Un buen equipaje para el Camino de Santiago: Material, mochila, calzado ¿Qué tipo de botas? ropa, impermeable, saco de dormir, trucos para evitar las ampollas, botiquín, guías de viaje.
Hola!
Pues yo también ando preparando la mochila!! Salgo el martes que viene en tren para Ponferrada. He llamado al albergue, como llego a las 7 de la tarde, no tenía esperanzas de encontrar sitio, pero la chica que me ha atendido me ha dicho que en cuanto llegue pase por allí, que si no cama, colchón o colchoneta intentarán....ojalá.
Estoy preparando la mochila, la mía es de 40 y veo que no tengo problemas de espacio, casi que al contrario, pero más pequeña me daba miedo que se me quedara justa... Llevo (creo) lo justo e imprescindible.
Una pregunta, de pijama, llevo uno de manga corta no?
De más "abrigo" sólo llevo una sudadera-polar. El resto son camisetas de tirantes y pantaloncitos cortos.
Gracias!!
Yo llevé un pijama de manga corta y pantalón corto. Era mayo y Camino del Norte. Me vino muy bien.
A mi me gusta mas el chubasquero. ¿Que si llueve mucho te mojas las piernas? pues si, pero el agua no es corrosiva ni nada, eh
Yo fui con impermeable de 1 € (de los "chinos") y si, el agua no es corrosiva, pero llevaba la cámara de fotos y el móvil en los bosillos de los pantalones (unos vaqueros, muy buenos para el Camino del Norte)... Y muchas veces temí que cámara y móvil se me estropeasen (las mojaduras fueron muchas, en mayo).
Mañana salgo para Ponferrada!!!!
Estoy acabando ya la mochila. Esta tarde la pesaré. Espero no dejarme nada.
Qué nervios y qué emoción!!
Buen Camino. Ya nos contaras.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Mañana salgo para Ponferrada!!!!
Estoy acabando ya la mochila. Esta tarde la pesaré. Espero no dejarme nada.
Qué nervios y qué emoción!!
Pásate por aquí a la vuelta y cuéntanos!
Buen camino!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
La tengo casi completa y me pesa 5 kg. Justos pero me falta alguna cosilla de higiene, algún cargador y alguna cosita tipo frutos secos. No creo que pase de 5,5. Es más del 10 % de mi peso pero es que yo peso MUY poquito...
La tengo casi completa y me pesa 5 kg. Justos pero me falta alguna cosilla de higiene, algún cargador y alguna cosita tipo frutos secos. No creo que pase de 5,5. Es más del 10 % de mi peso pero es que yo peso MUY poquito...
Bueno, te iba a decir que no pues al final yo no pude bajar de los 7, pero si estás acostumbrada no es mucho peso, es lo ideal.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Estoy pensando en hacer en solitario el Camino de Santiago. Me gustaría empezarlo el mes que viene, Junio de 2013. Mi idea es hacer el camino Francés que son unas 38 etapas, con una media de 25kms/etapa.
Estoy mirando el equipo a llevar y me gustaría plantearos algunas dudas, son estas:
- ¿Qué mochila me recomendáis?. Concretamente estoy dudando si con una de 50L de capacidad tendré suficiente o mejor un de 60L. A parte, me gustaría que me recomendaseis modelos/marcas. Por supuesto quiero que sea una mochila confortable y cumplidora.
- ¿Qué saco de dormir me recomendáis y para que temperatura, de qué material?. Sobretodo me interesa que sea ligero y compacto para que no me ocupe mucho sitio en la mochila.
- Por último el calzado. Estoy pensando en comprarme unas zapatillas de RAID para hacer el camino. Nunca he utilizado zapatillas de este estilo, siempre he usado botas de montaña para mis rutas senderístas de un solo día, y el problema de estas es que en determinadas rutas duras (mucho desnivel con subidas y bajadas prolongadas) acabo con dolores en el tobillo debido al material que se usa para la zona posterior de la caña alta de la bota. He pensado que con unas zapatillas de caña baja de RAID iría mucho más cómodo y no tendría este problema que comento y además, en teoría podría caminar por cualquier superficie y desnivel. ¿Qué pensáis al respecto?¿Alguna recomendación de marca o alternativa a este tipo de calzado?.
Bueno, si se me ocurren más dudas las iré poniendo, a ver si alguien me puede aportar información desde su experiencia. Si queréis preguntarme algo no dudéis en hacerlo, si puedo os ayudaré, basándome en la información que he ido recopilando y en mi experiencia como senderista.
Para acabar me gustaría recomendaros una guía: "El camino de Santiago" de geoPlaneta, es una guía muy ligera (95 páginas) para poder llevar durante el camino, tiene toda la info. Necesaria: Albergues (direcciones, precios y servicios), pueblos, distancias entre estos, etapas, etc... Además incluye un mapa desplegable con toda la zona norte de España por la que discurre el camino, solo un pero, la edición es de 2009 pero yo creo que aún aporta mucha información aprovechable.
Casi todos los albergues aunque no tengan cocina disponen de un microondas, si eres un poco apañado puedes cocinar y/o calentarte algo.
Te aconsejo que descartes no sólo el hornillo sino cualquier peso extra, ya que cuando vas andando con la mochila cada gramo cuenta, y a lo largo de los días agradeces cualquier cosa que la aliviane
A mi parecer, es mejor tirar de bocadillo alguna noche que cargar de más la mochila
Yo que he hecho el Camino dos veces, creo que tengo una cierta experiencia al respecto. En lo que se refiere a peso mi opinión esla siguiente:
Antes de salir, pesa la mochila ( en una farmacia p.ej.) de ninguna forma debe de superar los 10Kg., después cada gramo de más lo notarás en tu espalda. Algunos ejemplos: ¡Ojo con los libros, guías, etc, el papel pesa mucho. Ten en cuenta que llevarás una cantimplora y cada litro pesa un Kg. ¡no la llenes!, salvo excepciones por el camino hay agua. Los productos de higiene también son pesados, elige los formatos más pequeños, mejor una jaboneta que un bote de gel o chapú. No lleves comida de casa, salvo un poco de chocolate o frutos secos, el resto lo puedes comprar por el camino. En la ropa también se puede ahorrar peso, un cambio a la que lleves puesta y a lavar todos los días, lleva imperdibles para colgar la ropa de la mochila mientras caminas y alguna pinza A mi la pagina que más me gusta es : caminodesantiago .es de Consumer, pero hay más y también buenas.
¡Buen Camino!
Hola,
Pues la mochila no hace falta que sea muy grande. Llévate lo necesario porque cada quilo de más luego te sobrará. Respecto al calzado, yo llevé unas botas de caña alta y como tú dices, al final me dolía mucho el tobillo, así que te recomiendo unas de caña baja. El terreno no es muy pedregoso, casi todo es pista forestal, trozos de carretera y algunas zonas con más piedras, pero con unas zapatillas de trekking en principio tienes suficiente.
Si vas a dormir en albergues, el saco de dormir tampoco hace falta que sea muy grueso. Casi siempre tendrás juegos de sábanas y el saco yo te lo aconsejo más que nada por higiene, porque son camas muy utilizadas. Pero por frío en principio no necesitas un saco muy abrigado.
Bueno, disfruta y ¡buen camino!
Gracias por contestar!!!. La verdad es que abrí el hilo ya hace tiempo y ni caso, pensé que habiendo otro hilo en el foro de "búsqueda de compañeros para el camino" me contestaría más gente, pero no. ¿Dónde está el compañerismo del peregrino?. Solo espero que una vez en el camino, la gente sea más dada a prestar ayuda. Al menos, así lo haré yo.
Lo del tamaño de la mochila ya lo tenía bastante claro tras participar en otros foros. El saco más que nada es por si algún día me toca dormir al raso por no haber disponibles camas en los albergues. Y en cuanto al calzado, me voy a decantar por unas de caña baja, lo que no tengo claro es el modelo ni el tipo (RAID o TREKKING). ¿Alguna recomendación en cuanto a modelo\marca?
Yo te recomiendo unas de trekking y sobretodo cómodas! El camino es fácil, no es necesario llevar unas botas de montaña que luego los pies se resienten y se te acabó el viaje...; Lo he hecho 2 veces una en bici y otra andando y he visto muucha gente con unas botas para subir el Everest...y no hace falta. Y respecto a la mochila, piensa que la llevas a cuestas así que peso mínimo; mejor d menos que de más, si eso ya comprarás que hay de todo
Yo te recomiendo unas de trekking y sobretodo cómodas! El camino es fácil, no es necesario llevar unas botas de montaña que luego los pies se resienten y se te acabó el viaje...; Lo he hecho 2 veces una en bici y otra andando y he visto muucha gente con unas botas para subir el Everest...y no hace falta. Y respecto a la mochila, piensa que la llevas a cuestas así que peso mínimo; mejor d menos que de más, si eso ya comprarás que hay de todo
Venga, Ánimo y BUEN CAMINO PEREGRINO!!
Hola Kairo83, gracias por tu aporte.
Al final me he comprado las Millet Axiome y 2 pares de calcetines especiales para trail\raid de la marca Bmax cool.
Ayer hice una ruta de 20 kms con los calcetines y las zapatillas, fue una ruta un poco más cañera que las que comentas del camino, ya que subía y bajaba bastantes montes y pasé por todas las texturas posibles de terreno (asfalto, pistas forestales, pedreras, caminos cubiertos de broza, pinocha, piñas, etc...) y además un buen ritmo y con unos 22º de temperatura máxima, resultado:
Pues los calcetines un 10, cuando me los quité en casa no estaban sudados, casi seguían oliendo a nuevo y no se me habían hecho arrugas, ni dejado marcas en los pies ni nada... Durante la etapa, no me dieron ningún problema, como si no los llevara puestos, ni calor, si pegajosos, ni apretarme... Nada!!!, me alegro de haberlos comprado.
En cuanto a las zapatillas, pues hay 2 cosas que no me acabaron de gustar, la primera que las plantas de los pies me dolían al terminar la etapa, pero bueno, supongo que esto es normal pq por muy bueno que sea un calzado al final los pies duelen, solo que yo no sé pq esperaba que no lo hiciesen... Y 2ª, en uno de los dedos de mi pie derecho, me salió una pequeña ampolla, aunque no llegó a formarse del todo ni a molestarme casi nada, pero imagino que si la etapa hubiese sido más larga pues sí.
Esto me mosquea bastante, pq lo primero es normal, pero esto segundo... Ya no tanto. Tb he de decir que me he comprado una talla más grande de la que me toca, no sé si tiene algo que ver, eso sí, si me aprieto bien fuerte los cordones la zapatilla ajusta y el pie no se menea nada en su interior.
Bueno, como diría Julio César: "Alea jacta est", esas van a ser las zapatillas que me lleve al camino para bien o para mal...
Ahora me queda la mochila!!!: Estoy dudando entre la Osprey Kestrel de 38 litros y la Deuter Futura de 42 litros. ¿Qué opináis?.
En 1 semana voy a hacer el camino de santiago con unos amigos, haremos la ruta del camino portugués pero corta (por temas laborales y porque vienen niños). Seremos un grupo de 25 personas y la haremos desde Valladares (vigo) hasta santiago.
Querría saber donde puedo conseguir las credenciales sin ser en Tui (Que me queda muy lejos), preferiblemente en la zona de O Morrazo o Vigo.
Asimismo si me pudieseis dar algunos consejos de que llevar o así...os lo agradecería pues es la primera vez que hago el camino.
Dormiremos en pabellones con lo que una colchoneta inchable llevaré y sería del 6 al 10 de agosto, con lo que intuyo habrá mucho calor.
Gracias por vuestros consejos.
Saludos
_________________ 2003 Galicia (ruta costera)
2004 Francia, Aragón, Euskadi, Cantabria y Asturias
2006 Andorra
2007 punta cana
2009 Mexico
2011 Interior de Galicia. Comarca do deza
En el tema de credenciales, y mas teniendo en cuenta que sois un grupo numeroso, yo te aconsejaría que las pidieras antes de salir de casa. Mira en la web caminodesantiago.org la asociación que tengas mas cerca de casa y las pides allí. También te las pueden conseguir en algunas parroquias, consuTa en tu ciudad.
En cuanto a que llevar, no se si tenéis coche de apoyo, aunque supongo que con un grupo con niños si que llevareis.
De todos modos se necesitan pocas cosas en el camino, y aun mas en verano.
Ropa: dos mudas de ropa interior, dos camisetas y una pantalón para cambiarte después de la ducha, sumado a lo que llevas puesto es suficiente. Son pocos días y lavando ropa interior y camiseta en los albergues lo tienes hecho. Si no queréis lavar agregar lo necesario para esos días.
Una sudadera, chubasquero, gorra y lo fundamental: varios pares de calcetines absorbentes de buena calidad para que podáis cambiarlos inclusos en medio de la jornada si es necesario.
Las botas o zapatillas para andar, unas chanclas o sandalias para la ducha y las tardes.
Otros: saco de dormir y esterilla, neceser con poco peso, no olvidar la crema para el sol, pinzas para la ropa o imperdibles (sirven para todo), una funda impermeable para la mochila, por supuesto la credencial, cartilla sanitaria, tarjetas y/o dinero y creo que ya esta.
Si te puedo ayudar en algo mas por aquí estamos, Buen Camino!!
Gracias...pues me quedan cosas por comprar entonces jejeje.
Voy viendo y te digo, pero en principio creo que no debería hacerme falta nada más como dices, aunque el saco lo voy a obviar...que ocupa mucho. Llevaré una colchoneta inchable de playa y una mantita fina de las que calientan bien. Eso ocupa menos. Las deportivas unas buenas y lo de los calcetines no lo pensara la verdad. Ropa interior dado que dormiremos en pabellones todos los días...pues llevaré para todos los días pues no se si podremos lavar, y lo de las chanclas tampoco me acordaba. Lo de la funda para la mochila no lo pensé...hará falta en agosto?...cogí un chuvasquero...creo que metiendo la mochila por debajo debería bastar. Gorra eso fijo y crema del sol igual. Sudadera también al igual que unas camisetas...jejeje. Somos una espedición "celeste", de un grupo de Celtistas que hicimos la promesa de hacer el camino si el celta no descendia...asíque...camisetas del Celta y sudadera de la peña celtista jejeje.
No creo que llevemos coche de apoyo por cierto. Por lo menos no hablaron nada de ello. Tendré que ver lo de la credencial...la cogeré esta semana para no arriesgarme entonces.
Gracias.
Saludos
_________________ 2003 Galicia (ruta costera)
2004 Francia, Aragón, Euskadi, Cantabria y Asturias
2006 Andorra
2007 punta cana
2009 Mexico
2011 Interior de Galicia. Comarca do deza
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro