Namaste otra vez,
Para este trekking quizas seria interesante contratar el porter por una agencia, ya que en caso de problemas hablara con los policias de los controles.....nosotros tuvimos problemas con el permiso rojo de marras, nos dijeron que no hacia falta y luego de Jagat no nos dejaban pasar, la agencia nos lo tramito en Ktm, lo mando por fax y pudimos continuar....os digo esto ya que tanto a nosotros en las oficina de turismo, donde se tramitan los permisos, como a la agencia donde pillamos el porter, nos dijeron por activa y por pasiva que no hacia falta, ya en el primer control tuvimos problemas pero después de hablar con la agencia nos dejaron pasar, pero en Jagat se plantaron y sin permiso no nos dejaban pasar....agencias tienes varia en los post, la que nosotros pillamos, que también la tienes en los post es esta: www.facebook.com/ ...ng?fref=ts
El jefe que es Gokul, habla castellano, con lo que si vuestro nivel de ingles no es bueno os evitara mas de un malentendido, gente seria y responsable....para que os hagais una idea, de entrada pagamos el permiso de inmigración, los 75Usd famosos, al ir a recoger los permisos, como les habian dicho los mismo que a nosotros, de que no hacia falta, Gokul nos devolvio el dinero, luego con los problemas nos los gestiono y solo perdimos un día, pago el y a la vuelta en Ktm arreglamos el tema....gente de confianza como os digo, no tengo comision que conste, jejeje
Otra cosica, si os gustan los tattoos hay un tio genial, muy buen precio e higienico, pero habria que pedir cita con días, suele estar petado.
Un abrazo
Hola de nuevo, he estado echando un ojo a las guias sobre treks por nepal y me he encontrado con estas dos del 2011 en la web de la editorial Desnivel: Nepal trekking and the Great Himalaya Trail, A route & planning guide y Trekking Nepal,A traveler's guide. Sabeis si tienen algun capitulo sobre el treck del Manaslu? o simplemente, recomendais alguna de las dos? Gracias de nuevo
Hola mayalde 69.
Estoy interesado en hacer el trekking de Manaslu y las fechas de las que hablais son estupendas. En Noviembre del 2011 viaje a Nepal con la idea de hacer ese trekking, pero al final fuimos a Lantang. Me gustaria volver pero no encuentro gente, no se si habeis cerrado grupo.
Saludos.
Hola mayalde 69.
Estoy interesado en hacer el trekking de Manaslu y las fechas de las que hablais son estupendas. En Noviembre del 2011 viaje a Nepal con la idea de hacer ese trekking, pero al final fuimos a Lantang. Me gustaria volver pero no encuentro gente, no se si habeis cerrado grupo.
Saludos.
El grupo está abierto. Te mando un privado contando un poco la idea.
Muchas gracias por interesarte.
El comienzo (viaje) hasta Arugaht, ha sido una experiencia inolvidable. El regreso de Dharapani a Besisahar (en vehículo) no le va a la zaga por el paisaje y por la “carretera”. De disponer de días, recomendable hacer alguna etapa andando aunque había zonas en que el camino viejo (recomendable) estaba cortado por argayos y después de los monzones, me temo que tendrá más cortes, por lo que la alternativa es pasarse a la “carretera”.
El comienzo del trek (tres primeros días) nos defraudó (consenso) para ir mejorando conforme el paisaje se fue transformando en más altura en la montaña y un cambio en la vegetación, alternando pinares en laderas con un bosque más “mediterráneo” si se me permite el símil.
La etapa más espectacular en cuanto a colorido fue la de Bimtamg hasta dos poblados antes de Tilche (zona Annapurna) digna de disfrutarla a tope.
Alojamientos: como ya indico Nerakatrek, están en ello y mientas tanto a “disfrutar” de lo que te encuentres. Si tienes dolencias de espalda, y estás acostumbrado a dormir en “mullido” quedarás como una tabla. Te encuentras de todo y quizás el no descansar del todo, es algo que te “machaca” un poco psicológicamente de cara a la siguiente etapa.
En este aspecto es donde conviene gestionar bien el trek y más en fechas de muchos visitantes. Hay zonas “problemáticas” al respecto y que hasta llegar a Sama se pueden solventar (caminando), pero a partir de Sama (Samdo y Darmasala) no hay más cera que la que arde y puede ser difícil conseguir “cama” (nosotros nos salvamos por una campanada en Samdo).
En cuanto a esfuerzo: para “machacas” (nótese un poco la ironía) de la montaña, sin problema. Tanto el día de aclimatación (CB) como la travesía hacia el paso de Larkya sin mayores problemas con los “llanos nepalíes” y los desniveles. Después de Larkya es un descenso “casi” continuado hasta Dharapani muy llevadero.
Valoración final:
Quizás por haber sido mi primer trek en Nepal, el del CB Annapurna, me parece hasta la fecha, el mejor de todos los realizados y aquí incluyo paisaje; alojamiento; esfuerzo….
El comienzo (viaje) hasta Arugaht, ha sido una experiencia inolvidable. El regreso de Dharapani a Besisahar (en vehículo) no le va a la zaga por el paisaje y por la “carretera”. De disponer de días, recomendable hacer alguna etapa andando aunque había zonas en que el camino viejo (recomendable) estaba cortado por argayos y después de los monzones, me temo que tendrá más cortes, por lo que la alternativa es pasarse a la “carretera”.
El comienzo del trek (tres primeros días) nos defraudó (consenso) para ir mejorando conforme el paisaje se fue transformando en más altura en la montaña y un cambio en la vegetación, alternando pinares en laderas con un bosque más “mediterráneo” si se me permite el símil.
La etapa más espectacular en cuanto a colorido fue la de Bimtamg hasta dos poblados antes de Tilche (zona Annapurna) digna de disfrutarla a tope.
Alojamientos: como ya indico Nerakatrek, están en ello y mientas tanto a “disfrutar” de lo que te encuentres. Si tienes dolencias de espalda, y estás acostumbrado a dormir en “mullido” quedarás como una tabla. Te encuentras de todo y quizás el no descansar del todo, es algo que te “machaca” un poco psicológicamente de cara a la siguiente etapa.
En este aspecto es donde conviene gestionar bien el trek y más en fechas de muchos visitantes. Hay zonas “problemáticas” al respecto y que hasta llegar a Sama se pueden solventar (caminando), pero a partir de Sama (Samdo y Darmasala) no hay más cera que la que arde y puede ser difícil conseguir “cama” (nosotros nos salvamos por una campanada en Samdo).
En cuanto a esfuerzo: para “machacas” (nótese un poco la ironía) de la montaña, sin problema. Tanto el día de aclimatación (CB) como la travesía hacia el paso de Larkya sin mayores problemas con los “llanos nepalíes” y los desniveles. Después de Larkya es un descenso “casi” continuado hasta Dharapani muy llevadero.
Valoración final:
Quizás por haber sido mi primer trek en Nepal, el del CB Annapurna, me parece hasta la fecha, el mejor de todos los realizados y aquí incluyo paisaje; alojamiento; esfuerzo….
Y ahora que salga la jefa y
Para atemperar un poco
Un saludo
ángel
Hola Urriello2007.
Muchas gracias por la información y perdona porque te pregunte algunas cosilllas más.
¿El trekk fue por libre o por alguna agencia? He oido que este trekk tienes que ir obligatorio acompañado por lo menos por algún porteador.
Nosotros iremos en temporada alta y estamos pensando en llevar una tienda pequeñita para los problemas de alojamiento en las dos últimas etapas antes de collado (contratando algún porte). Pasamos de correr para pillar alojamiento.
¿Por qué te defraudaron las primeras etapas por la ruta en si, los paisajes, las aldeas?
¿Está bien señalizada la ruta por si se pude hacer por libre?
Muchas gracias por la información y perdona porque te pregunte algunas cosilllas más.
¿El trekk fue por libre o por alguna agencia? He oido que este trekk tienes que ir obligatorio acompañado por lo menos por algún porteador.
Nosotros iremos en temporada alta y estamos pensando en llevar una tienda pequeñita para los problemas de alojamiento en las dos últimas etapas antes de collado (contratando algún porte). Pasamos de correr para pillar alojamiento.
¿Por qué te defraudaron las primeras etapas por la ruta en si, los paisajes, las aldeas?
¿Está bien señalizada la ruta por si se pude hacer por libre?
Un saludo.
Paso a contestarte tus preguntas:
Fuimos con guia (libre) y efectivamente, deberías ir con guia pero dicha función se puede soslayar con un porteador como ya comentó Nerakatrek en su información.
Buena idea lo de la tienda de campaña, puede sacaros del apuro.
En cuanto a las primeras etapas (3) , lo que más me condicionó fue el paisaje pero ya sabes que esto es muy subjetivo. A mi hermana, viendo las fotos, no le pareció tan "feo". Quizás el hecho de haber realizado otros treks, te condiciona "algo" y siempre tiendes a "comparar" y por aquí al tener cerca la zona de Annapurna pues es con lo que lo íba haciendo. pero no te preocupes al respecto que enseguida se "soluciona". Las aldeas, conforme se va ganando altura, son muy bonitas. Me recordaron mucho el tipo de construcción del occidente de Asturias y a las formas de vida de nuestros pastores.
El camino está señalizado con "postes" entre poblados y con marcas de pintura (3 puntos) en las piedras del camino así que no hay mucho lugar para la pérdida, además es un trek que siempre tendrás personal por el camino.
Felicidades, otra vez, por tus fotos .
Es como estar realizando ahora mismo este trek. Y en cuanto a las personas, recoges perfectamente la bondad y simpatia que hay en ellas.
Yo me conformaria con conseguir imágenes la mitad de buenas que las tuyas.
Unicamente un "pero" y es que me gustaria poder disfrutar de tus fotos a pantalla completa, para ver mejor estas bellas montañas, pero esto parece que no puedes ser.
Namaste Camiral,
Me alegra que te hayan gustado, no soy dado a hacer fotos a la peña ya que lo veo como una intromision, a mi me resultaria un coñazo que un día si y otro también me estuvieran haciendo fotos, pero reconozco que cuando se las veo a otra peña me encantan, en esta ocasion como no iba con la parienta pues no hay mucha foto de gentes, a ella si que le mola el rollo social, jejejeje, estas fotos son todas de la misma familia, es donde estuvimos durmiendo y al final les hicimos fotos para mandarselas.
No soy amigo de subir las fotos mas grandes, lo siento, jejeje
Saludicos
Pues nada, seguiremos disfrutando de tus magníficas instantáneas de montaña.
A mi también me da reparos molestar a la gente sacándoles fotos, pero reconozco que me gustan estas instantáneas y en nuestro grupo viene una mujer que no para de hacer fotos a los niños, abuelos,... , y le quedaan unas bellas fotos.
Namaste a tod@s,
Gracias, me alegro que os hayan gustado y sobre todo que os hayan entrado ganas de ir a hacer este trek....aprovechar que todavia no esta masificado....Un saludico desde la Vieja Iruña.
Bueno ya somos tres para el trek del Masnaslu, kokochufi se animó al proyecto. Si alguno más se anima ya sabe que se ponga en contacto con nosotros.
Las fechas están, ya que los vuelos están pillados y el trek solo puede ser entre estas fechas 17-10-2013 y 07-11-2013.
dos dudas breves: llevar esterilla desde españa o comprarla allí? y merece la pena llevar algo de comida dsd españa?
Namaste, yo nunca he llevado esterilla y tampoco la he necesitado, dormiras sobre colchones mas o menos gordos dependiendo del lodge y el precio, nosotros los que pillamos eran delgaditos pero suficiente.
Comida tampoco te hace, ahora que te quieres llevar algo por que de vez en cuando te gusta darte el gusto, pues adelante...pero ningun problema vamos.
Saludicos desde la Vieja Iruña
Respecto a la comida, tal y como dice Nerakatrek vale la pena llevar algo para darse un gusto. Cuando ya llevas una semana repitiendo las comidas, no sabes lo bien que sabe un chorizito o unos trocitos de jamon... .
Si vais con guia y porters, es un detalle llevar algo de comida que les guste a ellos y así invitarlos. Una cosa que les encanta es nuestro turron, el duro.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro