Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Gracias por las respuestas a los dos! Estoy ya impaciente!!!.
PABLOEING, yo creo que tampoco me lo pensaría mucho si me cuadraran los días y el precio del alojamiento...
Nosotros cuando fuimos a Nueva York (4 personas de un solo sueldo, 3 semanas y el dólar a 200 pts de las de antes, en el 2000) hicimos escala en Francfurt, así que ya te digo el tiempo que nos llevó. Desde luego los vuelos fueron bastante más caros que 430€.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Una preguntilla, para ir a Japón, en la escala en Estambul se pasa control de pasaportes y/o seguridad? Es que es la primera vez que viajo en un vuelo con escalas.... Imagino que estará todo muy señalizado no?
Gracias de antemano
Me imagino que facturarás de Madrid a Japón, para evitar tener que facturar nuevamente en el aeropuerto de Estambul. En ese caso irás solo con equipaje de cabina que tendrá que pasar el control de seguridad.
La señalización es aceptable: hay que seguir las indicaciones "transfer" o "transit", no recuerdo bien. No hay azafatas indicando nada salvo la que te pide la tarjeta de embarque justo antes del control. Básicamente lo que debes hacer es seguir a la gran mayoría que se dirigirá a pasarlo, sin dirigirte en sentido a las indicaciones de recogida de equipaje o salida. No suele haber pérdida.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
He comprado un billete Madrid - Capadocia con escala en Estambul pero en el mail de confirmación, revisando mi reserva a través de la web o mirando el e-ticket no veo por ninguna parte que se haga referencia a que es un vuelo con escala.
Me aparecen como dos vuelos independientes y en ningún lado se cita la escala. ¿Es normal esto?
Además, con el e-ticket este tengo que llevar algo más al aeropuerto? ¿O simplemente voy al mostrador de facturación y con el e-ticket ya me darán los boarding pass? No me gustaría llegar y encontrarme con cargos extra por no haber imprimido Dios sabe que más.
Gracias.
_________________ 2007: Suecia, Dinamarca, Polonia, Finlandia, Rusia / 2008: Hungría, Noruega, Francia, Inglaterra 2009: Escocia, Irlanda / 2010: Marruecos 2011: Portugal, Bélgica, Sicilia / 2012: Islandia, Cerdeña, Nueva York 2013: Roma, Asturias, Turquía / 2014: Holanda, Cuba 2015: Toscana, Vietnam, Camboya, Laos 2016: Japón!
Si haces el recorrido Madrid - Capadocia con escala en Estambul solo podría haber dos posibilidades: que fuese una escala técnica del mismo vuelo, es decir, que cogieses, por ejemplo, el vuelo TK147, que aterrizases en Estambul y que bajase gente para quedarse en Estambul y subiese otra para ir a Capadocia, con lo que tú no te bajarías, o, lo más habitual, que se trate de dos vuelos diferentes, Madrid - Estambul (por ejemplo el TK147) y Estambul - Capadocia (por ejemplo TK56). En este caso, te tienes que bajar del primer vuelo para coger el segundo yendo a la zona de transfer (de conexión de dos vuelos sin salir del aeropuerto). El tiempo que tienes de escala en el aeropuerto de Estambul en este último caso es el que va de la llegada del primer vuelo, Madrid - Estambul, al de la salida del segundo, Estambul - Capadocia.
Con el e-ticket no tienes que llevar nada más a Barajas. Es más, muchas veces ni te lo piden (lo que no quiere decir que no sea más que necesario llevarlo por cualquier problema que surja), simplemente con el pasaporte en Barajas te dan las tarjetas de embarque, tanto del vuelo Madrid - Estambul como del de Estambul - Capadocia. Si, aparte del equipaje de mano que lleves, vas a facturar alguna maleta, conviene que les digas que te la facturen a Capadocia (normalmente te lo suelen preguntar), con lo que te evitas tener que recoger el equipaje en Estambul y volverlo a facturar a Capadocia. Independientemente de que es más cómodo, a veces en las escalas no tienes tiempo para volver a facturar.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Si haces el recorrido Madrid - Capadocia con escala en Estambul solo podría haber dos posibilidades: que fuese una escala técnica del mismo vuelo, es decir, que cogieses, por ejemplo, el vuelo TK147, que aterrizases en Estambul y que bajase gente para quedarse en Estambul y subiese otra para ir a Capadocia, con lo que tú no te bajarías, o, lo más habitual, que se trate de dos vuelos diferentes, Madrid - Estambul (por ejemplo el TK147) y Estambul - Capadocia (por ejemplo TK56). En este caso, te tienes que bajar del primer vuelo para coger el segundo yendo a la zona de transfer (de conexión de dos vuelos sin salir del aeropuerto). El tiempo que tienes de escala en el aeropuerto de Estambul en este último caso es el que va de la llegada del primer vuelo, Madrid - Estambul, al de la salida del segundo, Estambul - Capadocia.
Con el e-ticket no tienes que llevar nada más a Barajas. Es más, muchas veces ni te lo piden (lo que no quiere decir que no sea más que necesario llevarlo por cualquier problema que surja), simplemente con el pasaporte en Barajas te dan las tarjetas de embarque, tanto del vuelo Madrid - Estambul como del de Estambul - Capadocia. Si, aparte del equipaje de mano que lleves, vas a facturar alguna maleta, conviene que les digas que te la facturen a Capadocia (normalmente te lo suelen preguntar), con lo que te evitas tener que recoger el equipaje en Estambul y volverlo a facturar a Capadocia. Independientemente de que es más cómodo, a veces en las escalas no tienes tiempo para volver a facturar.
Gracias.
Sí, de hecho la escala es de 2 horas solamente por lo que no estabamos seguros de que nos fuera a dar tiempo recoger la maleta, pasar control de visados y volver a facturar, por lo que decidimos cogerlo junto.
Pero claro, al no aparecer por ninguna parte que es un vuelo con escala ya me entraba la duda de si no me habían 'timado' en la web, pagando más por nada
_________________ 2007: Suecia, Dinamarca, Polonia, Finlandia, Rusia / 2008: Hungría, Noruega, Francia, Inglaterra 2009: Escocia, Irlanda / 2010: Marruecos 2011: Portugal, Bélgica, Sicilia / 2012: Islandia, Cerdeña, Nueva York 2013: Roma, Asturias, Turquía / 2014: Holanda, Cuba 2015: Toscana, Vietnam, Camboya, Laos 2016: Japón!
Si facturáis en Barajas con destino a Capadocia (no a Estambul) en dos horas os va a sobrar el tiempo para hacer el transfer: primero tenéis que pasar un control de seguridad, el típico donde te controlan el equipaje de mano, que suele ser bastante rápido, y después podréis daros un paseo a gusto por la zona de tiendas y cafeterías del aeropuerto. A mí, personalmente, el de Estambul es de los que más me gustan en este aspecto, tanto por su ambiente, como por sus establecimientos y porque se recorre fácilmente en poco tiempo. Pero ojito con las cervezas porque en el aeropuerto son carísimas. Hablamos de 8€ para arriba. Sin embargo, las tiendas duty free tienen muy buenos precios, por ejemplo en el tabaco.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Si facturáis en Barajas con destino a Capadocia (no a Estambul) en dos horas os va a sobrar el tiempo para hacer el transfer: primero tenéis que pasar un control de seguridad, el típico donde te controlan el equipaje de mano, que suele ser bastante rápido, y después podréis daros un paseo a gusto por la zona de tiendas y cafeterías del aeropuerto. A mí, personalmente, el de Estambul es de los que más me gustan en este aspecto, tanto por su ambiente, como por sus establecimientos y porque se recorre fácilmente en poco tiempo. Pero ojito con las cervezas porque en el aeropuerto son carísimas. Hablamos de 8€ para arriba. Sin embargo, las tiendas duty free tienen muy buenos precios, por ejemplo en el tabaco.
Claro, pero según tengo entendido para poder facturar destino Capadocia era necesario que comprara, como he hecho, el billete Madrid - Capadocia, no?
Porque si podía comprar los billetes sueltos Madrid - Estambul, Estambul - Capadocia y luego podía facturar también destino Capadocia directamente, he hecho un poco el gilipollas pagando más dinero por nada :/
Edit: Estoy leyendo y creo que no hace falta, así que sí, se ve que he hecho el subnormal porque cuando llamé a Turkish a informarme no me dijeron que podía hacer lo de facturar a destino final aun comprando dos billetes separados. En fin...
_________________ 2007: Suecia, Dinamarca, Polonia, Finlandia, Rusia / 2008: Hungría, Noruega, Francia, Inglaterra 2009: Escocia, Irlanda / 2010: Marruecos 2011: Portugal, Bélgica, Sicilia / 2012: Islandia, Cerdeña, Nueva York 2013: Roma, Asturias, Turquía / 2014: Holanda, Cuba 2015: Toscana, Vietnam, Camboya, Laos 2016: Japón!
La diferencia de comprar Madrid - Capadocia frente a comprar los vuelos por separado (Madrid - Estambul y Estambul - Capadocia) es que te los dan conectados, asegurando un tiempo mínimo de conexión de la que se hacen ellos responsables, de manera que si hay retraso en el vuelo Madrid - Estambul y pierdes el de Estambul - Capadocia, te tienen que garantizar la primera plaza que haya disponible en el siguiente vuelo, además de hacerse cargo de todo lo que conlleve el retraso (manutención, alojamiento...). Si los estás comprando por separado la responsabilidad a la hora de perder la conexión es tuya, no de la compañía, en todo caso la responsabilidad de ésta estaría relacionada con el retraso en sí del primer avión (manutención, alojamiento), no con la pérdida de la conexión. De manera que no creo que hayas hecho el tonto.
Facturar a Capadocia podrás hacerlo tanto si compras los dos vuelos juntos y conectados como comprándolos por separado, aunque en el segundo caso depende de lo inspirada que esté y las ganas que tenga a la hora de hacértelo la persona que te atienda a la hora de facturar en Madrid. Porque, si quieren hacértelo, te lo pueden hacer. Pero también te pueden poner cualquier pega y decir que no te lo pueden hacer porque no llevas los vuelos conectados. A nosotros nos ha pasado de todo, aunque lo más normal es que puedas facturar al último destino aunque no los lleves conectados.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Buenas noches,
Acabamos de comprar 2 billetes para Bangkok desde Barcelona con escala en Istambul, nuestra duda es... cuando nos pidieron al hacer la reserva nombre y apellido , pusimos los dos apellidos, y cuando nos enviaron el email de confirmación el nombre aparece bien y los apellidos juntos como si fuera uno solo.. No tendremos problemas verdad?
Es que nos hemos quedado un poco
Muchas gracias por sus respuestas.
Buenas noches,
Acabamos de comprar 2 billetes para Bangkok desde Barcelona con escala en Istambul, nuestra duda es... cuando nos pidieron al hacer la reserva nombre y apellido , pusimos los dos apellidos, y cuando nos enviaron el email de confirmación el nombre aparece bien y los apellidos juntos como si fuera uno solo.. No tendremos problemas verdad?
Es que nos hemos quedado un poco
Muchas gracias por sus respuestas.
No pasa nada por eso, cuando los apellidos son largos aparecen juntos o incluso cortados ya que no caben tantos caracteres en el campo apellidos. Es valido poner solo un apellido y nombre para hacer la reserva.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Muchas gracias Virus por tu respuesta, estaba por llamar a la compañía pero creo que no tiene sede en España.. La web donde compramos el billete está toda en ingles...
Creo que el problema es que ellos solo pedían 1 apellido, y nosotros pusimos los dos de ahí que nos los juntaran en la reserva...
Es lo que me da cosilla...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro