Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Silvi, como ya te han contestado por aquí, elimino tu otro mensaje igual que este en otro hilo.
Un saludo!
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Hola, voy a sacar hoy un billete a Miami con escala en Chicago de dos horas y cuarto, teniendo en cuenta que recogemos maletas, pasamos inmigración y soltamos maletas de nuevo, ¿dará tiempo a todo? Es que mi marido ya tuvo problemas en inmigración el año pasado en dos entradas por Miami porque el nombre y apellido le coincide con alguien que buscan y la primera vez, tardamos mucho en salir del aeropuerto por esto, la segunda tardamos por las enormes colas.
En caso de perder el enlace, como es con la misma compañía, Iberia, nos recolocarían en otro vuelo, ¿no?
Yo he perdido un par de veces enlaces siendo la misma compañía la que operaba los vuelos y siempre me han recolocado en el siguiente...
Un saludo!
Si ya me pasó una vez, en Finlandia pero siempre me queda la duda.....
En caso de no haber más vuelos, ¿pagan el alojamiento, no?
Ok, gracias, ya los tengo. Tanto ida como vuelta con escala en Chicago, a la ida con dos horas y cuarto de diferencia entre vuelo y vuelo y la vuelta con sólo 1 hora y 40 minutos.....
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Hola chic@s!! Necesito que me resolváis una duda...
Mi hermano quiere viajar a Costa Rica en septiembre de viaje de novios, pero su novia es de nacionalidad rumana, la duda es....
¿pueden hacer escala en estados unidos sin salir del aeropuerto? siendo ella rumana...
Yo les he dicho que estaba convencida de que sí podrá...pero quiero asegurarme!
Gracias!
_________________ 2006 Cantabria, Extremadura y Lisboa / 2007 Mexico, Asturias, Galicia, País Vasco y Oporto / 2008 Egipto y Carcassone / 2009 Austria, Praga y Tenerife / 2010 Cerdeña y Pirineos Huesca / 2011 Tailandia / 2012 Japón, Moscú
He viajado varias veces a USA con una escala y siempre he recogido maletas en el primer vuelo al pasar inmigración, dejarla en la cinta,...
La duda que me surge es que para el verano, el viaje de vuelta tengo 2 escalas (Denver y Filadelfia) y no sé si tendré que recogerlas en los dos aeropuertos. No he encontrado un caso similar...
_________________ Diarios de Toscana, País Cátaro y Sudáfrica--> Pincha en www
No creo que tengas que recogerlas en el segundo aeropuerto. El motivo por el cual tienes que recogerlas en el punto en que tocas tierra en USA es para pasar aduana, porque se pasa inmigración y aduana en el punto en que entras al pais. Una vez que ya has pasado aduana las maletas continuan su camino hasta el punto final de tu viaje.
El próximo agosto voy a hacer un viaje a USA. Me voy a mover por el país con aviones. Pero para la vuelta a España, vuelo desde San Francisco y hago escala en Atlanta y de ahí cojo un vuelo a Madrid.
Mi pregunta es que si me despreocupo de las maletas hasta Madrid? Tendré que hacer las colas de inmigración?
La misma duda tengo yo. Voy a Miami vía Chicago, a la ida ya sé que tengo que recoger maletas en Chicago y pasar inmigración, dejar las maletas en nueva cinta y recogerlas ya en Miami, ¿ahí vuelvo a pasar inmigración? Tenemos dos horas y cuarto o dos horas y media y a mi marido ya le pararon el año pasado en el control de inmigración.....
A la vuelta, hacemos escala de nuevo en Chicago, ¿ya no recogemos maletas ni pasamos inmigración? Es que tenemos hora y cuarto de escala sólo.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Cuando se entra a un pais, ya sea USA, la Union Europea, o el que sea, se suele hacer el proceso de inmigración en el punto en que el viajero entra al pais. Es logico, una vez que el individuo sale de la zona "internacional" del aeropuerto para montarse en un avion que va a otro destino dentro de ese pais, ya esta dentro del territorio del pais aunque continue a otra parte. Por lo tanto, el control de inmigración y aduana se hace en el primer punto de toque. Igual ocurre cuando uno llega a Espanya. Si el destino final es Sevilla, pero el avion en que el viajero viene del extranjero aterriza en Madrid, inmigración y aduana se hacen en Barajas y, luego, el viajero coge su maletas, sale a la zona "nacional" del aeropuerto y continua a Sevilla, donde no hara inmigración ni aduanas porque ya lo hizo al llegar a Barajas.
En EEUU, al menos, se hace el proceso de control de pasaportes a la salida del pais en el punto en que el individuo se embarca. El viajero no tiene que volver a pasar inmigración ni volver a ver las maletas hasta que llegue a su destino final, sea cual sea, donde hara el proceso de inmigración y aduana normal en ese pais. Por lo tanto, si el viajero sale de San Franciso o Miami y tiene que cambiar de avion para seguir a Espanya en, digamos, Chicago o Filadelfia, el control de pasaporte y de aduana se hace en San Francisco o Miami en el mostrador del aeropuerto. En el punto de cambio solo tiene que preocuparse de cambiar de avion y, en algunos casos, volver a pasar seguridad si es que tiene que moverse de un area a otra del aeropuerto.
Cuando se entra a un pais, ya sea USA, la Union Europea, o el que sea, se suele hacer el proceso de inmigración en el punto en que el viajero entra al pais. Es logico, una vez que el individuo sale de la zona "internacional" del aeropuerto para montarse en un avion que va a otro destino dentro de ese pais, ya esta dentro del territorio del pais aunque continue a otra parte. Por lo tanto, el control de inmigración y aduana se hace en el primer punto de toque. Igual ocurre cuando uno llega a Espanya. Si el destino final es Sevilla, pero el avion en que el viajero viene del extranjero aterriza en Madrid, inmigración y aduana se hacen en Barajas y, luego, el viajero coge su maletas, sale a la zona "nacional" del aeropuerto y continua a Sevilla, donde no hara inmigración ni aduanas porque ya lo hizo al llegar a Barajas.
En EEUU, al menos, se hace el proceso de control de pasaportes a la salida del pais en el punto en que el individuo se embarca. El viajero no tiene que volver a pasar inmigración ni volver a ver las maletas hasta que llegue a su destino final, sea cual sea, donde hara el proceso de inmigración y aduana normal en ese pais. Por lo tanto, si el viajero sale de San Franciso o Miami y tiene que cambiar de avion para seguir a Espanya en, digamos, Chicago o Filadelfia, el control de pasaporte y de aduana se hace en San Francisco o Miami en el mostrador del aeropuerto. En el punto de cambio solo tiene que preocuparse de cambiar de avion y, en algunos casos, volver a pasar seguridad si es que tiene que moverse de un area a otra del aeropuerto.
Espero esto les aclare el proceso. Good luck!
Aclaradísimo!!!
Muchas gracias!!
Última edición por Axtremio el Mie, 03-04-2013 17:28, editado 1 vez
Hola chic@s!! Necesito que me resolváis una duda...
Mi hermano quiere viajar a Costa Rica en septiembre de viaje de novios, pero su novia es de nacionalidad rumana, la duda es....
¿pueden hacer escala en estados unidos sin salir del aeropuerto? siendo ella rumana...
Yo les he dicho que estaba convencida de que sí podrá...pero quiero asegurarme!
Gracias!
Nadie me acalara mi duda?
_________________ 2006 Cantabria, Extremadura y Lisboa / 2007 Mexico, Asturias, Galicia, País Vasco y Oporto / 2008 Egipto y Carcassone / 2009 Austria, Praga y Tenerife / 2010 Cerdeña y Pirineos Huesca / 2011 Tailandia / 2012 Japón, Moscú
Hola chic@s!! Necesito que me resolváis una duda...
Mi hermano quiere viajar a Costa Rica en septiembre de viaje de novios, pero su novia es de nacionalidad rumana, la duda es....
¿pueden hacer escala en estados unidos sin salir del aeropuerto? siendo ella rumana...
Yo les he dicho que estaba convencida de que sí podrá...pero quiero asegurarme!
Gracias!
Hola Keren, pues no estés tan convencida.
Rumanía no es uno de los países que están incluidos en el programa de exención de visado de Estados Unidos, por lo que es posible que necesite un visado de tránsito.
Pero tampoco te puedo asegurar 100 por 100 que necesite este visado. Yo si fuera la novia de tu hermano echaría un vistazo a la página del ministerio de asuntos exteriores de Rumanía o bien si le es posible, acudiría al consulado o embajada de Estados Unidos a informarme. Así se evitaría una posible situación desagradable.
Gente estoy en los ángeles y mañana vuelo a Barcelona con escala en Filadelfia, ¿ A qué hora debería estar en el aeropuerto, cuantas horas antes? ¿ una vez facturada la maleta en los Angeles, la tengo que récoger en PHILADELFIA, o me olvido ya hasta Barcelona? .
Tenemos hora y media de escala entre un vuelo y otro xdddd y estoy un poco acojonado, pero bueno en la ida fue bien.
Saludos y gracias .
Gente estoy en los ángeles y mañana vuelo a Barcelona con escala en Filadelfia, ¿ A qué hora debería estar en el aeropuerto, cuantas horas antes? ¿ una vez facturada la maleta en los Angeles, la tengo que récoger en PHILADELFIA, o me olvido ya hasta Barcelona? .
Tenemos hora y media de escala entre un vuelo y otro xdddd y estoy un poco acojonado, pero bueno en la ida fue bien.
Saludos y gracias .
A la vuelta ya no tienes que recoger la maleta hasta Barcelona.
Yo tenía la misma duda y me la resolvieron en otro hilo.
Una hora y media de escala parece más que suficiente si tienes ya las tarjetas de embarque desde Los Ángeles, teniendo en cuenta que del equipaje te olvidas.
Yo este verano tengo una escala en Phoenix sólo de media hora.
Uuuuuf, con lo tranquilo que estaba yo con mi reserva del vuelo Barcelona - San Diego con escala en Filadelfia de 2 horas, y precisamente ayer hablando con una amiga me dice , que es superjusto para pasar inmigración, recoger maletas y coger el vuelo a San Diego... Ahora ya me he puesto de los nervios, como lo veis vosotros???, yo no he estado nunca en el aeropuerto de Filadelfia, es muy lioso?, creéis que tendré tiempo? es para principios de Agosto y esta noche ya no podía dormir dándole vueltas al tema... Que os parece, alguien ha hecho escala en Filadelfia?
Hola! me estoy planetando coger un vuelo a la vuelta, con una escala en Philadelphia de unas 12 horitas de las 6 a de la mañana a las 18h, alguien sabe si podre aprovecharlas? es muy dificil salir, llegar hasta el centro, ver algo y volver?..supongo que no pero... Gracias!!
_________________ Viajar es como el chocolate, hay distintos tipos y sabores, pero nunca tienes suficiente!!
Yo me he pillado el mismo vuelo y no hay mucho problema para ir al centro solo esta a 11 kms y hay tren o taxi, yo pienso visitar un poco filadelfia, pues la otra vez que estube era muy tarde de noche y no pude visitarla
Hola a todos, no sé si este es el hilo adecuado pero tengo una duda y si alguien me pudiese aclarar en este sentido.
Viajo a Ecuador dentro de unos meses, estoy buscando vuelos y he visto alguno interesante con escala en EEUU. Más concreto unas 12h en Miami, y mi pregunta si se puede salir del aeropuerto y visitar la ciudad con el visado de tránsito, o qué requisitos son necesarios para hacerlo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro