de montaña y por tanto, no tan ancha como las ordinarias. Dicho esto, adecuando la velocidad al tipo de terreno, no hay mayor problema.
En cuanto a la senda, el tramo "peor" una vez pasado la zona de túneles de la garganta es después de pasar el primer puente. La piedra del suelo está desgastada y mojada supone un riesgo extra. El ancho de la senda no es problema si vamos atentos al caminar y dónde se pisa.
Para el mayor no es problema. Al pequeño siempre se le puede llevar este tramo cogido de la mano y protegido por la pared. La verticalidad es mucha durante todo el recorrido, pero una vez que se pasa el segundo puente, visualmente, es una zona más abierta y el sendero se ensancha ligeramente y pasa a ser de tierra.
Es bueno pararse para dedicarse a contemplar las vistas.
Una parada por la zona del "chorco de los lobos" y visitar la ermita de "Corona" es muy recomendable.
Abundando un poco en lo que os dice urriello2007, desde Cangas a Caín hay unos 70 km, pero yo calculo que hacen falta unas 2 horas para el recorrido, todo el desfiladero de los Beyos, subida a los puertos del Pontón y Panderruedas, bajada a Valdeón, aunque el firme está bueno y el ancho es normal lleva su tiempo, a partir de Cordiñanes la carretera en algunos sitios es más ancha en otros menos, hasta el punto que, hay zonas en las que hay que ir pendiente del tráfico que viene en sentido contrario y buscar apartaderos para cruzarse.
Por lo demás no tiene riesgo, simplemente ir pendiente.
Nos ha surgido una duda para nuestra visita y realizar la ruta, pues vamos con nuestros hijos que tienen 13 y 9 años.
Es aconsejable realizarla con ellos.
Nuestra idea de hacer tantos km hasta Caín, que según he leído tiene un camino dificultosos y algo peligros en coche, ha sido para realizar sólo unos 5 km de recorrido (10 km ida y vuelta). Mis nenes han andado más distancias pero la estrechez del camino y las alturas nos tiene preocupados.
Os pido vuestros consejos sobre esta cuestión que nos tiene indecisos.
Gracias de antemano.
Saludos
La carretera hasta Caín es una carretera de montaña y por tanto, no tan ancha como las ordinarias. Dicho esto, adecuando la velocidad al tipo de terreno, no hay mayor problema.
En cuanto a la senda, el tramo "peor" una vez pasado la zona de túneles de la garganta es después de pasar el primer puente. La piedra del suelo está desgastada y mojada supone un riesgo extra. El ancho de la senda no es problema si vamos atentos al caminar y dónde se pisa.
Para el mayor no es problema. Al pequeño siempre se le puede llevar este tramo cogido de la mano y protegido por la pared. La verticalidad es mucha durante todo el recorrido, pero una vez que se pasa el segundo puente, visualmente, es una zona más abierta y el sendero se ensancha ligeramente y pasa a ser de tierra.
Es bueno pararse para dedicarse a contemplar las vistas.
Una parada por la zona del "chorco de los lobos" y visitar la ermita de "Corona" es muy recomendable.
Un saludo
ángel
Gracias ppor la información, la tenemos en cuenta.
Abundando un poco en lo que os dice urriello2007, desde Cangas a Caín hay unos 70 km, pero yo calculo que hacen falta unas 2 horas para el recorrido, todo el desfiladero de los Beyos, subida a los puertos del Pontón y Panderruedas, bajada a Valdeón, aunque el firme está bueno y el ancho es normal lleva su tiempo, a partir de Cordiñanes la carretera en algunos sitios es más ancha en otros menos, hasta el punto que, hay zonas en las que hay que ir pendiente del tráfico que viene en sentido contrario y buscar apartaderos para cruzarse.
Por lo demás no tiene riesgo, simplemente ir pendiente.
Gracias por la información, la tendremos en cuenta para nuestra ruta.
Estoy pensando en hacer la ruta de cares, estaremos alojados en Cangas así que saldriamos desde Poncebos, no se si 22 km ( ida/v ) seran demasiados. Desde Cain solo he visto compañias de 4x4 que te "devuelven" a Poncebos pero son bastante caros 35 euros, no hay alguna opción mas barata??
Es peligrosa la ruta? he leido que el suelo es bastante rocoso y en algunos tramos humedos que es estrecho y que los acantilados tienen caidas importantes, esta combinación es peligrosa o no es para tanto??
estoy pensando en hacer la ruta de cares, estaremos alojados en Cangas así que saldriamos desde Poncebos, no se si 22 km ( ida/v ) seran demasiados. Desde Cain solo he visto compañias de 4x4 que te "devuelven" a Poncebos pero son bastante caros 35 euros, no hay alguna opción mas barata??
Es peligrosa la ruta? he leido que el suelo es bastante rocoso y en algunos tramos humedos que es estrecho y que los acantilados tienen caidas importantes, esta combinación es peligrosa o no es para tanto??
Gracias
Disfrutar de la belleza de esta ruta, lógicamente implica un cierto esfuerzo, pero para una persona con un estado físico normal es factible hacer el recorrido de ida y vuelta. Por si el día viene caluroso conviene empezar temprano, dado que los aproximadamente primeros dos kilómetros son en subida,( saliendo de Poncebos ), llevar abundante liquido, gorro o sombrero, calzado adecuado. Peligrosidad de la ruta, no tiene una especial peligrosidad, salvo para los imprudentes. No te tomes la ruta como una competición, vete disfrutando del paisaje, parando a descansar, en Caín descansar antes de iniciar el regreso, podéis incluso comer en alguno de los restaurantes.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro