Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Hola soy de Argentina buenos aires y con mi flia nos queremos ir a vivir a costa rica necesitaria q nos recomienden posibles lugares tengo 2 niños en edad escolar y por supuesto tienen q continuar sus estudios con mi esposo queriamos llevar a cabo algun emprendimiento relacionado con la comida en q lugar seria rentable ponerlo. Gracias
Os voy a contar algo por propia experiencia que he vivido y que sigo viviendo.
Yo me marche a Costa Rica a vivir en el 2003, aunque al año me fui a Nicaragua porque me gustaba mas, no obstante he vivido de cerca todo lo que allí ocurria y puedo explicaros.
Sobre el 2005 y 2008 muchas de las empresas que no dejaban de expandirse en España y algunas otras de estados unidos crearon muchos nuevos benidorm's allí, hubo un boom de venta de casas, sobre todo en el pacifico, mucha gente de los paises vecinos fueron a trabajar y algunos europeos y estadounidenses invirtieron sus ahorros en el pais de la "pura vida".
Pero la crisis llega a todos los lados y el boom inmobiliario tan pronto como llego se fue, la gente dejo de comprar casas (coño, como aqui) y el turismo tuvo un bajón increible.
Solo mencionaros que en aquellos años en los que yo vivia por allí, habia tres aerolineas que volaban directo a Costa Rica, y ahora solo vuela Iberia y con unos precios de escandalo... Yo vuelo desde Roma o Frankfurt para encontrar algo asequible actualmente.
Como resultado de todo eso, ahora hay unas instalaciones turisticas sobredimensionadas para el pais y el turismo que recibe, hay hoteles y restaurantes para parar un tren y muchos de aquellos inversionistas que llegaron en los años de bonanza, se han quedado con una mano delante y otra detras.
Pensaros muy bien las cosas antes de dejarlo todo e iros y viajar primero a tantear el terreno, porque concretamente Costa Rica actualmente esta de vacas flacas.
Es un buen pais, con una calidad de vida aceptable, una educación aceptable y un sistema sanitario también aceptable, pero no es oro todo lo que reluce y intentar irse allí para vivir con trabajos por cuenta ajena, personalmente me parece una locura... Allí el salario medio ronda los 400 o 500 dolares y las cosas del día a día cuestan como aquí.
Otra cosa es que vayais con unos ahorros a poner un negocio... Ahí la cosa cambia, pero la coyuntura actual no es la mas adecuada en estos momentos.
Un saludo
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
Estoy de acuerdo con Interfoli....llevo años viviendo aquí, concretamente en San Jose.
Actualmente hay muchos españoles, que estan interesados en vivir aquí, es normal.....pero me pregunto que esperan encontrarse..??
Por la situación que atraviesa España, hay familias que se plantean venirse a vivir aquí...y con hijos y todo.....con niños de diferentes edades. Personalmente me parece una verdadera locura, pues hay que conocer primero y luego decidir.....si realmente queremos esto para nuestros hijos.
En España, con todos los problemas que tiene actualmente, se vive mucho mejor, no se puede ni empezar a comparar.....leo propuestas de todos tipo, la mas comun.....montar un negocios de comidas españolas.....yo no lo veo viable....pues sera una comida cara, habra que importar los alimentos, y eso cuesta en aranceles mucho dinero, ademas de la cantidad que hay que traer...y el nivel de vida aquí....es muy bajo.....el sueldo medio esta en los 400 dolares.....con eso no se pueden permitir comer fuera...excepto comida basura, que los hay y a patadas....por todos lados...
Trabajar por cuenta ajena....ni se os ocurra.....si acaso montar un negocio, pero los tramites burocarticos son lentisimos, y muy costosos...puedes tardar un año en cualquier papelito necesario para operar.....recordar que esto es latinoamerica...y ellos emigran para poder vivir mas o menos de una manera aceptable....algo que no encuentran aquí.....estan como 40 años o mas...atrasados respecto a nosotros...
De todos modos, si realemnte quereis vivir aquí en costa rica....primero habra que venir a conocer, y después decidis.....eso si os aconsejo salir solo de día...nunca de noche....por aquí mucha gente porta armas....y hay atracos y tiroteos....lo normal, para ser un pais que esta por desarrollar....mirar la pagina de sucesos, del periodico la nación.
Para venir de turistas, de vacaciones...esta muy bien...pero para vivir....es una cosa muy seria...y que no tengais nada que perder.....
Deciros que tengo una hija de 7 años...y ni loco la traigo aquí a vivir...otra cosa es que tengo que vivir aquí por motivos de empresa, para poder alimentarla...pero a parte de eso..como España, no hay.
Llevo casi cuatro años aquí....y como todo el mundo, la crisis esta por todos lados....al igual que en españa, pero a su nivel...
Que la desesperación que vivis en España, no os haga cometer una tonteria...pensar las coas antes de vivir aquí...y luego quizas sera tarde.
De vacaciones..os lo aconsejo del todo...pero nada mas...a los 15 días acasita...como en casa no hay nada.
Alguien que esté en CR nos puede pasar precios de la vida ahí?, por favor me pueden decir cuanto cuesta un alquiler "normal" ó "medio", la comida en el super para una persona?, es decir con cuanto te haces una compra en el super?, hay trabajo?, no soy profesional, así que trabajaría de camarero y esas cosas para buscarme la vida.
Costa Rica es cara, muy cara diria yo...excepto el tabaco, lo demas es un sin sentido...un alquiler, como esperas ver comparandolo con España, siendo normalito, ronda los 1.000 dolares, la luz, el agua, si es mas barata.....la comida es cara, un litro de aceite ronda los 13 dolares, de oliva claro....tambien hay de soya que es el mas popular....pero es bien malo, al menos para mi.....o cocinar con manteca, esa es otra opción....yo vivo solo, y en el super para todo el mes, gasto unos 500 dolares, y eso es mas que el salario medio de aquí....si piensas trabajar de camarero, vas apañado.....mejor te quedas en España, al menos podras comer aquello que te guste, y estaras en familia....
La gente piensa que Costa Rica es un paraiso terrenal, que todo es mejor que en España, si eres biologo marino, naturalista o algo parecido, lo sera...pero sino.....es un pais subdesarrollado, donde todo queda por hacer, y lo basico para vivir es muy caro....y con lo que se puede ganar aquí, malviviras......
Esto es Latinoamerica......alguien no se ha dado cuenta aun....
Wooo, la verdad es que me he quedado de piedra, un alquiler para una persona cuesta 1.000 dolares?, y la paga media son 400/500 dolares mensuales?, y como hace la gente?, la verdad es que debe ser muy duro vivir ahí, no?, es decir, si una persona con un trabajo tiene una media de 400/500 dolares y tu solo en el super gastas mensualmente 500 dolares, como hacen ahí?
Tengo una duda más, 1.000 dolares es por el alquiler de una casa grande con jardín ó por un piso de 70m2? , en que zona?, existe ahí eso de compartir piso/casa?
Desde ya muchas gracias por tu ayuda!!, y estaría bien si otros compañeros que estén viviendo en CR nos ayuden con datos y demás preguntas/dudas!!
Puedes encontrar cosas mas baratas, pero personalmente no te lo aconsejo, ten en cuenta que normalmente debes de tener seguridad privada en la zona donde eligas vivir. Otra cosa también, es que normalmente se alquilan sin muebles, si lo quieres con muebles, al cosa sube bastante. La vista genereal de las casas en cualquier zona del pais, son casas con un monton de rejas y alambres de puas, para impedir que las asalten. En la valoración de los ciudadanos de aquí, sobre las mejoras de su propio pais, en primer lugar esta la seguridad, con eso te lo digo todo......puedes encontrar casas por 300 dolares, en barrios como Cristo Rey, Leon XIII.....pero ven tu mismo, y los ves....te daras cuenta de lo que te digo.....ten en cuenta que aquí, viven muchos de familia, y entre todos pagan...otra cosa, es que la inmensa mayoria del pais, vive de alquiler, pues no se puede permitir la compra de una casa, entonces al haber mucha demanda, los precios suben...es mucho mas barato comprar que alquiler....
Puedes encontrar pisos/casas para compartir....no creo que tengas mucho problemas en eso....
Sobre la comida, hay supermercados mas baratos donde comprar, tipo Pali, que es donde compra la gente con menos recursos....son muy populares y los mas extensos.....aun así, comparandolos con España,pienso que es mas barato comer en España que aquí.....ademas de la mala calidad que bajo mi punto de vista tienen los productos que ofertan, especialmente las carnes.....que suelen ser de 3 categoria.
Es que deberias de venir a ver, tu mismo....y te daras cuenta de lo que te digo....
Cuando tome la decision de aceptar la oferta de trabajo de venir a Costa Rica a trabajar, hize un trabajo de porspección, de 3 meses.....sabia que iba a ser duro....pero no tuve otra....asi que me vine.
Sobre el trabajo, piensa que aquí se trabaja 6 días a la semana y se descansa uno.....y en muchos sitios, hasta 10 horas al día.....
Si tienes carrera, o alguna especialidad, puedes encontrar algo mucho mejor.....pero de camarero, es bien duro....no quiero serte negativo ni nada parecido....solo realista, y adelantarte lo que te puedes encontrar una vez vengas y lo veas por ti mismo.....otra cosa es poder conseguir trabajo, piensa que eres extranjero, y no te sera nada facil.....al menos que vengas con un contrato especial de trabajo, la cosa entonces cambia.....puedes consulta los costos de vida por internet, y veras que no te miento, podras hacerlo por ti mismo.
Un saludo
Muchas gracias por el consejo pero ya decidimos con mi esposo llevar a cabo un emprendimiento xq nos dimos cuenta q pagan muy poco los trabajos con respecto a la Argentina igual cuando decidamos irnos va a viajar el primero para ver bien q lugar nos conviene y después viajare yo con mis hijos.igual gracias y te agradezco cualquier consejo q me puedas dar bienvenido sea.Saludos
Hay muchos españoles viviendo aquí, pero todos los que conozco, tienen negocios, tienen rentas de españa, son empresarios con sedes en otros paises, profesionales ejecutivos, etc.....
Argentina comparandola con Costa Rica, creo que es mejor.....hay muchos costarricenses que se marchan para alla a buscarse la vida...
Lo triste de todo esto, es la situación que se vive en España, que esta empujando a muchas familas dejar la patria y embarcarse en un futuro incierto...es muy triste y me apena que este ocurriendo en mi pais.
Estoy de acuerdo con Josecasalia, aunque solo en parte.
Yo he vivido en Costa Rica y no soy un potentado. Tenia un apartamento de lujo en un buen barrio y solo pagaba por el 300$, la comida tiene unos precios similares a España, aunque en el primer periodo, en lugar de cocinar comia fuera por poco mas de un dolar o dolar y medio. La vida en general es mas barata, pero no porque las cosas sean mas baratas, sino porque hay menos para consumir y se es feliz, muy feliz...
Yo he conocido mucha gente de fuera que vive en Costa Rica, y entre ellos muchos Españoles, aunque las circunstancias eran diferentes y no se iba la gente buscando una salida a una mala situación, ya que era 2003-2004 y en España estaban las vacas gordas, y la mayoria era gente que tenia que salir de españa por patas por algúna metedura gorda de patas o problemas legales-fiscales, pero la situación se daba una y otra vez: Extranjero con unos ahorritos que pone un negocio y sale adelante mas que dignamente.
Lo que esta claro es que cuando uno se va a Costa Rica o a cualquier pais de Centroamerica debe saber que se va a un pais en vias de desarrollo y que hay al menos 50 años menos de desarrollo con respecto a Europa, pero eso no quita para que se viva mejor o peor.
A mi no me gusto Costa Rica y me fui a Nicaragua, donde voy a pasar varios meses cada año, y si por mi fuera viviria allí con los ojos cerrados a pesar de los inconvenientes, y lo que siento por Nicaragua es totalmente extrapolable para Costa Rica o Panama.
Son buenos sitios para vivir, si uno es consciente de donde va y de sus carencias, eso si, nunca, pero nunca iria a vivir allí a buscar un trabajo por cuenta ajena, porque las condiciones de trabajo con muchas horas de trabajo diarias y sus bajos sueldos comparado con nuestra tierra desmoralizan a cualquiera.
Pero aun con esos bajos sueldos, uno se apaña perfectamente.
Fuera de los barrios de elite, no es dificil alquilar una casa por 150$ sin seguridad privada ni alambres de espino, porque a un currito asalariado nadie le va a robar si no ostenta riquezas y lujos, y por tanto no necesita de esa seguridad. También puede alquilar una pieza (habitacion) por 50$ o 75$ en un piso de estudiantes o de otros trabajadores, que hay muchos, aunque si que es cierto que es mucho mas incomodo y ni se tiene privacidad ni seguridad con las cosas de uno, pero como opción, siempre es una opción.
Mi ultima etapa en Costa Rica vivia en el barrio de desamparados en una casa muy economica y no me sentia amenazado en ningun momento... Y era realmente barato.
Resumiendo:
Vivir como trabajador por cuenta ajena si se puede, pero a base de sacrificios y quitarse cosas.... Vamos como aquí... Con la diferencia de que allí si que hay trabajo a pocos estudios que tengas, ya que allí la mayoria no los tiene... Y por cuenta propia, poniendo algun tipo de negocio es la mejor opción que yo veo para hacerlo.
En una ocasión me puse a hablar con un Argentino que habia puesto un hotelito en Puerto Viejo, un día que llovia y no habia nada que hacer, y me contó su historia y como con 10.000$ habia hecho ese pequeño hotelillo donde yo me estaba hospedando y que ya funcionando con las ganancias estaba ampliando.
Así que poder se puede... Pero hay que ser consciente de donde se va y de lo que uno deja atras.
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
Muchas gracias chicos por el consejo lo tendre en cuenta estamos tratando con mi esposo de ver varios lugares posibles para comprar y llevar a cabo un emprendimiento se q costara pero con ayuda de Dios lo lograremos son muchas las ganas q tenemos de irnos pero bueno tranqui a buscar mucho y ver q es lo mejor y en q zona cualquier otro consejo bienvenido. Gracias aquí en Argentina no se puede vivir mas las cosas estan carisimas la vida es muy cara aquí y los sueldos no te alcanzan y lo peor es q hay muchisima inseguridad te matan x cualquier cosa le des o no las cosas te matan igual no lo recomiendo para vivir y no quiero q mis hijos vivan en un pais así cada ves q sale mi hija de 14 no estoy tranquila y tengo un niño de 4 q cuando crezca x Dios no quiero ni pensar q no voy a poder dormir mas hasta q lleve. Hay mucha violencia en los jovenes q antes no se veia, la droga, el alcohol y q se yo q otras cosas estas arruinando a nuestros jovenes. Saludos
Apañarse, se puede...todo es posible.....pero el panorama hay que decirlo como es....
No se de que año hablas, pero si me remito a tu email, creo que es como hace diez años....sobre el 2003 mas o menos.....Puedo decir que es bien dificil encontrar esas casas de 300 dolares, a no se que sean en barrios perifericos de la capital, y donde la seguridad brilla por su ausencia....hoy han matado a un señor, que era coronel de unos 50 años, que iba de paisano, por robarle un movil....hace días a una turista en la mesa de un restaurante, por robarle un ordenador portatil, hace poco a una chica por robarle unas zapatillas que estaba haciendo deporte en un parque, días atras a un chico, por robarle un aparato de musica con auriculares....y puedo seguir......la inseguiridad existe, y es de recibo decir las cosas tal como son aquí....las gentes portan armas, hay muchos delincuentes, en los lugares de copas, hay armeros en vez de roperos, en cualquier sitio, te encuentras con seguridad privada en los establecimientos...yo la he visto en una tienda de cordones de zapatos....en pleno centro de la capital, etc...etc..etc....
Sobre la comida, no se exactamente donde se puede encontrar a un dolar...quizas a los ambulantes......pero solo hay que verlos para decidir....
Creo que lo que la gente quiere saber, sobre todo las familias que tienen hijos.....es como es esto. Una cosa bien diferente es venir solo, por los motivos que sean....y otra es traer la familia....
Sobre Limon, eso es otra cosa....el epicentro de la droga de Costa Rica, ademas de puerto....es muy bonito.....pero...??.....He visto en voz del propio, como han tenido que vender sus negocio de hotel, por coacciones de los colombianos que allí viven....o vendes, o vendes....no te queda otra....como dicen ellos....plata o plomo.....
La cuestion no es que roben a un currito, que tienen sus formas de vestir, su acento y sus formas....eso se ve....la cuestion es que son españoles, que se nos ven de lejos....y no es cuestion de obstentar....es que se nos ve de lejos que somo extranjeros.....y eso es un dulce para los delicuentes....y a un español.....que venga con sus hijos, no creo que busque un barrio donde alla casas de 300 dolares, o que compre su comida a un dolar a un ambualante en bolsas de plastico reutilizada....no creo que sea eso lo que busca una familia.....creo que lo que busca es algo simlar a lo que se conoce, a lo que se criaron....y por supuesto, lo mejor para sus hijos.....y eso no lo aceptaran....
La vida aquí, e insisto...es cara...muy cara......eso lo podeis comprobar, en internet..insisto....hacerlo....la gasolina es como en españa.......increible pero cierto.....la comida, no es cara...es carisima....una botella de agua en supermercado de 2 litros, cuesta un dolar y medio......claro yo me remito a precios de hoy.....en españa son centimos.....asi todo.....cualquier cosa....pero por sentido comun...ya que la gran mayoria de las cosas son importadas, excepto el azucar el arroz, los frijoles....y cosas así.....que incluso yo veo caras, para ser productos para ellos....el pan..??..cuanto cuesta el pan...??.....un barra de pan, son 595 colones....eso es un euro..en españa, cuesta 30 centimos....por un euro llevas 3 barras.....y de la calidad no hablo....
Hay que ser sinceros y conscientes de lo que estamos hablando....y que te vas a encontrar.....
Doña Beatriz, del consulado español en Costa Rica....siempre me lo dijo desde un principio.....Costa Rica, no es cara...es carisima comparandola con España u otros paises de Latinoamerica......digo comparandola......que esto significa, a igual producto, o a igual forma.....
La gente que se decide emigrar a otro pais, no busca apañarse, busca labrarse un futuro mejor de donde vienen......para sus hijos....darle la calidad que se piensa que se merecen....eso al menos es lo que pienso.....y aquí te apañas.....y no siempre todos los meses....
Hace falta dinero para vivir, con lo basico....medicos, colegios, casa, comida.....etc...etc.....coche..??......casi seguro también....todo esto si se suma, es bastante caro....pues solo un seguro medico basico y simple, para una persona adulta....que yo lo recomiendo pues somos extranjeros....son 200 dolares por cabeza...sin son cuatro de familia....vayan sumando....un colegio....se puiede optar por un uno publico o uno privado.....claro esta la diferencia, es considerable....solo en aspecto, ya te lo dicen todo....en esto puedo hablar con propiedad.....los conozco casi todos, por mi profesion, y por que los visualize para mi hija....uno de lo mas normal.....son de unos 300 dolares, mas extras....
Resumiendo....es un pais de contrastes absolutos....hay mucho dinero, y mucha pobreza....conviviendo todos.....asi es Costa Rica, y gran parte de Latinoamarica, donde el precio de una bala, es lo que pagan para quitarte un simple telefono, que puedan vender en el mercado negro....donde Costa Rica, es un corredor de droga hacia los estados unidos....donde el machismo esta vivo en todos los lugares....donde las gentes hacen lo que sea para vivir....
Pero claro esta, te puedes apañar.....no digo que no.....pero que es lo que estas dispuesto hacer para apañarte..??....A que renuncias..??.....
Hablamos de España.....y como España, con todos los problemas que tiene actualmente, no se puede comparar, en ningun segmento que nos ocupe....todo lo demas son tonterias.
La revista británica The Economist publicó, el 6 de enero, un artículo titulado “Taste and see” donde analiza los últimos datos del índice Big-Mac. El índice Big-Mac es un indicador que mide el esfuerzo que cuesta comprar esa famosa hamburguesa en los establecimientos McDonald’s en los diferentes países del mundo. El índice Big-Mac sirve para saber si los tipos de cambio de las monedas están bien valorados o si, por el contrario, están infravalorados o sobrevalorados. Es decir, el índice ofrece una guía para saber si una divisa se encuentra en su paridad “correcta” con respecto al dólar de EEUU.
El índice Big-Mac se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPP), que sostiene que un dólar convertido en moneda local al tipo de cambio vigente debe poder comprar la misma cantidad de bienes o servicios en todos los países del mundo. Así una hamburguesa Big-Mac costaba, el 5 de enero, en EEUU 4,20$. Sin embargo, en otros países tienen otros precios que oscilan entre el máximo de 7,02 dólares en Noruega y 1,83 en China. El yuan está depreciado en un 50%. Las hamburguesas Big-Mac también son muy baratas en Malasia y Tailandia. El indicador publicado a principios de año refleja que la mayoría de las divisas de los mercados emergentes están infravaloradas respecto al dólar (la excepción son Turquía 3,83$ y Hungría 3,86$. Pero, en cambio, las monedas de los países ricos están sobrevaloradas con respecto al dólar, por ejemplo, el euro. El 5 de enero, una hamburguesa costaba 4,40$ en la Eurozona. Según la teoría de la PPP comer una hamburguesa en un Mc Donald debería costar la misma cantidad de dólares en cualquier país del mundo. En la práctica, la situación no es esa. No existe tal paridad. Sigue siendo mucho más barato comer un Big-Mac en la mayor parte de los países en desarrollo que en cualquier otro lugar.
Costa Rica 4,34$
Mexico 2,70$
Peru 3,71$
Colombia 4,34$
Argentina 4,64$
Chile 4,05$
Urguay 4,61$
Rusia 2,55$
Sudafrica 2,45$
Taiwan 2,50$
Chequia 3,45$
Nueva Zelanda 4,05$
Canada 4,63$
Japon 4,16$
Australia 4,90$
A nosotros no nos parecio caro para nada Costa Rica te podras imaginar q si pienso eso es xq en mi pais esta todo super carisimo te aumentan los precios 3 a 4 veces x año y los sueldos no alcanzan esta todo imposible mantener un auto q nosotros no tenemos es un presupuesto te sale + caro q tener otro hijo te repito no es caro Costa Rica ni Panama respecto de la Argentina lo q pasa q los sueldos son bajos x eso no te alcanza para cubrir todos los gastos, ejemplo estuvimos hablando con una chica Argentina q manda a sus hijos a una escuela privada y paga lo mismo q se paga aquí y con respecto a la delincuencia nos parecio q era menos peligroso q aquí con respecto a la droga aquí abunda y mucho y el paco q es la resaca de la cocaina y q los destruye de verdad en poco tiempo a los jovenes sinceramente hoy x hoy no creo q exista lugar en el mundo libre de drogas lamentablemente es un mal q afecta en todas partes si uno se mantiene alejado y no ostenta nada a los delincuentes la pasa bien, bueno igual gracias x los consejos.
Buenas tardes a todos. Aunque a mi me tira mas el foro de Nicaragua me "he colado" en éste y no me he podido reprimir para comentar que hacía muuuuuucho tiempo que no leía unos comentarios tan realistas ,constructivos y clarificadores de la situación que se vive en éstos paises, que los que ha hecho Josecasalia, alejados de los tópicos y del optimismo casi siempre desmedido que se suelen dar en los foros de viajes o programas de tv tipo "españoles por el mundo", acentuado como ya se ha comentado, por la mala situación económica de nuestro país. Es muy frecuente oír comentarios tipo calle o barra de bar : "En esos países con 1000 euros eres el rey", "allí comes por 1 euro", etc.. Y es que una cosa es vivir y otra sobrevivir. Si falla la seguridad, vamos que no estes tranquilo ni tu ni tu familia,a mi me sobra el resto. No obstante lo mejor es ir y probar (1000 euros avion I/V tienen la culpa) yo ya probé y de vacaciones muy bien , ir a residir a esos países pues no. Un saludo a todos
buenas tardes a todos. Aunque a mi me tira mas el foro de Nicaragua me "he colado" en éste y no me he podido reprimir para comentar que hacía muuuuuucho tiempo que no leía unos comentarios tan realistas ,constructivos y clarificadores de la situación que se vive en éstos paises, que los que ha hecho Josecasalia, alejados de los tópicos y del optimismo casi siempre desmedido que se suelen dar en los foros de viajes o programas de tv tipo "españoles por el mundo", acentuado como ya se ha comentado, por la mala situación económica de nuestro país. Es muy frecuente oír comentarios tipo calle o barra de bar : "En esos países con 1000 euros eres el rey", "allí comes por 1 euro", etc.. Y es que una cosa es vivir y otra sobrevivir. Si falla la seguridad, vamos que no estes tranquilo ni tu ni tu familia,a mi me sobra el resto. No obstante lo mejor es ir y probar (1000 euros avion I/V tienen la culpa) yo ya probé y de vacaciones muy bien , ir a residir a esos países pues no. Un saludo a todos
Yo viajo cada año y paso entre 3 y 6 meses al año en Nicaragua, pero como los aviones siempre pasan por Costa Rica, aprovechamos tanto para la ida como para la vuelta para pasar unos días en algunos sitios que nos encantan de Costa Rica y no puedo decir que me lo han contado ni nada por el estilo.
En mi ultimo viaje, el del año pasado, comia y cenaba en todos los sitios, excepto en sitios muy turísticos o por puro antojo, por unos 1500 colones, lo que supone poco mas de dos Euros. Mi comida mas cara allí venia costando unos 5000 colones, unos 8 Euros.
Lo que esta claro es que en España si te pones tonto necesitas un presupuesto muy alto para vivir y mas para comer si te dedicas a comprar comida Gourmet... Que es precisamente lo que significa en un pais no mediterraneo, comprar aceite de oliva virgen. Allí las cosas son diferentes y si no te adaptas el pais no tiene la culpa, la tienes tu por no adaptarte al nuevo pais que estas visitando.
Lo que esta claro y es indiscutible, es que cuando voy a con mi mujer a Nicaragua, aparte de la casa, que ya la tengo pagada, desayuno, como y ceno fuera de casa porque por esos precios no me molesto ni en cocinar, uso cybers para llamadas e internet, le hecho gasolina... Mucha gasolina a mi moto para hacer turismo, y salgo tres o cuatro veces de fiesta a la semana hasta que no puedo mas, y nunca... Pero nunca nos hemos gastado mas de 600$ al mes. Y hablo de dolares, no de Euros (hecha cuentas), así que sin duda allí con 1000€ eres el rey. Otra cosa es que allí los puedas ganar o no.
Habia escrito mas cosas sobre mi vida particular, pero los he borrado porque no viene a cuento, pero te aseguro que si te adaptas a la nueva vida que HAS ELEGIDO al irte allí, viviras con lo mismo que los demas allí. Otra cosa es que quieras vivir con un sibarita, que ni allí ni aquí lo lograras con un sueldo medio.
Hace tres o cuatro años, vino a visitarme un amigo a Nicaragua, y era una lucha constante con él.... Que si queria aire acondicionado en el restaurante donde comia, porque se encontraba a disgusto, que si habia que alquilar coche porque no queria ir en transporte publico, que si no queria comer comida en mercados o en puestos corrientes... Al final le pedi por favor que se fuera a una agencia de viajes a fabricarse su viaje de sus sueños y que me dejara tranquilo... Obviamente si eres como este que meciono, mejor quedate en tu casa porque allí no pintas nada... Ni allí ni en ningun sitio, claro.
Pero que poder se puede, no tengo la mas minima duda... Yo he vivido allí muchos años y me muero por volver a vivir allí, y como no puedo irme aun, paso varios meses al año.
Pero para gustos los colores.
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
buenas tardes a todos. Aunque a mi me tira mas el foro de Nicaragua me "he colado" en éste y no me he podido reprimir para comentar que hacía muuuuuucho tiempo que no leía unos comentarios tan realistas ,constructivos y clarificadores de la situación que se vive en éstos paises, que los que ha hecho Josecasalia, alejados de los tópicos y del optimismo casi siempre desmedido que se suelen dar en los foros de viajes o programas de tv tipo "españoles por el mundo", acentuado como ya se ha comentado, por la mala situación económica de nuestro país. Es muy frecuente oír comentarios tipo calle o barra de bar : "En esos países con 1000 euros eres el rey", "allí comes por 1 euro", etc.. Y es que una cosa es vivir y otra sobrevivir. Si falla la seguridad, vamos que no estes tranquilo ni tu ni tu familia,a mi me sobra el resto. No obstante lo mejor es ir y probar (1000 euros avion I/V tienen la culpa) yo ya probé y de vacaciones muy bien , ir a residir a esos países pues no. Un saludo a todos
Yo viajo cada año y paso entre 3 y 6 meses al año en Nicaragua, pero como los aviones siempre pasan por Costa Rica, aprovechamos tanto para la ida como para la vuelta para pasar unos días en algunos sitios que nos encantan de Costa Rica y no puedo decir que me lo han contado ni nada por el estilo.
En mi ultimo viaje, el del año pasado, comia y cenaba en todos los sitios, excepto en sitios muy turísticos o por puro antojo, por unos 1500 colones, lo que supone poco mas de dos Euros. Mi comida mas cara allí venia costando unos 5000 colones, unos 8 Euros.
Lo que esta claro es que en España si te pones tonto necesitas un presupuesto muy alto para vivir y mas para comer si te dedicas a comprar comida Gourmet... Que es precisamente lo que significa en un pais no mediterraneo, comprar aceite de oliva virgen. Allí las cosas son diferentes y si no te adaptas el pais no tiene la culpa, la tienes tu por no adaptarte al nuevo pais que estas visitando.
Lo que esta claro y es indiscutible, es que cuando voy a con mi mujer a Nicaragua, aparte de la casa, que ya la tengo pagada, desayuno, como y ceno fuera de casa porque por esos precios no me molesto ni en cocinar, uso cybers para llamadas e internet, le hecho gasolina... Mucha gasolina a mi moto para hacer turismo, y salgo tres o cuatro veces de fiesta a la semana hasta que no puedo mas, y nunca... Pero nunca nos hemos gastado mas de 600$ al mes. Y hablo de dolares, no de Euros (hecha cuentas), así que sin duda allí con 1000€ eres el rey. Otra cosa es que allí los puedas ganar o no.
Habia escrito mas cosas sobre mi vida particular, pero los he borrado porque no viene a cuento, pero te aseguro que si te adaptas a la nueva vida que HAS ELEGIDO al irte allí, viviras con lo mismo que los demas allí. Otra cosa es que quieras vivir con un sibarita, que ni allí ni aquí lo lograras con un sueldo medio.
Hace tres o cuatro años, vino a visitarme un amigo a Nicaragua, y era una lucha constante con él.... Que si queria aire acondicionado en el restaurante donde comia, porque se encontraba a disgusto, que si habia que alquilar coche porque no queria ir en transporte publico, que si no queria comer comida en mercados o en puestos corrientes... Al final le pedi por favor que se fuera a una agencia de viajes a fabricarse su viaje de sus sueños y que me dejara tranquilo... Obviamente si eres como este que meciono, mejor quedate en tu casa porque allí no pintas nada... Ni allí ni en ningun sitio, claro.
Pero que poder se puede, no tengo la mas minima duda... Yo he vivido allí muchos años y me muero por volver a vivir allí, y como no puedo irme aun, paso varios meses al año.
Pero para gustos los colores.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡OLEEEE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
MACHOTE ESTOY DE ACUERDO CONTIGO AL 100%
Y q me digan aquí los compis lo q dicen en cuanto a seguridad, precios y calidad de vida cuando comparan C. Rica con España y respecto a los españoles q se quieren establecer allí , bueno, me puede valer... Solo refleja la desesperación q muchos españoles sienten hoy por nuestro pais y q comprendo perfectamente... PERO ¡¡COÑO¡¡ Q LO HAGAN EN COMPARACION CON ARGENTINA... Y respecto a los argentinos q quieren intentarlo tb. eso tiene bemoles... Y ademas q se lo digan a un argentino/a q vive allí, es de allí y lo esta viendo a diario... ¡¡ hombre por Dios¡¡...
Argentina tiene una inflación disparada y el nivel de inseguridad es "acojonante" q voy a decir yo a un argentino q lo esta viviendo a diario... ES Q YA NOS LO HA DICHO TODO...
Estoy pasando unos días en un pueblo de Burgos con unos amigos y no estoy desde mi ordenador por lo q no puedo escribir mucho, solo Te voy a poner un par de enlaces de periodico español y veas la situación de seguridad en Argentina...
Y si la situación es igual o peor en C. Rica decirnoslo, yo no lo creo. Caso de serlo pues tienen la habilidad de no aparecer en los medios de comunicación , cosa q para un pais cuya fuente de ingresos + importante es el turismo fundamental...
Repecto a los precios claro si queremos comprar aceite de oliva y jamón ibérico en C. Rica pues se nos va multiplicar el precio de España por 4 o 5, lo mismo me pasa a mi cuando para la cena de navidad compro un piña de C. Rica, no se lo q vale allí pero imagino q con lo q me cuesta aquí 1 allí compro 5... En todo caso allí se puede comprar ese aceite o ese jamón en Cuba jamón no hay a ningún precio y el aceite de oliva en el super + grande de La Habana esta a 14-15CUC/litro, osea dolares y suelen tener una provisión de 4 o 5 botellas no mas... Osea menos de las q tengo yo ahora mismo en la despensa de mi casa...
Hola, soy un tico que disfruta de leer este foro por que me gusta viajar y entré de casualidad a este tema. Veo muchos comentarios un poco perdidos de lo que es vivir en San José así que les cuento:
1-Para vivir bien en CR necesitas o ser empresario y poder invertir unos $100-$200mil en alguna emprea de servicios o ser un profesional con conocimiento en inglés y en carreras de gran demanda tipo ingenierías y medicina. Con lo anterior puedes ganarte unos $2,000-$10,000 dependiendo de que tan bueno seas en lo que haces.
2-Personas técnicas, sin estudio ganan el salario minimo que oscila los $400.
3-Restaurantes españoles ya hay bastantes en la Capital (San José) y están concentrados en las dos zonas de gran auge económico Curridabat al este y Escazú al oeste, ahí es donde vive la gente con poder adquisitivo.
5-Algo de turismo no pondría yo, ya está bastante saturado y con la recesión en USA las zonas costeras vieron su desarrollo truncado
6- Un apartamento pequeño en un buen lugar oscila los $600-$800 de renta. De compra serían unos $100mil-$150mil por este tipo de apartamentos.
8- Para una pareja sin hijos pueden vivir relativamente bien con unos $2,000 y sumale tal vez unos $500-$1000 por hijo ya que hay que ponerlos en educación privada (la pública no es muy buena)
7- Es relativamente seguro vivir aquí, la verdad yo salgo de noche tengo mi carro bueno y no ando con miedo pero si es más peligroso que Europa con tasa de 11 asesinatos por 100,000 habitantes vs 3 0 4 de Europa. Ademas hay muchas noticias del narco ya que estamos en la pasada de Colmbia y USA. Es saber donde meterse y no buscar el peligro.
8-El ritmo de vida es acelerado, en mis viajes he visto que la gente tiene condiciones mas relajadas en paises como Italia. Aquí se trabajan muchas horas y el estres es tipo USA, no esperen algo más lento.
9- Aquí todo es más caro que en otros lados menos tal vez la vivienda. Carros, comida, etc, lo anterior por los impuestos.
10- Las ciudades son horribles, me da verguenza pero aquí no tenemos mucha cultura arquitectónica y a alguien se le ocurrió que poniendo rejas se protegían de los robos, por lo que todo parece una carcel. La zona rural y las playas son bonitas pero ahí solo en turismo hay trabajo digno
11-Presas por doquier y las calles malisimas; es un dolor de cabeza como en cualquier ciudad, no esperes nada diferente.
12-Hay bastante corrupción en el Gobierno pero jamás a los niveles de Putin o Berlussconi. Además los políticos son unos ineptos.
Espero que con esto les de una vision del país. En sintesis es un pais donde vives bien y tranquilo si tienes educación, pero creo que hay opciones mejores para irse a vivir.
Lo dicho, saludos cordiales a todos los que andáis fuera de "vuestra tierra".
Lo entrecomillo porque, a mis 31 años, comienzo a dudar de mis raíces, como tales. Creo que, a base de turismo, relación física con extranjeros en Murcia, y relación cibernética con otros tantos, comienzo a sentirmo incómodo en Europa. Así que me quiero largar.
Lo cierto es que tengo un trabajo deslocalizado que me da un sueldo adecentado (nada más) para vivir en España, y no quiero cambiar de trabajo, sólo hacerlo viviendo en otras partes del mundo.
De Europa no tengo gana ninguna, así que quiero salir de aquí y he pensado empezar por Centroamérica o Sudamérica. Y empezar suave, por un sitio que, por lo que he leído, es relativamente seguro y que me permita lo "básico" para mí. Comer, tomar café, fumar y tener una conexión decente a internet. Había pensado arrancar por Costa Rica, dentro de exactamente un año, y no me gustarías vivir en San José, sino en otra ciudad más pequeña y menos turística, que si quiero hacer turismo ya sé.
Me gustaría encontrar a algún español o autóctono que pueda ayudarme a instalarme en una casa normalita en una zona con una conexión decente, y servirme de guía inicial. Bajo pago, naturalmente
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro