Forum of Aircraft, Airports and Airlines: Everything about flying: airports, airlines, flights, aircraft, billing, reservation of seats, fear of flying, baggage and all rules.
Hola pues yo creo que voy a flipar en colores... Porque con un solo cataroo ya me duelen los oidos y no em voy cerca no... Soyu de sevilla y me voy a nueva zelanda... Asinque imaginada, y las escalas que hago no creo que hagan que me duela menos, porque paro en franfurt y en tokio y para la vuelta es los angeles, londres madrid... Asinque...
Eso de los tapones de despreosulación??(creo k lo e escrito mal..xD)eso los hay en todos los aviones? es para pedir uno !
Parece que mi dolor no era tan raro cómo yo pensaba, toda la gente que conozco se le tapan, pero cuándo hablo de dolor nadie me entiende,siempre ha sido en el aterrizaje,por eso evito los vuelos con escalas y no siempre es igual de intenso,creo que depende de la forma de aterrizaje,he tenido desde dolor soportable hasta muy grandes que en ocasiones no se me pasa por un tiempo ya en tierra,consulte al otorrino me dijo que es la forma del conducto derecho(el que más me duele y a veces el único) y me dió los consejos que ya dieron,mantener las vías respiratorias libres,es lo único,lo de los chiclets,bostezar etc ayuda pero no es permanente
No he leido muchas de las respuestas que te han dado pero ahí va mi consejo por si llego a tiempo. Compra Audispray en la farmacia y usalo mañana y noche hasta que te vayas. La presión que notas la mayoria de las veces por no decir todas es por la cera que todos tenemos en los oidos. Según la estación del año la contaminación etc se nos va acumulando y es eso lo que hace que al aumentar la presion parezca que nos va a estallar los oidos. Yo es lo que hago un mes antes de bucear porque la situación es la misma
¡Hola!
Yo pienso como tú... Yo soy una persona muuuuy nerviosa y tengo que dormir con tapones en los oidos. Consecuencia: cada dos por tres me tienen que quitar unos tapones de cera enormes de los oidos...
Este verano viajé a las Canarias, pero coincidió que justo unos días antes del viaje me sacaron los típicos tapones de cera que siempre se me hacen, y no tuve ningún problema (supongo que porque tenía los oidos limpios). En cambio a mi padre le pasó esto que contáis: al despegar y al aterrizar le dolieron mucho los oidos. Yo le dije que probablemente debería tener algun oido obstruido por la cera, pero cuando volvimos fue al otorrino y le dijo que tenía los oidos limpios
Así que ahora ya no estoy tan segura de que la cera sea la causa del dolor.... Aunque en mi caso, que tan frecuentemente se me acumula la cera dentro de los oidos... No sé si acudir al médico cada vez que tenga que coger un avión para que me los limpie, o no hace falta... ¿alguien puede aconsejarme?
_________________ Llançà, Sevilla (Expo'92), París & EuroDisney, Ibiza (Balears), Platja d'Aro, Salou, Claverol (Pallars Jussà), Peñíscola y La Palma (Canarias), Roma y Londres, Torredembarra y La Toscana (Italia), Salzburg y Viena (Áustria), Cambrils, Venecia, La Provence (Francia), Granada, New York y Orlando, Nápoles y Pompeya (Italia), Balneario Vichy Català (Caldes de Malavella), Andorra y París!!!
La verdad es que no escribo para contestarte, sino más bien para todo lo contrario. Me has hecho plantearme una duda.
Desde hace muy poquito yo también estoy durmiendo con tapones, y ahora que has dicho lo de que te tienen que quitar tapones de cera, me has hecho pensar que en un par de meses cogeré un vuelo y me da miedo (a mí me reventó un tímpano en el último vuelo y fue HO-RRI-BLE).
Sabes si una cosa causa la otra? Es decir, a todas las personas que usan tapones para dormir es normal que les salgan tapones de cera? O puede ser casual? Lo digo porque si sabes que es así me planteo dejarlos durante estos dos meses.
Oye, y por cierto, qué tapones usas? Yo uso los de espuma, pero son un poco incómodos y realmente no son tan eficaces. Has descubierto algunos que estén mejor? Los de silicona? (Jeje, perdona por la indiscreción....)
Cris
_________________
Clickando abajo, enlace directo a mis diarios de Florencia, París y Nueva York.
Para nada es una indiscreción tu comentario, yo estoy encantada de poderte ayudar y aconsejar
Mira, precisamente esta pregunta que me haces la estuve comentando con el infermero que me quitó los tapones la semana pasada. El hecho de que se vaya acumulando la cera en el oido sí que está causado por usar tapones para dormir, porque se ve que no dejas que el oido respire y "expulse" la cera que se hace normalmente. Ahora bien, yo llevo muchos años utilizándolos, y cuando he cogido un avión (aunque pocas veces) no he tenido ningún problema. Mi otorrino me comentó que no era perjudicial dormir con tapones, y si se acumula la cera, pues se quita y ya está.
Aunque también tengo mis dudas, y no me hace mucha gracia que cada X meses tengan que meterme agua a presión en el oido para quitarme la cera.. Estoy en tu misma situación, pues dentro de dos meses cojo un avión y no sé si acudir al ambulatorio los días previos o comprarme Audispray, que dicen que elimina la cera....
En mi caso me es imposible dejar los tapones, llevo años acostumbrada así y no hay quien me los quite... Mira, he probado muchas marcas hasta dar con la que uso actualmente. Los que dices tú de espuma se me iban del oido, en mi opinión los de silicona son los mejores. Yo uso "Salvois Silicona", van fenomenal. En la farmacia los encontraras, y si no tienen los puedes encargar. Van en una cajita redonda de plástico.
Si necesitas saber algo más ya sabes
_________________ Llançà, Sevilla (Expo'92), París & EuroDisney, Ibiza (Balears), Platja d'Aro, Salou, Claverol (Pallars Jussà), Peñíscola y La Palma (Canarias), Roma y Londres, Torredembarra y La Toscana (Italia), Salzburg y Viena (Áustria), Cambrils, Venecia, La Provence (Francia), Granada, New York y Orlando, Nápoles y Pompeya (Italia), Balneario Vichy Català (Caldes de Malavella), Andorra y París!!!
A mi se me perforó un tímpano, no fué en un avión si no en mi casa y por una bronquitis mal llevada.
En mi caso llevaba con el oido "taponado" dos días, al sonarme noté un pinchazo brutal y pérdida de equilibrio, me tuve que sujetar a la cama y sentarme en el suelo porque casi me caigo, me dolió muchísimo durante 30 segundos aproximadamente. Después solo me quedo un zumbido, sensación de sordera en ese oido y un dolor leve. La verdad que me alivió bastante después del dolor...el médico me dijo que era porque la presión que tenía en el tímpano antes de perforarse era muy grande.
Tardé mas de un mes en oir con normalidad y cerca de un año en que se cerrase por completo. El problema es que cada vez que nado tengo que usar tapones y lo de bucear...como que no...en el avión nunca me ha dado problemas, ni antes ni después
Hola Yago,
Como habrás podido leer en este mismo hilo, hay gente que cree que con un nebulizador nasal puedes evitar ese dolor en los oídos. Yo, desde luego, cuando vuelva a volar, me pienso llevar el mío porque precisamente cuando se me rompió el tímpano estaba resfriada, y es más que probable que se deba a eso.
En mi caso quizás no fue tan bestia como lo que cuenta Turbulencia. Supongo que será porque no estuve dos días con el oído tapado, sino unas horas.
Primero empiezas a notar los "típicos" dolorcillos de avión, nada importante. Se te tapan los oídos, duele y notas cómo hay algo ahí dentro que se está "recolocando". Llegó un momento en que el dolor empezó a aumentar, y siguió aumentando, y aumentando, y en cuestión de unos 10 minutos se volvió insorportable. Dolor de oído, de cabeza, de hombros, de espalda... De verdad, no exajero. Yo creía que me moría. Y cuando el dolor era ya tan insoportable como para ponerme a patalear y a llorar, entonces oí como un crujido, como cuando te crujen los dedos de las manos. Justo en ese momento dejó de dolerme automáticamente y noté un alivio impagable.
Y bueno, la nota "gore" es que me salió una gotilla de sangre por el oído, pero no como para escandalizarse. En mi caso también tardé un tiempo en oír bien, y en unas semanas se curó.
Espero haberte ayudado a "reconocer" una rotura de tímpanos, y sobre todo, espero que nunca tengas que vivirlo en tus carnes.
Ostras cris, q jodido lo q cuentas!! yo tbn suelo padecer de dolor d oidos cuando voy en avión.. Este año me espera un viaje a New York, y la verdd esq tengo un poco de miedo Creo q voy a pedir hora en el médico para que me diga que es lo q puedo hacer.
Cuando te duelen, cuando el avión empieza el descenso, se pasa francamente mal
Regresando de Londres me pasó: regresaba resfriado, el avion descendia sobre Manises, un dolor insoportable, tanto que lo primero que hice al bajarme del avion fue ir al medico para revisarme el oido.
A mí me pasó lo mismo que catracho, se me suelen tapar los oídos, pero no pasa de ser una leve molestia. En cambio, en febrero que fui resfriada, el dolor fué verdaderamente insoportable, pero tal como vino se fue y al bajar ya no me acordé más.
Hola!
Acabo de leer vuestros comentarios en el blog. Yo llevo durmiendo con tapones mucho tiempo también, tengo problemas de sueño y no puedo dormir con ruido (nunca he entendido por qué). El caso es que hoy el médico me ha dicho que no es bueno, que a la larga puede probocarme un traumatismo... ¿Alguien puede decirme cómo dejar de dormir con ellos? Otra cosa, si no quieres ir cada dos por tres a quitarte tapones lo que tienes q hacer es limpiarlos cada 4 o 5 meses con agua oxigenada (me lo dijo una enfermera cuando fui a quitarme uno).
Traumatismo??!!
Qué quieres decir con eso de traumatismo?? Qué miedo!
Yo he estado los últimos meses durmiendo con tapones, y lo que he hecho ha sido comprar un par de productos de esos tipo Audispray y aplicármelos durante un dos semanas antes del vuelo.
Yo tampoco podría dormir sin tapones...
_________________
Clickando abajo, enlace directo a mis diarios de Florencia, París y Nueva York.
Un traumatismo??????
Yo siempre he preguntado a mi médico (porque no me hace gracia usar tapones, y tengo miedo de que afecte a mi audición) pero siempre me ha contestado lo mismo: que no pasa nada. ¿¿?? Haydea, explícanos eso del traumatismo, porque nos has dejado asustadas....
Yo me quitaría los tapones a menos que los vecinos pararan de hacer ruido (cosa imposible hoy en día en los pisos en los que vivimos..), pero me es muy difícil porque soy muy nerviosa. Tendría que haber silencio al 100% y eso es imposible.
Crisdejour, por cierto, probaste los tapones que te recomendé?
_________________ Llançà, Sevilla (Expo'92), París & EuroDisney, Ibiza (Balears), Platja d'Aro, Salou, Claverol (Pallars Jussà), Peñíscola y La Palma (Canarias), Roma y Londres, Torredembarra y La Toscana (Italia), Salzburg y Viena (Áustria), Cambrils, Venecia, La Provence (Francia), Granada, New York y Orlando, Nápoles y Pompeya (Italia), Balneario Vichy Català (Caldes de Malavella), Andorra y París!!!
De nada, guapa
Me alegro mucho de que te vayan bien, la verdad es que son muy cómodos, y se adaptan bien al oido.
_________________ Llançà, Sevilla (Expo'92), París & EuroDisney, Ibiza (Balears), Platja d'Aro, Salou, Claverol (Pallars Jussà), Peñíscola y La Palma (Canarias), Roma y Londres, Torredembarra y La Toscana (Italia), Salzburg y Viena (Áustria), Cambrils, Venecia, La Provence (Francia), Granada, New York y Orlando, Nápoles y Pompeya (Italia), Balneario Vichy Català (Caldes de Malavella), Andorra y París!!!
A mi también me suelen doler bastante los oídos, tanto al despegar como al aterrizar, pero mucho más al aterrizar, con diferencia. Mi miedo es qeu en una de estas, se me perfore el timpano, pero no a la vuelta, sino en el viaje de ida a algún sitio, porque si te pasa eso, ¿puedes coger de nuevo un avión con el timpano perforado?
La verdad es que vuelo el 8 de abril, a Praga, y ya ando un poquillo preocupada.
Mi experiencia personal es esta. He volado bastantes veces en avión y solo sufrí de oido una vez y pq llevaba un poco de otitis. ¿que paso? pues a estar ya aterrizando en gran canaria me empezó a salir como agua del oido. Se me acababa de romper el tímpano. Menudo viajecito con fiebre y dolores horrorosos.
de ahí en adelante lo que he hecho es utilizar un nebulizador antes de subir y cuando se pase el efecto y si el vuelo es largo volver a echar. Mano de santo. No me volvió a ocurrir.lo del chicle tb lo hago a veces, por quedarme mas tranquila.
a l@s que usais tapones para dormir, quedar@s tranquil@s, pq no es nada malo.eso es como las personas que llevan prótesis y siempre llevan el oido tapado. Lo único que pasa es que cada unos 3 ó 4 meses viista al otorrino si nos notamos tapón y ya está.
ah!!! y este agosto me voy a EEUU, así que ya prepararé mi arsenal. Jeje
_________________ MI DIARIO DE ORLANDO-DISNEY.Agosto 2008
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1068
NUEVO DIARIO DISNEY/ORLANDO.Agosto 2009
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=7129
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum