Hola,
Todo el mundo estais hablando el permiso de inmigración para el trekking de Manaslu, no entiendo a que refereis y estoy seguro que aquí no existe el permiso de ese tipo para el trekking de Manaslu.
Namaste Sanjayghimire,
Si que existe, es un permiso parecido a un pasaporte que se saca o sacaba en las oficinas de Inmigración, ahora puede que te lo den en la misma oficina donde sacas los permisos para el parque....en las mismas oficinas no lo tienen claro ya que el año pasado a mi personalmente y a la agencia que nos gestiono los permisos nos dijeron que no era necesario y luego al llegar a Jagat no nos dejaron seguir ya que no teniamos dicho permiso, por suerte al ir por agencia con una llamada lo pudimos solucionar ya que se encargo la misma de hacer los tramites y mandarlo por fax a la oficina de Jagat y con la fotocopia del permiso pudimos continuar el trek, sino hubiera sido así, imaginate la faena, estas en Jagat sin permiso porque en las propias oficinas del parque en Ktm te han dicho que no hace falta, no puedes continuar y tu unica opción es volver atras con la consiguiente perdida de días y segun el caso hasta tener que volverte a casa porque ya no tienes días para volver a intentarlo....asi que cuidado con el terma de los permisos en este trek.
Otro ejemplo te voy a poner, estando en Jagat hubo un grupo de japoneses que iban con agencia que llegaron sin el permiso del parque, si con el de inmigración, por suerte para ellos se soluciono facil, ya que este permiso te lo pueden gestionar en cualquier oficina del recorrido donde te lo piden, solo es cuestion de pagar el doble de lo que te costaria si lo hubieras hecho en Ktm, al igual que a nosotros con el de inmigración a ellos les dijeron que no era necesario, es un poco caotico en ese sentido el trek o quizas dependa del funcionario que te toque....si puedo mas tarde subo una foto para que veais de que os hablo, jejeje
Un saludo
Hola,
Gracias para la información tan detalleda y por la foto.
Este permiso es el permiso espcial que se conoce aquí como el permiso para el trekking. Se necesita solo en ciertas zonas clasificadas como zonas restrictadas.
Un saludo
He visto que habeis sacado el tema de los sacos de dormir, y hablais de temperaturas de -10, y mi pregunta es ¿dentro de los lodges, en la primera quincena de noviembre que temperaturas me encontraré?, muchas gracias por tan valiosa información
La temperatura varía en distintas alturas y rutas de trekking. Un saco de dormir de -10 a -15 grado es recomendable en su caso de tiene que dormir mas de 4500 m. Altura y aprox. -5 grado de sacos para un trekking normal. No baja tanto la temperatura pero, los lodges no tienen facilidades de calefacción.
Bueno parece que va saliendo bien lo del grupo para el trek del Manaslu.
Entonces para no tener problemas necesitamos un permiso del parque del Manaslu, otro del parque del Annapurna y otro el de inmigraación.
¿Con el permiso del Annapurna luego más tarde podemos hacer otros trek como el del Santuario, empalmar con el circular del Annapurna u otros más cortos dentro de la zona protegida del Annapurna?
Como muhos habeis pateado ya la zona del Manaslu.. ¿Qué guías y portes se pueden recomendar?
Si podeis pasar su correo para poder contactar y pedir un presupuesto mucho mejor.
Los permisos necesarios para el trekking por la zona de Manaslu son:
- Entrada a la zona conserva de Manaslu.
- Entrada a la zona conserva de Annapurna.
- El permiso de trekking (tramitado en la oficina de inmigración)
Estos permisos son suficientes recorrer por circuitos de Annapurna y el santuario de Annapurna después de circuitos de Manaslu. Otros más cortos dentro de la zona protegida del Annapurna, no está claro donde refieren. En su caso refieren el valle de Nar Phu, una parte de Mustang hay que tramitar otro permiso de trekking.
Bueno parece que va saliendo bien lo del grupo para el trek del Manaslu.
Entonces para no tener problemas necesitamos un permiso del parque del Manaslu, otro del parque del Annapurna y otro el de inmigraación.
¿Con el permiso del Annapurna luego más tarde podemos hacer otros trek como el del Santuario, empalmar con el circular del Annapurna u otros más cortos dentro de la zona protegida del Annapurna?
Como muhos habeis pateado ya la zona del Manaslu.. ¿Qué guías y portes se pueden recomendar?
Si podeis pasar su correo para poder contactar y pedir un presupuesto mucho mejor.
Namaste Mayalde69,
Para el trek del Manaslu necesitas 4 permisos, dos para el Manaslu y dos para el Annapurna, una vez te juntas con el circuito del Annapurna puedes continuar hacia arriba y hacer la vuelta de los Annapurnas y seguir al Santuario, es lo que yo hice el año pasado.....el tema es que a la hora de pedir el permiso para el Annapurna os pediran los días que vais a estar, así que tendreis que tener en cuenta lo que vayais a hacer o poner días de mas, vale lo mismo y os cuidais en salud.....otra tema a tener en cuenta y muy importante, si al llegar a Dharapani decidis tirar a Pokhara deciros que ahí se os termina el permiso del Annapurna, no podriais volver a entrar hacer el Santuario por ejemplo, tendriais que volver a pagar aunque en vuestro permiso os ponga que os quedan 15 días, al salir del parque te ponen el sello de salida con lo que se acabo el tema, así que si teneis tiempo yo subiria hacia arriba, una vez en Jomson por ejemplo, podeis coger un bus que os lleva hasta Tatopani, de hay subir al Poon Hill y continuar al Santuario.
Sobre agencias, en Ktm teneis Outshine Adventure, buena agencia y ademas Gokul habla castellano y sino por aquí teneis Kora Trek también muy majetes....
Un saludico desde la Vieja Iruña.
Hola a todos
Estoy consultando a Outshine Adventure el coste de un porter para el trek de manaslu y me da precio de 25dolares, q tal está de precio? También me ha comentado que alquila chaquetas y sacos de pluma por un dolar cada uno al día, merecerá la pena o se puede encontrar algo para comprar a buen precio en katmandu? Gracias de nuevo
hola a todos
Estoy consultando a Outshine Adventure el coste de un porter para el trek de manaslu y me da precio de 25dolares, q tal está de precio? También me ha comentado que alquila chaquetas y sacos de pluma por un dolar cada uno al día, merecerá la pena o se puede encontrar algo para comprar a buen precio en katmandu? Gracias de nuevo
En cuanto al tema de alquiler/compra de material, yo valoré el uso posterior a darle .
Aunque siempre tengo en mente proyectos en que necesitaría un material confortable, de momento no lo he comprado. Ya llevo tres recorridos alquilando material (saco) y como mucho me habré gastado 30 euros. Un saco solvente estará como mínimo por encima de los 100.
Sí me compré un plumas (el primer año) y aquí todavía no lo he usado (sólo una vez lo eché en falta en un refugio).
Gracias por las opiniones y consejos. Se pueden encontrar chaquetas de pluma decentes en katmandu a buen precio? Los sacos que se alquilan estan en buen estado? gracias
Namaste Monbala,
Yo compre hace tres años unos sacos de pluma de -10 en Mountain Sport, recomendación de un donostiarra afincado en Ktm, sino recuerdo mal por 60 euros y los use en el Trek del Everest y la vuelta a los Annapurnas ese año y el año pasado los use en el trek del Manaslu, Vuelta a los Annapurnas y Santuario del Annapurna, también me compre una chaqueta de plumas y ningun problema, hay estan, la chaqueta sino recuerdo mal por 35 euros....Un saludo
Buen día de nuevo:
Te comento mi experiencia al respecto de los sacos y rangos de temperatura que indican:
2011/trek gokyo: saco a estrenar. 80 céntimos al día de alquiler. Rango temperatura indicado en el exterior -20. En alguna ocasión tuvimos que reforzar con alguna manta. Conclusión: rango de temperatura excedido aún siendo un buen saco.
2012/trek kumbú: saco a estrenar. 1 euro/día. Rango temperatura -20. No necesitamos refuerzo.
2013/trek manaslu: saco usado. 50 céntimos. Rango temperatura -10. Refuerzo con mantas casi siempre.
Hola a todos, estoy pidiendo presupuesto de porter a distintos guias y mahesh me dice que en el trek de manaslu es obligatorio ir con guia, es cierto o se está quedando conmigo? gracias de nuevo
Buen día: Nerakatrek, en la página 1 del post, comenta que a él también le dijeron lo de llevar obligatorio guía o porteador. El optó por la segunda opción. También comenta que se encontró con dos paisanos míos que iban sin ningún acompañante y uno de ellos decía que era el guía.
Así que versiones tienes para todos los gustos.
Buenos días, estoy negociando con uno de los guias recomendados en el foro y me pide una copia de la visa y otra del pasaporte para poder tramitarme los cuatro permisos necesarios para el trek, es algo normal? También me dice que nos lo hace una vez que estemos allí, que lo hace en el mismo día, gracias
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro